Connect with us

Economía

Arrestan a científicos de la NASA que protestaban contra el cambio climático

Published

on

El miércoles 6 de abril cuatro científicos de la NASA se encadenaron a las puertas de una sucursal del JP Morgan Chase Bank, banco estadounidense que figura como el principal financiador de combustibles fósiles, para advertir a la humanidad sobre los peligros del cambio climático.

La protesta, presidida por Peter Kalmus (científico climático del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Cabo Cañaveral), tuvo lugar en Los Ángeles. A través de la acción directa no violenta, los manifestantes quisieron llevar el mensaje de que nos encontramos en camino a un punto sin retorno.

“Estoy aquí porque no se escucha a los científicos. Estoy dispuesto a arriesgarme por este precioso planeta, por mis hijos. Hemos tratado de advertirles durante muchas décadas. Nos dirigimos a una maldita catástrofe (…) Vamos a perderlo todo. Y no estamos bromeando, no estamos mintiendo, no estamos exagerando”, expresó Kalmus.

El investigador fue arrestado junto a sus colegas por un cuerpo de policía de cerca de 100 agentes. Y, aunque actualmente ya se encuentra en libertad, a través de sus redes sociales continúa creando conciencia sobre la necesidad de tomar acciones inmediatas para frenar el colapso del planeta Tierra.

 

Las protestas se extendieron por varias partes del mundo

Cerca de mil científicos de todo el mundo participaron en una jornada global contra el cambio climático que se efectuó en 26 países el 6 de abril. Las acciones formaron parte de una campaña internacional llamada Rebelión Científica, la cual involucra a más de 1.200 expertos de 26 países diferentes.

Así, a la protesta que tuvo lugar frente a la entrada de un banco en Los Ángeles (EE.UU.), se sumaron manifestaciones de desobediencia civil en Washington DC (EE.UU.), Nueva York (EE.UU.), Madrid (España), Sídney (Australia), Abeokuta (Nigeria), Quito (Ecuador), Berna (Suiza), Berlín (Alemania), Copenhague (Dinamarca), La Haya (Países Bajos), Venecia (Italia), Roma (Italia), Turín (Italia), Lisboa (Portugal) y Londres (Reino Unido), entre otras ciudades.

Asimismo, en países como Colombia, Sierra Leona y la República Democrática del Congo, se llevaron a cabo actividades educativas y de concientización sobre los riesgos de la crisis climática y ecológica.

La jornada mundial buscó advertir sobre nuestra emergencia climática y hacer un llamado de atención por la inacción de las instituciones gubernamentales y corporativas.

Los científicos manifestaron que el futuro de todos está en juego y que, aunque aún estamos a tiempo, tenemos cero días para comenzar a actuar.

 

Fuentes:

Científicos de la NASA son arrestados; advierten de catástrofe (16 de abril de 2022). Diario de Yucatán: https://www.yucatan.com.mx/internacional/2022/4/16/cientificos-de-la-nasa-son-arrestados-advierten-de-catastrofe-314281.html

NASA: Científicos Arrestados advierten sobre el gran PELIGRO del CALENTAMIENTO GLOBAL | VIDEO (17 de abril de 2022). Terra: https://www.terra.com.mx/mundo/2022/4/17/nasa-cientificos-arrestados-advierten-sobre-el-gran-peligro-del-calentamiento-global-video-26073.html

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Ají Rocoto Restaurant Celebra su Segundo Aniversario con Tradición, Innovación y Sabor

Published

on

El pasado sábado 10 de mayo, Ají Rocoto Restaurant celebró su segundo aniversario en las instalaciones del hotel Altamira Village de Caracas, marcando una fecha memorable con un evento lleno de sabor, innovación y elegancia. Durante la celebración, se realizó el lanzamiento de “La Sanguchería”, una nueva marca hermana que promete enriquecer la oferta gastronómica del restaurante.

Un hito significativo del evento fue la presentación de Mirena, el primer humanoide anfitrión guiado por inteligencia artificial, diseñado para ofrecer un servicio excepcional a los clientes. Esta incorporación resalta el compromiso de Ají Rocoto con la modernización y adaptación a las nuevas tendencias en la atención al cliente.

El evento reunió a destacadas personalidades del mundo empresarial, diplomático y comunicacional, así como a influyentes venezolanos que aportaron un toque vibrante y juvenil a la celebración. Los asistentes disfrutaron de una experiencia culinaria única con una degustación de más de cinco platos representativos de la rica gastronomía peruana, todos elaborados por el reconocido chef caraqueño Daniel Velásquez. Entre las delicias servidas, los sanguches de atún y el tradicional sanguche de cerdo se llevaron todos los aplausos.

Carolina Espinoza, CEO de Ají Rocoto Restaurant, enfatizó en su discurso la importancia de integrar nuevas tecnologías en el servicio al cliente. “Estamos comprometidos en ofrecer no solo una experiencia gastronómica excepcional, sino también un servicio que esté alineado con las demandas actuales y futuras”, expresó Espinoza.

La animación del evento estuvo a cargo del carismático presentador Ronald Sanoja, quien mantuvo un ambiente festivo y lleno de energía durante toda la celebración.

Ají Rocoto Restaurant sigue consolidándose como un referente en la gastronomía peruana en Caracas y, con el lanzamiento de “La Sanguchería”, está preparado para seguir sorprendiendo a sus comensales con propuestas frescas e innovadoras.

Para ampliar esta información puede seguir las cuentas de Instagram: @ajirocoto_ccs y @sangucheriaccs

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Motos Toro: La Yaguara es nuestro concesionario 11 en Caracas

Published

on

Motos Toro celebró este 13 de julio su primer aniversario en Venezuela los celebró con la inauguración de su tienda #11 en la capital

(más…)

Compartir
Continue Reading

Economía

¿Qué es el pasaporte de asilo cripto y como puede la Argentina ser parte del cambio de paradigma?

Published

on

El empresario Omar Zaki propuso la creación de un “pasaporte de asilo criptográfico”, buscando resguardar a las personas que sufren la persecución de los gobiernos y las autoridades monetarias de los países por operar, atesorar, intercambiar y desarrollar estrategias apalancadas en criptomonedas y activos vinculados a las finanzas descentralizadas.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias