Ciencia y Tecnología
I Congreso de Inteligencia Artificial de Venezuela se realizará en El Hatillo
El alcalde, Elías Sayegh @eliasayegh, anunció que el próximo 23 de septiembre se llevará a cabo el 1er Congreso de Inteligencia Artificial en El Hatillo @alcaldiaelhatillo_. La actividad tendrá lugar en los espacios del Bulevar y la Plaza Sucre de 10:00 am a 5:00 pm y contará con las ponencias de diversos expertos que explicarán la importancia, los peligros y virtudes de la implementación de la inteligencia artificial en el país.
Sayegh aseguró que con el Congreso de inteligencia artificial El Hatillo se busca incorporar la tecnología como “un eje de gestión transversal que permita optimizar los procesos municipales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En el marco del proyecto El Hatillo Inteligente hemos venido desarrollando una serie de iniciativas como la página web de El Hatillo Turístico, el diagnóstico del presupuesto participativo y los códigos QR para evaluar la gestión con tufeedback.com que han digitalizado y modernizado nuestra gestión para el beneficio de toda la comunidad”.
“Durante las ponencias, continuó el burgomaestre, los expertos en tecnología tocarán temas como la regulación legal de la inteligencia artificial, su influencia en el mundo de las finanzas y el comercio, las comunicaciones y las fake news, la implementación de sistemas de inteligencia artificial para el ecosistema de salud nacional y la incorporación de un gobierno digital. Además, contaremos con stands donde los invitados podrán apreciar la inteligencia artificial aplicada a diversas áreas y una feria gastronómica para el disfrute de todos los presentes”.
El alcalde invitó a vecinos y visitantes a asistir al primer congreso de inteligencia artificial para que conozcan de primera mano cómo esta tecnología puede apoyar y beneficiar las actividades productivas, económicas y sociales del país. “Viendo los distintos avances que hay en el mundo sobre el tema, analizando los retos y las oportunidades, con mucha responsabilidad nos propusimos traer esta innovación a nuestro país y a nuestro municipio impulsando el desarrollo tecnológico y creando alianzas estratégicas con empresas que ya vienen trabajando con la inteligencia artificial en Venezuela”.
El primer Congreso de Inteligencia Artificial contará con la participación de Laszlo Belle (CEO de BekeSantos), Virginia Aguerrevere (Vicepresidenta Ejecutiva de Bancaribe), César Gonzalez (creador de ElHatilloTurístico.com), Roberto Rigobón (Profesor MIT), Carlos Durán (CEO Upa Care), Juan Saavedra (Gerente General de la Asociación Anticancerosa de Venezuela SAV), Gabriel Reyes (Tech4Risk), Fran Monroy Moret (Periodista), Ricardo Antequera (Presidente de PROFRANQUICIAS. Director de Antequera Parilli & Rodríguez), Francesco Melone y Estefanía Lizardo (Araque Reyna), Alcides León (Periodista), Guillermo Manosalva (CAVENCOR), Felipe Capozzolo (1er Vicepresidente de Fedecámaras) y como moderadores Edgar Díaz y Génesis Rivas.
Para finalizar, el alcalde ratificó su compromiso con todos los hatillanos en el desarrollo de iniciativas novedosas que modernicen e impulsen el desarrollo tecnológico dentro de la localidad. “Gracias al trabajo en equipo, con gerencia, transparencia y enfocados en el objetivo, seguiremos demostrando que podemos consolidar grandes avances para el beneficio de nuestra gente, siendo pioneros en tecnología e inteligencia artificial. ¡Aquí estamos y no nos detenemos! Seguimos demostrando con hechos que en El Hatillo somos el espejo de la Venezuela Posible”.
Nota de prensa de Valentina Córdova Peña de Comunicaciones Alcaldía de El Hatillo.
Lea también: Ana María Simón y su inspirador monólogo «Sin Cuenta» llegan este 14Sep al Centro Cultural BOD
Ciencia y Tecnología
De los dados al blockchain: la evolución del entretenimiento digital en Latinoamérica
LATAM se consolida como laboratorio de innovación, donde tecnologías como blockchain transforman el entretenimiento cultural en experiencias digitales
Comunidad
CETE impulsa el aprendizaje en IA generativa con curso dictado por el Rector de la UNETI
Con esta iniciativa, el Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes afianza su rol como espacio de aprendizaje e innovación para estudiantes y profesionales interesados en las tecnologías emergentes
El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes (CETE) (@somoscete.ve), adscrito a la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI), continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en innovación tecnológica. En esta ocasión, organizó una actividad académica que marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional.
El Rector de la UNETI, Dr. Carlos Berbecí, ofreció el curso “IA Generativa: Un nuevo paradigma en las organizaciones”, en el que presentó a los participantes las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa. Durante la sesión, los asistentes exploraron cómo esta tecnología puede integrarse en la gestión institucional, los procesos educativos y los servicios públicos, aportando soluciones creativas e innovadoras.
Este encuentro representó la primera actividad realizada en las instalaciones del CETE, bajo la dirección del Dr. Fidel Santos León, quien destacó que la iniciativa forma parte de la agenda de formación continua que desarrolla el centro. “Con estos cursos y talleres buscamos fortalecer las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes y profesionales. Además de los diplomados, consultorías y mentorías que ofrecemos, apostamos por promover la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos en tecnologías emergentes”, expresó el Dr. Santos León.
El CETE avanza en su propósito de convertirse en un ecosistema integral para el aprendizaje y la innovación, ofreciendo no solo formación técnica, sino también oportunidades de experiencia práctica, redes de colaboración y apoyo al emprendimiento.
Los interesados en conocer más sobre sus programas, talleres y próximos cursos pueden seguir sus redes sociales @somoscete.ve para mantenerse informados sobre sus nuevas iniciativas académicas y tecnológicas.
Ciencia y Tecnología
Movistar alcanza 1.000 estaciones modernizadas en el último año
Movistar se encuentra en planes de actualización tecnológica que incluye la sustución de de nodos de última generación
“Este encendido es muy representativo porque es el resultado de un esfuerzo
ambicioso y sostenido para la evolución de la red de acceso de Movistar en
Venezuela. Nuestro objetivo es brindar a nuestros usuarios una conectividad
robusta y con mayor velocidad”, afirmó Esther Borges, directora de Tecnología de
Movistar.
Los nuevos nodos están diseñados para distribuir la señal de las distintas
tecnologías, inclusive 5G, una vez se completen el resto de las acciones
asociadas con el despliegue.
Las modernizaciones han tenido impacto positivo en la experiencia de usuario en
regiones como Occidente, Andes, Centro Occidente y Gran Caracas, en las cuales
se registran mayores velocidades de navegación, para carga y descarga de
contenido. Esto confirma la capacidad de la infraestructura para soportar mayor
demanda de conectividad.
Este plan se proyecta hacia los próximos años con el objetivo de ampliar esta
huella, cada vez más robusta, de comunicación. La compañía cerrará 2025 con un
crecimiento importante en el total de acciones de red para mejorar la calidad de su
servicio.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
