Entretenimiento
CCAM celebra la Navidad y cierra el 2023 con una programación para todos los gustos

El Centro Cultural de Arte Moderno CCAM @cculturalam, anteriormente conocido como Centro Cultural BOD, celebra la Navidad y cierra el año 2023 con una programación para todas las edades y todos los gustos con diversas actividades para su disfrute.
MÚSICA
Concierto Íntimo
Liana Malva @lianamalva presenta Tornasol, concierto íntimo que invita a transitar su trayectoria musical, desde sus orígenes ligados a la naturaleza y su hogar con su proyecto Gotas, hasta su regreso a la ciudad. La artista mostrará en escena, canción tras canción, el contraste y las vivencias que la impulsaron a desarrollar su proceso de introspección y evolución.
La música de Malva es un reflejo de su capacidad para abrazar las transformaciones con amor y luz. “Cuando miramos la vida desde el amor, permitiendo que la luz nos ilumine, la vida se llena de muchos colores. Se llena de tornasol”, asegura.
Esta será una cita íntima y especial con la música, que nadie se puede perder. “Tendremos invitados de lujo como @microtdh @elotropolo_ @anakenamusica @loshermanosquimica @colibribandada y el quinteto @avilaensamble“, detalló la artista vía Instagram.
Única función: jueves 14 de diciembre, a las 5:00 p.m.
MÚSICA
Hermosa Navidad
Los talentos infantiles de Mi Juguete Es Canción estarán de vuelta este diciembre en el Centro Cultural de Arte Moderno con Noticias de una Navidad, propuesta escénica a la que se sumará Vasallos de Venezuela.
Con esta producción ambas agrupaciones buscan recuperar la ilusión, la fe y la esperanza propias de las fechas decembrinas, combinando música y danzas de la Navidad venezolana.
Única función: sábado 16 de diciembre, a las 5:00 p.m.
MÚSICA
De amoríos y dulzuras
Atapaima presentará su primer álbum De Amoríos y Dulzuras, publicado recientemente en las plataformas digitales, en medio de un concierto que promete cautivar a sus seguidores.
Ana Cecilia Loyo, Diana Herrera, Lorena Colmenares y Ana Isabel Domínguez integran esta agrupación de talentosas mujeres que nos deleitará con varios temas de su álbum, nuevas propuestas musicales, y ¡cómo no! parrandas y aguinaldos propios de las celebraciones decembrinas. Para este concierto, se presentarán en un formato minimalista junto a Ángel Fernández en el cuatro y la guitarra y Ezequiel Hernández en la percusión.
Este espectáculo incluirá piezas de Aquiles Báez, Henry Martínez, Conny Méndez, Billo Frómeta, Otilio Galíndez y en estreno navideño, un aguinaldo de la compositora de Las Voces Risueñas de Carayaca, Flor Pérez. También ofrecerán algunos temas de la autoría de las cantantes de Atapaima y una hermosa sorpresa que promete emocionar al público.
Única función: domingo 17 de diciembre, a las 11:00 a.m.
MÚSICA
Navidad al ritmo de Andy Durán
El maestro Andy Durán y su orquesta llenarán de alegría la Sala de Conciertos con Cantares de Navidad. La guaracha, el merengue, el paso doble y otros géneros bailables, en las canciones populares más tradicionales del brillo de la Navidad como: Año Viejo, Caraballeda, Sal si puedes, Lindo año nuevo, Cantares de Navidad, entre otras, pondrán a cantar y a bailar al público presente.
La Orquesta del maestro Durán junto a las voces de Juan José Hernández (El Indio), Jesús Rafael Pérez, Jonathan Medina, Carlos Daniel Colina y Nereida Machado, serán los encargados de animar esta gran fiesta navideña, que sin duda alguna, será el mejor regalo para toda la familia.
Única función: domingo 17 de diciembre, a las 11:30 a.m.
MÚSICA
Noche de New Wave
PP´S celebrará una Rumba Nuclear desde el escenario en una noche en la que el new wave hará vibrar al público. Y es que el legendario Pedro Pérez Márquez con su siempre recordada agrupación tiene todo listo para este encuentro con la música.
A 43 años de la irrupción de este grupo como la primera experiencia New Wave venezolana, y una de las pioneras de Latinoamérica al ser su primer disco homónimo, editado en junio de 1981, el primero de ese estilo en el área, Pedro Pérez Show (PP´S) se ha mantenido activo. Ahora, el PP´S 2023-24 está integrado por Pedro Pérez en la voz principal, junto a cuatro corridos músicos de la actual escena rockera caraqueña: Rachel García “The Noise Maker” en guitarra, Víctor Hugo Mendoza en teclas y guitarras, Chapis Lasca en bajo y coros y Claudio Leoni a la batería.
