Connect with us

Actualidad

Renato Bermúdez y Andrés Bermúdez: las voces venezolanas del boxeo y UFC en Latinoamérica

Published

on

Con una amplia experiencia en los medios de comunicación, los populares hermanos destacan como conductores y narradores de ESPN Knockout. Se encuentran en Venezuela para vivir las emociones en la pelea entre el criollo Carlos Cañizales y el tailandés Panya Pradabsri el 01 de agosto en el Poliedro de Caracas 

El deporte corre por las venas de Renato Bermúdez y Andrés Bermúdez. Lo que comenzó como una pasión se convirtió en su profesión y los ha llevado a vivir emocionantes momentos en sus carreras. Más de dos décadas de experiencias en los principales medios internacionales de radio, TV y digitales destacan en el currículo de los populares hermanos venezolanos cuyos gritos de guerra animan a los espectadores de la señal ESPN Knockout para Latinoamérica. 

“¡Aguanta garganta que hay guerra!” en la voz de Renato o un “¡Apretó el botón de la candela!” enunciado por Andrés, solo pueden indicar una cosa: la emoción mantendrá al espectador en vilo durante cada pelea. 

Los Bermúdez transmiten en cada emisión del ciclo de “ESPN Knockout” todas las incidencias de las mejores peleas de Boxeo y UFC, presenciando los más rudos combates y entrevistando a las estrellas del cuadrilátero. 

Renato y Andrés se encuentran de vuelta en el país para vivir la emoción de una revancha que tiene fecha: 01 de agosto, día en el que Venezuela será testigo de la pelea entre el criollo Carlos Cañizales y el tailandés Panya Pradabsri. 

Cañizales disputará nuevamente el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso mini mosca ante  Pradabsri, quien actualmente lo posee luego de un polémico fallo tras la pelea efectuada en diciembre pasado en Tailandia, un resultado que dejó a todos sorprendidos, ya que el venezolano había hecho lo suficiente para llevarse la corona.  

Afortunadamente para Cañizales, el CMB ordenó la revancha inmediata y tras muchas negociaciones esta se llevará a cabo en casa.  Este no es solo un combate; es la resolución de una de las decisiones más polémicas de los últimos años y el evento tendrá a Venezuela con las emociones a mil el próximo viernes 01 de agosto en el Poliedro de Caracas, bajo la producción de Venezuela Top Boxing. 

Esta noche histórica para el deporte se vivirá en vivo por ESPN Knock Out  para toda Latinoamérica con la conducción y narración de Renato Bermúdez. 

La Gloria tiene Fecha: Cañizales Vs. Pradabsri 01 de agosto en el Poliedro de Caracas bajo la producción de Venezuela Top Boxing. Entradas disponibles en www.maketicket.com 

CONOCE A LOS HERMANOS BERMUDEZ 

Renato Bermúdez cuenta con más 20 años de experiencia en Radio y Televisión.  Actualmente es conductor y narrador del ciclo de “ESPN Knockout” para toda Latinoamérica con transmisión de las mejores peleas de Boxeo y UFC en ESPN  

Durante 12 años fue conductor de “Zona ESPN” por ESPN Deportes Radio (2007-2019), además de narrador de Béisbol para la cadena desde el 2006. Bermúdez fue presentador/Productor de “Contacto Deportivo” y “Solo Boxeo Tecate” en Univision por 7 años y fungió como narrador de Boxeo HBO Latino entre 2012 y 2015. 

Su pasión por los deportes inicia desde su natal Venezuela donde se graduó como Periodista con mención Audiovisual terminando su carrera universitaria con una pasantía de trabajo en “Deportes CNN” en Atlanta (2001). 

 Redes sociales: X: @RenatoBermudez 

Instagram: @renato_Bermudez  | Facebook: Facebook/Renato Bermúdez 

Andrés Bermúdez  

Periodista deportivo venezolano con casi 20 años de experiencia en Televisión, Radio y medios digitales. Desde 2019 es conductor y narrador de “ESPN Knockout” para toda Latinoamérica. 

