Connect with us

Entretenimiento

CARACAS QUIERE CAFÉ: Una comunidad en constante evolución

Published

on

La capital venezolana se prepara para vivir una nueva experiencia cafetalera. La 5ta edición de Caracas Quiere Café, bajo la premisa “Vamos a la Quinta”, abrirá sus puertas y brindará una oportunidad inigualable para conectar con los mejores baristas, productores y marcas del país.

Enfocados en impulsar el crecimiento del sector cafetalero venezolano, brindando información de calidad, fomentando la colaboración, el intercambio de conocimientos y la generación de oportunidades de negocio, Caracas Quiere Café invita a profesionales y apasionados a una nueva jornada del evento más emblemático del sector cafetalero nacional. La 5ta Edición de Caracas Quiere Café tendrá lugar en los espacios de la Quinta Esmeralda, el próximo 13 y 14 de noviembre de 2024, de 12 a 9 pm.

En el marco del evento, se llevará a cabo el 3er Campeonato Nacional de Baristas y el ganador participará en el Campeonato Mundial de Baristas, a celebrarse en Milán, Italia, en octubre del próximo año, siendo el segundo representante en poner el nombre de Venezuela en alto, luego de que la organización Caracas Quiere Café recibiera la licencia como Competition Body de la Specialty Coffee Association (SCA), en 2023.

Aunado a esto, durante el primer día de evento, se llevará a cabo la 1era Competencia de Origami, organizada por el actual campeón de filtrado, Manuel Pinnola. El Origami es un método de extracción de café inspirado en el arte japonés de doblado de papel; su diseño presenta una serie de pliegues y canales, en ziz-zag, que permiten un flujo de agua más controlado y uniforme sobre el café molido, de lo cual se deriva una extracción más precisa y una taza de café con un sabor más limpio y equilibrado.

“La 4ta edición de Caracas Quiere Café marcó un antes y un después en la historia del sector cafetalero nacional, con la participación de Oscar González, Campeón Nacional de Baristas, en el Mundial que se llevó a cabo en Busan – Corea, en mayo de este año. Este hecho inédito, dio apertura para que los profesionales venezolanos muestren al mundo su excelencia en la preparación de café”, afirmó Esteban Maroti, presidente de Caracas Quiere Café.

Este evento, continuó el vocero, se realizará en una nueva locación, la Quinta Esmeralda; por ello, y porque es nuestra quinta edición desarrollamos el slogan “Vamos a la Quinta”. Además, por primera vez será de entrada libre, todo esto con el objetivo de fomentar la participación de la comunidad barista nacional, quienes podrán disfrutar de las competencias y enriquecer sus conocimientos junto a los mejores, así como ser testigos de la experiencia y crecer como profesionales en el sector. Esto, sin duda alguna, representa una oportunidad de crecimiento y formación para ellos.

“Los baristas profesionales que deseen participar en el 3er Campeonato Nacional de Baristas aún están a tiempo de inscribirse y las marcas interesadas en sumar esfuerzos para impulsar el crecimiento del sector cafetalero en Venezuela desde todos los ámbitos posibles, también. Los invitamos a ustedes y a todos los que comparten nuestra pasión por el café a ser parte de una comunidad en constante evolución, a vivir una experiencia memorable y a deleitarse con una taza de café perfecta”, aseveró Maroti para concluir.

La 5ta edición de Caracas Quiere Café es posible gracias al apoyo y el respaldo de organizaciones, marcas e instituciones que han confiado en nosotros. Las puertas están abiertas para todos los que deseen impulsar el sector, como lo han hecho nuestros patrocinantes: Café Flor de Arauca, Café Marbella, Café San Salvador, Gonavi, Grupo Giorgio y Nescafé. La zona de alimentos y bebidas estará a cargo de Festejos Mar y Pastelería Danubio.

Caracas Quiere Café es una plataforma que reúne a la cadena de valor del sector cafetalero venezolano, un espacio donde convergen los baristas más talentosos y las marcas más reconocidas en el país. La iniciativa corresponde al resultado de la pasión por el café y la sólida experiencia de Forma Producciones 1112 en la producción de eventos exitosos.

Para mayor información acerca de Caracas Quiere Café pueden ingresar a www.caracasquierecafe.com y seguirnos como @ccsquierecafe en Instagram, FaceBook, Tiktok y YouTube.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Ruta de Lola, una tarde para rodar, bailar, compartir y ayudar

Published

on

Este sábado 18 de octubre de 2025, Caracas se viste de rosa con la quinta edición de La Ruta de Lola, un evento que une a ciclistas, motociclistas y a toda la familia en una tarde cargada de música, gastronomía, sorteos, cultura urbana y solidaridad.

