Connect with us

Actualidad

¿ChatGPT es tu ginecólogo?

Published

on

La importancia de la primera consulta con el ginecólogo en la era de la desinformación digital

Una de las dudas más frecuentes que surgen en el consultorio ginecológico es cuándo debe una adolescente tener su primera cita. La ventana ideal es entre los 13 y los 15 años. Pero esta consulta, lejos de ser un mero trámite, se ha convertido en la primera línea de defensa contra una nueva y poderosa amenaza: la desinformación masiva en redes sociales y plataformas de inteligencia artificial.

“El objetivo no es invadir su privacidad, sino lo contrario: empoderarlas con información veraz. Les enseñamos a conocer y registrar sus ciclos, entender sus cuerpos y crear un espacio seguro para hablar de cualquier tema, sin juicios y con absoluta confidencialidad”, explica la Dra. Carmen Mantellini, Ginecobstetra.

Una consulta integral y libre de prejuicios

La primera visita es fundamentalmente educativa. Se evalúan los hábitos de higiene íntima, se conversa sobre las opciones de protección durante la menstruación (toallas, tampones o copas) y se verifica el esquema de vacunación, especialmente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). 

El examen físico es sencillo y se complementa con un ecosonograma pélvico para descartar malformaciones. Si la adolescente ha iniciado o planea iniciar su vida sexual, la consulta se convierte en una oportunidad crucial para educar sobre prevención de infecciones y embarazos, siempre en un ambiente de respeto y confianza, lejos de los juicios familiares.

La era digital: un nuevo reto para la salud ginecológica

Hoy, el mayor desafío no siempre es médico, sino informativo. La Dra. Mantellini alerta sobre casos alarmantes en su consulta: “Llegan adolescentes con ataques de ansiedad porque ChatGPT les diagnosticó un embarazo sin haber tenido relaciones sexuales, o porque vieron en TikTok que el DIU se sale al entrar al mar. Estas plataformas, aunque útiles en otros contextos, no son sustitutos de un diagnóstico profesional y generan temores infundados”.

Esta realidad hace que el rol del ginecólogo ya no sea solo tratar, sino también desmentir y guiar. La primera consulta establece ese canal de confianza profesional que las jóvenes pueden contrastar con la información viral y errónea, que consumen a diario.

Señales de alerta que no se deben ignorar

Más allá de la cita preventiva, la Dra. Mantellini enfatiza la importancia de acudir inmediatamente ante síntomas como:

  • Ausencia de la primera menstruación a los 15 años.
  • Sangrados muy abundantes que duran más de 7 días.
  • Dolor menstrual incapacitante que no cede con analgésicos comunes.
  • Ciclos irregulares persistentes dos años después de la primera regla.
  • Desarrollo mamario o aparición de vello púbico antes de los 8 o 9 años.
  • Dolor pélvico intenso o flujo genital anormal.

“Ante cualquier duda, lo peor que se puede hacer es consultarlo en un foro de internet o con un chatbot. La salud requiere una evaluación personalizada y humana”, concluye la especialista.

¿Buscas información ginecológica veraz y libre de mitos? Sigue a la Dra. Carmen Mantellini para encontrar contenido educativo, respuestas claras y consejos profesionales que combaten la desinformación. Encuéntrala en X (Twitter), TikTok e Instagram como @dramantellini.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Juan Miguel se une a Cover School

Published

on

Juan Miguel marca el inicio de una nueva etapa en el proyecto Cover School al convertirse en el primer artista en grabar con los niños y jóvenes que integran este movimiento musical creados en Valencia con la visión de prepararlos profesionalmente y usar el poder de la música como herramienta de cambio a través de acciones sociales en escuelas de bajos recursos. 

Con un gran trabajo en equipo y un esfuerzo extraordinario de los niños, producciòn y Juan Miguel, la grabación de la 5ta edición de Cover School se llevó a cabo en Valencia la semana pasada, con un recorrido por varios hits de Juan Miguel y algunas canciones del álbum Juan Miguel For my Kids, por tratarse de un proyecto que involucra a niños, adolescentes. 

“Le veo un futuro grandioso a este proyecto, que además le suma a la cultura y al crecimiento musical de nuestro país. Qué bonito formar parte en la formación de esta nueva generación de músicos. Los organizadores y productores de este proyecto lo han dado todo, no dejen de apoyarlos”, comenta Juan Miguel sobre este proyecto que estará disponible próximamente en el canal de Youtube de Cover School. 

Sigue los pasos de Juan Miguel 

Instagram | Facebook  | Twitter Youtube 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

FILIOPTIC inaugura su nueva tienda de vanguardia en el Centro Comercial Parque Cerro Verde

Published

on

FILIOPTIC, la óptica líder en innovación y estilo, anunció con gran entusiasmo la apertura de su nueva y exclusiva tienda en el Centro Comercial Parque Cerro Verde, la cual es su octava tienda a nivel nacional. 

