Actualidad
El DJ Jonathan Rangel Anuncia su gira 2026 por Latinoamérica y un Cierre de Año Explosivo
El reconocido artista venezolano Jonathan Rangel reveló su ambiciosa Gira por Latinoamérica 2026 a través de un live de Instagram, generando gran expectativa entre sus fans
El afamado DJ y modelo venezolano Jonathan Rangel encendió las redes y las expectativas de sus seguidores. Durante un live en Instagram, Rangel no solo confirmó su ambiciosa Gira por Latinoamérica 2026, sino que también adelantó un cierre de año espectacular en Venezuela, repleto de sorpresas y muchísima música.
Tras una exitosa temporada en Europa, el artista regresa a casa con una trayectoria que ya acumula innumerables shows a nivel nacional e internacional, conquistando clubes de prestigio. El DJ prometió a sus fans que habrá nuevas producciones musicales para el próximo año, con ritmos que harán bailar a todos.
Diciembre se perfila como un mes inolvidable; Jonathan llevará su energía única a los clubes nocturnos más destacados de Venezuela, preparando el camino para un año que promete ser épico. Su agenda habla de una trayectoria en continuo crecimiento, impulsada por la entrega y la autenticidad que muestra cada vez que pisa el escenario. Este artista encarna la mezcla perfecta de talento y perseverancia, cualidades que lo han llevado a brillar en grandes espectáculos.
Ha participado en festivales y eventos de gran relevancia, entre los cuales destacan Motion Fest en Cartagena (Colombia), Pride Madrid y Pride Maspalomas (Gran Canaria, España), y Matrix Sun Festival en Torremolinos (España). También ha presentado shows en Malta, Bélgica, París y Portugal. Además, celebrará su cuarto año consecutivo a bordo de la icónica carroza de La Cachapera durante el Pride de Barcelona, consolidándose como un referente destacado de este evento.
La gira incluirá nuevos destinos en Latinoamérica y colaboraciones con DJs internacionales de renombre, ampliando fronteras y conectando con audiencias de distintas latitudes. Este ambicioso calendario marca un hito en su carrera y la realización de sueños profesionales al presentarse en escenarios que siempre había anhelado.
Jonathan Rangel se mostró visiblemente emocionado al anunciar sus próximas presentaciones y reafirmó su compromiso de brindar fiestas increíbles. Pidió a sus seguidores que estén atentos a sus redes sociales, donde compartirá las fechas de todos los eventos. Asimismo, invitó a escuchar todos sus sets en la plataforma SoundCloud: https://soundcloud.com/jonathanrangeldj
Para mantenerse informado sobre todo lo relacionado con el talentoso DJ Jonathan Rangel, siga sus redes sociales: @jonathanrangeldj
Actualidad
Luis Fernando Borjas encenderá la Concha Acústica en el festival “Suena la VIHda”
El festival de la Organización Once Trece celebra su quinta edición el sábado 6 de diciembre, con entrada libre en una noche de ritmo y mensajes positivos en el concierto “Suena la VIHda”
Desde sus inicios, la organización Once Trece (@proyectooncetrece) se ha consolidado como una fiel defensora de la salud, la vida y la dignidad humana en contextos de alta vulnerabilidad. Su labor se distingue por ofrecer servicios gratuitos, confidenciales y centrados en la persona, bajo una visión que compone salud integral, sostenibilidad y comunicación como pilares fundamentales.
En línea con ese compromiso, desde 2021 la organización impulsa el concierto “Suena la VIHda”, el festival musical más innovador y pionero en el país en materia de prevención y promoción de la salud. Este 6 de diciembre, con entrada libre, la Concha Acústica de Bello Monte volverá a ser escenario de una noche donde la música y el mensaje se unen para celebrar la vida.
El evento comenzará a las 7:00 p.m. con la presentación de la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, que ofrecerá un homenaje especial a Juan Luis Guerra, recorriendo lo mejor de su repertorio. Importante resaltar que, las puertas de “La Concha”, abrirán a las 5 de la tarde para mayor comodidad de los asistentes quienes podrán disfrutar de buena comida, bebidas y música de DJs invitados.
