Connect with us

Cine y teatro

“Inseparables”: todos somos el héroe de alguien

Published

on

Inseparables

De los mismos guionistas de Toy Story llega la historia de una marioneta de madera que cobra vida y, a lo Don Quijote de la Mancha, se propone convertirse en el protagonista de una aventura que sólo está en su cabeza. Pero la realidad lo llama a que rescate a sus compañeros más entrañables de dos malhechores. Lo acompaña -cual Sancho Panza- un perro de peluche que rapea a fuerza de baterías. Un relato animado conmovedor que homenajea a Miguel de Cervantes y recuerda la importancia de cada individuo para que un final sea feliz

Toy Story es probablemente la saga más exitosa de Disney-Pixar. No ha habido una entrega que decepcione a los fanáticos. Por el contrario, la historia es cada vez más conmovedora, ingeniosa y exitosa. Aquella primera “Toy Story”, en 1996 estuvo nominada a tres premios de la Academia, incluyendo la postulación al Mejor Guion Escrito Directamente para la Pantalla. En ese grupo de escritores están Joel Cohen, Alek Sokolow, Joss Whedon, Andrew Stanton, John Lasseter, Pete Docter y Joe Ranft. De ese talentoso equipo de guionistas Cohen y Sokolow entregaron en 2004 “Garfield The Movie”. Y este 2024 son los artífices, junto a Bob Barlen (guionista de la saga Paw Patrol), de una historia original que combina la hazaña de Don Quijote de la Mancha con el amor y humor de Toy Story. Se trata de” Inseparables”, una película dirigida por Jérémie Degruson, que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del jueves 26 de septiembre.

“Inseparables” es una coproducción entre Bélgica, Francia y España que cuenta la historia de Don, una marioneta de madera a la que siempre le toca hacer de bufón en la obra que representa junto a sus compañeros en un pequeño teatro de Central Park, abandonado por su titiritero. En ese show hay también una damisela que está cansada de ser la doncella a la que hay que rescatar del castillo del gigante, un sol que funge de director de cada montaje y un príncipe que sólo es valiente sobre el escenario, entre otros personajes que cobran vida cuando baja el telón. Harto de no ser el héroe de su propia historia, Don, quien tiene una imaginación tan vasta como la de Don Quijote de la Mancha (con molinos incluidos) decide emprender una
aventura que lo llevará a los suburbios de Central Park. Allí se topará con un perrito que verá como un león indomable que lo ataca y pronto conocerá a Dj Didier Doggy Dog, un particular canino que rapea cuando tiene las baterías bien cargadas. En medio de diferencias y rescates a un trío de osos mapaches, Don y Dj Doggy Dog tienen la misión de rescatar al grupo de marionetas del teatro al que pertenece Don, que ha sido robado por un par de adolescentes góticos que pretenden vender cada pieza al mejor postor.

¿De qué habla “Inseparables”? Sin duda, el tema de esta película es “todos somos podemos ser el héroe de alguien”. No se necesitan capas de superhéroes ni poderes extraordinarios para completar una hazaña que va a beneficiar a alguien más. Hacer el bien sin mirar a quien, es una frase cliché, pero que, en este caso, se cumple a cabalidad. Eso y el importante papel de la imaginación en torno a la fe. Además de eso, hay un claro homenaje al Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, lo cual trae a colación una referencia literaria para esta generación más dada a las redes sociales. Sin duda, un aporte cultural sumamente valioso. Sumado a lo anterior, la historia es ingeniosa, divertida, y -según los expertos en la materia- combina perfectamente la animación 2D con la 3D. Todos estos elementos hacen de “Inseparables” un banquete animado para toda la familia.

Si deseas obtener más información, clips o imágenes de “Inseparables” visita en Instagram @mundodpelicula.

