Connect with us

Actualidad

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos

Published

on

Una historia amada por varias generaciones llega nuevamente a la gran pantalla hablada  en ruso, doblada al español y contada desde el presente tecnológico, con Dorothy usando un  teléfono inteligente desde Ciudad Esmeralda, donde no hay wifi. Igor Voloshin dirige esta  nueva propuesta del mismo cuento, tan visualmente hermosa como divertida. Mundo D  Película la trae a la cartelera venezolana el próximo jueves 30 de enero 

Hace 125 años, el autor estadounidense de cuentos para niños, Lyman Frank  Baum, escribió uno de los libros más editados en el mundo: “El maravilloso mago de Oz”.  En 1939, se estrenó en el cine la adaptación más conocida hasta la fecha, dirigida por Victor  Fleming y protagonizada por la increíble Judy Garland en el papel de Dorothy Gale, la niña  que -inmersa en tierra de Oz- desea encontrar el camino de regreso a casa y sigue el camino  amarillo provista de zapatillas rubíes. La acompañan su perro Toto, el espantapájaros, que  desea un cerebro, el hombre de hojalata que anhela tener un corazón, y el león que aspira  a convertirse en valiente.  

Son múltiples las versiones cinematográficas y teatrales de esta obra firmada por Baum. Y  este año llega una nueva propuesta que cuenta la misma historia. Se trata de “El maravilloso  mago de Oz parte 1”, dirigida por el realizador ruso Igor Voloshin, una producción que  Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 30 de enero.  

¿Qué propone de novedoso esta producción rusa respecto al cuento que la mayoría de la  audiencia ya conoce? El hecho de que es contado desde los tiempos actuales. La historia  comienza cuando Dorothy sale de viaje con sus padres a disfrutar de la naturaleza y un  tornado se la lleva junto a su perro Toto al castillo de la Bruja Mala del Este, allí comienza su  aventura tras el encuentro con las zapatillas plateadas. Pero en esta ocasión, aparte de su  perro, la niña no suelta su teléfono inteligente, con el que comienza a buscar señal para  enviar mensajes y hacer fotos en este mundo mágico y desconocido que comienza a  explorar. Su meta será regresar a casa junto a sus padres, y en el camino se topa con los tres  célebres personajes mencionados: el espantapájaros, el hombre de hojalata y el león.  

La colorida puesta en escena de Voloshin (como corresponde) atrapa inmediatamente la  atención del espectador y también el humor manejado principalmente a través del  personaje del león y del parlanchín perro Toto. El suspenso se mantiene con los planes de  la Bruja Mala del Oeste y sus secuaces, que también llegan a ser hilarantes. La cinta cuenta  con un buen puntaje en el sitio web especializado Imdb.com (6.5 sobre 10) y promete  convertirse en la versión favorita de muchos. Padres e hijos que han visto esta propuesta  resaltan la advertencia que hacen los guionistas sobre las consecuencias de que un niño esté todo el tiempo conectado a un dispositivo electrónico sin compartir con su familia ni  disfrutar de un entorno natural. Próximamente se anunciará la segunda parte.  

Si deseas más información, clips o fotogramas de “El maravilloso mago de Oz” visita en  Instagram @mundodpelicula. 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

“DAM: Desafío al movimiento” celebra una nueva edición con casi 1500 talentos en competencia

Published

on

El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo en Espacio Caracas, ubicado en el Centro Comercial Líder…

La competencia de baile más importante de Venezuela, “DAM: Desafío al movimiento”, regresa en su edición 2025 para reunir a los mejores talentos del país en dos jornadas llenas de energía, técnica, y pasión por la danza. Con más de 20 años de trayectoria, este evento se ha consolidado como un referente en la escena del baile nacional, brindando una plataforma para la proyección de bailarines desde los 8 años en adelante.

El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo en Espacio Caracas, ubicado en el Centro Comercial Líder y contará con la participación de cerca de 1500 competidores en distintas categorías:

  • -28 de marzo (a partir de las 2 pm) competencias en las modalidades “Solos”, “Dúos”, y “Tríos”.

-29 de marzo (a partir de las 12 del medio día) presentaciones de las categorías “Grupales”.      

Este año, “DAM: Desafío al movimiento” contará con un panel de jueces de alto nivel, integrado por destacados exponentes nacionales e internacionales del mundo de la danza. Entre ellos, figuran los reconocidos Claudia Salazar, Brian Urea Fajardo, Luigi Rondón, Gabo Zambrano, Estefanía Izaguirre, y Marcelo Saltrón. Desde el ámbito internacional se suman Michelle Caseres y Edwin SJ, quienes aportarán su visión y experiencia en la evaluación de los competidores.

El evento es producido por IPRO, una empresa con 22 años de trayectoria en la producción de eventos de alto impacto en la industria del entretenimiento, reafirmando su compromiso con el desarrollo del talento artístico en Venezuela.

