Actualidad
El artista Flama obtuvo el Primer Premio
del 25º Salón Jóvenes con fia
El artista Flama obtuvo el Primer Premio del 25º Salón Jóvenes con fia, que se estará presentando hasta el 6 de diciembre de 2025 en los espacios del Centro Cultural UCAB.
El jurado de esta edición –integrado por Corina Briceño-I, Lorena González Inneco y Emilio Narciso– le otorgó a Flama el Primer Premio del 25º Salón Jóvenes con fia, que consiste en un premio en metálico, “por la excelencia demostrada en múltiples direcciones dentro de su práctica de la fotografía como ejercicio contemporáneo, presentando un compendio de obras junto a un libro de artista, donde sobresale un alto nivel de desempeño en los territorios de la composición, la luz, el equilibrio de las formas y la puesta en escena como canal para la generación de una representación disruptiva. En su obra no solo tiene lugar el acertado e impecable ejercicio de las formas mediante delicados y acuciosos procesos técnicos que compendian y desestabilizan unidades referenciales de la historia del arte. En su planteamiento, también logra acercarnos a la deconstrucción de los estereotipos de género y la refutación de las legislaciones oficiales de la imagen, para insertarnos en la potencia discursiva de relatos contemporáneos al margen, los cuales se valen de la forma para superar los juicios de valor y enaltecer la transformación identitaria, develando la autonomía y la belleza de un nuevo canon de lo humano”, según afirma el veredicto.
Nacido en Caracas en 1993, Flama es egresado de la Universidad Monteávila en Comunicación Visual en 2017 y de Prodiseño en el área de Comunicación Visual y Diseño en 2013. Hizo estudios de fotografía en la Escuela de Roberto Mata Taller de Fotografía (Venezuela) y en el Centro Internacional de Fotografía y Cine, EFTI e IDEP (España). Ha exhibido su trabajo de manera individual en: Metanoia, la identidad y sus contradicciones, Spazio Zero Galería (Venezuela, 2025) y Vidas ajenas, La Casa 22 (Venezuela, 2023). También ha participado en distintas muestras colectivas como: Revelado sincrónico, Reset Gallery (Venezuela, 2024), 51 años del desnudo en la fotografía venezolana, Spazio Zero Galería (Venezuela, 2023), Corpóreos. Homenaje a Fran Beaufrand, La Caja, Centro Cultural Chacao (Venezuela, 2023) y Planet, Galería CasaSur (España, 2022). Además, su trabajo fotográfico ha sido publicado en medios impresos como Vogue Latinoamerica y Portugal, GQ Portugal, Fucking Young Magazine, Vanity Teen Magazine, entre otras. El artista reside y trabaja actualmente entre Caracas, Madrid y Barcelona (España).
El Segundo Premio del 25º Salón Jóvenes con fia fue para la artista María Celina Val por su pieza “El pensamiento es volátil y se propaga por todos los espacios del aire”, y el Tercer Premio fue para Jurgens Portillo por su obra “A media asta”, ambos premios en metálico. Además se otorgó el premio de la residencia artística Trasatlántica en España, promovida por Boom! Art Community, a la artista María Victoria Acevedo por su instalación escultórica “Simbiogénesis”; así como también, el Premio a la Integración Tecnológica en el Arte otorgado por Fundación Telefónica Movistar, para el artista José Ramírez Guaigua por su obra “Movimiento Perpetuo (rubedox)”.
Asimismo, el jurado otorgó un Reconocimiento Especial a la labor del artista de Juan José Bermúdez, creador que se ha dedicado con entrega y constancia al rescate de una tradición originaria como lo es la alfarería en El Cercado del Estado Nueva Esparta; y menciones de honor para Ander Szinetar por su pieza “Umbra”, para Martín García “Yeyo” por un trabajo pictórico desarrollado en sus piezas “Sin título”, para Alfredo Sainz por su obra “República de nadie”, y para Valentina Lovera por su obra “El cuerpo en la línea”.
El 25º Salón Jóvenes con fia exhibe el trabajo de los 33 artistas visuales participantes en esta edición, junto a una selección de obras de 5 artistas invitados fuera de concurso, bajo la organización del Comité Organizador de Jóvenes con fia conformado por Zoraida Irazábal y Ana Josefina Vicentini, la Dirección General de Cultura UCAB y el patrocinio de Fundación Telefónica Movistar, Mercantil, Banco Nacional de Crédito BNC, Boom! Art Community, Galería D’Museo y Pineco.
Los artistas que participan en esta edición del Salón son: Ander Szinetar, María Victoria Acevedo, Andrea Britto, Freddy Castro, Carlos Jairrán, Diego Torres Pantin, Flama, Aidyn Vásquez, Alfredo Sainz, Ken Pérez Morales, José Dorrio, Juan José Bermúdez, George Lavarca, Lucas Pérez, Antonín Figueroa, Lizandro Kabrera, Mago, Valentina Lovera, Camila Curiel, María Celina Val, Daniel Parejo, José Ramírez Guaigua, Francisco Schutte, María Teresa Medina, Rafael René Jaén Brillembourg, Antonio Torres, Rafael Garrido, Anghy Rondón, Hugo Carrasco, Michael Wong, Kamila Bruzual, Jurgens Portillo y Martín García “Yeyo”; mientras que los 5 artistas en calidad de invitados son Pedro Tagliafico, Roberto Obregón, Luis Salazar, Blanca Haddad y Dianora Pérez Montilla.