Única función: martes 19 de diciembre, a las 7:00 p.m.
MÚSICA
Celebrado Aniversario
La Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar celebrará su cuarto aniversario con Parrandeando con la Latinocaribeña Simón Bolívar, concierto que además rendirá un homenaje a la parranda venezolana.
Para los integrantes de esta agrupación, es importante destacar cómo este género musical es una expresión de la unión familiar y es parte de nuestras tradiciones.
En esta ocasión, esta orquesta rememorará todos los repertorios realizados hasta el día de hoy por sus músicos y mostrará la diversidad de parrandas que existe en Latinoamérica y el Caribe, todas identificadas por la alegría y el espíritu festivo que caracteriza a los países de estas regiones del mundo.
Única función: miércoles 20 de diciembre, a las 7:00 p.m.
EXPOSICIÓN
Reflejos Cromáticos
El Centro Cultural de Arte Moderno celebra 33 años de exitosa gestión cultural con Reflejos cromáticos. Homenaje a Soto, Cruz-Diez y Otero, exposición en la que, a través de su obra, “el maestro de Caripito” reconoce a tres icónicas figuras del arte cinético en el mundo quienes, como él, han hecho de la plástica venezolana un valioso patrimonio nacional con reconocimiento internacional.
Esta fiesta del color, que evoca el diálogo entre el autor y sus compañeros de ruta, posible gracias al CCAM, Fundación Telefónica Movistar y la Embajada de Francia en Venezuela, incluye una programación multidisciplinaria de conciertos, talleres, conferencias, visitas guiadas y una sesión de arte participativo.
Horario: Martes a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Clausura: 25 de febrero de 2024
ESPECIALES…
MÚSICA
Al ritmo del Jazz
Nada como el cadencioso sonido de una orquesta para celebrar la Navidad. En esta ocasión, la Simón Bolívar Big Band Jazz, agrupación que ha preparado al talento artístico de este género dentro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela desde hace más de diez años, presentará lo mejor de sus interpretaciones navideñas en el concierto Jingle Bell, jingle bell, jingle bell jazz.
Este concierto promete un repertorio cuidadosamente seleccionado para rendir tributo a esta temporada, la más hermosa y esperada del año.
Única función: sábado 16 de diciembre, a las 4:00 p.m.
Entrada libre
Nota de prensa de Annie Suárez @anniesuarez212media.
Lea también: Llega a Caracas la Retro Experience 80s-90s-2000 para revivir lo mejor de las tres décadas
Actualidad
Domingo Mondongo anuncia gira por Venezuela

“Mi Lugar en el Mundo” se presentará en Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita,Caracas y Mérida
En el mes de Octubre de 2025 Domingo Mondongo arranca su gira por Venezuela con “Mi Lugar en el Mundo”. De la mano de Snow Entertainment, este artista nos sorprende nuevamente con un show cargado de toda su excentricidad y humor para regalarnos un encuentro único bajo la mirada de uno de los personajes más auténticos de nuestra escena.
Domingo Mondongo, un argentino de pelo verde que decidió echar raíces en Venezuela, nos ha deleitado durante par de décadas con sus sorprendentes ocurrencias. En esta oportunidad, Domingo, comparte con mucha honestidad y gracia sus peripecias al llegar a nuestro país y lo que sucede cuando un argentino asegura ser más venezolano que la guarapita, haciendo de los desafíos de emigrar una odisea llena de carcajadas, alegría y humor.
Con fechas confirmadas en las ciudades de Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita, Caracas y Mérida; este show es para todos los venezolanos, especialmente aquellos que han emigrado y saben lo que significa adaptarse a una nueva cultura. Es una manera de reírnos de nuestras propias historias y de celebrar la solidaridad, alegría y el espíritu trabajador de los venezolanos.
“Mi Lugar en el Mundo”, es una invitación entre risas y humor a reconocernos, donde Domingo Mondongo nos sumerge por un viaje lleno de sonrisas y reflexiones a ese lugar nuevo que ahora llamamos hogar, un encuentro que sin duda, te hará amar aún más a nuestro lugar en el mundo.
Un show que más que una comedia, es un agradecimiento a Venezuela y a todos esos lugares que desde el amor lo hacemos nuestro.
