Actualidad
Cuando Peter Pan es el villano del cuento

“Peter Pan: pesadilla en la tierra de Nunca Jamás” es el nombre de la versión libre y terrorífica que hace el realizador británico Scott Chambers del clásico escrito por el escocés James Matthew Barrie y que Disney popularizó en 1953. Un experimento que Chambers hizo también con Winnie Pooh y que forma parte de lo que se conoce como “El Universo de la Infancia Retorcida”. Mundo D Película trae este filme a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 13 de marzo
Cuando un espectador conoce la versión conmovedora y amable de una película quizá una nueva propuesta puede preocuparlo porque cree que le van a echar a perder la historia. No obstante, quizás no es tan obvio para algunos que, por ejemplo, clásicos renombrados de Disney son versiones de los cuentos originales de los Hermanos Grimm. Y estos, en su versión original, no son siempre tan tiernos como Disney los retrató en la gran pantalla. “Blancanieves”, “Pulgarcito”, “Hansel y Gretel”, “La Cenicienta” y “Rapunzel” en sus manuscritos no están tan edulcorados en el siglo XIX. La referencia viene a colación dada la tarea del realizador británico Scott Chambers de transformar en el cine éxitos de Disney en formato terror. En 2024 interpretó el personaje de Christopher Robin en “Winnie The Pooh: Blood and Honey”, es español “Winnie Pooh: Sangre y Miel”. Y este año dirige el experimento con “Peter Pan: pesadilla en la tierra de Nunca Jamás”, que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 13 de marzo.
“Peter Pan: pesadilla en la tierra de Nunca Jamás” cuenta la historia contemporánea del niño británico Michael, quien sufre de bullying en su colegio y es retraído en su entorno familiar. Wendy es su hermana mayor, que anda un poco sin rumbo en la vida, a pesar de estar pendiente de actividades como llevar y trae a Michael a su escuela. Un día Michael es secuestrado por un extraño ser que dice que lo llevará a la tierra de “Nunca Jamás”. Y es allí donde comienza su pesadilla al lado de este sujeto que lejos de habitar en el multiverso pintado por Disney se encuentra en una atemorizante pocilga. Wendy se propone rescatar a su hermano como sea y es allí cuando se topa en el camino con “Campanita”, que en lugar de usar “polvo de hadas”, consume sustancias estupefacientes.
Así la misión recae sobre Wendy que pasa a ser la usual protagonista de un filme de terror frente a un monstruo que lleva el nombre de aquel niño de 11 años que nunca quiso crecer, en una propuesta realmente perturbadora, concebida para los amantes del género y que usa la versión original sólo como una referencia, con aparición especial del Capitán Garfio. La tierra de “Nunca Jamás” es un circo decadente que sirve de escenario al icónico antagonista de turno.
La cinta dividió a la crítica en Hollywood. No obstante, un usuario en Imdb.com identificado como Nerd Box Dave le da una puntuación de 8 sobre 10 y elogia el trabajo de Martin Portlock como Peter Pan, así como un diseño de producción “visualmente impresionante” y la actuación de Megan Placito como una Wendy resistente y valiente, mientras compara el personaje de Campanita como un reflejo de alguien que es víctima de abuso psicológico.
Sobre el Universo de la Infancia Retorcida
El Universo de la Infancia Retorcida, en inglés, The Twisted Childhood Universe, o TCU, coloquialmente llamado Poohniverse, lo conforman un grupo de películas de terror independientes producto de las adaptaciones de cuentos infantiles que ya son de dominio público, como la mencionada “Winnie The Pooh: Blood and Honey”, “Winnie Pooh: Sangre y Miel”. La idea fue del director británico Rhys Frake-Waterfield y está siendo llevada a cabo por el estudio cinematográfico Jagged Edge Productions. El próximo estreno, bajo la misma premisa, es “Bambi: The Reckoning”.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Peter Pan: pesadilla en la tierra de Nunca Jamás” visita en Instagram @mundodpelicula.
