Connect with us

Cine y teatro

Esta semana en el CCAM: Conciertos, teatro, impro + stand up, talleres de actuación, talleres de danza y mucho más

Published

on

El Centro Cultural de Arte Moderno – CCAM @cculturalbod (llamado anteriormente como Centro Cultural BOD) trae, como siempre, opciones para el disfrute, entretenimiento y aprendizaje de todos como conciertos, teatro, impro + stand up, talleres de actuación, talleres de danza y algo más.

MÚSICA
En Acústico

La artista venezolana Alicia Banquez, quien triunfa en Europa, regresa con su espectáculo Influencias, bajo la producción general de Miguel Sierralta y la dirección musical de Alan González.

En este concierto íntimo, Banquez promete pasearse por temas emblemáticos que la han influenciado artísticamente. Será un híbrido entre un segmento acústico que emerge desde la honestidad y la cercanía y un giro musical en el que celebrará su recorrido por la música.

Única función: viernes 6 de octubre, a las 7:00 p.m.

MÚSICA
Talento emergente

Virtuoso contrabajista capaz de moverse con soltura en aguas clásicas y populares, Mario Capodicasa presentará por primera vez a su Kpo-Band en la edición de Noches de Guataca.

Artista formado en el Sistema de Orquestas, actuará junto a Aquiles Hernández (violinista, mandolinista), Jesús Milano (pianista) y Samuel Fuentes (Batería). El invitado Martín Figueroa, bajista y contrabajista, también hará parte del ensamble en los momentos en los que el líder se haga del saxo soprano o la guitarra.

Es una oportunidad ideal para ver de cerca a uno de los músicos emergentes más prometedores de la escena musical venezolana del momento.

Única función: viernes 6 de octubre, a las 7:00 p.m.

TALLERES
Aprende Actuación

La actriz Sheila Monterola ofrecerá un taller de actuación para cine de 20 horas, divididas en cuatro jornadas de 5 horas cada una, los días sábados. Con una sólida y galardonada carrera nacional e internacional, la también coach de actores y directora de casting llega con esta experiencia formativa única, que ofrecerá a alumnos mayores de 16 años con o sin experiencia previa.

Al finalizar cada alumno filmará una escena, que será editada y colorizada por personal y equipo técnico profesional. Este material será enviado a cada participante y podrá ser usado para casting y demo reel.

Más Información e inscripciones a través de WhatsApp: +58 414 021 44 48 en horario de oficina y por mensaje directo a los perfiles de Instagram @kelly_hb / @experienciacinema / @sheilamonterola

Fechas: del 7 al 28 de octubre
Sábados, a las 9:00 a.m.

TEATRO
A cuatro voces

A petición del público regresa la obra de Eve Ensler, bajo la dirección de Héctor Manrique y la producción de Carolina Rincón.

Monólogos de la vagina es una pieza teatral necesaria, de allí su éxito en el mundo entero. Sus nueve monólogos serán interpretados en esta oportunidad por Valentina Quintero, Dora Mazzone, Nohely Arteaga y Maria Antonieta Duque. El vestuario es de Eva Ivanyi; la iluminación de José Jiménez; y la asistencia de Dirección y Producción está a cargo de Gisela Rojas.

Única función: sábado 7 de octubre, a las 5:00 p.m.

TALLERES
Aprender Flamenco

El destacado icono del flamenco latino, Daniela Tugues, ofrece su experiencia a profesionales y estudiantes de la danza que deseen mejorar su técnica en este género en el Centro Cultural de Arte Moderno – CCAM.

Reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras como profesional de la danza, la bailaora dictará el II Ciclo de Formación Para el Baile Flamenco, que constará de clases sobre técnica y coreografía flamenca a profesionales avanzados, intermedios y principiantes. Sin duda alguna, una oportunidad imperdible para quienes deseen perfilar sus conocimientos en esta materia.

Los interesados en inscribirse pueden comunicarse por WhatsApp al número telefónico +58 412 267.92.62 y a través del email bailaoraproductora@gmail.com

Fechas: hasta el 15 de diciembre
Intermedio, avanzado y profesional
Lunes y miércoles, a las 5:00 p.m.
Martes y jueves, a las 5:00 p.m.

TEATRO
Impro + música + stand up

Ron Chávez, el genio detrás del caos controlado, llevará al público por un viaje hilarantemente impredecible que ha llamado Bicho Raro. Este destacado histrión, llega para redefinir la comedia con un show que mezcla improvisación, música y stand up comedy, todo con el sazón que lo caracteriza.

En el universo extravagante de Ron, los desafíos improvisados son moneda corriente y las carcajadas son el ticket de entrada. Aquellos que asistan dejarán a un lado la seriedad y serán parte del mundo cómico y desconcertante de Bicho Raro. Ésta será una cita con el arte escénico en la que nada será lo que parece y la risa se convertirá en la verdadera estrella del show.

Única función: miércoles 11 de octubre, a las 7:00 p.m.

PRÓXIMAMENTE

MÚSICA
Vuelve La MAU

La Movida Acústica Urbana presenta Todo de aquí, un nuevo espectáculo musical que celebra a los mejores compositores e intérpretes de la música hecha en Venezuela. Las canciones más exitosas de la historia musical del país, sin importar género o época en que fueron famosas, serán interpretadas en este espectáculo, una continuación del recordado Rock and MAU, que totalizó más de 40 mil personas de audiencia, llenando cada función y logrando disco de oro en sus dos álbumes.

Concebido en 2023 por Álvaro Paiva Bimbo -nominado al Oscar 2022 por la música de Encanto (Disney)-, Todo de aquí es un espectáculo de más de 40 artistas en escena: una impresionante banda con 17 de los mejores músicos del país, junto a 25 extraordinarios intérpretes, interpretando dos horas y media de canciones compuestas por nuestros autores con nombre propio: Billo, Ilan, Simón, Asier, Aldemaro, Yordano, Arvelo Torrealba, Horacio, Gualberto, Guillermo, Oscar, Moreán, Evio, Laguna, Frank, Aquiles, etc. Una noche para celebrar a quienes han hecho las canciones favoritas de Venezuela.

Fundada en 2007, La Movida Acústica Urbana comprende una generación de músicos que por 16 años, han marcado pauta en el mundo entero, consolidando un público que adora la calidad de sus interpretaciones.

Única función: jueves 12 de octubre, a las 7:00 p.m.

TEATRO
Picante Show

La humorista, animadora y actriz venezolana Vanessa Senior regresa al Centro Cultural BOD con una nueva función de uno de sus espectáculos más aplaudidos: Vanessadas.

Senior llegará con El Regreso Iluminatti de este show que promete provocar risas y carcajadas hasta más no poder.

En escena habrá sarcasmos, vivencias y chistes con el tono picante e irreverente que caracteriza a esta artista, que jamás pasa inadvertida.

Única función: viernes 13 de octubre, a las 7:00 p.m.

TALLERES
Flamenco multinivel

La galardonada coreógrafa, directora artística y bailaora, Siudy Garrido, uno de los talentos más impresionantes de la actualidad en la escena del baile flamenco, ofrecerá un Taller de Técnica Multinivel en este arte, diseñado en dos sesiones de una hora y media cada una.

Estas clases, dirigidas desde aquellos que tengan de dos años hasta quienes ya hayan alcanzado un nivel profesional avanzado bailando flamenco, estarán dedicadas a elevar el nivel de los participantes con respecto a los zapateos, los giros y las técnicas corporales.

Más información e inscripciones a través del email dani@siudyflamenco.org.

Fechas: sábado 14 y domingo 15 de octubre,
de 11:00 a.m. a 12:30 p.m.

MÚSICA
Encuentro íntimo

El actor y cantante Rolando Padilla trae al escenario un espectáculo íntimo, lleno de alegría, nostalgia, humor, anécdotas y algo más.

El artista interpreta una selección de las mejores “baladas y boleros” de los años 60 y 70. Recordaremos a grandes intérpretes como Nino Bravo, Sandro, Raphael, Roberto Carlos, Los Ángeles Negros, Daniel Santos, Héctor Lavoe, TitoRodriguez, Julio Jaramillo, Armando Manzanero y muchos más. Preparémonos para evocar las mejores canciones que marcaron una época, varias generaciones y siguen marcando corazones.

Un concierto que rinde tributo al amor y la amistad Amor y Guayabo.

Única función: domingo 15 de octubre, a las 4:00 p.m.

MÚSICA
Recordando a Amy

Back to Soul es un espectáculo concebido en el año 2013 por la cantante Sinaia para celebrar el legado musical de la cantante de soul británica Amy Winehouse, fallecida en 2011. El concierto resaltará el importante aporte hecho por esta destacada artista al mundo de la música. Con una carrera corta y vertiginosa, Winehouse llevó nuevamente este género musical a su sitial de honor.