Con una historia marcada por la excelencia y la pasión por la danza, “DAM: Desafío al movimiento” sigue siendo la plataforma ideal para la proyección de talentos emergentes y el crecimiento a la comunidad dancística en Venezuela.

Para más información pueden seguir las redes sociales de @desafioalmovimiento @teatrolider @tiempoenlider y @cclider 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Firestone sigue creciendo en Venezuela

Published

on

Firestone, la marca de neumáticos con mayor antigüedad en Venezuela, con más de 70 años de presencia ininterrumpida en el país, ha acompañado la vida del venezolano en cada uno de sus recorridos, ofreciendo neumáticos de alta tecnología, alto desempeño, gran durabilidad, y con un servicio postventa que garantiza la satisfacción de cada uno de sus clientes.

La marca se ha adaptado a las necesidades del consumidor y ha seguido evolucionando en el mercado con la incorporación de más de 7 líneas de productos para ofrecer soluciones a los consumidores. 

La empresa Alice Neumáticos de Venezuela, C.A. es la representante exclusiva de las marcas Firestone y Bridgestone en Venezuela, su objetivo es disponer de los neumáticos apropiados para cada usuario, cuentan con productos de vanguardia como sus nuevas líneas de neumáticos Firestone Destination XT y AT/2 y el diseño WeatherPeak de Bridgestone, para satisfacer las exigencias de los conductores que buscan calidad, seguridad y respaldo.

La línea Destination con sus diseños XT y A/T2 para los conductores que buscan maximizar la adherencia, desempeño y control del vehículo, que mejoran la experiencia de manejo especialmente en condiciones severas dentro y fuera de carretera. 

Bridgestone regresó al mercado venezolano con la introducción del diseño WeatherPeak especialmente diseñado para los que buscan seguridad, comodidad, confort y rendimiento confiable en la carretera. 

Están convencidos que el éxito es un viaje que se recorre en compañía, por lo que agradecen a sus clientes por la confianza depositada en sus marcas. Asimismo, valoran y reconocen la labor de los 200 Centros de Servicio Autorizados distribuidos en todo el país, quienes son sus aliados estratégicos en la atención a los conductores nacionales.

Expresan que seguirán promoviendo los valores y servicios de excelencia, con el fin de que los venezolanos se trasladen hacia sus destinos con la confianza que ofrecen sus productos, respaldados por años de trabajo, constancia y compromiso con Venezuela.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Partaï celebró 12 años con una noche electrizante en la Universidad Simón Bolívar

Published

on

Más de 5.000 personas disfrutaron de una experiencia sensorial única, a pesar de la cancelación de Franky Rizardo a última hora. Paco Osuna cerró el evento con un extended set hasta el amanecer

Caracas vivió una noche de ensueño con la celebración del duodécimo aniversario de Partaï, el evento de música electrónica más icónico de Venezuela, que el sábado 22 de marzo reunió a más de 5.000 personas en la Universidad Simón Bolívar. Con una producción impecable y una ambientación inspirada en el surrealismo, el festival transportó a los asistentes a un universo onírico donde la realidad y la imaginación se fusionaron en una experiencia multisensorial.

El evento comenzó puntualmente a las 4:00 PM con un back-to-back entre Elejota Santos y Will Guédez, quienes abrieron la jornada con una vibrante mezcla de sonidos. Luego, a las 5:00 PM, Amesty tomó el control de las tornamesas durante una hora y media, seguido de Vanee, quien hizo vibrar el campus con su set.

A las 9:30 PM, Vito UK se apoderó del escenario con una presentación que se extendió hasta las 11:00 PM, momento en el que Sebastian Ledher continuó con su set hasta las 12:30 AM del domingo. Posteriormente, el turno fue para Miluhska, quien debutó en Venezuela con un show electrizante. Al llegar, la DJ exclamó «¡Venezuela, por fin!», expresando su emoción de tocar en el país. Su presentación contó con la participación especial de Jambene, con quien ha colaborado en varias producciones.

El cierre estuvo a cargo de Paco Osuna, quien deleitó a los asistentes con un extended set de 2:30 AM a 6:00 AM, llevando la energía hasta el amanecer.

Aunque Franky Rizardo estaba programado para presentarse por primera vez en Venezuela, el DJ canceló su participación horas antes del evento debido a asuntos familiares de último momento. A pesar de esta baja en el lineup, la organización de Partaï se aseguró de que los asistentes disfrutaran al máximo, garantizando una experiencia de calidad con una producción impecable y un cartel de primer nivel.

La temática surrealista estuvo presente en cada detalle del evento, con una escenografía inspirada en los grandes maestros del movimiento, como Dalí, Magritte y Carrington. Juegos de luces, proyecciones oníricas y elementos visuales en constante transformación hicieron que los asistentes se sintieran dentro de una obra de arte en movimiento.

Con esta edición, Partaï reafirma su lugar como referencia en la música electrónica del país y promete seguir ofreciendo noches inolvidables donde la música y la creatividad no tengan límites.

Compartir
Continue Reading

Tendencias