De igual forma, con motivo de la celebración de sus 25 años, el Salón Jóvenes con fia este año incorpora en su exhibición un video con el registro de los artistas premiados en todas las ediciones anteriores del Salón, así como también, la muestra “Sutura” de Freisy González comisariada en España por Eva Pintiado Rapado, producto del premio de la residencia artística Trasatlántica promovida por Boom! Art Community, que obtuvo la artista en la pasada edición del Salón.
La exhibición del 25º Salón Jóvenes con fia permanecerá abierta al público hasta el 6 de diciembre de 2025, en el Centro Cultural UCAB, en horario de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., y sábados de 11:00 a.m a 3:00 p.m. La UCAB está ubicada en la avenida Teherán de Montalbán, en Caracas.
Cabe destacar que en el marco del Salón, se ofrecerán tertulias, conferencias, visitas guiadas y actividades para las comunidades que serán anunciadas a través de las redes oficiales @culturaucab y @galeriadmuseo
Actualidad
“Súper Cumbiando La Orquesta”: Venezuela estrena una nueva era tropical con sabor bailable
Desde el corazón musical del Zulia emerge un proyecto que promete revitalizar el sonido tropical bailable con sello venezolano y proyección internacional
Actualidad
La nueva campaña de P.A.N.: ¡Nosotros hacemos la harina y ustedes le ponen el significado!
P.A.N., la harina precocida de maíz más emblemática de Venezuela y un ícono presente en la mesa del país por más de seis décadas, lanza una nueva campaña
Bajo el eslogan “Nosotros hacemos la harina, ustedes le ponen el significado”, la marca propone que cada persona defina qué es la P, la A y la N, en los momentos más representativos de su vida.
Una campaña que conecta con la gente
La iniciativa se materializa en una pieza manifiesto que muestra el resumen de cuatro momentos en los que las siglas P.A.N. cobran nuevos significados en escenas cotidianas llenas de identidad y cercanía:
-
La parada: “Para Ayudar a los Nuestros”, un gesto solidario entre desconocidos
-
El gran día: “Pude Abrir mi Negocio”, la celebración de un sueño familiar hecho realidad
-
El sueño: “Para Alcanzar Nuestros Sueños”, la historia de un niño que aspira a ser beisbolista, reflejando el esfuerzo y la esperanza
-
El after party de cumpleaños: “Porque Amigos Nunca Faltan”, una noche de celebración que reafirma el valor de la amistad
Con esta propuesta, la marca P.A.N. reafirma su papel como acompañante de la vida y de los sueños de millones de venezolanos. Es una invitación a recordar que, detrás de cada preparación con P.A.N., hay una historia de esfuerzo, unión y alegría compartida.
“Queremos que cada venezolano se reconozca en estas historias. P.A.N. es más que un producto: es un símbolo de lo que somos y de lo que juntos seguimos construyendo”, dijo Adriana Acosta, gerente de la Marca.
Te invitamos a unirte a la conversación en nuestras redes sociales @panvenezuela y dinos: ¿Para ti que significa P.A.N.?
Actualidad
María Alesia Machado regresa al escenario con un monólogo brutalmente honesto sobre la maternidad y la locura moderna
Después de siete años fuera de los escenarios, la actriz y comunicadora venezolana María Alesia Machado regresa al teatro
un monólogo que aborda con humor, ternura y desparpajo la maternidad, el agotamiento y la locura moderna, invitando al público a reírse —sin culpa— de su propio caos cotidiano.
La maternidad, las piñatas con payasos de terror, la ansiedad con azúcar, los adaptógenos que no funcionan, el botox con hipersensibilidad y esa única neurona que se niega a rendirse… nada escapa a la mirada afilada, tierna y desquiciada de María Alesia sobre lo real.
“Tenía siete años sin hacer teatro, exactamente los mismos que tengo siendo mamá. No sé si volví por inspiración o por desesperación, pero necesitaba hablar —y reírme— de todo esto”, confiesa entre risas.
El unipersonal retrata con humor y crudeza lo que no se dice para no dañar el feed: el cansancio, las contradicciones y las pequeñas locuras cotidianas que vienen con ser madre, mujer y sobreviviente del multitasking emocional.
Una mezcla deliciosa de sarcasmo, ternura y catarsis colectiva, donde María Alesia invita al público a reconocerse con empatía ese caos que todos intentamos disimular.
Nacida sin Juicio es un texto Nadia María, dirigido por Jorge Parra, mejor conocido como Domingo Mondongo, con una duración de 90 minutos, en el género comedia. La función será el 20 de noviembre a las 8:30 p.m. en el Teatro 8. Pueden adquirir las entradas en Goliiive.
Sobre María Alesia Machado
Actriz, comunicadora y productora venezolana. Formada en el HB Studio de Nueva York y en el Gimnasio de Actores de Caracas, ha participado en producciones teatrales como Improvisto, El Club de los Cursis, Te dejo la corona y Relatos borrachos, además de telenovelas y cine. Con Nacida sin Juicio, marca una nueva etapa creativa donde el humor y la vulnerabilidad se dan la mano, confirmando que reírse también es una forma de sanar.
Sigue a María Alesia Machado en Instagram para conocer más sobre el estreno y próximos proyectos: @mariamachadov
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad7 días agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoRenato Bermúdez y Andrés Bermúdez: las voces venezolanas del boxeo y UFC en Latinoamérica
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad2 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