Sinaia estará acompañada por su banda integrada por: Rofer Reyes (Guitarra), Premmlin Villamizar (Bajo), Arnaldo Alonzo (Teclados), Arturo Ramírez (Batería). Como invitados especiales en los coros Luis Beroes y Juan Montero. Y cuenta con el apoyo en la producción de Rafael Melo.

Única función: jueves 19 de octubre, a las 7:00 p.m.

DANZA
Estrella del Flamenco

Siudy Garrido regresa a Caracas con Flamenco Íntimo, una audaz suite flamenca creada originalmente por esta deslumbrante bailaora y coreógrafa, con música original del guitarrista José de la Paz, que lleva al público en un viaje a través de varios palos (estilos) del flamenco tradicional, como guajira, seguirilla, alegría y soleá por bulería.

Con magistral despliegue escénico, este espectáculo muestra como el flamenco es algo profundamente personal para cada intérprete, reflejando la pureza del arte a través de la teatralidad y la puesta coreográfica, que han caracterizado las actuaciones de esta artista, considerada uno de los talentos más impresionantes del baile flamenco contemporáneo.

En esta edición inolvidable, que cautivará el espíritu de los amantes del arte, también participan maestros del flamenco llegados directamente de España, músicos venezolanos y bailaoras de la compañía internacional de Siudy Garrido.

Funciones: viernes 20 y sábado 21 de octubre, a las 7:00 p.m.

TEATRO
A petición del público

Después de 11 funciones sold out y a petición del público, la locutora, actriz y productora venezolana Ana María Simón regresa para despedirse de Venezuela con dos nuevas funciones de Sin cuenta en el Centro Cultural de Arte Moderno
Este monólogo, tan divertido como conmovedor, fue escrito por la premiada autora Indira Páez y cuenta con la dirección de Albi De Abreu y con Juan Carlos Martin Troconis como productor.

Sin Cuenta es la historia de todos los seres humanos, mujeres y hombres, jóvenes y adultos, que erróneamente creen que la vida se acaba a ‘cierta’ edad. Es una historia inspiradora e ingeniosa que muestra cómo las experiencias que vivimos nos hacen encontrarnos con nosotros para hacer las paces con nuestro pasado y comenzar a disfrutar de una vida plenamente y feliz.

Funciones: domingo 22 de octubre, a las 3:00 p.m. y a las 6:00 p.m.

TEATRO
Exitosa comedia

La obra Taxi, con más de 30.000 espectadores y más de 300 funciones, regresa este mes con dos únicas funciones al Centro Cultural de Arte Moderno – CCAM.

Una de las piezas teatrales con mayor éxito internacional y la más aclamada del dramaturgo inglés Ray Cooney, Taxi cuenta la historia de Juan un taxista de clase media, que tiene dos esposas, Mary y Bárbara, en dos casas diferentes, en la misma ciudad, pero en municipios diferentes, sin que ninguna de ellas sepa de la existencia de la otra. Todo fluye en su doble vida a la perfección hasta que un día sufre un accidente y su mundo se complicará. Es justo en ese punto en el que las reflexiones se darán la mano con las carcajadas.

Sonia Villamizar, Aroldo Betancourt, María Antonieta Duque, Augusto Nitti, César Bencid y Agustín Segnini, interpretan los personajes de esta puesta en escena de Juan Souki, bajo la dirección residente Guido Villamizar, con producción ejecutiva la misma Sonia Villamizar y Charles Arias en la asistencia de producción.

Funciones: viernes 27 y sábado 28 de octubre, a las 7:00 p.m.

EVENTO
Batalla Metalera

Llega a Venezuela el Metal Battle, un concurso internacional de bandas emergentes asociado al festival de rock más importante del mundo, el Wacken Open Air.

El público disfrutará de diez bandas: A Raíz De Nuevas Causas, Scape, Mattey, Caribe, Derian, Mortyr, Nomen Omen, Death Mortor, Sibelius y Hecatombe, quienes competirán en Caracas por tres cupos que les permitirán representar al país en la gran final regional en Bogotá, Colombia, en diciembre de 2023. El grupo ganador de esta región tendrá la oportunidad de tocar en el Wacken Open Air , en Alemania, en 2024.

Trauma y Stratuz, agrupaciones venezolanas de renombre, serán invitados especiales en este evento de Cresta Metalica Producciones y Artemisa Producciones, responsables de su primera edición en la Región Norte de Suramérica.

