Connect with us

Economía

“Argentina tiene una gran oportunidad con las criptomonedas”, asegura el economista Omar Zaki

Published

on

El criptogurú Omar Zaki asegura que la Argentina tiene un enorme potencial para el desarrollo de proyectos de activos basados en blockchain. Estudió física en Yale, vive en Manhattan y fundó su propia empresa, hoy valuada en más de 200 millones de dólares.

Se define a sí mismo como alguien que “siempre busca nuevas oportunidades para hacer avanzar la industria de las criptomonedas y servir mejor a sus usuarios”. Y agrega que “dadas mis diversas experiencias en este campo como fundador, usuario y captador de nuevas oportunidades dentro del ecosistema cripto para mí está claro que Argentina tiene un panorama excepcionalmente prometedor para las innovaciones criptográficas”.

Zaki avanza sobre ese terreno y dice que Argentina cuenta con un “prometedor panorama criptográfico”. Al tiempo que asegura enorgullecerse de su capacidad para identificar necesidades insatisfechas en criptografía y finanzas descentralizadas, y luego definir soluciones novedosas a estos problemas.

“Actualmente, esta es una gran parte de mi función como fundador y director de investigación de Composable Finance, una organización que construye infraestructura para facilitar transacciones fluidas de criptomonedas entre cadenas de bloques. Aquí puedo investigar y desarrollar ideas completamente nuevas y abordar ideas difíciles desde nuevas perspectivas”.

Este economista que en el mundo de los criptoactivos es reconocido por haber desarrollado diferentes capacidades, vivió y trabajó en Argentina. Por eso afirma que “desde mi primera visita, me sentí inmediatamente bienvenido y como en casa. La gente es increíblemente amigable y he conocido a muchas mentes brillantes allí como parte de mi trabajo”.

Por eso va al punto de la cuestión cuando resalta “la actitud general de la gente, que se caracteriza por la energía positiva, el entusiasmo, la innovación y el impulso” y explica que “al pueblo argentino no sólo le espera un futuro brillante, lleno de desarrollo técnico y financiero, sino que también está trabajando arduamente para hacer realidad esta visión”.

En cuanto a la realidad del país también tiene su mirada y entiende que “desafortunadamente, la inflación fue excesiva, superando con creces el 100% en los últimos meses. Esto es una carga inimaginable para el pueblo argentino, sus negocios y sus medios de vida”.

Por eso observa que, en ese contexto, “las criptomonedas son una alternativa viable al peso argentino y pueden ofrecer cierto alivio ante el aumento de la inflación. Por lo tanto, ahora es un momento ideal para invertir en proyectos criptográficos que puedan servir al pueblo argentino”.

Nota de prensa de M&J Comunicaciones @myjcomunicaciones

 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Ají Rocoto Restaurant Celebra su Segundo Aniversario con Tradición, Innovación y Sabor

Published

on

El pasado sábado 10 de mayo, Ají Rocoto Restaurant celebró su segundo aniversario en las instalaciones del hotel Altamira Village de Caracas, marcando una fecha memorable con un evento lleno de sabor, innovación y elegancia. Durante la celebración, se realizó el lanzamiento de “La Sanguchería”, una nueva marca hermana que promete enriquecer la oferta gastronómica del restaurante.

Un hito significativo del evento fue la presentación de Mirena, el primer humanoide anfitrión guiado por inteligencia artificial, diseñado para ofrecer un servicio excepcional a los clientes. Esta incorporación resalta el compromiso de Ají Rocoto con la modernización y adaptación a las nuevas tendencias en la atención al cliente.

El evento reunió a destacadas personalidades del mundo empresarial, diplomático y comunicacional, así como a influyentes venezolanos que aportaron un toque vibrante y juvenil a la celebración. Los asistentes disfrutaron de una experiencia culinaria única con una degustación de más de cinco platos representativos de la rica gastronomía peruana, todos elaborados por el reconocido chef caraqueño Daniel Velásquez. Entre las delicias servidas, los sanguches de atún y el tradicional sanguche de cerdo se llevaron todos los aplausos.

Carolina Espinoza, CEO de Ají Rocoto Restaurant, enfatizó en su discurso la importancia de integrar nuevas tecnologías en el servicio al cliente. “Estamos comprometidos en ofrecer no solo una experiencia gastronómica excepcional, sino también un servicio que esté alineado con las demandas actuales y futuras”, expresó Espinoza.

La animación del evento estuvo a cargo del carismático presentador Ronald Sanoja, quien mantuvo un ambiente festivo y lleno de energía durante toda la celebración.

Ají Rocoto Restaurant sigue consolidándose como un referente en la gastronomía peruana en Caracas y, con el lanzamiento de “La Sanguchería”, está preparado para seguir sorprendiendo a sus comensales con propuestas frescas e innovadoras.

Para ampliar esta información puede seguir las cuentas de Instagram: @ajirocoto_ccs y @sangucheriaccs

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Motos Toro: La Yaguara es nuestro concesionario 11 en Caracas

Published

on

Motos Toro celebró este 13 de julio su primer aniversario en Venezuela los celebró con la inauguración de su tienda #11 en la capital

(más…)

Compartir
Continue Reading

Economía

¿Qué es el pasaporte de asilo cripto y como puede la Argentina ser parte del cambio de paradigma?

Published

on

El empresario Omar Zaki propuso la creación de un “pasaporte de asilo criptográfico”, buscando resguardar a las personas que sufren la persecución de los gobiernos y las autoridades monetarias de los países por operar, atesorar, intercambiar y desarrollar estrategias apalancadas en criptomonedas y activos vinculados a las finanzas descentralizadas.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias