Actualidad
H&M abrirá en Sambil Caracas el 22 de noviembre de 2025
H&M Hennes & Mauritz AB (H&M), una de las marcas de moda internacional más grandes del mundo, confirma oficialmente la fecha de apertura de su primera tienda en Venezuela. La inauguración será el sábado 22 de noviembre de 2025, a las 10:00a.m., en Sambil Caracas.
H&M Venezuela contará con una superficie de 2,500m2, donde se exhibirán las últimas tendencias de moda para mujeres, hombres y niños, con productos textiles innovadores. Al momento de la apertura, la colección Holiday 2025 será la protagonista.
Diseñada cuidadosamente con los clientes venezolanos en mente, la experiencia dentro de la tienda será elevada, ya que se destaca una arquitectura refinada, un diseño enfocado en detalles novedosos, y una mezcla de texturas y colores naturales
Sam Miller, Director Global de Franquicias en H&M Group, dijo: “Después de aperturas exitosas en los vibrantes y emocionantes mercados de Panamá, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y El Salvador, estamos encantados de expandirnos, junto a nuestro socio franquiciado Hola Moda, con el lanzamiento de H&M en Venezuela.”
¡CELEBRA CON NOSOTROS!
El día de la apertura podrás disfrutar de los siguientes beneficios:
PREMIOS
Las primeras 103 personas en la fila, para entrar a la tienda H&M Venezuela – Sambil Caracas, recibirán un Gift Card de H&M*, para utilizar el día de la apertura.
- La primera persona en la fila recibirá un Gift Card por la suma de REF. 200.
- La segunda persona en la fila recibirá un Gift Card por la suma de REF. 150.
- La tercera persona en fila recibirá un Gift Card por la suma de REF. 100.
- Las siguientes 100 personas en la fila recibirán, cada uno, un Gift Card por la suma de REF. 50.
OFERTA POR COMPRAS
Todos los clientes que visiten la tienda H&M Venezuela – Sambil Caracas el 22 y 23 de noviembre de 2025, recibirán un Gift Card de REF. 10 por cada compra de REF. 50, para utilizar en su próxima visita, del 24 de noviembre al 24 de diciembre de 2025.
ACTIVIDADES EXCLUSIVAS
Participa con nosotros del conteo regresivo para cortar la icónica cinta roja, disfruta música en vivo y ¡mucho más!
Actualidad
“Cartas de Amor” revive la emotividad del amor y la vida en el Teatro Trasnocho
Regresa a la sala del Teatro Trasnocho la aclamada obra “Cartas de Amor”, original del dramaturgo estadounidense A. R. Gurney, todo un clásico moderno bajo la producción del Grupo Actoral 80 y que estará solo por dos semanas en cartelera con doble elenco, los días 14, 15 y 16 de noviembre con Dora Mazzone y Héctor Manrique, y el 21, 22 y 23 de noviembre con Sonia Villamizar y Sócrates Serrano. La dirección corre por cuenta de Héctor Manrique a partir de la puesta en escena de Miriam Dembo y las entradas a un precio de 15$ (o su equivalente en moneda nacional) ya están disponibles en la taquilla del teatro ubicado en el C.C. Paseo Las Mercedes, por la modalidad de venta directa vía “whatsapp” con el número 0414-6913811 y por la plataforma web: www.ticketmundo.com.ve
“Cartas de Amor” es una emotiva historia que cuenta la vida de un hombre y una mujer desde que tienen siete años hasta los 50 y tantos, a través de las misivas que se envían. Melissa y Andy se conocen desde niños y a lo largo de toda su vida han mantenido contacto epistolar, a través de las cartas que se envían se descubre su infancia, adolescencia, juventud y madurez, el público va conociendo los momentos claves y condicionamientos familiares y psicológicos de sus vidas y, sobre todo sus encuentros y desencuentros, ya que se van contando las ambiciones, sueños, decepciones, victorias y fracasos que han tenido. Con esas lecturas, quedan dibujados sus dos caracteres contrapuestos: Melissa es apasionada, inestable, capaz de buscar y buscar sin encontrar su equilibrio, mientras que Andy es juicioso, frío, trepador y muy establecido, y mediante sus contrastes, el espectador se ve dibujado en lo que son las pasiones humanas, no solo de las relaciones de pareja sino de todo lo que implica el crecer y dar paso al tiempo.
Esta pieza que fue finalista de los Premios Pulitzer como Mejor Texto Teatral, ha sido representada en diversas salas del mundo y del país, siendo Fausto Verdial y María Cristina Lozada los primeros en darle vida a estos personajes en Venezuela, y otros actores de renombre como Mariano Álvarez, Carlota Sosa, Javier Vidal, Julie Restifo, Elba Escobar, Orlando Urdaneta, Alejo Felipe, Beatriz Valdez, Juan Manuel Montesinos, Fabiola Colmenarez, Jorge Palacios, Luigi Sciamanna, Mariaca Semprum, Sócrates Serrano, Prakriti Maduro, Sonia Villamizar y Dora Mazzone los han representado en las tablas.
Héctor Manrique, quien además de asumir la dirección ha realizado el rol de Andy en los últimos montajes, afirma que: “Es un espectáculo que por un lado es un homenaje a la escritura, a esa forma extraordinaria de comunicación de las personas en un momento como el que estamos viviendo donde los emoticones, mensajes de voz, fotos instantáneas y mensajitos llenos de equívocos han sustituido a esa forma tan maravillosa como el hombre se comunicaba a través de las cartas, cartas donde pasaba un tiempo entre la escritura y su recibimiento y posterior lectura, no había esta inmediatez y sí esa cosa tan emocionante y excitante que significaba leer y estar con alguien a partir de esa lectura. Por otro lado, está la belleza literaria de esas cartas, la pasión que en ellas se expresa y el humor que desbordan; creo que el viaje que hace el espectador en esta obra es absolutamente emocionante y conmovedor, es un canto al amor, a la sensibilidad y a la inteligencia”.
Por su parte, la actriz Sonia Villamizar, quien conforma el elenco de la segunda semana de funciones confiesa que es una de las obras que más atesora hacer: “Me conmueve porque paso por una montaña rusa de emociones, como actriz está el reto de interpretar con la voz y ciertos cambios mínimos, las distintas edades que va teniendo desde que empieza a leer la primera carta y cómo van creciendo y evolucionando. Es un montaje sencillo pero la atmósfera que se crea allí es hermosa porque te hace viajar a través de los años, a través de distintas épocas en la vida de estos dos personajes”.
“Cartas de Amor” – Temporada 2025:
Lugar: Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult
Fechas (2 semanas):
Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre
Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre
Horarios: viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm
Precio: 15$ o su equivalente en moneda nacional
Entradas online: www.ticketmundo.com.ve @ticketmundo_ve
Link de venta Whatsapp: 0414-6913811
Elenco semana 1: @doramazzone @ manriquehector
Elenco semana 2: @villamizarsonia @socratesserrano
Dirección: @manriquehector
Info: @grupoactoral80
“Está la belleza literaria de esas cartas, la pasión que en ellas se expresa y el humor que desbordan; creo que el viaje que hace el espectador en esta obra es absolutamente emocionante y conmovedor, es un canto al amor, a la sensibilidad y a la inteligencia”. Héctor Manrique. Director y Actor

Actualidad
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar celebra su primera nominación a los GRAMMYs
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela celebra un logro histórico: su primera nominación a los GRAMMY Awards en la categoría Best Orchestral Performance de la edición 2026, por su brillante interpretación de “Ravel: Boléro, M.81”.
La producción fue grabada en Londres, bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel y el sello Platoon, durante la gira europea con la que la orquesta dio inicio a la conmemoración de los 50 años de El Sistema, el movimiento musical creado por el maestro José Antonio Abreu que ha transformado la vida de millones de niños y jóvenes venezolanos a través de la música.
“El sonido de esta orquesta pertenece a todo un país. Es el fruto del trabajo colectivo y de una generación de músicos formados desde niños en El Sistema”, expresó Eduardo Méndez, director ejecutivo de la institución.
Este reconocimiento celebra la fuerza creadora de una generación que ha hecho de la música un camino de excelencia, identidad y esperanza. La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar reafirma su lugar entre las agrupaciones más admiradas del mundo, llevando el nombre de Venezuela a los escenarios más prestigiosos del planeta.
La 68ª edición de los GRAMMY Awards se realizará el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, donde la música venezolana volverá a resonar con orgullo y emoción.
Sigue de cerca el camino de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar rumbo a los GRAMMYs 2026 en @sinfonicabolivar y @
Actualidad
Miguel Crespo brilla con su talento en la cúpula de la belleza Universal
El arte del maquillaje venezolano sigue conquistando los escenarios internacionales. Una vez más, el reconocido maquillista Miguel Crespo forma parte del exclusivo staff oficial de la Organización “Miss Universo” que se está celebrando en Tailandia, consolidando su trayectoria como un referente de la belleza y el profesionalismo a nivel global. En su cuarto año consecutivo, Miguel sigue aportando su técnica para mantener los rigurosos estándares de la competencia de belleza más importante del mundo.
“Mis expectativas están enfocadas en seguir elevando mi nivel profesional. Cada año Miss Universo me reta a evolucionar, y esta nueva participación no es la excepción. Quiero aportar lo mejor de mi técnica, mi visión y mi experiencia, no solo para crear looks memorables, sino también para demostrar que la perseverancia y la disciplina siempre se reflejan en el resultado final. Mi meta es seguir creciendo, aprender del equipo internacional y dejar en alto el trabajo que represento”, dijo Miguel al conversar sobre sus expectativas en esta edición del Miss Universo.
La sede del concurso impone retos únicos a los profesionales de la belleza. Crespo detalló cómo las condiciones climáticas de Tailandia influyen directamente en la aplicación y durabilidad del maquillaje: “Tailandia presenta características muy particulares: la humedad, las altas temperaturas y el clima tropical influyen directamente en la durabilidad del maquillaje. Esto exige productos más resistentes, técnicas de preparación de piel más precisas y una selección cuidadosa de fórmulas. Cada sede tiene su ciencia, pero Tailandia en especial, te obliga a sacar lo mejor de tu técnica para garantizar que todo se mantenga impecable frente a cámaras, actividades y largas jornadas.”
“Algo que siempre valoro de Miss Universo es la diversidad de rostros, culturas y energías que se unen en un mismo espacio. Trabajar con reinas de distintos países es una escuela constante: cada una trae una historia, un estilo y una esencia que te reta a crear algo único. Además, poder representar a nuestro equipo latino en un escenario tan global siempre es un orgullo enorme. Para mí, esta experiencia no es solo un trabajo—es una oportunidad de seguir demostrando que el talento de nuestra región tiene fuerza, identidad y nivel mundial”, informó Crespo al hablar de su participación.
La destacada participación de Miguel Crespo en Miss Universo Tailandia subraya el calibre del talento venezolano en la industria de la belleza internacional, llevando el nombre de su país a los más altos estándares de la moda y la estética global.
@miguelotox
-
Actualidad3 semanas agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad2 meses agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad2 meses agoEl fin de una era: Microsoft dejará de brindar soporte oficial para Windows 10
-
Actualidad3 semanas agoNufergi Berbesi brilla como Mariscal en los desfiles de la Herencia Hispana en Nueva York y Nueva Jersey
-
Actualidad3 meses agoNIVEA presenta sus nuevas rutinas de cuidado facial LUMINOUS 630®