Es especialista en deportes de combate, siendo el relator principal del UFC para el continente. Trabajó en ESPN Radio por 8 años, siendo productor y conductor de los programas “ESPN Al Despertar” y la edición matutina del Sportscenter.  

En medios digitales fue escritor para Yahoo! Deportes durante 2 años, allí se posicionó con su columna “La Jaula”, segmento dedicado al UFC.  En televisión fue parte de la Cadena Bein Sports en Estados Unidos por 7 años, época men la que fue narrador de boxeo del espacio “Bein Boxing”. 

Para el canal Telemundo en USA, sirvió como narrador del ciclo “Boxeo Telemundo”.  En Univision se desempeñó como narrador de “Combate Américas” (MMA) y fue parte del show “Republica Deportiva” por 4 años. 

En su currículo destaca como primer narrador de boxeo en español de DAZN. También tuvo su paso por territorio mexicano en distintos medios como Televisa, TV Azteca e Imagen. 

 Redes sociales: X: @andres_bermudez  | Instagram: @berma80  

Facebook: Facebook/AndresBermudez 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nanis y el Festival Nuevas Bandas hicieron rugir a Maracay

Published

on

La banda tachirense se llevó el galardón con su rock indie y su atrevida puesta en escena, en un encuentro que reunió a 8 bandas competidoras y demostró la resiliencia del Festival Nuevas Bandas más longevo de Latinoamérica y el más irreverente del país

En una vibrante y calurosa tarde y a pesar de los obstáculos que debió superar en el último mes, el Festival Nuevas Bandas logró reunir a más de mil personas en la Concha Acústica de Maracay para premiar finalmente a Nanis, que viajó desde San Cristóbal. Su show sorprendió con la cándida estampa de Mariana Bedoya, -la única mujer vocalista de entre todos los participantes- contrastando con su feroz despliegue en escena lleno de onomatopeyas.

El sábado 11 de octubre se presentaron ADR1K y Royal Big Road de Maracay, Sherwood de Valencia, Van Der Dijs y Huck It de Caracas, Nanis, septeto finalista de la región Los Andes, The Caribbean Vampires, del Oriente del país, y Dasein de Punto Fijo, acompañadas por los invitados especiales R1TVAL, Smile Soul, VHILL y un emocionante tributo a las bandas que han hecho parte de la historia del Festival en la primeras dos décadas del milenio, a cargo del ensamble VRock, que completaron la experiencia. 

El jurado se reunió en el venue para seleccionar a la banda ganadora de esta edición y estuvo conformado por los coordinadores regionales de la Fundación: Jaime Gaviria (Región Los Andes), Kerly Gómez (Región Occidente), Adolfo Machín (Región Central Maracay), Carlos Colombo (Región Central Valencia), Gio López (Región Oriente) y Reinaldo Gómez (Caracas), junto a Fidel Goa, ingeniero de sonido vinculado al festival durante casi 30 años y el fundador y director del Festival, Félix Allueva. 

Además, como parte de la tradición, la banda ganadora del 2024, R1TVAL, de Maracaibo, dio un voto también para el resultado final, que anunciaron los conductores del espacio radial Frecuencia Nuevas Bandas, Annie González y Jean Paul Rojas. 

Después de una ronda de circuitos regionales que comenzó en el mes de Junio en Valencia, Barquisimeto, Mérida, Maracaibo y Caracas, la final fue un claro mapa sonoro de un país en el que convergen sonidos y estilos de todas las geografías junto con influencias de variadas latitudes.  