El momento más esperado será la presentación de Luis Fernando Borjas, ganador del Latin Grammy, quien pondrá su carisma y talento al servicio de una causa que trasciende el escenario.
Esta quinta edición de Suena la VIHda reafirma el propósito de Once Trece: hacer de la prevención una celebración colectiva. A pesar de ser un evento gratuito, cada año logra reunir producciones de alto nivel gracias al apoyo de aliados comprometidos como Oz Producciones, Qubix Productions, la Alcaldía de Baruta y la Concha Acústica de Bello Monte. “Suena la VIHda es un festival que te emociona, te informa y te transforma. Es una oportunidad para vivir la cultura desde lo colectivo, para bailar con sentido y para recordar que cuidarse también puede sonar bien”, expresaron sus organizadores.
Toda la información sobre el festival está disponible en el perfil de Instagram de la organización Once Trece (@proyectooncetrece), donde se publican los detalles, horarios y sorpresas del evento.

Actualidad
“Cartas de Amor” revive la emotividad del amor y la vida en el Teatro Trasnocho
Regresa a la sala del Teatro Trasnocho la aclamada obra “Cartas de Amor”, original del dramaturgo estadounidense A. R. Gurney, todo un clásico moderno bajo la producción del Grupo Actoral 80 y que estará solo por dos semanas en cartelera con doble elenco, los días 14, 15 y 16 de noviembre con Dora Mazzone y Héctor Manrique, y el 21, 22 y 23 de noviembre con Sonia Villamizar y Sócrates Serrano. La dirección corre por cuenta de Héctor Manrique a partir de la puesta en escena de Miriam Dembo y las entradas a un precio de 15$ (o su equivalente en moneda nacional) ya están disponibles en la taquilla del teatro ubicado en el C.C. Paseo Las Mercedes, por la modalidad de venta directa vía “whatsapp” con el número 0414-6913811 y por la plataforma web: www.ticketmundo.com.ve
“Cartas de Amor” es una emotiva historia que cuenta la vida de un hombre y una mujer desde que tienen siete años hasta los 50 y tantos, a través de las misivas que se envían. Melissa y Andy se conocen desde niños y a lo largo de toda su vida han mantenido contacto epistolar, a través de las cartas que se envían se descubre su infancia, adolescencia, juventud y madurez, el público va conociendo los momentos claves y condicionamientos familiares y psicológicos de sus vidas y, sobre todo sus encuentros y desencuentros, ya que se van contando las ambiciones, sueños, decepciones, victorias y fracasos que han tenido. Con esas lecturas, quedan dibujados sus dos caracteres contrapuestos: Melissa es apasionada, inestable, capaz de buscar y buscar sin encontrar su equilibrio, mientras que Andy es juicioso, frío, trepador y muy establecido, y mediante sus contrastes, el espectador se ve dibujado en lo que son las pasiones humanas, no solo de las relaciones de pareja sino de todo lo que implica el crecer y dar paso al tiempo.
Esta pieza que fue finalista de los Premios Pulitzer como Mejor Texto Teatral, ha sido representada en diversas salas del mundo y del país, siendo Fausto Verdial y María Cristina Lozada los primeros en darle vida a estos personajes en Venezuela, y otros actores de renombre como Mariano Álvarez, Carlota Sosa, Javier Vidal, Julie Restifo, Elba Escobar, Orlando Urdaneta, Alejo Felipe, Beatriz Valdez, Juan Manuel Montesinos, Fabiola Colmenarez, Jorge Palacios, Luigi Sciamanna, Mariaca Semprum, Sócrates Serrano, Prakriti Maduro, Sonia Villamizar y Dora Mazzone los han representado en las tablas.
Héctor Manrique, quien además de asumir la dirección ha realizado el rol de Andy en los últimos montajes, afirma que: “Es un espectáculo que por un lado es un homenaje a la escritura, a esa forma extraordinaria de comunicación de las personas en un momento como el que estamos viviendo donde los emoticones, mensajes de voz, fotos instantáneas y mensajitos llenos de equívocos han sustituido a esa forma tan maravillosa como el hombre se comunicaba a través de las cartas, cartas donde pasaba un tiempo entre la escritura y su recibimiento y posterior lectura, no había esta inmediatez y sí esa cosa tan emocionante y excitante que significaba leer y estar con alguien a partir de esa lectura. Por otro lado, está la belleza literaria de esas cartas, la pasión que en ellas se expresa y el humor que desbordan; creo que el viaje que hace el espectador en esta obra es absolutamente emocionante y conmovedor, es un canto al amor, a la sensibilidad y a la inteligencia”.
Por su parte, la actriz Sonia Villamizar, quien conforma el elenco de la segunda semana de funciones confiesa que es una de las obras que más atesora hacer: “Me conmueve porque paso por una montaña rusa de emociones, como actriz está el reto de interpretar con la voz y ciertos cambios mínimos, las distintas edades que va teniendo desde que empieza a leer la primera carta y cómo van creciendo y evolucionando. Es un montaje sencillo pero la atmósfera que se crea allí es hermosa porque te hace viajar a través de los años, a través de distintas épocas en la vida de estos dos personajes”.
“Cartas de Amor” – Temporada 2025:
Lugar: Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult
Fechas (2 semanas):
Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre
Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre
Horarios: viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm
Precio: 15$ o su equivalente en moneda nacional
Entradas online: www.ticketmundo.com.ve @ticketmundo_ve
Link de venta Whatsapp: 0414-6913811
Elenco semana 1: @doramazzone @ manriquehector
Elenco semana 2: @villamizarsonia @socratesserrano
Dirección: @manriquehector
Info: @grupoactoral80
“Está la belleza literaria de esas cartas, la pasión que en ellas se expresa y el humor que desbordan; creo que el viaje que hace el espectador en esta obra es absolutamente emocionante y conmovedor, es un canto al amor, a la sensibilidad y a la inteligencia”. Héctor Manrique. Director y Actor

Actualidad
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar celebra su primera nominación a los GRAMMYs
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela celebra un logro histórico: su primera nominación a los GRAMMY Awards en la categoría Best Orchestral Performance de la edición 2026, por su brillante interpretación de “Ravel: Boléro, M.81”.
La producción fue grabada en Londres, bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel y el sello Platoon, durante la gira europea con la que la orquesta dio inicio a la conmemoración de los 50 años de El Sistema, el movimiento musical creado por el maestro José Antonio Abreu que ha transformado la vida de millones de niños y jóvenes venezolanos a través de la música.
“El sonido de esta orquesta pertenece a todo un país. Es el fruto del trabajo colectivo y de una generación de músicos formados desde niños en El Sistema”, expresó Eduardo Méndez, director ejecutivo de la institución.
Este reconocimiento celebra la fuerza creadora de una generación que ha hecho de la música un camino de excelencia, identidad y esperanza. La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar reafirma su lugar entre las agrupaciones más admiradas del mundo, llevando el nombre de Venezuela a los escenarios más prestigiosos del planeta.
La 68ª edición de los GRAMMY Awards se realizará el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, donde la música venezolana volverá a resonar con orgullo y emoción.
Sigue de cerca el camino de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar rumbo a los GRAMMYs 2026 en @sinfonicabolivar y @
-
Actualidad3 semanas agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad2 meses agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad2 meses agoEl fin de una era: Microsoft dejará de brindar soporte oficial para Windows 10
-
Actualidad3 semanas agoNufergi Berbesi brilla como Mariscal en los desfiles de la Herencia Hispana en Nueva York y Nueva Jersey
-
Actualidad3 meses agoNIVEA presenta sus nuevas rutinas de cuidado facial LUMINOUS 630®
-
Actualidad2 meses agoEl Salón Jóvenes con fia arriba a sus 25 años
