Connect with us

Entretenimiento

“En peligro de extinción” sigue tomando fuerzas ahora con el podcast “Área 58”

Published

on

Wise “The Gold Pen” @wisethegoldpen anunció el nacimiento de “Área 58”, el podcast que representará a Venezuela, tanto nacional como internacionalmente, con el fin de potenciar la industria musical del país el mundo entero, a la misma vez que seguirá de cerca todo el desarrollo de “En peligro de extinción” @enpeligroextincion.

“Área 58” es la primera de las muchas creaciones de contenido y entretenimiento que tendrá el importante sello. Representa el código de Venezuela, y es otra iniciativa del director del proyecto, Wise. Fue ideado para fortalecer el mercado, mientras allí podrán hablar de todo lo que ocurre durante el desarrollo de “En Peligro de Extinción” como movimiento, así como los procesos, desafíos y todo aquello que suma al brillo del país. Obviamente, está entrelazado por una sabia estrategia para levantar una poderosa industria nacional hasta que se vuelva global.

Para anunciar el nacimiento de este podcast, Wise “The Gold Pen” se conectó a un live en su cuenta de Instagram el pasado lunes, 3 de julio. El productor dejó claro que se trata de un proyecto que potencia el talento y el desarrollo de la industria del entretenimiento en el país bajo el sello de “En peligro de extinción”, movimiento que sigue tomando forma y fuerza en Venezuela gracias a su trabajo lleno de estrategias y no de palabras.

Este podcast es conducido por Dr. Cha @drcha, Rosangelica Monasterios @rossmonasterios, Pandesousa @pandesousa y Ronald Sanoja @ronaldsanoja. Allí se expresarán opiniones, estarán debatiendo temas actuales, compartiendo experiencias, anécdotas, humor, cultura y todo lo que se les vaya ocurriendo a estas cuatro personalidades que comparten el amor por la música.

En el live estuvieron presentes el boricua Benny Benni (@bennybenni) y el influencer venezolano Manuel Conecta (@manuelconecta), quien ya forma parte de “En peligro de extinción” con su reality show “¿Cómo suena Venezuela?”, en el que se dedicará a recorrer el país para descubrir buscando talentos que quieran demostrar su potencial y cumplir sus sueños.

Con el músico y compositor urbano puertorriqueño Benny Benni, Wise habló y reveló más detalles de cómo va avanzando el proyecto, y anunció el enlace que deben formular todos los que se quieran sumar a este visionario movimiento “En Peligro de Extinción” enlace que encontrarán en el perfil de Wise “The Gold Pen” @wisethegoldpen y el perfil de En Peligro de Extinción’ @enpeligroextincion.

Además, aseguró que ya ha tenido la oportunidad de disfrutar del talento de varios venezolanos y, además, ir trabajándolos. Es por ello que siente que ha ido avanzando a pasos gigantes su estrategia y visión para lograr que la industria de Venezuela se levante como una sola, sin división, como un solo corazón. Por su parte, Manuel Conecta mostró su emoción de formar parte de esto, dejando saber que está listo y ansioso de comenzar con “¿Cómo suena Venezuela?”.

Para terminar el live, Wise dio las gracias a Venezuela por acogerlo con tanto amor y por abrazar su visión de levantar una industria que lo merece, pero como una sola familia. También estableció que esta estrategia debe ser trabajada desde la raíz, hasta las generaciones venideras, para poder funcionar a la perfección. “El mundo debe escuchar al talento que siempre estuvo en el país. La idea es fortalecer este mercado, crear una nueva y poderosa generación de talentos con diversos géneros musicales. Unión es la palabra clave y la visión correcta”, expresó Wise, quien también anunció que mañana, 5 de julio, se estrena el primer sencillo que define el orden y potencial de su estrategia.

Nota de prensa de Jennifer Suárez @jennifer_suarez.

Lea también: Wise ya trabaja con Manuel Conecta y Gustavo Elis, entre otros con “En peligro de extinción”

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Omar Alonzzo: El empresario venezolano que conquista Miami con ELEVA Podcast

Published

on

El empresario venezolano Omar Alonzzo presenta ELEVA Podcast, un innovador proyecto digital que se posiciona como el nuevo referente para emprendedores, líderes y creativos de habla hispana. La plataforma, que se estrenó el 30 de agosto, ofrece contenido exclusivo sobre mentalidad, negocios, liderazgo y estilo de vida.

ELEVA Podcast cuenta con el respaldo de reconocidas marcas como Maison Perrier, Miami World Center y Fuxion Studio, lo que confirma su posicionamiento como una plataforma de alto nivel dirigida a audiencias exigentes y profesionales.

El lanzamiento oficial se realizó en el icónico Miami World Tower, con la presencia de personalidades destacadas como Virginio Nero (ganador del Latin Grammy), Nicolás Liguori (productor cinematográfico reconocido por Forbes) y la modelo cubana Mila Molina, entre otros invitados de primer nivel.

El primer invitado de ELEVA fue Omar García, uno de los entrenadores más virales e inspiradores de Latinoamérica, quien compartió su historia de transformación personal y éxito empresarial, marcando la pauta del tipo de contenido de alto valor que caracterizará al programa.