La inauguración está pautada para el próximo miércoles, 17 de septiembre, marcando un hito más en la consolidación y expansión de la marca en el mercado venezolano. 

Esta nueva tienda es un reflejo del espíritu audaz e innovador que ha caracterizado a FILIOPTIC a lo largo de los años. Con un diseño vanguardista y una propuesta de valor única, el nuevo espacio promete transformar la experiencia de compra de lentes en Caracas. 

Una experiencia única en lentes de sol y óptica de primera: 

La tienda de Parque Cerro Verde ha sido concebida como un santuario para los amantes de la moda y la tecnología visual. Los visitantes encontrarán una curada selección de las marcas más prestigiosas y deseadas a nivel mundial, incluyendo Cartier, Vogue, Costa, Lucky Brand, Ralph Lauren y por supuesto Palazzo. 

Esta cuidadosa selección de firmas de alta gama asegura que cada cliente pueda encontrar el par perfecto que combine estilo, calidad y la última tecnología en protección visual. 

Es importante resaltar también la experiencia de valor que ofrece la marca dentro del mercado venezolano, la accesibilidad al producto, la experiencia y vanguardia en las distintas monturas dependiendo de las necesidades de cada cliente. 

FILIOPTIC se distingue por su enfoque en la innovación, ofreciendo a sus clientes una variedad de lentes de sol y lentes formulados que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también marcan tendencia. 

Consolidación y crecimiento en Venezuela 

La apertura de esta nueva tienda en el este de Caracas simboliza el compromiso de FILIOPTIC con el crecimiento y la inversión en el país. Con años de trayectoria y una clientela fiel que valora la calidad y el servicio, la marca continúa impulsando el desarrollo del sector óptico en Venezuela. 

“Estamos increíblemente emocionados de abrir nuestras puertas en Parque Cerro Verde”, comentó Nathalia Lima, fundadora de la marca. “Esta nueva tienda es una muestra de nuestro compromiso con la innovación, la moda y, sobre todo, con nuestros clientes. Queremos que cada persona que nos visite se sienta en un espacio único, donde la salud visual y el estilo se encuentren en perfecta armonía.”

Invitamos a todos a visitar la nueva tienda de FILIOPTIC en el Centro Comercial Parque Cerro Verde a partir del 03 de septiembre y descubrir la nueva era de la óptica en Caracas. 

Sobre FILIOPTIC: 

FILIOPTIC es una óptica de vanguardia reconocida por su exclusiva selección de monturas de las marcas más prestigiosas a nivel mundial. Con un enfoque en la innovación, el diseño y la calidad, FILIOPTIC se ha posicionado como líder en el mercado venezolano, ofreciendo a sus clientes una experiencia de compra única y un servicio excepcional.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

“El Extraordinario Viaje del Dragón” busca representar a Venezuela en los Premios Goya

Published

on

La película “El Extraordinario Viaje del Dragón”, de la cineasta venezolano-japonesa Kaori Flores Yonekura, inicia su campaña para ser considerada como la representante de Venezuela en la 40.ª edición de los Premios Goya. Los miembros activos de la Academia Venezolana de Cine podrán votar del 10 al 16 de septiembre a través de su página web.

Este largometraje explora de manera poética y emocional la historia de la migración y la identidad a través del invaluable archivo fotográfico de Yoshitomi Furuya, tío abuelo de la directora. Sus imágenes narran una vida extraordinaria entre 1933 y 1945, pasando de soldado al pie del Monte Fuji a migrante que documenta extensamente su viaje por Perú, luego Venezuela, hasta que el estallido de la Segunda Guerra Mundial lo convierte en prisionero en Ocumare del Tuy.  La obra se distingue por su enfoque innovador y su profundo mensaje. A través de la metáfora del dragón, un ser que se adapta y transforma al transitar nuevos territorios, la obra conecta la memoria, el mito y la realidad de los migrantes, resonando de manera particular con la experiencia de la diáspora venezolana.

Producida por Nuevo Objetivo Film C.A. en coproducción con Eva Equipments y el apoyo del CNAC para su postproducción. “El Extraordinario Viaje del Dragón” es un ejercicio narrativo que combina el drama, la fantasía y la historia para ofrecer un universo temático que puede conectar con audiencias globales. Su capacidad para promover valores como la inclusión, el diálogo intercultural y el respeto la convierte en una candidata ideal para representar al cine nacional en un evento de la magnitud de los Premios Goya.

La película tendrá su estreno comercial en las salas de cine de Venezuela a partir del 02 de octubre, bajo la distribución de Cinematográfica Blancica y las principales cadenas de exhibidores y cines independientes en todo el país. Además cuenta con el apoyo para su evento de preestreno del  Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Canguro, Rexona y Lidotel Venezuela.

Información adicional:

Instagram: @El_Dragon_Film
Web: www.nuevobfilm.com/dragon

Compartir
Continue Reading

Tendencias