Fecha: domingo 29 de octubre, a las 12:00 p.m.

MÚSICA
Esperado Regreso

El violinista Eddy Marcano, uno de los principales embajadores de la música tradicional venezolana, se reencuentra con su público, luego de 5 años alejado de los escenarios del país, ofreciendo el espectáculo Sonidos de la Mar, con la participación especial de Ensamble Gurrufio en el Centro Cultural de Arte Moderno.

Este concierto contará también con otros invitados especiales de lujo: Manuel Rangel, en las maracas; Pedro Colombet, en la guitarra; las cantantes Fabiola José, Sofia Castillo y Corina Peña; más la agrupación Carib3. Además, será presentado por el reconocido comunicador Eduardo Rodríguez Giolitti.

Única Función: jueves 2 de noviembre, a las 7:00 p.m.

MÚSICA
Melodioso Rock

Wincho Schäfer presenta We are what we are, concierto en el que ofrecerá los temas de su disco homónimo publicado en 2022 y repasará otros que han marcado su trayectoria.

En esta cita musical, Wincho estará acompañado en escena por: la también cantautora Mariana Serrano, en los coros; y Juan Ángel Esquivel, en la guitarra.

En We are what we are participarán como invitados especiales: el guitarrista Goe Ortiz, el bajista Chapis Lasca y el baterista Claudio Leoni.

Este será un encuentro imperdible con este artista, quien indudablemente ha dejado huella en la historia del Rock hecho en Venezuela.

Única función: viernes 3 de noviembre, a las 7:00 p.m.

EVENTO
Rap Challenge

Después de pasar por 21 ciudades de Venezuela en 8 meses, llegó el momento de definir quién es el campeón nacional de la competencia Rap Sin Groserías 2023. La gran final nacional promete ser una batalla de freestyle en la que se pondrá de manifiesto las habilidades musicales, físicas y mentales de los participantes.

Esta competencia consistirá en retar a los raperos a abordar un tema específico entre rimas y sin malas palabras, lo que hará de este encuentro un espacio libre de censura que podrá ser disfrutado por adultos y niños.

Fecha: sábado 18 de noviembre, a las 4:00 p.m.

Nota de prensa de Annie Suárez @anniesuarez212media.

Lea también: Movistar presente en la gira nacional de Voz Veis, el regreso al país de Alex Ubago y más

 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y teatro

El Quinto Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas celebra en Trasnocho Cultural

Published

on

Un total de 31 obras en competencia acompañan el evento que empieza desde el 22 hasta el 30 de octubre, una cita que reafirma el compromiso con el cine, la reflexión estética y la promoción de nuevas cinematografías.

[Caracas 20 de octubre del 2025] En esta edición, el festival presenta una selección oficial compuesta por 10 largometrajes y 21 cortometrajes en competencia, provenientes de diversos países como: México, Brasil, Colombia, Francia, Alemania, España y Venezuela, todos evaluados por un jurado especializado conformado por críticos, cineastas y académicos.

El evento busca consolidarse como un espacio de encuentro entre creadores, críticos y público, fomentando el diálogo sobre el lenguaje cinematográfico, sus transformaciones y su impacto cultural.

La entrada tiene un valor de 2,5$ o su equivalente en bolívares marcado por la tasa del día por el banco Central de Venezuela. Toda la programación estará disponible en www.trasnochocultural.com y las redes @trasnochocult

El Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas es una iniciativa del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas. En esta edición cuenta con el respaldo de Comunicaciones Mágicas, Trasnocho Cultural. Además también existe el apoyo los medios especializados y organizaciones dedicadas al desarrollo del cine en Venezuela como el cine club de la Asociación de amigos de los dos caminos.

 

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

“Cazadores del fin del mundo”: acción post apocalipsis

Published

on

Un trío estelar protagoniza este filme: Samuel L. Jackson, Dave Bautista y Olga Kurylenko, en una mezcla de acción y ciencia ficción

Un grupo de cazadores de un planeta devastado busca tesoros perdidos a toda costa, mientras se enfrenta a un grupo de malhechores que desea acabar definitivamente con el planeta. Se trata de una cinta de J.J Perry, un doble de acción que se convirtió en director. Mundo D Película la trae esta producción a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 23 de octubre

Octubre de 2025. ¿Qué viene a la mente si se pronuncia el nombre de J.J Perry? Probablemente pocos en la audiencia sepan de quién se trata. Ahora bien, ¿sucede lo mismo si se nombran las siguientes películas: “John Wick”, “Django Desencadenado”? Obviamente, la mayoría fanática de los filmes de acción sabe que son filmes que involucran grandes nombres como Keanu Reeves en la actuación y Quentin Tarantino, en la dirección respectivamente.

