Connect with us

Actualidad

Nuevas certificaciones profesionales en moda y diseño de la UCAB ofrecen formación completa en sólo dos años

Published

on

Con menor duración que una licenciatura o TSU, los programas están dirigidos a bachilleres o profesionales y ofrecerán, en 1.200 horas académicas, preparación teórico práctica en moda, diseño gráfico, de interiores e industrial, lo que permitirá a sus egresados insertarse en el mercado de trabajo en solo cuatro semestres. Las inscripciones están abiertas y las clases comenzarán el 15 de septiembre

Buscando satisfacer a quienes requieren conseguir competencias habilitadoras para el trabajo en un tiempo menor al de una licenciatura o un técnico superior universitario, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) acaba de lanzar las Certificaciones Profesionales (CP), nuevo sistema de formación modular de cuatro semestres de duración.

Son cuatro los primeros programas instituidos bajo este formato: la CP en Diseño de Moda, dictada desde la en la Academia de Moda UCAB (ADM), y tres en las áreas de Diseño Gráfico, de Interiores e Industrial, ofrecidas por la Academia UCAB-ProDiseño.

Dirigidas a bachilleres y profesionales, las CP constituyen una ampliación de las certificaciones de dos semestres que ya ofrecen las dos academias, ya que se cursarán en dos años -equivalentes a un poco más de 1.200 horas académicas-, tiempo en el cual los participantes estarán acompañados por profesores y mentores.

Sus planes de estudio se concibieron con un enfoque multidisciplinario y una metodología de “aprender haciendo” que permita al alumno su inserción inmediata en el mercado laboral.

Las inscripciones ya están abiertas y las clases comenzarán el 15 de septiembre. Aquellos que hayan egresado de las certificaciones en el área que ya dictan la ADM y la Academia UCAB-ProDiseño podrán contactar a estas dependencias para determinar qué materias les podrán revalidar y el camino a seguir para obtener sus CP.

Para más información está disponible la página https://ciapucab.com y la cuenta @ciap_ucab en Instagram.

Certificación Profesional en Diseño de Moda: algunos detalles

La Certificación Profesional en Diseño de Moda de la Academia de Moda UCAB propone dos años formativos, en los que 70% de la preparación será presencial y 30% en línea.

Su plan de estudios (de 1.298 horas académicas) está estructurado como un ecosistema de inmersión para descubrir y dominar técnicas del diseño, patronaje, confección, así como para desarrollar una visión estratégica de la industria.

“El estudiante aprenderá de forma profunda las bases del diseño, repensará la moda desde una visión con propósito, podrá conceptualizar sus colecciones de moda y gestionarlas. Además, podrá colaborar con diseñadores y marcas locales en desafíos reales, lo cual le permitirá vivir una experiencia tangible, desarrollar su portafolio y una comunidad creativa”, afirmó Vanessa Farina, directora de la ADM.

Durante los primeros dos semestres, correspondientes al “Básico de Diseño y Producción de Moda” (de 1.044 horas académicas), el participante obtendrá conocimientos acerca de los fundamentos del diseño. Con ello, podrá crear siluetas y conceptualizar ideas con narrativa propia. Asimismo, estará capacitado para colaborar con diseñadores y marcas.

Seguidamente, en el módulo de “Dibujo, Pintura e Ilustración Digital” (de 100 horas), el estudiante conseguirá las habilidades para que sus ideas cobren vida y estilo visual, a través del aprendizaje de técnicas ilustrativas mixtas (lápiz, tinta, acuarela, marcador); manejo de color, textura y estampado; uso de herramientas tecnológicas como Procreate y desarrollo de narrativa visual mediante el storytelling.

El segundo año de formación servirá para que el alumno profundice en la planificación de su colección de moda, a través del módulo “Checklist para realizar tu colección” (24 horas académicas), que le dotará de los conocimientos necesarios para poner en marcha su creatividad y hacer realidad sus diseños.

Dominarás la planificación, los procesos y la terminología clave de la industria, asegurando una comunicación fluida con todos los involucrados. Además, entenderás cómo la creatividad se une a la ejecución técnica y la planificación estratégica, preparándote para transformar tus ideas en productos textiles tangibles y viables”, se lee en la hoja informativa de la CP.

El camino continuará con “Gestión y Dirección de Empresas y Marcas de Moda” (130 horas académicas), “para transformar los productos en modelos de negocio sostenibles y exitosos, listos para liderar en la industria”, indicó Vanessa Farina.

La directora de la ADM señaló que, para poder egresar de la Certificación Profesional, el estudiante participará en un desfile final donde deberá mostrar el producto de su aprendizaje y consolidar un portafolio creativo.

“Es tu oportunidad de entrenar tu creatividad y potenciar tu talento para que el mundo conozca tu voz única, junto a una comunidad creativa que está lista para acompañarte”, recalcó Farina a los posibles interesados.