 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

“Prima Faice”, polémico monólogo que sacude el sistema judicial global a raíz de una agresión sexual, llega al Trasnocho Cultural

Published

on

Este texto original de la australiana Suzie Miller viene de triunfar en ciudades del mundo como Londres, Nueva York, Miami, Sidney, Madrid, Barcelona, Berlín, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Ciudad de México y desde el 19 de septiembre estará en Caracas bajo la producción del Grupo Actoral 80

“Prima Facie” (A primera vista) es un polémico y exitoso monólogo que viene de triunfar en varias plazas internacionales, escrito por la australiana Suzie Miller y que se estrena en Caracas gracias a la producción del Grupo Actoral 80, protagonizado por Angélica Arteaga y dirigido por Héctor Manrique. Estará desde el viernes 19 de septiembre con una temporada de seis semanas en la sala Espacio Plural del Trasnocho Cultural, con funciones los viernes a las 8 pm y sábados y domingos a las 7 pm, cuyas entradas ya están a la venta en la taquilla del teatro (C.C. Paseo Las Mercedes), por la web: www.ticketmundo.com.ve y por el whatsapp: 0414-6913811.

Esta pieza viene de cautivar al público en ciudades como Londres, Nueva York, Miami, Sidney, Madrid, Barcelona, Berlín, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Ciudad de México y es un monólogo que sacude las carencias del sistema judicial global en cuanto a agresiones sexuales, cuestiona a la justicia patriarcal y su vulnerabilidad, abre debate en el espectador sobre cómo se percibe a las víctimas de violencia de género, y sobre las estructuras y procedimientos del árbitro judicial y todo su entorno.

“Prima Facie” es la historia de Patricia Lozada (Arteaga), una exitosa penalista que ha ascendido rápidamente en su carrera como abogada defensora, se mueve como pez en el agua en su ámbito, es capaz de desarmar cualquier testimonio y ganar todos sus casos. Pero su mundo se desmorona cuando es ella quien se convierte en víctima de un presunto asalto sexual de parte un colega y a través de este desgarrador monólogo, experimenta en carne propia al mismo sistema judicial que ella ha perfeccionado; su historia personal la obliga a enfrentarse a las fallas de un sistema que a menudo prioriza una evidencia tangible por encima de la experiencia de la víctima.

Su director, Héctor Manrique, apunta que le apasiona mucho el tema de la justicia y lo ha venido abordando desde obras como “Terror” (2016), y que este texto le llamó la atención por la manera cómo su autora lo aborda: “Ella no hace justicia por su propia mano, no juzga ella como si fuera Dios, sino que plantea todos estos dilemas éticos que tiene la justicia, no toma partido, nos hace ver que hay un orden que ha creado la sociedad que es la constitución y las leyes para vivir y que más allá de que esté o no a tu favor, lo importante es que el sistema judicial nos acobije a todos”.

También señala: “Esta obra pone el dilema del poder sanador de la justicia en la sociedad frente a tus ojos y de lo subjetivo que es el poder judicial. Es un juicio que se hace por la denuncia de una mujer y todos alrededor son hombres, desde el juez, los abogados, el jurado, el fiscal, en un mundo donde debería haber más paridad. Este monólogo nos dice que aquí hay un problema que atender, y la mejor forma de hacerlo es que todos asumamos que está ese problema y que no es una cuestión de imposiciones, se plantea con un caso interesante de una abogada acusando a otro abogado, ambos penalistas a un mismo nivel y en eso la obra es muy inteligente”.    

“Prima Facie” (A primera vista) se presenta los viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm, con entradas a un precio de 12$ o su equivalente en moneda nacional.  

