Música
Béisbol y La Montserratina: una dupla de pasión y sabor

La temporada de béisbol calienta motores y las parrillas se encienden. Una combinación ganadora que no puede faltar en las mesas de los venezolanos durante los fines de semana y más, en esta temporada tan icónica para el venezolano.
La voz de “Playball” anuncia el inicio de una nueva temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), este viernes 11 de octubre. Los fanáticos de la pelota criolla se preparan para vivir emociones intensas, y, como ya es tradición, La Montserratina, marca que por 75 años ha sido sinónimo de sabor y calidad en los hogares venezolanos, se une a esta fiesta.
Pero ¿Qué tienen en común el béisbol y La Montserratina? Más allá de ser dos pasiones que unen a los venezolanos, ambas representan un juego de equipo, estrategia y pasión. Así como en el diamante cada jugador tiene un rol fundamental, en la parrilla cada ingrediente contribuye al sabor final. Y al igual que un jonrón emociona a una fanaticada entera, una buena parrilla puede unir a amigos y familiares en torno a una mesa.
Sabor que une
Desde su fundación, La Montserratina ha sido un pilar en la gastronomía venezolana, ofreciendo productos de alta calidad que han acompañado a generaciones en sus momentos más especiales. Al igual que el béisbol, la marca es parte del tejido cultural del país, presente en cada parrilla, en cada celebración y, por supuesto, en cada juego de pelota. De esta manera, se ha convertido en un símbolo de sabor y tradición, uniendo a las familias y amigos alrededor de una buena comida, tal como lo hace el béisbol año tras año.
El primer juego de la temporada no solo marca el inicio de un nuevo período de rivalidades y emociones en el terreno de juego, sino que también es una oportunidad para que los fanáticos disfruten de sus productos favoritos de los Artesanos del Sabor mientras apoyan a sus equipos.
Durante toda la temporada, La Montserratina llevará a cabo diversas dinámicas en redes sociales y en algunos juegos para conectar con los fanáticos del béisbol.
Pasión y tradición
Así como los jugadores se preparan con dedicación y esfuerzo para cada partido, La Montserratina se esmera en ofrecer productos de la más alta calidad. Cada embutido es el resultado de un proceso meticuloso que garantiza el sabor y la frescura que los venezolanos esperan. Esta dedicación a la excelencia es lo que une a La Montserratina con el béisbol: ambos requieren pasión, compromiso y un amor profundo por lo que se hace.
Con el inicio de la temporada de la LVBP, los venezolanos tienen una razón más para celebrar. Ya sea en el estadio, en casa o en una parrilla con amigos, la marca estará presente, ofreciendo el sabor que ha conquistado a generaciones.
Ingresa a sus redes sociales @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok, y entérate de las sorpresas que trae la marca en la temporada del Béisbol Profesional Venezolano.
Actualidad
Historia de la OSMC: Iosif Csengeri

Tras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), se complace en anunciar su retorno a la programación regular con un concierto especial, Historia de la OSMC: Iosif Csengeri. Esta presentación rinde un merecido homenaje a la invaluable trayectoria del maestro Iosif Csengeri, concertino emeritus de la OSMC, destacando su legado y su profundo impacto en la institución a lo largo de los años. Será una oportunidad para celebrar su talento y dedicación, elementos que han marcado una era en la historia de nuestra orquesta.
El concierto tendrá lugar el sábado 12 de julio a las 4:00 p.m. en el Teatro Municipal de Caracas. La jornada musical comenzará con el Primer Movimiento del Concierto Grosso N.º 4 de Corelli, interpretado por Iosif Csengeri y Rolando Assante en los violines. A continuación, se presentará el Primer Movimiento del Concierto Grosso Op. 3 N.º 11 de Vivaldi, con Iosif Csengeri y Jhulianna Ramos en los violines, y Olman Ramírez en el violoncello. Luego, el maestro Csengeri junto a la maestra María Fernanda Montero, concertino de la OSMC, ejecutarán el Primer Movimiento del Concierto de Bach para dos violines.
Vivaldi regresará al programa con el Primer Movimiento del Concierto para cuatro violines Op. 3 N.º 10, donde todos los solistas —Iosif Csengeri, María Fernanda Montero, Rolando Assante y Jhulianna Ramos— participarán en los violines, junto a Olman Ramírez en el violoncello. El evento culminará con la Sinfonía N.º 40 de Mozart, dirigida e interpretada por el maestro Iosif Csengeri.
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas invita cordialmente a todos los medios de comunicación y al público en general a acompañarnos y a disfrutar de este significativo evento musical que celebra la riqueza del repertorio clásico, el talento de sus músicos y la trayectoria del gran maestro Iosif Csengeri.
Las entradas para el concierto podrán adquirirse en https://www.goliiive.com/ y tendrán un valor desde 3$ hasta 10$ . Para obtener más información puede comunicarse al número de teléfono: 0412-0244431
Síguenos en nuestras redes sociales y conoce más detalles sobre Historia de la OSMC: Iosif Csengeri Instagram: https://www.instagram.com/orquestamunicipaldecaracas/, Youtube: https://www.youtube.com/@orquestasinfonicamunicipal2159, Facebook: https://www.facebook.com/search/top/?q=orquesta%20sinfonica%20municipal%20de%20caracas, Página web: https://lamunicipaldecaracas.org/.
Actualidad
Servando y Florentino estrenan “Amor de Motel” junto a Rawayana