Actualidad
PURINA® promueve la actualización veterinaria en el 1er Congreso de León en Venezuela

El pasado 24 y 25 de abril, PURINA® participó como patrocinante principal en el
Congreso Veterinario de León en el Hotel Hesperia WTC Valencia, un evento que marcó un hito
significativo en la educación y el desarrollo de la medicina veterinaria. Este congreso, que se celebró por primera vez en Venezuela, reunió a más de 1200 veterinarios, 250 expositores y más de 30 stands, consolidándose como el evento más relevante y esperado en la industria veterinaria
Durante dos días, los asistentes se involucraron en un ambiente dedicado al aprendizaje y la
innovación, ofreciendo conferencias impartidas por expertos de renombre internacional, talleres prácticos y exposiciones sobre las últimas tendencias en el campo veterinario. Asimismo, se estableció como un punto de encuentro esencial para aquellos que buscan elevar sus conocimientos y habilidades en medicina veterinaria.
Pro Plan®, la marca de alimentos para mascotas de Nestlé Purina reafirmó su compromiso con la nutrición avanzada y su apoyo al gremio veterinario. “Nuestra participación en el Congreso Veterinario de León destaca nuestra intención de colaborar con los profesionales que lideran la medicina veterinaria, enfocándonos en promover la salud y el bienestar de las mascotas a través de la ciencia y la innovación”, afirma Julio Molina Director del Negocio de Purina.
Con un firme respaldo al gremio veterinario, Pro Plan® se dedica a desarrollar productos que no solo satisfacen las necesidades nutricionales de las mascotas, sino que también contribuyen a su salud y bienestar general. Esta dedicación ha llevado a que la marca se posicione como un aliado confiable para los veterinarios, quienes pueden contar con la calidad y efectividad de sus productos al atender a las mascotas.
Además, Nestlé Venezuela se compromete a ofrecer herramientas y oportunidades a los profesionales en formación en el ámbito veterinario. A través del programa Jóvenes Veterinarios, Nestlé Purina se enfoca en transferir su conocimiento y ofrecer recursos que ayuden a los nuevos médicos veterinarios a prepararse adecuadamente para su primer empleo, impactando de manera positiva en la comunidad veterinaria del país y mejorando significativamente la vida de las mascotas.
A través de su participación en eventos y congresos, Nestlé Venezuela sigue promoviendo el desarrollo profesional en el ámbito veterinario con su marca Purina®. Para conocer más sobre las iniciativas y nuevos lanzamientos, visita la página web www.nestle.com.ve y nuestras redes sociales @nestlecontigo y @purinave.
Actualidad
Un tributo al Tío Simón en el Centro Cultural de Arte Moderno

Con un emocionante concierto, enmarcado en Vive El Sistema Fest, la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz celebra el legado de uno de los artistas más queridos del país, cuya obra exalta la riqueza de nuestra música tradicional
Este domingo 4 de mayo, a las 11:30 a.m., la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz presenta Un tributo al Tío Simón, un emotivo concierto en honor a uno de los más grandes exponentes de nuestra música: Simón Díaz, cuya obra es considerada uno de los legados más importantes, tanto para la música popular venezolana como para el repertorio del resto del continente.
Bajo la dirección del reconocido maestro y arpista Edward Bogado, la orquesta integrada por 75 niños y jóvenes, con edades que van de los 14 a los 25 años, provenientes de 24 núcleos del Distrito Capital, interpretará en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno de Caracas las composiciones más representativas del querido Tío Simón, en géneros como el joropo, la tonada, el pasaje llanero y hasta el bolero.
Bogado, quien también es arreglista del concierto, subraya la importancia de este concierto que, no solo enaltece la figura de este recordado artista, sino que ofrece a las nuevas generaciones la oportunidad de apreciar y conectarse con la riqueza de la música tradicional del país.
“La orquesta ha venido ensayando incesantemente y con bastante entusiasmo para que el público disfrute de un evento para recordar, una fiesta con obras musicales que además de ser autoría de Simón Díaz, también son parte de nuestra identidad nacional», dice.
Y es que el siempre recordado maestro Simón Díaz, nacido el 8 de agosto de 1928 en Barbacoas, estado Guárico, y fallecido el 19 de febrero de 2014, en Caracas, dejó un legado de más de setenta discos y alrededor de doscientas composiciones entre las que destacan éxitos como “Tonada de luna llena”, «El Becerrito», «El Alcaraván», “Mi querencia”, «Mercedes», “Sabana”, «Tonada del cabrestero», «Cristal», «¿Qué vale más?» entre muchas otras. “Caballo Viejo”, otra de sus canciones más famosas, ha sido traducida a doce idiomas, con casi 400 versiones grabadas en todo el mundo.
