Cine y teatro
En marzo se estrena en Venezuela “La Ballena”: el Oscar que merece Brendan Fraser (+Trailer)

Un puntaje de 7.5 sobre 10 en el sitio web Imdb.com, 98% de reseñas positivas del público en Rotten Tomatoes.com, el premio al Mejor Actor en los Critic’s Choice Awards y en el Palm Spring Film Festival, además de una ovación de 6 minutos en el Festival de Venecia para su protagonista, son algunos de los reconocimientos que preceden el estreno de esta película con tres nominaciones al Oscar 2023 (Mejor Maquillaje, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor Principal). Un profesor de Literatura, con obesidad mórbida, decide recuperar el tiempo perdido con la hija que había abandonado. En su camino hacia la autodestrucción se refugia en la comida y en un ensayo sobre la novela Moby Dick para calmar sus ataques de pánico
“La Ballena”, el film de Darren Aronofsky @darrenaronofsky llega a Venezuela el jueves 2 de marzo. “Renacimiento” es el término que están usando varios medios de comunicación y presentadores de televisión para referirse al resurgir del actor estadounidense Brendan Fraser @brendan__fraser. Un resurgir que comenzó en 2022 con su regreso al cine, tras un retiro de dos décadas, causado por el acoso sexual que sufriera en 2003 -según denunciara el mismo actor- por parte de Philip Berk, ex presidente de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. A esa desaparición de la escena pública, después de éxitos comerciales como el live-action de la serie animada “George de la Selva” y la trilogía de “La Momia”, se sumaron difíciles episodios personales para Fraser.
Hoy, ese regreso al cine se ha traducido en un sinfín de elogios de la crítica y del público gracias al estreno de “The Whale”, “La Ballena”, la cinta del controversial Darren Aronofsky que le ha valido a Brendan su primera nominación al Oscar de la Academia, además de múltiples nominaciones y premios, en lo que parece ser su vuelta definitiva a la industria, con la habilidad para asumir retos más difíciles que los que le planteaba al actor el cine comercial.
¿Qué cuenta “La Ballena”?. El guion está basado en la pieza teatral del mismo nombre, escrita por Samuel D. Hunter, quien es abiertamente homosexual y sobreviviente de un trastorno alimenticio. Y esas dos características son parte de la personalidad de Charlie, el atípico héroe de esta historia; un solitario profesor de Lengua Inglesa que dicta cursos de Escritura en línea. Pesa 250 kilogramos y en medio de un duelo personal, decide recuperar a la hija que abandonó hace unos años. En este difícil contexto lo acompaña Liz, su enfermera y única amiga.
Hay en “La Ballena” una sola locación: la vieja casa de Charlie en Idaho. Allí suceden las situaciones más desoladoras de este drama psicológico y se dan los diálogos más disfuncionales entre quienes visitan al limitado personaje principal. Y, a pesar de la pesadilla, pareciera que hay también, literalmente, una luz al final del camino. Y eso es lo que a Charlie y sus allegados les toca descubrir.
Un detalle tras cámaras que ha resaltado junto a la magistral interpretación de Fraser es la próstesis que usó el actor para interpretar un individuo con obesidad mórbida, una estructura que, junto al resto del trabajo del departamento de maquillaje, tomaba, por lo menos cuatro horas de preparación en cada día de rodaje. El esfuerzo valió la pena tomando en cuenta no solo lo convincente del resultado final sino la nominación al Oscar del equipo que lo hizo posible: Adrien Morot, Judy Chin y Anne Marie Bradley.
Sobre el elenco
Acompañan a Fraser en “La Ballena”, Sadie Sink, estrella de la serie Stranger Things, como Ellie, la hija del protagonista, Hong Chau, la actriz tailandesa a quien viéramos recientemente en “El Menú”, como Liz, la enfermera de Charlie, la británica nominada al Oscar Samantha Morton como Mary, ex pareja de Charlie y madre de Ellie, y Ty Simpkins, otrora niño de “Mundo Jurásico”, como Thomas, el insistente predicador de la Iglesia Vida Nueva.
Sobre el director
Darren Aronofsky, estadounidense de ascendencia polaca, es un realizador cuya filmografía se caracteriza por incorporar elementos del surrealismo combinados al género melodrama y al drama psicológico, con historias generalmente tan perturbadoras como aclamadas: “Pi: el orden del caos” (1998), “Requiem para un sueño” (2000), “La fuente de la vida” (2006), “El Luchador” (2008), “El cisne negro” (2010), “Noé” (2014) y “Madre” (2017). Entre otros reconocimientos, Aronofsky ha sido nominado al Oscar, el Globo de Oro y el Bafta por “El Cisne Negro”, en 2011. Y obtuvo el León de Oro 2008, en el Festival Internacional de Cine de Venecia, por “El Luchador”.
Lo que dice la crítica en Hollywood
“La Ballena contiene una de las mejores interpretaciones del año y es una de las mejores películas del año”. Chicago Sun-Times
“Un cuento exquisitamente conmovedor que evita el sentimentalismo”. USA Today
“Amor y tenaz esperanza que se desprenden en la actuación central”. The Hollywood Reporter
Para más detalles de “La Ballena” visita en Instagram @MundoDPelicula.