“Mi Lugar en el Mundo”
Valencia 3 de octubre – Escenario Lounge Bar –
Barquisimeto 4 de octubre – La Pulpería –
Maracaibo 5 de octubre – Live –
Lechería 9 de octubre – El Toque –
Margarita 10 de octubre – Natural Restaurant –
Caracas 12 de octubre – Teatro Líder –
Mérida 18 de octubre – La Santa –
Para más información vista las redes de sus protagonistas
ENTRADAS en https://www.goliiive.com/
Actualidad
De Venezuela a Telemundo: Gussy López viste a la protagonista de “Velvet, el nuevo imperio” y se prepara para el New York Fashion Week

La diseñadora venezolana, Gussy López, demuestra su trabajo en la pantalla internacional y en uno de los eventos más importantes de la industria de la moda
Gussy López es la diseñadora a cargo de los nuevos looks de la protagonista de “Velvet el nuevo imperio” de Telemundo, una oportunidad que llega luego de que el equipo de producción se interesara en su trabajo, que aporta mucho a la construcción del personaje interpretado por Samantha Siqueiros.
“Me siento profundamente agradecida y emocionada. Es un honor que mi trabajo tenga visibilidad en una plataforma tan grande y que una protagonista lleve piezas pensadas para resaltar no solo su personaje, sino también la fuerza de la mujer latina”, comenta Gussy sobre este proyecto tan especial con el que valida años de trabajo constante y lleva la moda con propósito a nuevos escenarios para demostrar la creatividad venezolana a nivel internacional.
A través de vestuario, Gussy logra transmitir elegancia, poder, sofisticación pero al mismo tiempo cercanía. Marcando la dualidad de una mujer que se mueve entre la fuerza de su rol y su lado más humano., incluyendo no sólo estética, también narrativa en cada pieza para que contará la historia y se adaptarán a cada escena, luces. cámaras y movimientos del personaje como parte del guión de la serie.
La atención al detalle, la estructura de las piezas y la búsqueda por fusionar lo clásico con lo contemporáneo, son esenciales de la diseñadora que se mantienen en las piezas confeccionadas para el personaje que se llevó a cabo como un trabajo en equipo entre la dirección y la producción de la mano de Daniela Girón. “Estudiamos la personalidad del personaje, su arco narrativo, y desde allí propuse un vestuario que refleja evolución, fortaleza y un estilo único que la identificará en pantalla”, comentó la diseñadora venezolana.
Actualidad
Luis Miguel Fuentes revive su éxito “Inalcanzable”

Con más de 30 años de carrera artística, Luis Miguel Fuentes se ha consolidado como una de las voces más potentes e inolvidables del vallenato en Colombia y Latinoamérica. Su historia musical comenzó en agrupaciones de renombre como Los Gigantes del Vallenato, con quienes grabó clásicos como “No quise ofenderte” y “Otro día será”. Más adelante, formó parte de Elite, bajo la dirección de Iván Calderón.
Posteriormente, inició su camino como solista, donde alcanzó reconocimiento con temas que aún suenan con fuerza, como “No me lloren”, “La sigo amando”, “Mi felicidad” y “Maldita soledad”.
Hoy, en plena era digital, Fuentes vive un fenómeno inesperado: su tema “Inalcanzable”, lanzado años atrás, se ha convertido en un éxito viral en plataformas y redes sociales. El sencillo está llegando a nuevas generaciones que lo descubren por primera vez, confirmando que la buena música no tiene fecha de caducidad. Este renacer lo proyecta como un artista atemporal, vigente y en constante conexión con su público.
“Es sorprendente el poder de las redes sociales. Estoy feliz de que un tema tan importante para mi carrera tenga una nueva vida y llegue a públicos nuevos, no solo de Colombia, sino del mundo entero”, comenta Luis Miguel Fuentes.
“Inalcanzable” es una sentida declaración de amor, donde el sentimiento por una persona trasciende cualquier límite o prejuicio. El video fue grabado en formato en vivo, destacando la fuerza interpretativa del artista y el acompañamiento de su banda, dirigida por el maestro.
Lejos de detenerse, Luis Miguel Fuentes se prepara para cerrar el 2025 con nuevos proyectos musicales, giras internacionales y lanzamientos que seguirán llevando el vallenato a otro nivel, reafirmando su posición como uno de los intérpretes más respetados y queridos del género.
-
Actualidad3 meses ago
Rodrigo Garduño, creador de 54D, llega por primera vez a Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Central Madeirense inaugura su nueva sucursal en Caracas
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”