Connect with us

Música

Grupo gaitero “Los Mismos 15” adelantan la Navidad

Published

on

“¡No nos para nadie!”. Con este eslogan la agrupación gaitera “Los Mismos 15” @losmismos15oficial arrancó la Navidad 2022. Y es que habiéndose convertido en el grupo que “más presentaciones realizó en la ciudad capital en la anterior temporada navideña”, el pasado viernes 15 de julio lanzó su primer sencillo promocional titulado “La parranda de los 15”, el cual empezará a sonar por las emisoras radiales del país, y el videoclip ya puede ser disfrutado por YouTube y todas las plataformas digitales. Se trata de un tema cargado de mucho sabor y alegría, y formará parte de su próximo álbum “Volviendo a nuestras raíces”.

Pero además de este primer sencillo promocional, cuya autoría pertenece al compositor venezolano Alexis Cedeño, autor de temas como: “La Pava” y “Tun tun quién es”, entre otros, el grupo anuncia otras novedades. Su nuevo álbum incluirá también una tamborera con un toque de vallenato, compuesta por Néstor Soto y dedicada a la Virgen de Chiquinquirá.

“A nuestra Virgen Chinita hay que cantarle también temas alegres, con los cuales la gente pueda bailarle y cantarle”, aseguró Franquis González, compositor y director general de la agrupación. “Y ésta es una muestra de cómo cantarle temas a la Virgen en diferentes géneros. Esta vez queremos alegrar la bajada de La Chinita a nuestro estilo”, agregó.

Y quién mejor para rendir tan emotivo homenaje a la Virgen zuliana que este nuevo grupo de gaiteros, cuyos integrantes suman muchos años de experiencia poniendo la música navideña en cada hogar venezolano a través de temas popularizados, gracias a sus potentes voces y talento musical, desde la agrupación “Maracaibo 15”.

Por ello, la próxima producción discográfica de “Los Mismos 15” también tendrá canciones por todos conocidas y bailadas. “Estamos retomando los temas que durante 40 años veníamos haciendo cuando pertenecíamos a Maracaibo 15”, comentó su director musical y arreglista, Eri Quiroz. “Este año decidimos volver a las parrandas y a las tamboreras como ‘Amparito’, ‘Consuelito’, ‘La primavera’, entre otras; también a los populares aguinaldos y, por supuesto, a las gaitas tradicionales tocadas a nuestro estilo particular”.

Haciendo honor al título del nuevo álbum, “Volviendo a nuestras raíces”, traen un regalo muy especial para su público que durante 40 años ha cantado todos sus éxitos. Se trata de un mix de los aguinaldos más significativos, pero esta vez en versión sinfónica, con arreglos de Eri Quiroz y Jhosir Córdoba. Entre ellos podemos mencionar: “Feliz año”, “Navidad sin ti”, “Serenata y aguinaldo”, “Venga un abrazo”, “Amigo” y “Viejo año”, interpretados por Edgar Hurtado, Ronald Ruiz, Mario Hernández, Alonso Peña, Eri Quiroz y Erick Herrera.

Y como si fuera poco, cuentan con la participación de un invitado muy especial: el cantante y compositor Jaime Indriago, conocido como “La voz de la Navidad” y por sus éxitos “La tarjeta de Navidad”, “Suena mi reloj” y “Mi presente”, entre otros. En esta ocasión, Indriago interpreta un tema de su autoría, el cual lleva por nombre “La parranda de fin de año”, haciendo honor al título del nuevo álbum. Con todo esto ya podemos exclamar: ¡Llegó la Navidad!.

Nota de prensa de Minty Sanabria @mintysanabria.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Published

on

Ya está disponible en todas las plataformas digitales esta única e impecable producción que, sin duda, dará mucho de qué hablar y sin discusión, marcará un antes y un después en la historia de Aníbal Hamilton

Durante el año y medio que estuvo sin lanzar una nueva canción, Aníbal Hamilton se dedicó a producir los temas que están incluidos en su nuevo disco, el cual lanzará el próximo mes de mayo.

En esta, que se puede considerar la nueva etapa para Aníbal Hamilton Sinfónico (“AH Sinfónico”), la música electrónica hecha en Venezuela dará mucho de qué hablar, no sólo en nuestro país, sino en el mundo entero.  Y es que el conocido productor musical ha preparado un material que cuenta con colaboraciones de reconocidos cantantes nacionales que nadie espera escuchar en un género bastante alejado al que los identifica.

