Connect with us

Mundo

Conoce los accesorios que definieron la moda del Hip-Hop

Published

on

Día Mundial del Hip-Hop es la oportunidad perfecta para explorar cómo este influyente movimiento cultural ha marcado tendencias en la moda. Desde el uso de icónicos “sneakers” hasta relojes con una resistencia absoluta, los accesorios del hip-hop son una extensión de su estilo único

El hip-hop no es solo un género musical; es un fenómeno cultural que ha moldeado la moda y la identidad de millones en todo el mundo. Desde sus comienzos en las calles del Bronx hasta convertirse en un movimiento global, el hip-hop ha dejado una marca indeleble en la cultura pop. El 11 de agosto, celebramos el Día Mundial del Hip-hop, una ocasión para descubrir su impacto y evolución.
Desde los años 70, el hip-hop ha sido un catalizador de tendencias. Artistas y seguidores han utilizado la moda para expresarse, convirtiendo prendas y accesorios en símbolos de identidad y poder. La relación entre el hip-hop y la moda es innegable, con cada década aportando nuevos elementos que definen el estilo urbano.
A continuación, presentamos cinco accesorios emblemáticos que han marcado tendencia en el estilo hip-hop, con un enfoque especial en la innovadora colección Multi-Fluorescent Accents de G-SHOCK, que celebra esta rica tradición con un toque moderno y audaz:

Sombreros y Gorros

Las gorras, especialmente las “snapbacks” y “beanies”, se convirtieron en un sello distintivo del estilo hip-hop desde sus primeros días. Artistas como LL Cool J y Tupac Shakur popularizaron estas piezas, utilizándolas no solo como protección contra el sol, sino también como una declaración de estilo personal y afiliación. Su importancia radica en su capacidad para transmitir identidad y pertenencia, además de ser un elemento versátil que puede complementar cualquier conjunto urbano. En la era dorada del hip-hop, las gorras eran también una forma de desafiar las normas tradicionales de la moda, convirtiéndose en un emblema de rebeldía y autoexpresión.

Joyas (Collares y Anillos)

El “bling bling” es quizás uno de los elementos más reconocibles del estilo hip-hop. Grandes cadenas de oro, anillos ostentosos y relojes incrustados con diamantes se convirtieron en símbolos de éxito y estatus. Artistas como Slick Rick y Run-D.M.C. llevaron esta tendencia a nuevas alturas, estableciendo un estándar de opulencia que sigue vigente hoy en día. Estas joyas no solo simbolizan riqueza, sino también poder y logro en la comunidad hip-hop. La ostentación de estas piezas era una forma de mostrar que habían superado las adversidades, reflejando su éxito en un mundo que a menudo los subestimaba. Las joyas, en este contexto, son tanto una declaración de triunfo personal como una crítica a las desigualdades sociales.

Sneakers

Los “sneakers” son una parte fundamental del estilo hip-hop. Importantes marcas se convirtieron en sinónimo de estilo urbano gracias a colaboraciones icónicas con artistas de hip-hop. Existen modelos que no solo son un calzado, sino un fenómeno cultural que trasciende generaciones. Los “sneakers” en la cultura hip-hop representan una conexión con las raíces del barrio y una muestra de respeto por la historia del movimiento. Además, los “sneakers” simbolizan movilidad y agilidad, cualidades esenciales en una cultura que valora el ritmo y la danza. Son una fusión perfecta de moda y funcionalidad, permitiendo a los artistas no solo verse bien, sino también rendir al máximo en sus actuaciones.

Gafas

Las gafas de sol se han convertido en un accesorio imprescindible en la moda hip-hop. Desde los lentes de aviador de Tupac hasta las gafas oversized de Kanye West, las gafas no solo protegen del sol, sino que también añaden un toque de misterio y estilo a cualquier look. Representan una forma de ocultarse y destacarse al mismo tiempo, encapsulando el dualismo del hip-hop como una forma de expresión personal y pública. Las gafas de sol permiten a los artistas mantener un aire de privacidad y exclusividad, mientras proyectan una imagen de “coolness” y sofisticación.