La información completa de la Certificación Profesional en Diseño de Moda está disponible aquí: https://www.ciapucab.com/oferta/certificacion-profesional-diseno-de-moda/

También en la cuenta @ModaUCAB en Instagram

Certificaciones Profesionales en Diseño: libertad para trazar la ruta de estudio

Quien desee estudiar alguna de las CP de la Academia UCAB-ProDiseño deberá cursar, obligatoriamente, una certificación básica (834 horas) en una de las tres grandes áreas: Diseño Gráfico, Diseño de Interiores y Diseño Industrial. Cada una de ellas consta de dos fases, la A (de conceptualización de fundamentos, lenguaje y herramientas) y la B (llamada “Taller y práctica profesional”, para la puesta en práctica del conocimiento).

Una vez superada esta etapa, el participante podrá escoger entre los diferentes diplomados (de 128 a 192 horas) de la CP que haya escogido. Tras completar la carga de 1.200 horas académicas, el alumno obtendrá su Certificación Profesional.

El director de la Academia UCAB-ProDiseño, Jaime Cruz, aseguró que esta propuesta educativa se distingue por su flexibilidad y personalización, prestigio institucional, enfoque en la resolución de problemas reales y una sólida cultura de mentoría.

“Estos programas habilitan con una formación sólida para desempeñarse en el área que el alumno escoja como un profesional integral, del siglo XXI, que es híbrido e interdisciplinario. Hablamos de un ecosistema formativo que permite diseñar la ruta hacia la excelencia”, afirmó Cruz.

Las tres especializaciones de las CP en Diseño

Según Jaime Cruz, el perfil de quien curse la Certificación Profesional en Diseño Industrial es el de un profesional con competencias para desarrollar “productos funcionales e innovadores”, desde el concepto inicial hasta el prototipo final, con un enfoque en la sostenibilidad y una profunda comprensión del usuario. “Es un diseñador de productos versátil”, dijo el director de UCAB-ProDiseño.

Entre los diplomados que podrán tomar los estudiantes de esta CP se encuentran: Diseño de Productos Metálicos (Metal Lab), Diseño de Mobiliario Urbano; Diseño de Empaques, Diseño de Interfaces Corporales y Diseño para la Economía Circular.

En cuanto al egresado de la CP en Diseño Gráfico, Cruz lo definió como “un comunicador visual estratégico, capaz de crear y gestionar sistemas de identidad de marca, diseñar publicaciones complejas en movimiento y producir contenido visual para plataformas digitales”.

Los diplomados de más de 120 horas académicas que integran esta certificación profesional son Diseño en Movimiento, Diseño Editorial y Tipográfico, Diseño de Identidades, Creación de Imágenes y Diseño y Visualización de la Información.

Finalmente, dijo el profesor que la CP en Diseño de Interiores formará “coreógrafos de la experiencia humana” o diseñadores de espacios con una visión integral.

“Se trata de personas capaces de crear experiencias espaciales que consideran la atmósfera, el comportamiento humano, la estrategia comercial y la sostenibilidad”, apuntó.

Tras culminar la certificación básica, los estudiantes de esta CP podrán tomar las siguientes propuestas formativas: Diseño de Iluminación de Espacios, Diseño de Espacios Comerciales y de Hospitalidad, Diseño de Espacios Efímeros y Experiencias Inmersivas, y Diseño de Espacios Expositivos y Expografía Contemporánea.

La información detallada sobre la oferta formativa y el proceso de inscripciones en las Certificaciones Profesionales en Diseño Industrial, Gráfico y de Interiores puede revisarse en los siguientes enlaces:

Industrial: https://www.ciapucab.com/oferta/certificacion-profesional-en-diseno-industrial/

Interiores: https://www.ciapucab.com/oferta/certificacion-profesional-en-diseno-de-interiores/

Gráfico: https://www.ciapucab.com/oferta/certificacion-profesional-en-diseno-grafico/

También está disponible la cuenta en Instagram @disenoucab

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Luis Miguel Fuentes revive su éxito “Inalcanzable”

Published

on

Con más de 30 años de carrera artística, Luis Miguel Fuentes se ha consolidado como una de las voces más potentes e inolvidables del vallenato en Colombia y Latinoamérica. Su historia musical comenzó en agrupaciones de renombre como Los Gigantes del Vallenato, con quienes grabó clásicos como No quise ofenderte y Otro día será. Más adelante, formó parte de Elite, bajo la dirección de Iván Calderón.

Posteriormente, inició su camino como solista, donde alcanzó reconocimiento con temas que aún suenan con fuerza, como “No me lloren”“La sigo amando”“Mi felicidad” y “Maldita soledad”.

Hoy, en plena era digital, Fuentes vive un fenómeno inesperado: su tema “Inalcanzable”, lanzado años atrás, se ha convertido en un éxito viral en plataformas y redes sociales. El sencillo está llegando a nuevas generaciones que lo descubren por primera vez, confirmando que la buena música no tiene fecha de caducidad. Este renacer lo proyecta como un artista atemporal, vigente y en constante conexión con su público.

“Es sorprendente el poder de las redes sociales. Estoy feliz de que un tema tan importante para mi carrera tenga una nueva vida y llegue a públicos nuevos, no solo de Colombia, sino del mundo entero”, comenta Luis Miguel Fuentes.