Después del recorrido por la ciudad, la Plaza Alfredo Sadel se transforma en el punto de encuentro para celebrar la vida con actividades para todos los gustos.

PROGRAMACIÓN PRINCIPAL

Horario: 2:00 PM – 8:00 PM | Plaza Alfredo Sadel, Las Mercedes

  • Concierto en vivo con Franco Lugo y Los Algoritmos
  • Zona Gastronómica con opciones dulces, saladas y saludables
  • Zona de Merchandising con franelas y artículos oficiales de la 5ta. Edición. 
  • Sorteos en vivo, incluyendo una moto Empire Keeway Owen 200S.
  • Activaciones especiales de marcas, arte en vivo y mucho más

¿CÓMO UNIRTE A LA RUTA MÁS ROSA?

Se realizarán dos recorridos: Ciclistas y Motociclistas y toda la información de las rutas será colocada en el instagram @larutadelola.vzla 

Todos los recorridos llegan a la Plaza Alfredo Sadel, donde inicia el evento central.

Puedes asistir vestido/a de rosa, con alguna prenda de nuestras ediciones pasadas o adquirir merch  de la 5ta edición, o simplemente con ganas de vivir una tarde diferente y significativa.

ALIADOS QUE SUMAN EN GRANDE

  • Empire Keeway se une este año con el sorteo de una moto Owen 200S entre quienes donen a través de la campaña.
  • El artista gráfico HamkTrazos diseñó la imagen de esta edición, con ilustraciones exclusivas para los artículos oficiales.
  • Además, contaremos con el apoyo de grupos de motociclistas, ciclistas, marcas conscientes y medios aliados que amplifican esta causa.

En esta quinta edición, La Ruta de Lola contará con la valiosa participación de Salud Baruta  Liva Unidad en Salud Y 911, quienes se suman a la causa con una jornada de despistajes, charlas y chequeos básicos de salud durante el sábado 18 de octubre, en los alrededores de la Plaza Alfredo Sadel. Estas acciones estarán enfocadas en la concientización sobre el cáncer de mama, la prevención y el bienestar integral de los asistentes, reafirmando el compromiso conjunto con la salud de la familia.

Vístete de Rosa: Dona y Adquiere el merch oficial de La Ruta de Lola 

Puedes apoyar nuestra causa de manera directa y tangible adquiriendo nuestra mercancía oficial. Cada artículo ha sido diseñado con mucho cariño para que lleves el espíritu de Lola a todas partes, y lo más importante, cada compra se convierte en un donativo directo para financiar mamografías anuales y salvar vidas.

  • Kits de la 5ta Edición (a través de Ticketplate): Visita el enlace oficial de La Ruta de Lola en Ticketplate y elige entre nuestros kits solidarios, diseñados para que te identifiques con la causa:
  • Kit 1 – $10: Set de 5 stickers + 1 buffdana.
  • Kit 2 – $10: Set de 5 stickers + 1 lanyard.
  • Kit 3 – $20: Set de 5 stickers + 1 pin + 1 gorra.
  • Colección completa (a través de la página web): En nuestra página web, en la sección Lolalovers, encontrarás la colección completa de la 5ta. Edición para complementar tu estilo y tu apoyo a la causa:
  • Visita: www.larutadelola.com/lolalovers
  • Encuentra piezas exclusivas como franelas, maillots, jerseys, chaquetas y todos los artículos de nuestra 5ta edición.

Cada aporte suma para que más mujeres puedan realizarse su mamografía anual. Con tu donativo no solo disfrutas de un evento increíble, también te conviertes en parte activa del cambio y nos ayudas a salvar vidas.

¡Participa por una moto! Además de contribuir a una gran causa, por cada $10 de consumo en nuestra mercancía oficial, obtienes un ticket para participar en el sorteo de una increíble moto Owen 200S, cortesía de nuestro patrocinante oficial EMPIRE KEEWAY.

HOST DEL EVENTO

Catherine Ciardiello, conocida en redes como @pidetuautoya, es una apasionada del mundo automotriz y especialista en marketing con una sólida trayectoria como presentadora de eventos y vocera de marcas. Ha sido imagen y conductora en reconocidas actividades como Autofest Venezuela, Empire Keeway y Voltex Lubricantes, así como organizadora de la conferencia “Detrás de las Marcas”, que reunió a representantes de Toyota, Hyundai, Renault, Kia y JAC, entre otros.