Relojes

En la moda hip-hop, los relojes han sido siempre un símbolo de estatus y estilo. Desde los relojes de lujo incrustados con diamantes hasta los modelos más resistentes y funcionales, los relojes en la cultura hip-hop combinan ostentación y practicidad. Estos relojes suelen estar adornados con diamantes y otros adornos preciosos, convirtiéndolos en verdaderas piezas de arte que reflejan el estatus y el gusto del portador.
En contraste, los relojes más funcionales y resistentes, como los digitales y deportivos, también tienen un lugar destacado en la moda hip-hop. Estos relojes, apreciados por su durabilidad y diseño robusto, se asocian con una estética más urbana y práctica. Son perfectos para el estilo de vida activo y dinámico que muchos artistas de hip-hop llevan, complementando tanto su “look” como sus necesidades diarias.
La colección Multi-Fluorescent Accents de G-SHOCK es un tributo contemporáneo a la vibrante moda de los 80 y 90, una época considerada la Edad Dorada del Hip-Hop. En este periodo, el hip-hop no solo revolucionó la música, sino que también definió estilos audaces y coloridos que se convirtieron en un símbolo de identidad cultural. G-SHOCK, con su legado de resistencia y estilo, captura esta esencia en modelos como el GA-B2100MF-1A, GA-700MF-1A y GA-100MF-1A. La caja negra mate de estos relojes, acentuada con elementos fluorescentes en verde azulado, fucsia y amarillo canario, recuerda la estética de la moda urbana de aquellos años, donde los colores vivos y los diseños llamativos eran protagonistas.
G-SHOCK se ha ganado un lugar especial en el corazón del hip-hop gracias a su esencia y estilo urbano. La colección Multi-Fluorescent Accents rinde homenaje a esta conexión, integrando la robustez característica de nuestros relojes con un diseño moderno y audaz que resuena con la actitud y la creatividad del hip-hop”, Thiago Nadotti, Assistant Manager de Relojes e Instrumentos CASIO para América Latina.
El hip-hop ha dejado una marca imborrable en la moda, definiendo estilos y tendencias que perduran hasta hoy. Celebrar el Día Mundial del Hip-hop es una oportunidad para reconocer su influencia cultural y cómo ha transformado la manera en que nos expresamos a través de la moda. Con la colección Multi-Fluorescent Accents, G-SHOCK continúa siendo un símbolo de resistencia y estilo en la comunidad hip-hop, combinando funcionalidad con un diseño audaz y moderno.
Encuentra tu G-SHOCK favorito en las tiendas CASIO en los principales centros comerciales de Venezuela. Para obtener más información sobre los relojes G-SHOCK y explorar la gama completa de productos, visita el sitio web de Casio Latinoamérica en casio-intl.com/latin/es/ y mantente conectado en Instagram a través de @gshockwomen.latam, @gshockamericalatina y @casiostore.venezuela.rower.
Nota de prensa: Andrea Franchi
Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Marcel Castellano viaja a la New York Fashion Week

Published

on

Con experiencia internacional como director de arte, fotógrafo y diseñador autodidacta, el venezolano Marcel Castellano presentará su colección de moda alternativa Alquimia Errante en un show independiente el próximo 13 de septiembre, durante la New York Fashion Week. Una metáfora a su constante transformación, la colección cuenta con una fabricación internacional que incluye el trabajo de artesanos de su natal Puerto Cabello.

Oriundo de Puerto Cabello y proveniente de una familia colombo-venezolana, Marcel Castellano es un creativo multifacético, que se define a sí mismo como “Latino de origen, forjado entre tradiciones, arte y mar”. Con cercanía al mundo de la moda desde la infancia, por su madre y abuela dedicadas a la costura, Marcel se vincula al mundo de la creatividad y la confección desde los 9 años, cuando comienza su formación empírica como diseñador. Esa exploración de su propia creatividad lo llevó a dejar su ciudad natal a los 16 años para partir a Caracas, desde donde luego migró hacia Madrid para estudiar cine en el Instituto de Cine de Madrid a los 19 años, alimentando su visión estética y creativa.

Hoy, habiendo trascendido del mundo de los concursos de belleza y con 15 años de experiencias profesionales en múltiples ciudades de Europa y Estados Unidos, incluyendo un programa de Dirección Creativa en el Condé Nast London College, Marcel Castellano reside en Miami y cuenta con reconocimiento en múltiples facetas como creativo dentro del mundo de la moda. Su trabajo ha sido publicado en Harper’s Bazaar, Glamour y L’Officiel, así como ha desfilado en pasarelas de Nueva York y París. Tan sólo en 2025, fue fotógrafo y director creativo para una campaña editorial del también venezolano Ángel Sánchez, así como colaboró con la reconocida firma colombiana Mario Hernández en el diseño del vestuario para el próximo vídeo musical “ESTAFA” de Daniela Sarria, Embajadora de la Marca.

Como creador de indumentaria e inclinación hacia la moda alternativa, Marcel Castellano diseña cada pieza como una declaración artística, dirigida a personas que como él mismo, se atreven a vestirse buscando comunicar su identidad, emociones y creencias. Desde esa premisa nace la colección Alquimia Errante, una metáfora a su transformación constante y espíritu global. Será esta la colección que llevará el próximo 13 de septiembre a la New York Fashion Week, en un formato de show independiente que buscará convocar a múltiples personalidades clave de la moda internacional. En Alquimia Errante, múltiples volúmenes, texturas y brillos se combinan en piezas con una visión editorial y high fashion, incluyendo vestidos, abrigos, chaquetas y bodies. Con prendas de ropa fabricadas en múltiples localidades, cobra especial protagonismo en la colección una camisa confeccionada por artesanos de la ciudad de Puerto Ordaz; desde agosto del presente año, Marcel decidió mudar su estudio creativo de confección y fotografía de Caracas a su ciudad natal, buscando incentivar la economía local con oportunidades para creativos con sus mismos orígenes.