Nota de Pablo Blanco @pabloblanco.r.
Vea a continuación el trailer de “La Ballena”:
Actualidad
“Encerrado”: una llamada que se convierte en pesadilla

Imagina tener en una misma película dos actores que han interpretado villanos icónicos de Hollywood, que, a veces, son presentados por los nombres de sus personajes porque son su carta de presentación en la industria y porque el público sólo de pensar en ellos se asusta. Se trata, en este caso, del británico Anthony Hopkins recordado por el maquiavélico Hannibal Lecter de “El silencio de los inocentes” y el sueco Bill Skarsgård casi irreconocible como Pennywise, el abominable payaso de la saga “It”, quienes son reunidos por David Yarovesky, bajo la producción de Sam Raimi (director de Spiderman de 2002) en “Encerrado”, un thriller psicológico basado en “4×4”, una película argentina de 2019 que tiene la misma premisa.
Y la premisa es: ¿qué pasaría si un ladrón que intenta robar algo dentro de un carro se encuentra con que está atrapado dentro de ese vehículo y no puede volver a salir? Es lo que le ocurre a Eddie Barrish (Skarsgård) quien, en medio de una difícil situación económica, opta por robar para, entre otras cosas, poder ir a buscar a su hija Sara al colegio. Roba la cartera de un mecánico, compra tickets de lotería y finalmente se topa con la puerta abierta de una lujosa camioneta negra. Entra e intenta robarse unos lentes de sol y cuando va a salir se encuentra con que la puerta tiene un seguro que no puede quitar. A los pocos minutos recibe una llamada que al principio se rehúsa a atender. Cuando finalmente lo hace escucha la voz de William Larsen (Hopkins), el dueño de la camioneta, que le dice que “sólo quiere hacer justicia”. Así comienza este juego macabro en el que el misterioso interlocutor envía en remoto descargas eléctricas a Eddie, lo somete a altas y bajas temperaturas y comienza una ruta por una vía de la que este ladrón cautivo no sabe si regresará.
En “Encerrado” vemos, o mejor dicho, escuchamos a un Anthony Hopkins haciendo gala del villano que sabe interpretar: ese que no tiene que estar presente para hacer el mal, como el recordado Hannibal. En esta ocasión, le basta con una llamada telefónica y esa voz que intimida hasta a el más desafiante de los delincuentes. Por su parte, Skarsgård demuestra su versatilidad con una actuación que maneja un rango emocional que va de la desesperación al miedo y finalmente a la vulnerabilidad. Por la dinámica de su trama (un controlador vía remota y un controlado presente en el lugar de los hechos), “Encerrado” es comparada con éxitos como “Phone Booth”, thriller psicológico de 2002, en el que Colin Pharrell, dirigido por Joel Schumacher, interpreta a un publicista que comete el error de atender una llamada en un teléfono público sin saber que esa llamada se convertirá en una pesadilla.
Con un 74% de reseñas positivas en el sitio web Rotten Tomatoes, “Encerrado” se convierte en una cinta predilecta del público más que de la crítica, que le otorga un aceptable 66% de reseñas positivas en el mismo portal. Sólo el hecho de ver a dos actores como Hopkins y Skarsgård intercambiando diálogos en medio de secuencias de acción que atrapan al espectador, ya es una garantía de la calidad de esta producción y que los amantes del género thriller psicológico, seguramente, sabrán apreciar.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Encerrado” visita en Instagram @mundodpelicula.
Actualidad
Comedia “Perfectos Desconocidos” extiende su exitosa temporada todo el mes de junio

Tras ocho semanas de presentaciones y una exitosa temporada con funciones agotadas y a sala llena, a petición del público, la comedia “Perfectos Desconocidos” extiende sus presentaciones durante todo el mes de junio en la sala del Teatro Trasnocho, así que por cuatro semanas más (hasta el domingo 29 de junio), seguirá en cartelera esta obra escrita por el italiano Paolo Genovese, bajo la dirección de Basilio Álvarez y producción del Grupo Teatral Skena en sus 45 años de trayectoria.
Cabe destacar que desde el jueves 12 de junio, y por ende el jueves 19 y 26 del presente mes, habrá funciones extras para disfrutar de esta pieza que se ha convertido en la obra más taquillera de los últimos años en Caracas, por lo que el público podrá verla los jueves y viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm; las entradas ya están disponibles en las taquillas del teatro en el C.C. Paseo Las Mercedes y por la página web: www.ticketmundo.com.ve
“Perfectos Desconocidos” está protagonizada por Sonia Villamizar, Iván Tamayo, Nohely Arteaga, Sócrates Serrano, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz y Luigi Sciamanna, quienes dan vida a esta historia que comienza cuando cuatro amigos de toda la vida y sus parejas, se reúnen para cenar y disfrutar del eclipse lunar que sucederá esa noche y la dueña de la casa propone que hagan un juego algo arriesgado: poner todos los teléfonos sobre la mesa y compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban para probar que no tienen nada que ocultar. Esta dinámica desata todo tipo de enredos y revelaciones, descubriendo que no se conocen tanto como ellos mismos creen y se genera así una polémica comedia que pone en evidencia una verdad ineludible: Todos tenemos tres vidas, una pública, una privada y una secreta. Esta cena se llena de sorpresas y giros inesperados, los secretos de cada uno explotan de manera que nada volverá a ser como antes y todos terminan siendo unos “perfectos desconocidos”.