Una mujer orquesta y su orquesta 

Más de 30 grados hizo la tarde del sábado en Maracay, pero frente a la tarima, la temperatura era mucho más elevada. Cuando Mariana -Nani- Bedoya se lanzó entre el público para bailar su más reciente tema, “Pa’ las pilas”, una pieza rock fusión con toques de cumbia, la respuesta del público fue inmediata y la acompañaron con furia hasta el final del show.  

“Autenticidad” es la palabra que mejor define a esta banda que nació como un proyecto solista y luego fue sumando integrantes, y además es el nombre de una de sus primeras composiciones. Nani, sin embargo, sigue siendo quien lidera cada paso del grupo; como diseñadora gráfica de profesión se encarga de la imagen, los visuales, la dirección y producción de sus videoclips y contenido para redes y la letra y música de la mayoría de las canciones. 

El equipo viajó hasta Maracay acompañado de los padres de Nani; su mamá es quien ayuda en la producción y promoción, y el papá, el encargado de logística y la seguridad, y todos disfrutaron del evento y celebraron con ellos como encuentro familiar la victoria de la agrupación musical.

image.jpeg

Rockeando con consciencia, compromiso y corazón

Visiblemente emocionado, Félix Allueva expresó su satisfacción al final del evento:  “dentro de un país muy complicado, afectado por múltiples factores, recorrimos todo el territorio y nos reunimos en el corazón de Venezuela, en esta zona tan verde con gente que venía de San Cristóbal, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz, Punto Fijo, Caracas”. 

Como parte de ese encuentro, por segunda ocasión, un grupo de seguidores viajó desde Caracas con la iniciativa “Viaja como una banda al Nuevas Bandas”, para disfrutar del Festival con todas las comodidades y logística en paquete y tuvieron la oportunidad de compartir con sus bandas favoritas desde el camerino hasta el after party. 

La cita cumplió con el compromiso ejemplar de educar a los asistentes y todos los involucrados en la sostenibilidad, animándolos a recargar sus jarras para el consumo de bebidas, a contribuir con el reciclaje los desechos y a respetar las áreas libres de humo, mientras la producción se encargó de mantener un volumen controlado, como parte del programa Cultura Circular, en alianza con el British Council. 

“Me gusta lo organizado del evento, es fenomenal porque no solamente consigues un espacio libre de humo, sino que también están muy atentos a evitar la contaminación acústica, que hace la diferencia para quienes tienen mascotas y niños pequeños en apartamentos de la zona”, dijo Christopher Vivas, maracayero y seguidor de varias de las bandas, a mitad del encuentro. 

“Es una iniciativa que que debería aplicarse a todos los festivales y conciertos de Latinoamérica; el reciclaje y la zona libre de humo hacen una gran diferencia con otras ediciones y se ve el verdadero crecimiento en cada edición”, expresó Marianny Pereira, asistente por tercera ocasión a una final del Nuevas Bandas. 

El 2025 cierra como un año de expansión para la Fundación Nuevas Bandas con balance de 150 propuestas recibidas de las 5 regiones del país, 6 circuitos eliminatorios, y 8 conciertos. El Festival seguirá sonando y dando el impulso a los artistas emergentes, en palabras de Allueva, “con esperanza, que ahora es que queda y música, que nos sobra”.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Rockalandia Fest reunió a más de 7 mil fanáticosen una celebración histórica del rock venezolano

Published

on

Barquisimeto y Caracas vibraron al ritmo del rock nacional con la primera edición del Rockalandia Fest, un evento que marcó un hito en la historia musical del país al reunir en un mismo escenario a tres de las bandas más emblemáticas de Venezuela: Desorden Público, Zapato 3 y El Último Sentimiento.

El recorrido comenzó el 10 de octubre en Barquisimeto, donde más de 3 mil asistentes disfrutaron de una jornada cargada de energía, nostalgia y pasión. Al día siguiente, Caracas fue testigo de una segunda jornada inolvidable: pese a las intensas lluvias que afectaron dos horas antes La Concha Acústica de Bello Monte, más de 4 mil fanáticos colmaron el lugar para presenciar un reencuentro que no ocurría desde hace 36 años, cuando estas tres leyendas compartieron tarima en el Nuevo Circo de Caracas el 30 de septiembre de 1989. 