Prueba de ello es el estreno en versión electrónica de uno de los temas que representa nuestro gentilicio en todo el planeta, una canción que, al escucharla, logra erizar la piel y hace llorar a muchos venezolanos sin importar en qué parte del mundo se encuentren, nos referimos a “Venezuela”. Por si fuera poco, Aníbal Hamilton logró que fuese el exitoso intérprete de música llanera que la ha cantado por más de 20 años en cada unos de sus shows en muchos países y quien sin duda, logró hacer famosa esta pieza … el maestro Luis Silva.

Venezuela es el primer sencillo del disco próximo a lanzar y nace como un agradecimiento a nuestra tierra. Me motivó mucho poder producir esta canción que significa tanto para nosotros, casi nuestro segundo himno. Fue un gran reto poder cambiar de métrica e instrumentación, evolucionar los sonidos y llevar a mi mundo un tema tan reconocido, así como, mantener la majestuosa voz del maestro Luis Silva”, dijo Aníbal Hamilton.

En cuanto a cómo se dio esta versión de “Venezuela” contó: “Todo en la vida empieza con un sueño y esto lo era. Yo quería hacer un tributo a Venezuela desde hace mucho tiempo porque siento la gran fortuna de haber nacido en una tierra tan privilegiada con paisajes y personas hermosas. En mi mente, de alguna forma, quería resaltar la música venezolana que es muy rica instrumentalmente y tiene una complejidad técnica increíble, llevar eso a cualquier estilo musical es un gran reto y fue ahí donde pensé llevarlo a la electrónica que es nuestro género”.

A la mágica producción de Aníbal Hamilton se suma el talento de los destacados músicos que desde hace varios años lo acompañan en su proyecto “AH Sinfónico”: José Gabriel Valbuena (violín y arreglista), Viviana Kasa (Violoncello), Eduardo Chapellín (saxofón) y la inigualable voz de Beatriz Occeas.

Esta versión electrónica de “Venezuela” viene acompañada de un impecable videoclip dirigido por Santiago Creator.

Si no quieres perderte lo nuevo de Aníbal Hamilton Sinfónico y vivir de cerca la consagración internacional definitiva de este proyecto 100% venezolano, debes seguir sus cuentas oficiales en Instagram: @ahsinfonico @anibal_hamilton

Compartir
Continue Reading

Música

El DJ y productor musical Genio Producer presenta su nuevo álbum titulado «Feromonas»

Published

on

El renombrado DJ y productor musical, conocido en la industria como Genio Producer, ha regresado a Caracas para presentar su tan esperado álbum titulado “Feromonas”. El lanzamiento tuvo lugar la tarde del pasado jueves 24 de abril en las instalaciones de la Quinta Bar, en Las Mercedes, donde el artista deleitó a sus asistentes con un adelanto de su nuevo proyecto, que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

“Feromonas” es un disco cargado de emociones y energía, que ofrece once pistas diseñadas para llevar al oyente a un viaje musical inolvidable. Son 11 temas en los cuales se encuentran: “Deseos,” “Pocatela”, “Punto G,” y “Afrodisíaco”, “Provocativa”, “Sexting”, “Magdalena”, “Insaciable”, “Clímax”, “Éxtasis” y “Alguna Cosa”. Cada canción refleja la esencia única de este talentoso joven, fusionando ritmos urbanos y electrónicos con letras que abordan los deseos y las emociones más profundas.

El álbum tiene su origen en una experiencia personal significativa. Genio compartió que sufrió un accidente en Cancún, México, lo que le obligó a un tiempo de reposo sin poder presentarse en eventos. “Este tiempo lo aproveché para crear este álbum hace tres años”, comentó. Para él, la familia es fundamental y representa la base de todo, un valor que transmite a través de su música.

En este nuevo trabajo, también colabora con artistas nacionales como Young Laroye, Maky (MX), Francesco Almonte, Edgar Joel, Monserratt & Fame, Andrés Hernández, Yndiana, Sebastián Rivero, y Lil Netto. Además, se une a Studio Bros para rendir un emotivo tributo al fallecido DJ Luis de Rosa.

Por si fuera poco, a este soñador nada lo detiene, y por ello ha lanzado su propio sello discográfico, La Fabrik Music, con el objetivo de apoyar a talentos emergentes y desarrollar grandes proyectos en el ámbito musical. Su compromiso con la industria se complementa con su labor como artista, donde se ha presentado en reconocidos clubes y eventos internacionales.

Este DJ y productor musical contó con el respaldo de un equipo profesional para asegurar el éxito de su álbum. Entre los colaboradores destacados se encuentra Alfredo Tovar, un reconocido fotógrafo nacional. De igual forma, participaron varias modelos de renombre, siendo Fernanda González, Miss Tourism Universe 2022, una de ellas.