Esta taquillera comedia, cuenta con la producción general de Armando Andrés González, producción ejecutiva de Basilio Álvarez, asistencia de dirección de Sergio Malpica, vestuario de Eva Ivanyi, escenografía de Ramón Pérez Pina, iluminación de Valentina Sánchez, musicalización de Armando Álvarez Esáa, diseño gráfico de Carlos Agell, asistencia de producción y escena de Jessica Arminio y fotografía de Aníbal Graffe.
“Perfectos Desconocidos” – Extensión Temporada 2025:
Lugar: Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult
Fechas: en cartelera, hasta el domingo 29 de junio
Días y horarios: jueves y viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm
Precio: desde 12$ o su equivalente en bolívares
Entradas online: www.ticketmundo.com.ve
Link de compra:
https://ticketsve.ticketmundo.
Elenco: @villamizarsonia @nohelyarteaga @jeskaruiz @ivantamayo73 @socratesserrano @soycarlosmanuelg @luigisciamanna
Dirección: @basilioalvarezc
Info: @gruposkena
Actualidad
«Encerrado»: El Lujo se Convierte en la Trampa Más Mortal en el Cine

El director David Yarovesky nos entrega un thriller de alto octanaje con «Encerrado», donde un ladrón de autos de lujo, interpretado por Bill Skarsgård, queda atrapado en una sofisticada prisión sobre ruedas. Una película que promete adrenalina y claustrofobia al límite.
Prepárense para una experiencia cinematográfica que los dejará sin aliento. La película “Encerrado” (originalmente titulada «Locked») se perfila como el thriller más claustrofóbico del año, con una premisa que transforma el epítome del lujo en una pesadilla de alta tecnología.
Bajo la dirección de David Yarovesky, conocido por su trabajo en «Brightburn», la cinta nos sumerge en una trama de tensión implacable. El protagonista es Eddie Barrish, interpretado magistralmente por Bill Skarsgård, quien se adentra en un papel que lo aleja de sus roles más terroríficos para entregarnos una actuación visceral y desesperada. Junto a él, el reconocido actor Anthony Hopkins aporta una capa adicional de intriga al elenco como William, aunque su participación se teje de forma más enigmática en la trama.
La Trampa Perfecta sobre Ruedas
La historia de «Encerrado» arranca con Eddie, un experto ladrón de vehículos de alta gama, que tiene su mira puesta en un sofisticado todoterreno aparentemente desocupado. Confiado en sus habilidades y acostumbrado a los golpes rápidos, Eddie irrumpe en el auto sin prever que ha activado una trampa de ingeniería diabólica. Una vez dentro, las puertas se sellan automáticamente, las ventanas se vuelven impenetrables y todos los sistemas de seguridad se activan, convirtiendo el lujoso vehículo en una prisión móvil de la cual no hay escape aparente.
A medida que el reloj avanza y la atmósfera dentro del habitáculo se vuelve asfixiante por la falta de oxígeno y el aumento de la temperatura, Eddie se da cuenta de que no está solo. Un atacante invisible, o quizás un programa de inteligencia artificial altamente avanzado, lo está sometiendo a una tortura psicológica implacable. Esta trampa no es un mero robo frustrado, sino una venganza calculada, diseñada específicamente para él, obligándolo a confrontar sus errores y miedos más profundos.
«Encerrado» promete ser una carrera contra el tiempo, un duelo de ingenio y un ejercicio de supervivencia extrema que mantendrá al espectador pegado a su asiento. La película explora la desesperación humana cuando la libertad es arrebatada en el lugar menos esperado, y cómo el lujo puede convertirse en la herramienta perfecta para una condena mortal.
¿Están listos para sentir la claustrofobia y la adrenalina al máximo con «Encerrado»?
“Encerrado” llega a la gran pantalla el 12 de junio
Gracias a Pablo blanco @pabloblanco.r
y a Mundo de Película @mundodpelicula por la invitación
-
Mundo3 meses ago
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
Torneo Intercolegial de Tecnología revoluciona la educación
-
Estilo de vida2 meses ago
Entrenar en forma habitual ayuda a regular las emociones
-
Actualidad1 semana ago
¡Annakarina conquistó Caracas por primera vez!
-
Literatura2 meses ago
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
-
Actualidad3 meses ago
Vuelve a los escenarios BlaBlaBla (discurso tóxico)
-
Música3 meses ago
Aditus regresa a los escenarios: la legendaria banda anuncia su esperado reencuentro
-
Otros deportes3 meses ago
Mauricio De Freitas se impone en la Primera Válida Nacional de Motocross Venezuela