Entretenimiento
Gio Fernández fusionó arpa, cuatro y maracas en un live: “Un sueño hecho realidad”

Con su talento, dedicación y constancia, Gio Fernández @giofernandezoficial se sigue posicionando en el gremio artístico, no solo en su país natal, Venezuela, sino alrededor del mundo pues con su impecable interpretación de la música llanera, se hace notar.
Hoy, Gio Fernández sube un peldaño más en su exitosa carrera y es que, a través de su canal de YouTube estrenó un Live. Con este material audiovisual, el artista venezolano presentó nuevos matices, colores y una increíble manera de escuchar la música llanera, fusionando bajo, arpa, cuatro y maracas.
Hace ocho meses, Gio estrenó su disco “Evolución”, por lo que en la mencionada producción se sirvió en interpretar completamente en vivo todas las canciones que forman parte de su placa discográfica. Además, agregó nuevos temas a su repertorio.
“Evolución, sin duda alguna, es -hasta ahora- la producción más importante, porque es el concepto de este proyecto que también dio paso a este Live y abrió paso para todo lo que se viene”, comentó Gio, quien hizo énfasis en su objetivo de reforzar la internacionalización de la música llanera con esta fusión, adaptándose a los nuevos tiempos y tendencias del momento.
Es importante resaltar que este Live es un sube y baja de emociones, pues trae consigo canciones de amor, despecho, parranda, rumba y por supuesto joropo. Con esta presentación de más de 20 minutos, el artista también presentó covers nacionales e internacionales, entre ellas: “Si me ves llorar por ti”, popularizada por Cristian Castro, “Adiós amor”, interpretada por Christian Nodal y, para cerrar con broche de oro: “Yo no fui”, de Pedro Fernández, todas en llanera.
Con su propuesta Gio Fernández sigue evolucionando, manteniendo la esencia de la música llanera, ejecutándola de una manera algo distinta, dándole un nuevo toque, visión e interpretación.
Conoce a Gio Fernández
Nacido en Biscucuy, en el año 1993, desde muy temprana edad este joven talentoso se sintió atraído por la música popular de Venezuela. Aprendió a tocar cuatro, maracas, violín, teclado y poco tiempo después demostró también tener talento para el canto.
No sólo por su habilidad vocal, sino también por su carisma e imponencia escénica, Gio tiene en su haber varios premios, que lo reconocen como un gran intérprete.
A los 18 años de edad tomó la decisión e inició su carrera profesionalmente y desde entonces se ha posicionado como “el fenómeno de la música venezolana en el género llanero”.
Gio Fernández asegura que entre sus propósitos de vida retumban las ganas de querer ser recordado como “aquel chamo venezolano que llevó la música venezolana a todos los rincones del mundo”.
Nota de prensa de Jennifer Suárez @jennifer_suarez.
Lea también: Llega «Peligro de Extinción», el proyecto que confía en los jóvenes talentos del país
Pueden disfrutar del Live de Gio Fernández a continuación:
Actualidad
Domingo Mondongo anuncia gira por Venezuela

“Mi Lugar en el Mundo” se presentará en Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita,Caracas y Mérida
En el mes de Octubre de 2025 Domingo Mondongo arranca su gira por Venezuela con “Mi Lugar en el Mundo”. De la mano de Snow Entertainment, este artista nos sorprende nuevamente con un show cargado de toda su excentricidad y humor para regalarnos un encuentro único bajo la mirada de uno de los personajes más auténticos de nuestra escena.
Domingo Mondongo, un argentino de pelo verde que decidió echar raíces en Venezuela, nos ha deleitado durante par de décadas con sus sorprendentes ocurrencias. En esta oportunidad, Domingo, comparte con mucha honestidad y gracia sus peripecias al llegar a nuestro país y lo que sucede cuando un argentino asegura ser más venezolano que la guarapita, haciendo de los desafíos de emigrar una odisea llena de carcajadas, alegría y humor.
Con fechas confirmadas en las ciudades de Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita, Caracas y Mérida; este show es para todos los venezolanos, especialmente aquellos que han emigrado y saben lo que significa adaptarse a una nueva cultura. Es una manera de reírnos de nuestras propias historias y de celebrar la solidaridad, alegría y el espíritu trabajador de los venezolanos.
“Mi Lugar en el Mundo”, es una invitación entre risas y humor a reconocernos, donde Domingo Mondongo nos sumerge por un viaje lleno de sonrisas y reflexiones a ese lugar nuevo que ahora llamamos hogar, un encuentro que sin duda, te hará amar aún más a nuestro lugar en el mundo.
Un show que más que una comedia, es un agradecimiento a Venezuela y a todos esos lugares que desde el amor lo hacemos nuestro.
“Mi Lugar en el Mundo”
Valencia 3 de octubre – Escenario Lounge Bar –
Barquisimeto 4 de octubre – La Pulpería –
Maracaibo 5 de octubre – Live –
Lechería 9 de octubre – El Toque –
Margarita 10 de octubre – Natural Restaurant –
Caracas 12 de octubre – Teatro Líder –
Mérida 18 de octubre – La Santa –
Para más información vista las redes de sus protagonistas
ENTRADAS en https://www.goliiive.com/
Actualidad
De Venezuela a Telemundo: Gussy López viste a la protagonista de “Velvet, el nuevo imperio” y se prepara para el New York Fashion Week