Desde 2024, Catherine se unió a La Ruta de Lola como nuestra host oficial, siendo la voz y el rostro que conducen la caravana rosa y las actividades centrales del evento. Su papel va más allá de presentar: Catherine se encarga de dar la bienvenida a participantes y aliados, guiar el desarrollo de la jornada, presentar a invitados especiales, y transmitir con energía y cercanía el mensaje de prevención, autocuidado y solidaridad que mueve este proyecto.

Con su carisma, profesionalismo y capacidad de conectar con el público, Catherine se ha convertido en una pieza clave para que el espíritu de La Ruta de Lola llegue más lejos, inspirando a quienes nos acompañan y sumando cada año más voluntades a esta causa.

Y DETRÁS DE TODO ESTO… UNA CAUSA QUE NOS MUEVE

La Ruta de Lola nació en 2021 con una meta clara: impulsar la detección temprana del cáncer de mama y financiar mamografías para mujeres sin acceso a estudios médicos.

En estos cinco años, hemos recorrido la ciudad, recaudado fondos, movilizado comunidades y logrado financiar más de 1.000 mamografías junto a nuestra aliada Senosalud.

Este evento es más que una caravana o una fiesta. Es una plataforma de vida. Cada pedalazo, cada acelerada, cada canción y cada aporte suman para que más mujeres puedan diagnosticarse a tiempo y salvar su vida.

Este 18 de octubre, no solo vas a un evento. Vas a ser parte de un movimiento que sana, apoya y celebra la vida. Haz tu donativo, adquiere la mercancía oficial de La Ruta de Lola 2025 y acompáñanos.

¡Te esperamos para rodar, bailar, compartir y ayudar!

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Nuevas Bandas y el British Council tendieron un puente musical entre Londres y Caracas

Published

on

Félix Allueva, Javier Weyler y Jennifer Noya dieron forma a una nutritiva conversación sobre la escena artística global que reunió a intérpretes, melómanos y diversos actores del negocio 

En un buen momento para los músicos venezolanos en el exterior, la Fundación Nuevas Bandas, más allá de su vocación de mantener la movida viva dentro de nuestras fronteras, está enfocada en proveer de conocimiento, herramientas y actualización a los artistas locales para llevar sus propuestas a escenarios exigentes y prometedores como el británico.  

Por ello, la edición 2025 del Festival continúa la ruta trazada hacia la gran final, con la realización este miércoles del conversatorio Puentes Sonoros: Conectando la música independiente británica y venezolana, organizado en colaboración con el British Council en el marco de su programa Cultura Circular, y bajo la conducción del fundador del Festival, Félix Allueva. 

Más de 100 personas se registraron, participaron de manera activa y enviaron consultas para los oradores, relacionadas con las oportunidades internacionales, management, y mercadeo en el ecosistema artístico, en este evento que fomenta el intercambio de conocimiento entre Reino Unido y Venezuela. 

Jennifer Noya, supervisora musical con créditos en producciones audiovisuales de Apple TV+, BBC One y Prime Video, aportó su experiencia como especialista en derechos, licencias y fuentes de monetización, temas clave en la actualidad frente a las posibilidades de las plataformas digitales. 

Música sin barreras 

“Ahorita no hay barreras. Tienes todas las plataformas del planeta”, dijo Noya. El punto de partida, enfatizó, es que los músicos entiendan que todo el contenido que producen, distribuyen o comparten, debe contener la metadata completa de las canciones para que sea viable recibir regalías por su uso o reproducción. 

Por su parte, Javier Weyler, ex baterista de la banda Stereophonics que hoy lidera la producción del hub musical londinense 5dB, contó su recorrido como músico y productor y ofreció su perspectiva sobre la importancia de la planificación artística y presupuestaria para la sostenibilidad de los proyectos. “Tú tienes que trabajar todos los días por tu arte. Si hoy no estás inspirado, no escribas canciones, dedícate a hacer el papeleo legal, por ejemplo. Los Beatles tenían sus working days también”, aseguró. 

Mencionó Patreon, BandCamp y BeatBread entre algunas de las plataformas y herramientas que pueden formar parte del plan de negocios de un músico y amplificar su alcance. “No se desarmen después de que termine el festival, utilícenlo como una plataforma para hacer ruido juntos”, dijo Weyler como corolario. 

Noya también hizo referencia a la gran oferta de podcasts que existen como otra posibilidad de negocios: “esos contenidos también necesitan música”. 

Ambos, desde sus respectivos estudios en Londres, invitaron a sacar el máximo provecho del impulso que significa este festival haciendo sinergia y colaboraciones entre las bandas. El festival es un amplificador de posibilidades, pero el crecimiento del artista, coincidieron, debe ser orgánico y sostenido. 