“Inalcanzable” es una sentida declaración de amor, donde el sentimiento por una persona trasciende cualquier límite o prejuicio. El video fue grabado en formato en vivo, destacando la fuerza interpretativa del artista y el acompañamiento de su banda, dirigida por el maestro.

Lejos de detenerse, Luis Miguel Fuentes se prepara para cerrar el 2025 con nuevos proyectos musicales, giras internacionales y lanzamientos que seguirán llevando el vallenato a otro nivel, reafirmando su posición como uno de los intérpretes más respetados y queridos del género.

 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Juan Miguel se une a Cover School

Published

on

Juan Miguel marca el inicio de una nueva etapa en el proyecto Cover School al convertirse en el primer artista en grabar con los niños y jóvenes que integran este movimiento musical creados en Valencia con la visión de prepararlos profesionalmente y usar el poder de la música como herramienta de cambio a través de acciones sociales en escuelas de bajos recursos. 

Con un gran trabajo en equipo y un esfuerzo extraordinario de los niños, producciòn y Juan Miguel, la grabación de la 5ta edición de Cover School se llevó a cabo en Valencia la semana pasada, con un recorrido por varios hits de Juan Miguel y algunas canciones del álbum Juan Miguel For my Kids, por tratarse de un proyecto que involucra a niños, adolescentes. 

“Le veo un futuro grandioso a este proyecto, que además le suma a la cultura y al crecimiento musical de nuestro país. Qué bonito formar parte en la formación de esta nueva generación de músicos. Los organizadores y productores de este proyecto lo han dado todo, no dejen de apoyarlos”, comenta Juan Miguel sobre este proyecto que estará disponible próximamente en el canal de Youtube de Cover School. 

Sigue los pasos de Juan Miguel 

Instagram | Facebook  | Twitter Youtube 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

FILIOPTIC inaugura su nueva tienda de vanguardia en el Centro Comercial Parque Cerro Verde

Published

on

FILIOPTIC, la óptica líder en innovación y estilo, anunció con gran entusiasmo la apertura de su nueva y exclusiva tienda en el Centro Comercial Parque Cerro Verde, la cual es su octava tienda a nivel nacional. 

La inauguración está pautada para el próximo miércoles, 17 de septiembre, marcando un hito más en la consolidación y expansión de la marca en el mercado venezolano. 

Esta nueva tienda es un reflejo del espíritu audaz e innovador que ha caracterizado a FILIOPTIC a lo largo de los años. Con un diseño vanguardista y una propuesta de valor única, el nuevo espacio promete transformar la experiencia de compra de lentes en Caracas. 

Una experiencia única en lentes de sol y óptica de primera: 

La tienda de Parque Cerro Verde ha sido concebida como un santuario para los amantes de la moda y la tecnología visual. Los visitantes encontrarán una curada selección de las marcas más prestigiosas y deseadas a nivel mundial, incluyendo Cartier, Vogue, Costa, Lucky Brand, Ralph Lauren y por supuesto Palazzo. 

Esta cuidadosa selección de firmas de alta gama asegura que cada cliente pueda encontrar el par perfecto que combine estilo, calidad y la última tecnología en protección visual. 

Es importante resaltar también la experiencia de valor que ofrece la marca dentro del mercado venezolano, la accesibilidad al producto, la experiencia y vanguardia en las distintas monturas dependiendo de las necesidades de cada cliente. 

FILIOPTIC se distingue por su enfoque en la innovación, ofreciendo a sus clientes una variedad de lentes de sol y lentes formulados que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también marcan tendencia. 

Consolidación y crecimiento en Venezuela 

La apertura de esta nueva tienda en el este de Caracas simboliza el compromiso de FILIOPTIC con el crecimiento y la inversión en el país. Con años de trayectoria y una clientela fiel que valora la calidad y el servicio, la marca continúa impulsando el desarrollo del sector óptico en Venezuela. 

“Estamos increíblemente emocionados de abrir nuestras puertas en Parque Cerro Verde”, comentó Nathalia Lima, fundadora de la marca. “Esta nueva tienda es una muestra de nuestro compromiso con la innovación, la moda y, sobre todo, con nuestros clientes. Queremos que cada persona que nos visite se sienta en un espacio único, donde la salud visual y el estilo se encuentren en perfecta armonía.”

Invitamos a todos a visitar la nueva tienda de FILIOPTIC en el Centro Comercial Parque Cerro Verde a partir del 03 de septiembre y descubrir la nueva era de la óptica en Caracas. 

Sobre FILIOPTIC: 

FILIOPTIC es una óptica de vanguardia reconocida por su exclusiva selección de monturas de las marcas más prestigiosas a nivel mundial. Con un enfoque en la innovación, el diseño y la calidad, FILIOPTIC se ha posicionado como líder en el mercado venezolano, ofreciendo a sus clientes una experiencia de compra única y un servicio excepcional.

Compartir
Continue Reading

Tendencias