La diseñadora venezolana, Gussy López, demuestra su trabajo en la pantalla internacional y en uno de los eventos más importantes de la industria de la moda
Gussy López es la diseñadora a cargo de los nuevos looks de la protagonista de “Velvet el nuevo imperio” de Telemundo, una oportunidad que llega luego de que el equipo de producción se interesara en su trabajo, que aporta mucho a la construcción del personaje interpretado por Samantha Siqueiros.
“Me siento profundamente agradecida y emocionada. Es un honor que mi trabajo tenga visibilidad en una plataforma tan grande y que una protagonista lleve piezas pensadas para resaltar no solo su personaje, sino también la fuerza de la mujer latina”, comenta Gussy sobre este proyecto tan especial con el que valida años de trabajo constante y lleva la moda con propósito a nuevos escenarios para demostrar la creatividad venezolana a nivel internacional.
A través de vestuario, Gussy logra transmitir elegancia, poder, sofisticación pero al mismo tiempo cercanía. Marcando la dualidad de una mujer que se mueve entre la fuerza de su rol y su lado más humano., incluyendo no sólo estética, también narrativa en cada pieza para que contará la historia y se adaptarán a cada escena, luces. cámaras y movimientos del personaje como parte del guión de la serie.
La atención al detalle, la estructura de las piezas y la búsqueda por fusionar lo clásico con lo contemporáneo, son esenciales de la diseñadora que se mantienen en las piezas confeccionadas para el personaje que se llevó a cabo como un trabajo en equipo entre la dirección y la producción de la mano de Daniela Girón. “Estudiamos la personalidad del personaje, su arco narrativo, y desde allí propuse un vestuario que refleja evolución, fortaleza y un estilo único que la identificará en pantalla”, comentó la diseñadora venezolana.
Actualidad
Luis Miguel Fuentes revive su éxito “Inalcanzable”

Con más de 30 años de carrera artística, Luis Miguel Fuentes se ha consolidado como una de las voces más potentes e inolvidables del vallenato en Colombia y Latinoamérica. Su historia musical comenzó en agrupaciones de renombre como Los Gigantes del Vallenato, con quienes grabó clásicos como “No quise ofenderte” y “Otro día será”. Más adelante, formó parte de Elite, bajo la dirección de Iván Calderón.
Posteriormente, inició su camino como solista, donde alcanzó reconocimiento con temas que aún suenan con fuerza, como “No me lloren”, “La sigo amando”, “Mi felicidad” y “Maldita soledad”.
Hoy, en plena era digital, Fuentes vive un fenómeno inesperado: su tema “Inalcanzable”, lanzado años atrás, se ha convertido en un éxito viral en plataformas y redes sociales. El sencillo está llegando a nuevas generaciones que lo descubren por primera vez, confirmando que la buena música no tiene fecha de caducidad. Este renacer lo proyecta como un artista atemporal, vigente y en constante conexión con su público.
“Es sorprendente el poder de las redes sociales. Estoy feliz de que un tema tan importante para mi carrera tenga una nueva vida y llegue a públicos nuevos, no solo de Colombia, sino del mundo entero”, comenta Luis Miguel Fuentes.
“Inalcanzable” es una sentida declaración de amor, donde el sentimiento por una persona trasciende cualquier límite o prejuicio. El video fue grabado en formato en vivo, destacando la fuerza interpretativa del artista y el acompañamiento de su banda, dirigida por el maestro.
Lejos de detenerse, Luis Miguel Fuentes se prepara para cerrar el 2025 con nuevos proyectos musicales, giras internacionales y lanzamientos que seguirán llevando el vallenato a otro nivel, reafirmando su posición como uno de los intérpretes más respetados y queridos del género.
-
Actualidad3 meses ago
Rodrigo Garduño, creador de 54D, llega por primera vez a Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Central Madeirense inaugura su nueva sucursal en Caracas
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”