Que todo este contexto sirva para mencionar que J.J Perry, -ese nombre quizás anónimo para muchos- quien es uno de los dobles de acción más reconocidos de la industria cinematográfica. Con 58 años de edad y más de 150 películas en su filmografía, Perry ostenta, entre otros premios, el World Stunts Award como “Especialista Masculino del Año” en 2004, y “Coordinador de Especialistas del Año”, en el Action Fest de 2012, llevado a cabo en Carolina del Norte.

Porque su oficio originalmente ha sido el de “Doble de Acción”, la persona que hace las escenas más arriesgadas de un rodaje para el que protagonista quede como héroe (salvo en excepciones como las de Tom Cruise). Y desde 2022 ese “doble de acción” decidió incursionar en la dirección, con películas propias de su larga carrera. Este año estrena su tercera, después de su debut en 2021 con “Turno de Día”. Ahora llega “Afterburn”, titulada en la cartelera venezolana como “Cazadores del fin del mundo”.

El punto de partida de la cinta ocurre 10 años después de que una llamarada solar destruye la tecnología mundial. En ese multiverso la historia sigue a Jake (Dave Bautista) un guerrero que busca tesoros perdidos bajo las órdenes de King August (Samuel L. Jackson). Un día, y tras lo que cree será su última misión, Jake le dice a su jefe que se retira a disfrutar de una apacible vida sobre su barco. Pero King August tiene una misión más para él: encontrar a la “Mona Lisa”, una misión que convertiría a Jake en una suerte de “agregado cultural” de un posible gobierno de August en ese hemisferio del planeta en el que coexisten. En el camino Jake une fuerzas con Drea (Olga Kurylenko), un amor anhelado. Y la historia cambia para todos.

Nota de prensa: Pablo Blanco

Distribución de Películas – Cines Unidos

Telf.: 0212-620.7400

“Cazadores del fin del mundo” tiene grandes secuencias de acción muy al estilo de sagas como James Bond o “Misión Imposible”, con un Dave Bautista convincente y entregado a desafiar todo reto físico y mental que implique su rol, el de un hombre que se forja su propio destino casi a cambio de nada. Los obstáculos que enfrenta este héroe de turno son dignos de lo que el director del filme conoce a cabalidad: las escenas de alto riesgo. La cinta está basada en una historieta del mismo nombre editada por la firma Red 5 Comics. Este proyecto cinematográfico había cambiado de director y protagonista desde 2010 hasta llegar a este resultado final que Mundo D Película trae a las salas de cine venezolanas a partir del jueves 23 de octubre.

De los actores habría que recordar el icónico papel de Bautista como “Drax, el destructor”, en la saga “Guardianes de la Galaxia”. De Samuel L. Jackson su carta bajo la manga es una nominación al Oscar por “Pulp Fiction”. En cuanto a Olga Kurylenko pasó de Chica Bond a actriz de grandes papeles en más de 60 películas dentro y fuera de Hollywood. El filme fue rodado en su totalidad en Bratislava, Eslovaquia durante 2024. Y es, sin duda, una buena dosis de acción y ciencia ficción para los amantes de ambos géneros.

Si deseas más información, clips o fotogramas de “Cazadores del fin del mundo” visita en Instagram @mundodpelicula.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

“La Máquina”, una película que podría valerle premios a “La Roca”

Published

on

Dwayne Johnson decidió salir de su zona de confort al interpretar a Mark Kerr, campeón de Artes Marciales Mixtas, en pleno ascenso de su carrera, quien tuvo que lidiar con su adicción a los opioides y enfrentar una relación de pareja tormentosa. Emily Blunt es la coprotagonista y tiene las mismas posibilidades del héroe para llevarse una estatuilla a casa. Los dirige Benny Safdie. Mundo D Película la estrena en Venezuela el próximo jueves 16 de octubre 