“Prima Facie” (A primera vista) – Temporada 2025:

Lugar:  Espacio Plural del Trasnocho Cultural (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult

Fechas: del viernes 19 de septiembre al domingo 26 de octubre (6 semanas)

Días y horarios: viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm 

Precio: 12$ o su equivalente en moneda nacional

Entradas online: www.ticketmundo.com.ve  @ticketmundo_ve

Link de venta online Ticketmundo:

https://trasnocho.ticketmundo.com/event/3188

Link de venta Whatsapp:

https://www.whatsapp.com/catalog/584146913811/?app_absent=0

Protagonista: @artesca

Dirección: @manriquehector

Info: @grupoactoral80

Compartir
Continue Reading

Actualidad

“Animales Peligrosos”: cuando la bestia marina es humana

Published

on

De los mismos productores de la exitosa cinta de terror “Longlegs” llega este thriller psicológico ambientado en las hermosas playas de Goldcoast, Australia. Una particular experiencia extrema que ofrece a los turistas nadar rodeados de tiburones se convierte en el “anzuelo” de un peligroso asesino en serie. Una nueva víctima cae en su bote. ¿Podrá sobrevivir? Esa es la pregunta que da curso a esta historia. Mundo D Película la trae el jueves 18 de septiembre a la cartelera venezolana 

 A 50 años del estreno de “Tiburón”, la cinta que puso a Spielberg en un buen lugar dentro de la industria cinematográfica, son muchas las películas que combinan suspenso, terror y supervivencia y que tienen como “monstruo” a uno de los seres más evolucionados del planeta.  Con 400 millones de años de existencia y unos dientes que al partirse se regeneran automáticamente el tiburón, considerado el mayor depredador del océano, ha inspirado cintas como “Megalodón”, “Deep Blue Sea” y con participaciones especiales en la tierna “Buscando a Nemo”. Pero, ¿qué pasa cuando el “malo de la película” dentro del océano no es el tiburón sino alguien que lo usa para cometer sus crímenes?  

Esa respuesta está en “Animales Peligrosos”, una coproducción Australia – Estados Unidos que llega de los mismos productores de “Longlegs” (el exitoso filme protagonizado por Nicholas Cage) y bajo la dirección del australiano Sean Byrne, cuya filmografía está enfocada en el género terror. “Animales Peligrosos” llega a las salas de cine en Venezuela a partir del próximo jueves 18 de septiembre, gracias a Mundo D Película. 

Bruce Tucker es el nombre del villano de esta historia. Su barco, que lleva su apellido, ofrece a los visitantes de Goldcoast una experiencia extrema única y sólo para valientes: nadar rodeados de los tiburones de la zona. Ya el inicio de la película e, incluso, en el tráiler se devela que se trata de una estafa, a través de dos incautos jóvenes que se atreven a probar el experimento. Una vez mostrado ese atemorizante panorama aparece la protagonista: Zephyr, una joven surfista de espíritu libre y situación precaria que, aparentemente, se rehúsa a establecer vínculos afectivos. Eso hasta que conoce a Moses, un joven acaudalado con el que vive un fugaz affaire. Cuando el maquiavélico Tucker se topa con Zephyr la secuestra y la mantiene cautiva para llevar a cabo un siniestro plan. Mientras Moses se pregunta por el paradero de la surfista que lo enamoró. 

“Animales Peligrosos” es una combinación de géneros: thriller psicológico con el llamado “cine de supervivencia”, ese en el que los héroes de turno luchan por su vida hasta el final del cuento. 

Lo que dice la crítica 

El villano cumple con las expectativas del clásico psicópata que actúa sin miramientos. La protagonista es también lo que podría llamarse la “clásica rubia”, esa que antaño era el leit motiv de Hitchcock en toda su filmografía, con la diferencia de que esta es muy aguerrida. Los tiburones no son el monstruo como pueden serlo en filmes en los que atacan directamente a los turistas, en ese caso, el antagonista se encarga de provocarlos con sus víctimas, en un experimento que pondrá al público a aferrarse a la butaca y, por supuesto, a sorprenderse con los giros inesperados del guion. 