Tanto Noya como Weyler están disponibles a través de sus redes sociales para asesorías y consultas: @jenn.noya @javierweyler en Instagram. 

La Fundación Nuevas Bandas y su equipo, así como algunos de los artistas que forman parte de la edición 2025 continuarán recibiendo apoyo, formación y mentorías como beneficiarios del programa Cultura Circular, que fomenta prácticas sostenibles e intercambio cultural en las artes entre Reino Unido y países de Latinoamérica y el Caribe. 

PROGRAMA “CULTURA CIRCULAR” 

Cultura Circular es el programa del British Council que conecta festivales presenciales, digitales e híbridos de América Latina y el Caribe (LATAC) con el Reino Unido, creando un intercambio cultural único que va más allá de lo artístico. Impulsa prácticas de sostenibilidad en festivales y actividades culturales, fomentando colaboraciones internacionales y ofreciendo mentorías de expertos del Reino Unido, así como apoyo en el financiamiento.  

Con más de 110 festivales en más de 75 ciudades de LATAC, Cultura Circular está construyendo una red de proyectos sostenibles con una programación cultural.

Perfiles de los Ponentes

Javier Weyler – Head of Production en 5dB | Artista y Diseñador de Sonido galardonado (UK/Londres)
Con más de 30 años de trayectoria en la creación musical y la exploración sonora global, Javier Weyler es un reconocido artista, productor y diseñador de sonido, con más de 15 millones de discos vendidos en todo el mundo. Actualmente es Head of Production en 5dB, un innovador hub musical en Londres, donde lidera proyectos creativos y colabora con artistas de primer nivel para crear experiencias sonoras de alto impacto.

Exbaterista de Stereophonics, su carrera se ha caracterizado por la excelencia artística, la sensibilidad técnica y un enfoque profundamente colaborativo. Apasionado por transformar ideas en identidades sonoras únicas, trabaja en música, marcas y medios para amplificar el sonido de una visión creativa.

Su trayectoria internacional abarca el Reino Unido, Europa, Sudamérica, Estados Unidos y Asia, con una impresionante lista de clientes y colaboradores que incluye a Dua Lipa, Kevin Parker (Tame Impala), Alex Kapranos (Franz Ferdinand), Phil Manzanera, Zak Starkey (The Who, Oasis), Glen Matlock (The Sex Pistols), Natalia Lafourcade, Los Bitchos, Zeta Bosio (Soda Stereo), Warner, Netflix, Trojan Jamaica, DAZN, Uniqlo, ITV y BBC.

En 5dB, Javier lidera un ecosistema creativo que va más allá del estudio de grabación: un verdadero laboratorio musical instalado en un antiguo taller victoriano en West London, que reúne a músicos residentes, productores, ingenieros y sellos discográficos. Desde sesiones en vivo e inmersivas hasta podcasts, masterclasses y eventos, 5dB se ha convertido en un espacio donde la música se crea, se comparte y se reinventa.

Áreas de especialidad:

• Producción Musical y Diseño de Sonido

• Dirección Creativa y Técnica de Proyectos

• Identidad Sonora y Experiencias Inmersivas

• Gestión de Bandas y Desarrollo de Artistas

• Relaciones con Artistas y Gestión de Talento

• Desarrollo de Contenido y Masterclasses.

• Producción en entornos multiculturales y multilingües


Jennifer Noya – Supervisora Musical | Consultora en Derechos Musicales | Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Supervisión Musical de Habla Hispana (UK/Surrey)

Con más de dos décadas de experiencia en la industria audiovisual del Reino Unido, Jennifer Noya ha desarrollado una sólida carrera como Supervisora Musical y Consultora en Derechos Musicales, trabajando en televisión, cine y plataformas digitales. Su trabajo abarca una amplia gama de contenidos, desde programas de entretenimiento, comedias y documentales, hasta formatos de telerrealidad, colaborando con productoras independientes y cadenas internacionales.

Ha participado en proyectos aclamados como The Reluctant Traveler with Eugene Levy (Apple TV+), The Family Plan (Apple TV+), Dead in the Water (Prime Video), This England (Sky Atlantic) y Billie Eilish: Up Close (BBC One), trabajando mano a mano con los equipos creativos y de producción para garantizar un uso estratégico y efectivo de la música en la narrativa audiovisual.

