Informática
Facebook presenta App para sala de juntas en realidad virtual
La realidad virtual es uno de esos nichos que la mercadotecnia lleva buscando despuntar desde hace décadas. El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, es un aficionado a ella y hace tiempo se encuentra en la búsqueda de hacerla efectiva para el uso laboral profesional.
Oculus ha destacado por la calidad técnica de sus juegos en RV. En su catálogo es cierto que hay algunas aplicaciones dedicadas al trabajo colaborativo (como Arthur, Villa, Inmersed, Spatial o MeetingVR son algunas de ellas) pero faltaba el caballo ganador, propio de Facebook, ¡Y lo han encontrado! Facebook ha dado vida a Horizon Workrooms, una reinvención natural de las videoconferencias en formato inversivo. Pero tanto a nivel técnico como en concepto, Workrooms va bastante más allá.
Como ya mencionamos anteriormente, Zuckerberg es un aficionado del “metaverso”, un término vago que abarca la realidad aumentada y la realidad virtual con nuevas formas de conexión. Espera que este sea el siguiente paso en la experiencia del internet.
Cabe destacar que en los últimos meses no hemos estado tan lejos de la RV, si tomamos en cuenta la evolución de la tecnología y los mercados durante la pandemia, cuando el trabajo a distancia de convirtió en la norma para millones de trabajadores de oficinas y se hicieron famosos los servicios de videoconferencias Zoom y google Meet
Ciencia y Tecnología
De los dados al blockchain: la evolución del entretenimiento digital en Latinoamérica
LATAM se consolida como laboratorio de innovación, donde tecnologías como blockchain transforman el entretenimiento cultural en experiencias digitales
Actualidad
REAL SEGUROS y SOYTECHNO anuncian alianza para compra asegurada
La tienda de referencia para dispositivos tecnológicos, SOYTECHNO, y la empresa aseguradora, REAL SEGUROS, se unen para ofrecer un producto innovador en el mercado venezolano
REAL SEGUROS (@realsegurosvzla) anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo producto para asegurar equipos de telefonía móvil y equipos portátiles en alianza con SOYTECHNO (@soytechnove). Esta propuesta innovadora permitirá a los usuarios proteger los equipos digitales que le acompañan en su día a día de manera sencilla, rápida y totalmente digital.
Gracias a esta alianza con REAL SEGUROS, SOYTECHNO, empresa líder en comercialización de equipos tecnológicos y accesorios, ofrecerá una experiencia de compra asegurada, 100% automatizada y centrada en el cliente, respondiendo a la creciente necesidad de proteger los dispositivos móviles que hoy forman parte esencial de la vida personal y profesional.
“Queremos acercar el seguro a la gente de una manera simple y accesible. Con este producto, asegurar un equipo digital será tan fácil como comprarlo”, enfatiza REAL SEGUROS.
La iniciativa refuerza el compromiso de REAL SEGUROS con la innovación, la inclusión digital y la protección del consumidor, ofreciendo un producto que combina tecnología, conveniencia y respaldo asegurador.
Actualidad
El fin de una era: Microsoft dejará de brindar soporte oficial para Windows 10
El 14 de octubre Microsoft dejará de brindar soporte oficial para Windows 10. ESET Latinoamérica comparte qué opciones existen para que los equipos no queden expuestos y vulnerables.
El 14 de octubre de 2025 es el día que Microsoft decretó para el final de vida (End of Life) de ese sistema operativo. De esta manera, dejará de brindar soporte oficial y no habrá más actualizaciones de seguridad ni correcciones. Esto toma real trascendencia si se tiene en cuenta que según estimaciones de julio, cerca del 47 % de usuarios globales utilizaban Windows 10. Ante este escenario, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza qué se puede hacer, y a qué riesgos se podría estar expuesto a partir del 14 de octubre si se decide mantener ese sistema operativo y no llevar a cabo ninguna acción preventiva.
“Seguir utilizando Windows 10 después del 14 de octubre trae aparejadas consecuencias reales que pueden tener impacto tanto para usuarios como para las empresas. Los sistemas sin soporte se transforman en un entorno de alto riesgo y en un objetivo más que apetecible para los ciberatacantes. Se brinda la posibilidad de quedar expuesto a problemas de seguridad, así como la información personal y la operatoria de muchas empresas”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