En sitios especializados como Imdb.com “Animales Peligrosos” cuenta con un puntaje favorable para el género: 6.5 sobre 10, cifra parecida a la de Metacritic.com: 65 sobre 100. El número sube en Rotten Tomatoes.com que le otorga un sólido 87% de reseñas positivas de parte de la crítica, junto a un 78% de comentarios a favor de parte de la audiencia. Son puntuaciones que responden a un buen manejo de los géneros que abarca, la acertada dirección de Byrne y las buenas actuaciones de un trío estelar: Jai Courtney como el malvado Bruce Tucker (este artista ostenta el Foxter Breakthrough Award al Mejor Actor de Australia en 2016); la estadounidense Hassie Harrison, quien forma parte del elenco de la serie “Yellowstone” como Zephyr, y otro actor australiano: Josh Heuston como Moses, cuya carrera está en ascenso gracias a producciones como “Thor: Love and Thunder”, y la serie “Dune: Prophecy”, entre otras. 

Si deseas más información, clips o fotogramas de “Animales Peligrosos” visita en Instagram @mundodpelicula.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

200% Lobo: humor, ternura y aprendizajes es lo que trae esta película para toda la familia

Published

on

¿Alguna vez creíste posible que un tierno lobo te diera las lecciones más sinceras  de superación? 200% Lobo es la nueva película animada que adentrará a la familia  venezolana a las más traviesas y arriesgadas aventuras de una pandilla de caninos  muy peculiar. Esta película narra la historia de Freddy, un heroico pero no muy  “lobuno” poodle que, tras un caprichoso deseo, se transforma en hombre lobo para  ganar el respeto de su manada; lo que no sabe es que esto lo llevará a colaborar  en secreto con una malvada bruja desterrada para regresar a una traviesa hada  lunar que cayó en el mundo por accidente y así restaurar el orden cósmico entre la  Tierra y Luna antes de que ambas colisionen. A partir del 18 de septiembre,  MundoDPelícula trae a los cines de Venezuela esta adorable historia para todo  público que será ideal para cerrar las vacaciones de verano con las mejores  enseñanzas. 

Llena de ingenio, ternura y comedia, 200% Lobo llega para dar un discurso, a  grandes y chicos, sobre el amor propio y el desarrollo personal, sin poner en duda  el potencial y el poder que tiene cada persona sobre las metas que se proponga por  más disparatadas que parezcan. Con una animación vibrante y llena de colores,  este largometraje está pensado para toda la familia, ofreciendo risas, acción y  mensajes sobre la identidad, el trabajo en equipo y la importancia de la  autoaceptación para una vida plena y feliz; moralejas que, sin duda alguna, son  esenciales en la formación de los pequeños de la casa y para reforzar los valores  de cualquier adulto. 

Con sello australiano, Alexs Stardemann es el director esta cinta, añadiendo a su  extensa lista de trabajos en animación donde destacan películas y series de Disney  desde 1992, tales como Timón y Pumba, La Sirenita 2: Regreso al Mar, Peter Pan  en Regreso al País de Nunca Jamás, El Libro de la Selva 2 y El Rey León 3, por nombrar algunas. Para Stardemann, 200% Lobo es una película especial para  disfrutar en cines, alegando: “Trabajamos incansablemente para asegurarnos de  que la película fuera excelente en todos los sentidos”. Junto a él, lo acompañan Ilai  Swindells, Elizabeth Nabben, Sarah Georgina y Jennifer Saunders, quienes prestan  sus voces a personajes únicos y entretenidos que se embarcan en una misión épica. 

200% Lobo es la mejor opción para disfrutar en familia este mes, sumergiéndonos  en una historia llena de enseñanzas, humor y ternura. Desde el 18 de septiembre,  únete a esta pandilla en una disparatada aventura donde el mundo depende de…  ¡un poodle rosa! Encuentra más información, imágenes y videos de este y otros  estrenos en @mundodpelicula y comparte tu experiencia.

Compartir
Continue Reading

Tendencias