El festival abrió con la fuerza del talento emergente Huck It, banda ganadora del concurso, seguidos por la ambientación sonora del DJ Oscar Leal, quien transportó al público a la época dorada del rock venezolano.

El cantante Pablo Dagnino, con su proyecto El Último Sentimiento, hizo vibrar corazones con temas como “Una mirada dice todo dice nada” “Una extraña sensación de soledad” “Nada sigue igual” “Manos frías”, entre otras, despertando una ola de recuerdos. Luego, Zapato 3 reafirmó su legado con clásicos como “Pantaletas negras” “Vampiro” y “Tan cerca de ti”. Finalmente, Desorden Público encendió el escenario con su inconfundible energía, haciendo cantar y saltar a todos con himnos como “Tiembla” “Alla cayó” y “Canto popular de la vida y muerte” dejando una huella imborrable y cerrando con broche de oro el Rockalandia Fest. 

BTL Solutions de Venezuela y N’Klabe Producciones, productoras detrás del festival, lograron lo que pocos imaginaban: unir nuevamente a estas tres potencias del rock nacional después de casi cuatro décadas. El éxito rotundo de esta primera edición confirma que el rock venezolano está más vivo que nunca, y que existe una generación y otra que renace dispuesta a mantener encendida la llama de una era dorada.

Pero esto apenas comienza…

La rebelión del rock continúa

Tras el éxito de Rockalandia Fest, nace una nueva experiencia que llevará la esencia del festival a un terreno más íntimo, exclusivo y misterioso.

Rockalandia se transformará en una experiencia clandestina, que cada mes invadirá las principales ciudades del país y del mundo, con locaciones secretas, artistas invitados y fusiones inesperadas entre el rock, el arte y la cultura urbana.

Un movimiento que promete mantener viva la energía del rock venezolano ahora “Desde las sombras” y que solo los más atentos descubrirán.

Mantente alerta.

Muy pronto, Rockalandia volverá a sonar…

pero no todos sabrán dónde.

Sigue las redes oficiales para descubrir más: @rockalandiafest @btldevenezuela @produccionesnklabe

Rockalandia Fest … Vibra Fuerte! Vibra Rock!

Compartir
Continue Reading

Actualidad

REAL SEGUROS y SOYTECHNO anuncian alianza para compra asegurada

Published

on

La tienda de referencia para dispositivos tecnológicos, SOYTECHNO, y la empresa aseguradora, REAL SEGUROS, se unen para ofrecer un producto innovador en el mercado venezolano  

REAL SEGUROS (@realsegurosvzlaanuncia el lanzamiento oficial de su nuevo producto para asegurar equipos de telefonía móvil y equipos portátiles en alianza con SOYTECHNO (@soytechnove). Esta propuesta innovadora permitirá a los usuarios proteger los equipos digitales que le acompañan en su día a día de manera sencilla, rápida y totalmente digital. 

Gracias a esta alianza con REAL SEGUROS, SOYTECHNO, empresa líder en comercialización de equipos tecnológicos y accesorios, ofrecerá una experiencia de compra asegurada, 100% automatizada y centrada en el cliente, respondiendo a la creciente necesidad de proteger los dispositivos móviles que hoy forman parte esencial de la vida personal y profesional. 

“Queremos acercar el seguro a la gente de una manera simple y accesible. Con este producto, asegurar un equipo digital será tan fácil como comprarlo”, enfatiza REAL SEGUROS. 

La iniciativa refuerza el compromiso de REAL SEGUROS con la innovación, la inclusión digital y la protección del consumidor, ofreciendo un producto que combina tecnología, conveniencia y respaldo asegurador. 

Compartir
Continue Reading

Tendencias