Una colaboración inesperada donde la salsa erótica se mezcla con sonidos contemporáneos
Luego del impacto de sus más recientes lanzamientos, Servando y Florentino presentan “Amor de Motel”, una colaboración especial junto a la banda venezolana Rawayana, reconocida por su sonido fresco y presencia internacional en escenarios como Coachella.
El tema sorprende por su narrativa íntima y por rescatar elementos de la salsa erótica o de baúl, combinados con una estética moderna y una producción musical envolvente. “Amor de Motel” habla del deseo, los encuentros que marcan, y lo hace desde una sonoridad elegante que une lo clásico y lo contemporáneo.
“Desde que empezamos a escribirla, supimos que tenía algo distinto. Es una salsa que te lleva a una escena, a un lugar secreto, a una emoción guardada. Tener a Rawayana en esta canción le dio el color exacto que necesitaba”, expresaron Servando y Florentino.
La participación de Rawayana aporta un contraste generacional que enriquece el resultado final. “Siempre admiramos la historia musical de Servando y Florentino, y que nos invitaran a formar parte de este tema fue muy especial. Es una canción con mucho carácter y con una vibra muy cinematográfica”, comentaron los integrantes de la banda.
“Amor de Motel” ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Actualidad
Nathan Lorca deslumbró en la Feria de la Ciruela en Capachal

Nathan Lorca deslumbró en la Feria de la Ciruela en Capachal con su show en vivo
El cantante venezolano Nathan Lorca fue el centro de atención en la Feria de la Ciruela, realizada en Capachal, sector de Puerto Píritu, estado Anzoátegui. Su presentación se convirtió en uno de los momentos más vibrantes del evento cultural, atrayendo a cientos de personas que disfrutaron de un show lleno de energía, música y conexión con el público.
La participación de Lorca formó parte de las actividades organizadas por la Gobernación de Anzoátegui, liderada por Luis Marcano, como parte de un plan para rescatar las tradiciones culturales del estado.
Durante su actuación, Nathan Lorca interpretó algunos de sus temas más conocidos como Muchacha loca, Como tú hay dos, Baby come back, Dile, Qué rico y Baila. Cada canción fue recibida con entusiasmo por el público, que no paró de cantar, bailar y celebrar.
El show incluyó coreografías junto a un cuerpo de baile, luces, y una puesta en escena que dejó claro por qué Lorca se ha convertido en un referente de la música venezolana en eventos populares.
Además de su talento vocal, el cantante destacó por su cercanía con la audiencia. “Quiero conquistar a mi público, que la gente no solo vaya a verme cantar, sino que disfrute mis canciones, mi música, mi espectáculo y se vaya feliz, con ganas de volver”, expresó Lorca tras finalizar su presentación.
Con este concierto en Puerto Píritu, Nathan reafirma su crecimiento en la escena musical nacional, consolidándose como uno de los artistas más solicitados en ferias y conciertos en Venezuela.
-
Actualidad1 mes ago
¡Annakarina conquistó Caracas por primera vez!
-
Literatura3 meses ago
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
-
Entretenimiento3 meses ago
Darli Fruggiero, la venezolana que hace historia como actriz pionera al protagonizar la primera serie en formato vertical grabada en Latinoamérica
-
Entretenimiento3 meses ago
El trayecto hacia la consolidación de un sueño: Auri López se postula al Miss Venezuela 2025
-
Actualidad2 meses ago
No es moda, es movimiento: el boom de BookTok Venezuela
-
Cine y teatro3 meses ago
El día que la tierra explotó, una película de Looney Tunes
-
Entretenimiento2 meses ago
LUV presenta su primera cápsula co-creada con un diseñador venezolano
-
Entretenimiento2 meses ago
Zôe abre en Caracas para vestir de lujo las noches capitalinas