Astronomía
Identifican la estrella más añeja de la Vía Láctea (Más de 10.000 millones de años)

Astrónomos de la Universidad de Warwick identificaron la estrella más longeva de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Se trata de una enana blanca situada a 90 años luz de la Tierra, cuya órbita acumula desechos planetesimales.
El descubrimiento, divulgado el pasado sábado 5 de noviembre en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, revela que dicha estrella tiene más de 10.000 millones de años.
La mayoría de las estrellas, entre ellas nuestro Sol, tienen como destino final convertirse en una enana blanca, una estrella que ha agotado todo su combustible y se ha desprendido de sus capas externas para luego pasar por un proceso de encogimiento y enfriamiento.
En medio de ese proceso, los planetas en órbita se verán interrumpidos y algunos se destruirán, lo que hará que sus fragmentos se aglomeren en la superficie de la enana blanca, reseñó Vía Láctea.
“Para este estudio, el equipo de astrónomos, liderado por la Universidad de Warwick, modeló dos enanas blancas inusuales que fueron detectadas por el observatorio espacial GAIA de la Agencia Espacial Europea. Ambas estrellas están contaminadas por desechos planetarios, y se descubrió que una de ellas era inusualmente azul, mientras que la otra es la más débil y roja encontrada hasta la fecha en el vecindario galáctico local; el equipo sometió a ambas a un análisis más detallado”, escribe el citado medio.
Con los datos espectroscópicos y fotométricos de GAIA, el Dark Energy Survey y el instrumento X-Shooter en el Observatorio Europeo Austral, para así determinar cuánto tiempo ha estado enfriándose.
De esta forma, los astrónomos dedujeron que la estrella ‘roja’ WDJ2147-4035 tiene cerca de 10.700 millones años, de los cuales 10.200 millones de años se han pasado enfriándose como enana blanca.
Abbigail Elms, autora principal del estudio, expresa que «es sorprendente pensar que esto sucedió en la escala de diez mil millones de años, y que esos planetas murieron mucho antes de que se formara la Tierra».
«La estrella roja WDJ2147-4035 es un misterio ya que los desechos planetarios acumulados son muy ricos en litio y potasio y no se parecen a nada conocido en nuestro propio sistema solar. Esta es una enana blanca muy interesante ya que su temperatura superficial ultra fría, los metales que la contaminan, su vejez y el hecho de que es magnética, la hacen extremadamente rara», añadió.
Actualidad
El 8 de abril habrá eclipse solar total ¿Podrá verse en Venezuela?

El administrador de la NASA @nasa, Bill Nelson, aseguró este martes que el eclipse solar total del próximo lunes 8 de abril será un evento único ya que no podrá verse otro igual en un par de décadas, es decir, hasta 2044.
Actualidad
Así se vio el eclipse lunar penumbral desde Venezuela (+Fotos)

Desde las 12:53 am hasta las 4:54 am de este lunes 25 de marzo, los fanáticos de la astronomía en Venezuela pudieron disfrutar del eclipse lunar penumbral, el cual significó el primer evento en el firmamento nocturno de este año.
Actualidad
Una “nueva estrella” aparecerá en el cielo nocturno en cualquier momento

Astrónomos de la NASA informaron que están a la espera de la aparición de una “nueva estrella” en el cielo nocturno, la cual entrará en escena en cualquier momento a partir de hora y a más tardar septiembre, por lo que aseguran que habrá una visión celestial “única en la vida”.
-
Literatura3 meses ago
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
-
Actualidad1 mes ago
¡Annakarina conquistó Caracas por primera vez!
-
Entretenimiento3 meses ago
El trayecto hacia la consolidación de un sueño: Auri López se postula al Miss Venezuela 2025
-
Actualidad2 meses ago
No es moda, es movimiento: el boom de BookTok Venezuela
-
Entretenimiento3 meses ago
LUV presenta su primera cápsula co-creada con un diseñador venezolano
-
Entretenimiento2 meses ago
Zôe abre en Caracas para vestir de lujo las noches capitalinas
-
Actualidad2 meses ago
La diseñadora venezolana Gussy López detrás del look de la protagonista de “Velvet el nuevo imperio”
-
Cine y teatro3 meses ago
“Sangre en el diván” regresa por 3 funciones especiales al Teatro Trasnocho