Además de su labor creativa, Jennifer ofrece consultorías que abarcan todo el proceso de implementación musical: desde la planificación de presupuestos y selección de repertorio, hasta la negociación de licencias, entrega de cue sheets y análisis musical en postproducción. Colabora con editoras, sellos, compositores y músicos, y dicta regularmente formaciones para equipos de producción, brindando orientación estratégica en distribución internacional y gestión de derechos.

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Supervisión Musical (ASM), combina su amplia experiencia en supervisión musical con un sólido conocimiento en licencias, clearance de derechos y vinculación artística. Su carrera inicial incluye trabajo en Venezuela como productora de eventos de música en vivo y mánager de bandas, así como roles en comunicaciones y marketing cultural en instituciones como el British Council y la Fundación Nuevas Bandas.

Áreas de especialidad:

• Supervisión musical para TV, cine y formatos internacionales

• Gestión y licenciamiento de derechos musicales (Sync & Master)

• Planificación de presupuestos y coordinación de proyectos musicales

• Entrega de cue sheets y reportes de uso musical

• Coordinación con artistas, compositores y sindicatos

• Encargos y desarrollo de música original

• Capacitación y talleres sobre derechos musicales para equipos de producción

• Consultoría en distribución internacional de contenidos

• Producción de eventos de música en vivo y programación artística

• Comunicaciones estratégicas y marketing cultural

• Gestión de bandas y desarrollo de artistas 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

III Festival de Cine de Turkiye en Venezuela

Published

on

5 títulos del cine contemporáneo turco tendrán funciones gratuitas en Cines Unidos del Centro Comercial Líder y el Gran Cine Móvil proyectará Mi Padre y Mi Hijo, al aire libre, en Petare, Los Dos Caminos, Ciudad Tiuna, San Agustín, Los Palos Grandes y Cine Ávila Líder

El Festival de Cine de Turkiye regresa a Venezuela en su tercera edición, organizado por el Circuito Gran Cine, en alianza con la Embajada de la República de Türkiye, consolidándose como una vitrina de historias que conmueven, inspiran y conectan culturas. Del 25 de septiembre al 4 de octubre, Caracas será el epicentro de esta celebración cinematográfica que reúne 6 títulos en una auténtica programación del cine contemporáneo turco, con funciones gratuitas en el Centro Comercial Líder, espacios culturales y proyecciones móviles en diversas comunidades de la capital.

El catálogo de películas ofrece una diversidad de géneros y temáticas para toda la familia, a través de historias de superación y compromiso social, con matices de humor, melancolía, drama y romance, algunas obras basadas en la vida real, mientras que otras buscan conectar al espectador con la infancia y la naturaleza.

Este año, la programación del Festival incluye títulos premiados como Miel (Bal, 2010), ganadora del Oso de Oro en Berlín, que retrata la infancia y la conexión con la naturaleza en las montañas de Anatolia. También se proyectará Blues de Yozgat (2013), una comedia melancólica sobre la soledad y los sueños en una ciudad detenida en el tiempo.

De igual forma, el drama judicial La Línea de la Duda (2023) pondrá en tensión los límites entre ley y compasión, mientras que ¡Vaya, Vaya! 2 (2011) y Mermelada de Higo (2011) ofrecerán momentos de humor y romance para quienes buscan una experiencia ligera.

Además, el festival contará con funciones especiales de Mi Padre y Mi Hijo (2005), una historia familiar ambientada en el contexto político de los años 80, que será proyectada al aire libre en comunidades como Petare, Los Dos Caminos, Ciudad Tiuna, San Agustín y Los Palos Grandes gracias al programa Gran Cine Móvil, así como también el Cine Ávila Líder, lugar de encuentro recurrente de la programación de Gran Cine, con proyecciones al aire libre.

La III edición del Festival de Cine Turco es un evento para que los realizadores, críticos y espectadores conecten con la riqueza de esta filmografía, porque cada historia merece ser escuchada, porque cada mirada abre un nuevo universo, construyendo puentes de emociones que fomentan el diálogo intercultural y el reconocimiento de nuevas narrativas con capacidad de transformación.

Asimismo, la Rueda de Prensa y posterior Inauguración del Festival cuentan con el respaldo de instituciones como el Instituto Yunus Emre, Cines Unidos, Trasnocho Cultural, Proyecto Tiempo, Centro Comercial Líder, Pa’ los Panas, Cultura Chacao y Capital Humano Radio.

Más información y programación completa del festival en el perfil y sitio web del Circuito Gran Cine y la Embajada:

IG: @Gran_Cine

Sitio web de Gran Cine

IG Embajada de Turkiye: @TC_Karakasbe

Compartir
Continue Reading

Tendencias