En esta presentación, además de los temas más icónicos de su extensa discografía, la orquesta -que reúne en sus filas diferentes instrumentos musicales vinculados al folclore como arpas, mandolinas, mandolinas, bandolas, cuatros, guitarras, contrabajos y maracas, interpretará composiciones propias.
Este homenaje a Simón Díaz por parte de la Orquesta de Música Venezolana, forma parte de Vive El Sistema Fest, un festival que hasta el 11 de mayo reunirá a más de 4 mil músicos en más de 80 conciertos a lo largo y ancho del país, como parte de la celebración del 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Las entradas para Un tributo al Tío Simón se pueden adquirir a través de la página de Ticketmundo o directamente en la taquilla del Centro Cultural de Arte Moderno, en La Castellana. Mayor información en las redes sociales: @cculturalam.
Actualidad
Movistar promueve la formación de 150 alumnas en la 4ª Edición de «Niñas TIC»

Telefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado de diversas instituciones del municipio Chacao, que invitó a las participantes a explorar su potencial y a desarrollar competencias en las áreas STEAM (acrónimo proveniente de las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
El evento, desarrollado en alianza con la Dirección de Educación de la Alcaldía de Chacao, La Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Campamento Chaguamboo, se realizó en las instalaciones del Colegio Cristo Rey de Altamira, municipio Chacao, en Caracas, y contó con la participación de alumnas de las instituciones educativas U.E. Colegio Carlos Soublette, U.E.M. Juan de Dios Guanche y U.E.M. Andrés Bello, así como de los colegios pertenecientes a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), el Colegio María Auxiliadora y la U.E. Colegio Nuestra Señora de Fátima.
Inés Sandra Machado, Head of Asuntos Corporativos y de Fundación Telefónica Movistar, destacó el compromiso de la organización con la reducción de las brechas digitales y de género a través de iniciativas que promueven la inclusión, en línea con las políticas de Negocio Responsable de Movistar y de su brazo social Fundación Telefónica Movistar. “Con iniciativas como ‘Niñas TIC’, buscamos derribar estereotipos, construir un futuro digital más equitativo y despertar vocaciones en áreas como la ciencia y tecnología en las generaciones más jóvenes”, afirmó.
Durante la jornada, las participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar proyectos en cinco estaciones temáticas, diseñadas para estimular la creatividad, el pensamiento lógico y la resolución de problemas: Robótica, Electrónica y Programación, Diseño Gráfico Digital, Publicidad e Inteligencia Artificial.
Estas actividades prácticas fueron guiadas por mujeres profesionales en áreas STEAM, quienes compartieron sus experiencias con el objetivo de sensibilizar a las niñas sobre la brecha de género en el sector tecnológico y motivarlas a considerar su futuro en este campo.
Además, los equipos también recibieron tutoría de un grupo de niñas del programa Magenta STEAM Girl, una iniciativa educativa impulsada por Fundación Telefónica Movistar en alianza con el Campamento Chaguamboo para desarrollar habilidades digitales avanzadas en estas áreas, dirigida a adolescentes de entornos vulnerables.
El evento se realizó en el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fecha establecida en 2010 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de Naciones Unidas, con el objetivo de sensibilizar y motivar a niñas y mujeres jóvenes a considerar estudios y profesiones en el campo de las TIC.
Telefónica Movistar se suma a esta conmemoración global, impulsando el liderazgo femenino en tecnología a través de la educación digital e inclusiva, contribuyendo a construir una sociedad más equitativa, sin dejar a nadie atrás.
-
Cultura3 meses ago
Emilio Lovera arranca el año con «El malandro asustao»
-
Música3 meses ago
Moa Rivera llega en este 2025 con su esperado sencillo «Princesa» y prepara su regreso a Colombia
-
Mundo1 mes ago
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático
-
Cultura3 meses ago
McKlopedia es el campeón de la Red Bull Batalla 5 vidas
-
Cine y teatro2 meses ago
Regresa la emotiva comedia “¡Ay Carmela!” al Trasnocho Cultural, con Tania Sarabia y Basilio Álvarez
-
Música3 meses ago
Doble Sentido y Hancer presentan: “Yo No Estoy Pa’ Eso (versión merengue)”
-
Actualidad3 meses ago
SAVOY® Presenta el nuevo TORONTO® Nevado, edición limitada
-
Actualidad3 meses ago
«Perfect Match» es la nueva colección de Cartonera Caracas