El público de Hollywood ama a sus actores más comerciales, los que los han hecho reír o llorar sin pretensiones filosóficas ni experimentales, los dueños de la taquilla, diga lo que diga la crítica. Pero, curiosamente, este asunto tiene una dualidad: así como la mayoría de la audiencia ama los grandes blockbusters y especialmente a sus protagonistas, hay también cierta fascinación en ver a esos actores comerciales anotarse en la esperada temporada de premios del año. Es como si algo se “enseriara” en ellos y entonces se transforman -gracias a los buenos oficios de un productor y un director del llamado cine independiente- en “actores de carácter”. Los ejemplos sobran: Julia Roberts, recordada siempre por la comedia romántica “Mujer Bonita” ahora es nombrada también por el Oscar que le valió “Erin Brockovich”. Reese Whiterspoon, pasó de ser “Legalmente Rubia” a ganadora de una estatuilla dorada por “Walk The Line”. Y Demi Moore dejó atrás los filmes “cotuferos” y obtuvo su primer Golden Globe por “La Sustancia”. 

Dentro de este contexto, en 2026, las miradas de la audiencia podrían estar enfocadas sobre Dwayne Johnson, porque es otro actor que está repitiendo esta suerte de “crossover”. Johnson ha sido Hobbs en “Rápidos y Furiosos”, o Spencer en “Jumanji”, por nombrar dos de los personajes que han consolidado su fama mundial, gracias al cine, como el típico musculoso que se presta para la acción y la comedia cómodamente. Eso sin mencionar el éxito de la trepidante “Rampage” y su fallida incursión en DC como “Black Adam”. Pero la película que hará a la crítica detenerse en los otros talentos de “La Roca”, como mejor se le conoce, es, sin duda, “La Máquina”, de Benny Safdie. 

“La Máquina” (en inglés “Smashing Machine”) homenajea a una estrella estadounidense de las Artes Marciales Mixtas y dos veces campeón de la UFC  (Ultimate Fighting Championship) llamado Mark Kerr, actualmente de 56 años de edad. La historia, escrita por el mismo Safdie, se centra en el ascenso de “La Máquina” sobre el ring, así como en sus luchas personales, que incluyen: una fuerte adicción a los opioides, y una difícil relación de pareja con Dawn Staples (el personaje que interpreta Emily Blunt). 

El filme está libre de clichés asociados a las películas de lucha o boxeo; de hecho, está muy lejos de sagas como “Rocky” o cintas por el estilo. Y aunque se inscribe en el género drama, no es para nada melodramático y nunca apela al sentimentalismo. La dirección de fotografía del reconocido Maceo Bishop, apela por un tipo de imagen “vintage”, da la sensación de estar viendo un video de VHS.  Una estética acorde a la época que recrea la cinta: el período 1996 – 2000, aproximadamente. 

La actuación de “La Roca” apela por el naturalismo, sus emociones se ven genuinas, libres de exageraciones y eso las hace completamente creíbles. A eso hay que agregarle una dieta con la que el actor se quitó 27 kilos de encima, para parecerse físicamente al verdadero Mark Kerr, y 14 prótesis faciales ideadas por el japonés-estadounidense Kazu Hiro, dos veces ganador del Oscar por sus trabajos de maquillaje para las cintas “Bombshell” y “The Darkest Hour”. 

La actitud del personaje de Kerr reflejada en este guion invita a avanzar después de la caída y a pesar del caos. Hay además una exploración de la particular emocionalidad masculina en torno a la amistad en los personajes de Mark y su inseparable Mark Coleman (Ryan Bader, quien también se luce) con una demostración de afecto que no necesita de muchas palabras ni promesas. Emily Blunt no se queda atrás en su interpretación. Usa un rango emocional que se pasea de lo feliz a los hostil en cuestión de segundos y se “roba” la escena en más de una ocasión.  

Un 78 % de reseñas positivas tiene “La Máquina” en el sitio web especializado Rotten Tomatoes, así como un favorable 7 sobre 10 en Imdb.com y un aceptable 68 sobre 100 en Metacritic.com. A eso se suma la ovación de 15 minutos en el Festival de Cine de Venecia, que puso a “La Roca” a llorar de la emoción. Sin duda alguna, Safdie el director sabe cómo convertir a un artista comercial en un actor de carácter. Ya lo hizo en 2019 con Adam Sandler en “Diamantes en Bruto”, uno de los pocos papeles por los que lo toman en serio. ¿Lo logrará con Dwyane Johnson? El Oscar lo dirá.  

Si deseas más información, clips o fotogramas de “La Máquina” visita en Instagram @mundodpelicula.



Compartir
Continue Reading

Tendencias