Omar Alonzzo inició su carrera en Venezuela en 2014 como fundador de Onzza Producciones, manejando artistas y obras teatrales, además de destacarse como DJ. Actualmente reside en Estados Unidos, donde se desempeña como CEO de Nortia Global, conglomerado que incluye Fuxion (agencia de publicidad), Waffles Factory, y su rol como estratega en USA General Insurance Miami.

ELEVA Podcast se publicará cada 15 días a través de las principales plataformas digitales, ofreciendo episodios diseñados para inspirar y brindar herramientas prácticas a profesionales que buscan alcanzar su máximo potencial.

En una época donde el contenido superficial inunda las redes, ELEVA emerge como un oasis de profundidad y calidad. No es solo un podcast; es un movimiento que está redefiniendo lo que significa aspirar a la excelencia en el mundo.

Síguelos a través de su cuenta @elevapod o su página www.elevapodcast.com

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Domingo Mondongo anuncia gira por Venezuela

Published

on

“Mi Lugar en el Mundo” se presentará en Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita,Caracas y Mérida

En el mes de Octubre de 2025 Domingo Mondongo arranca su gira por Venezuela con “Mi Lugar en el Mundo”. De la mano de Snow Entertainment, este artista nos sorprende nuevamente con un show cargado de toda su excentricidad y humor para regalarnos un encuentro único bajo la mirada de uno de los personajes más auténticos de nuestra escena.

Domingo Mondongo, un argentino de pelo verde que decidió echar raíces en Venezuela, nos ha deleitado durante par de décadas con sus sorprendentes ocurrencias. En esta oportunidad, Domingo, comparte con mucha honestidad y gracia sus peripecias al llegar a nuestro país y lo que sucede cuando un argentino asegura ser más venezolano que la guarapita, haciendo de los desafíos de emigrar una odisea llena de carcajadas, alegría y humor.

Con fechas confirmadas en las ciudades de Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita, Caracas y Mérida; este show es para todos los venezolanos, especialmente aquellos que han emigrado y saben lo que significa adaptarse a una nueva cultura. Es una manera de reírnos de nuestras propias historias y de celebrar la solidaridad, alegría y el espíritu trabajador de los venezolanos. 

“Mi Lugar en el Mundo”, es una invitación entre risas y humor a reconocernos, donde Domingo Mondongo nos sumerge por un viaje lleno de sonrisas y reflexiones a ese lugar nuevo que ahora llamamos hogar, un encuentro que sin duda, te hará amar aún más a nuestro lugar en el mundo.

Un show que más que una comedia, es un agradecimiento a Venezuela y a todos esos lugares que desde el amor lo hacemos nuestro.

“Mi Lugar en el Mundo”

Valencia 3 de octubre – Escenario Lounge Bar –

Barquisimeto 4 de octubre – La Pulpería –

Maracaibo 5 de octubre – Live –

Lechería 9 de octubre – El Toque –

Margarita 10 de octubre – Natural Restaurant – 

Caracas 12 de octubre – Teatro Líder –

Mérida 18 de octubre – La Santa –

Para más información vista las redes de sus protagonistas

@domingomondongo

@snowentertainmentar

ENTRADAS en https://www.goliiive.com/

Compartir
Continue Reading

Actualidad

De Venezuela a Telemundo: Gussy López viste a la protagonista de “Velvet, el nuevo imperio” y se prepara para el New York Fashion Week

Published

on

La diseñadora venezolana, Gussy López, demuestra su trabajo en la pantalla internacional y en uno de los eventos más importantes de la industria de la moda 

Gussy López es la diseñadora a cargo de los nuevos looks de la protagonista de “Velvet el nuevo imperio” de Telemundo, una oportunidad que llega luego de que el equipo de producción se interesara en su trabajo, que aporta mucho a la construcción del personaje interpretado por Samantha Siqueiros. 

“Me siento profundamente agradecida y emocionada. Es un honor que mi trabajo tenga visibilidad en una plataforma tan grande y que una protagonista lleve piezas pensadas para resaltar no solo su personaje, sino también la fuerza de la mujer latina”, comenta Gussy sobre este proyecto tan especial con el que valida años de trabajo constante y lleva la moda con propósito a nuevos escenarios para demostrar la creatividad venezolana a nivel internacional.

A través de vestuario, Gussy logra transmitir elegancia, poder, sofisticación pero al mismo tiempo cercanía. Marcando la dualidad de una mujer que se mueve entre la fuerza de su rol y su lado más humano., incluyendo no sólo estética, también narrativa en cada pieza para que contará la historia y se adaptarán a cada escena, luces. cámaras y movimientos del personaje como parte del guión de la serie. 

La atención al detalle, la estructura de las piezas y la búsqueda por fusionar lo clásico con lo contemporáneo, son esenciales de la diseñadora que se mantienen en las piezas confeccionadas para el personaje que se llevó a cabo como un trabajo en equipo entre la dirección y la producción de la mano de Daniela Girón. “Estudiamos la personalidad del personaje, su arco narrativo, y desde allí propuse un vestuario que refleja evolución, fortaleza y un estilo único que la identificará en pantalla”, comentó la diseñadora venezolana. 

Compartir
Continue Reading

Tendencias