A principios de año, Marcel Castellano había decidido regresar a Venezuela para crear e incentivar al talento venezolano, con la producción del fashion film RESISTENCIA. Integrando a un equipo de más de 70 personas, incluyendo modelos, estilistas, técnicos y creativos venezolanos, le pieza audiovisual buscó presentar un desfile de manera envolvente, casi cinematográfica, donde los elementos escénicos, la música y la iluminación se combinaron con las siluetas de las prendas de ropa de Marcel para convertir a cada look en símbolo de resiliencia, sensibilidad y libertad interior.

Luego de la New York Fashion Week, el multifacético creativo volverá a Venezuela, donde ya coordina una agenda de actividades en las que espera reunir a múltiples esferas de creativos que puedan identificarse con su propuesta. Los detalles de esta próxima visita, así como la novedades de su visita a la ciudad de New York, serán compartidas en sus cuentas de instagram @themarcelcastellano @marcelcastellanostudio @marcelcastellanoph

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Periodista zuliano en la ONU: “La educación es la herramienta más transformadora de la sociedad”

Published

on

El periodista y literato de ascendencia Wayuu, Reinaldo de Fernández, representó a Venezuela en la décima novena Cumbre Internacional de los Derechos Humanos en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, desde el 23 al 27 de julio de 2025.

En el encuentro, el zuliano compartió su visión y experiencia en la lucha por los derechos humanos, destacando la importancia de la educación como herramienta para transformar la sociedad. El joven tiene una trayectoria marcada por el activismo social y la pasión por la educación. Fundó en 2019 el proyecto “Escribiendo Sonrisas Venezuela”, que ha impactado positivamente a más de 7.000 niños en la subregión Guajira, donde, a través de campañas en redes sociales, han logrado realizar actividades educativas, jornadas de salud, donaciones de útiles escolares y reconstruir escuelas rurales.

Sobre Reinaldo

Originario del poblado de Sinamaica, Municipio Guajira, Reinaldo de Fernández es un orgulloso representante de la cultura Wayuu. En su discurso ante la ONU, habló en inglés, español y Wayuunaiki, enfatizando que la preparación es clave para abrirle las puertas del mundo a los jóvenes.

Actualmente, Fernández es reportero de noticias para Univisión McAllen, en el sur de Texas, y ha tenido una exitosa carrera en Estados Unidos, obteniendo destacadas participaciones en concursos de literatura y trabajando como productor de noticias en Telemundo Los Ángeles.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Louis Vuitton hace una parada en Forte Deimarmi con la primera heladería artesanal de la casa

Published

on

La Casa celebra el inicio de la temporada estival con la llegada de la primera tienda de temporada de helados de Louis Vuitton: un nuevo y dulce destino, situado frente a la boutique Louis Vuitton de Forte dei Marmi, donde los visitantes podrán disfrutar de un delicioso descanso de junio a septiembre, en el corazón de la ciudad de Versilia.

El proyecto combina la tradición culinaria de ltalia, comisariada por una excelencia local, con la inconfundible estética francesa de la Casa, creando una experiencia única y auténtica.

El quisko, en consonancia con el espíritu más autentico de Forte dei Marmi, se inspira en el tipico mobiliario urbano temporal de esté vintage que rodea el mercado de la localidad.El elegante tono verde, característico del balneario toscano, da vida a la estructura, adornada con detalles icónicos como las flores del famoso patrón Monogram de la Casa.

La juguetona mascota de Louis Vuitton, Vivienne, da la bienvenida a los visitantes en una mezcla perfecta de diseño y savoir-faire. Cada elemento está meticulosamente elaborado: tazas, tarrinas, servilletas y bolsas de la compra se personalizan con un estampado único creado para la ocasión. Los barquillos redondos se convierten en flores que decoran cada helado.

Entre los sabores, creados por Galliano – una histórica excelencia local y una auténtica institución de Versilia – hay diez tradicionales, más dos especiales creados para la Casa: Vivienne, leche portuguesa con mandarina, y Gaston, zuccotto con bizcocho, confitura y trocitos de chocolate negro.

El helado puede degustarse en el lugar o llevarse para compartir un momento de dulzura durante los calurosos días de verano. Una iniciativa que refleja el estilo de vida de Louis Vuitton, una fusión de lujo, cultura local y creatividad.

Dirección y horarios:

Via G. Carducci, 2 – 55042 Forte dei Marmi (LU) Abierto todos los días de 16.00 a 22.00 horas.

Compartir
Continue Reading

Tendencias