El evento de lanzamiento tuvo el apoyo de diversas marcas como Caroreña, Hatillo 360, Stweet, Quesos de Cabra, Chocolis, Tequeños Las Tías, Animaciones A4 y Marys Burger, quienes respaldaron este proyecto que celebra la riqueza cultural y musical.

Mirando hacia el futuro, Genio Producer anunció que en los próximos meses lanzará un nuevo álbum titulado “El Alquimista”, así como un emocionante concierto que llevará el nombre de su actual disco, “Feromonas”. Promete muchas sorpresas para su público, asegurando que estén atentos a sus plataformas digitales en @genioproducer.

Con el lanzamiento de “Feromonas,” el productor musical Genio reafirma su compromiso de ofrecer música de calidad y de crear una conexión genuina con sus seguidores.

Te invitamos a disfrutar del álbum «Feromonas» de Genio Producer. Haz clic en el siguiente enlace para escucharlo: https://open.spotify.com/intl-es/artist/0r37XE11RVqlMufXkjrmTx

Compartir
Continue Reading

Cultura

Victor Muñoz marca un nuevo comienzo con “La Isla

Published

on

El cantautor regresa con un álbum más real y genuino inspirado completamente en la Isla de Margarita que presentará en dos EP marcando dos versiones de la historia tal como sucede en la vida real 

Victor Muñoz regresa con un proyecto especial, una nueva forma de reconectar con su música, de mostrar quien es, un viaje que inicia con “La Isla”, inspirado en la Isla de Margarita. Que decide dividir en dos EP, haciendo referencia a que en la vida suelen existir dos versiones de las historias tal como lo refleja en su sencillo promocional “La Isla”. El tercer álbum de estudio del cantautor, cuenta con letras y sonidos combinados entre  orgánicos y tropicales a través de guitarras acústicas, percusiones naturales y elementos que te transportan al mar. 

“La Isla”, “Afuera hay más”, “Una pieza”, “Más de lo mismo”, “Bandeja de plata” y “Curado” son los seis temas que componen este primer EP, denominado por el artista como una versión de la historia, bajo la producción del propio Victor Muñoz junto al destacado productor venezolano  Manu Lara (Ganador del Grammy Latino y Grammy Awards) que se complementa con las letras de NOREH, Miguel Cardona, Cesar Cedeño y Mario Puglia. Muñoz contará una de las versiones de la historia permitiendo que en cada uno de los temas se desarrolle una visión de la que luego podremos conocer su otra versión, tal como sucede en la vida real. 

“Cada canción tiene una historia real o cercana, momentos que viví o que me contaron, con mensajes positivos y muy humanos. Quise que el álbum transmitiera esa energía cálida que sentimos allá y, sobre todo, que fomenta el amor bonito. Es música hecha con el corazón, buscando crear una conexión más grande con quien la escuche”, cuenta Victor Muñoz sobre este nuevo álbum en el que se atrevió a grabar sus propias guitarras lo que hace gran diferencia en la sonoridad y en lo emocional. 

“La Isla” es un merengueton marcado por los sonidos latinos que siempre han caracterizado al cantautor, acompañado de un audiovisual grabado en su totalidad en la Isla de Margarita, que relata la historia de amor intensa y efímera entre dos desconocidos. Un romance que tiene dos versiones:  la de quien se quedó con la duda y la de quien lo guarda como un recuerdo perfecto, representando así una carta abierta para quien aún cree que los amores fugaces también pueden cambiarlo todo.

“El disco explora ritmos orgánicos y tropicales inspirados en el ambiente de Margarita: guitarras acústicas, percusiones naturales, elementos que te transportan al mar. Y cada canción tiene una historia real o cercana, momentos que viví o que me contaron, con mensajes positivos y muy humanos. Quise que el álbum transmita esa energía cálida que sentimos allá y, sobre todo, que fomentará el amor bonito. Es música hecha con el corazón, buscando crear una conexión más grande con quien la escuche”, expresa el cantautor sobre esta primera parte de su regreso. 

Para Victor Muñoz, la Isla de Margarita siempre ha sido un lugar muy especial, que le transmite mucha paz y alegría, y se convirtió en el escenario perfecto para reencontrarse con su música de forma genuina, con una inspiración pura, desde sus raíces y la tranquilidad que necesitaba en compañía de Manu Lara con una visión musical impresionante y la frescura creativa de NOREH. 

 Sigue los pasos de

 
 
Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias