Actualidad
José “Cafecito” Martínez gana el premio ‘Jugador Más Valioso’ de la LVBP

El jardinero de los Tigres de Aragua @tigresoficiales, José “Cafecito” Martínez @cafejr40, fue electo este domingo 14 de enero como el ‘Jugador Más Valioso’ de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) @lvbp_oficial, superando a José Rondón @joserondon67 de los Leones del Caracas @leones_cbbc.
El “Cafecito” fue bujía en la resurrección de los bengalíes, quienes en la segunda parte de la campaña se colaron hasta el quinto puesto después estar en el sótano de la clasificación. Esto permitió que jugaran el comodín ante las Águilas del Zulia y avanzaran al Round Robin.
El guardabosques finalizó la ronda regular con promedio al bate de .346 (Cuarto), nueve jonrones (tercero), 48 remolcadas (segundo) y 31 anotadas. Asimismo, figuró como tercero en slugging con .541.
Martínez recibió 13 votos para el primer lugar, 22 para el segundo y 10 al tercer, logrando un total de 141 puntos. Rondón, por su parte, consiguió 14 para el primero, nueve para el segundo y 11 para el tercero para un total de 108 puntos.
Por su parte Osmer Morales, lanzador de Bravos de Margarita, finalizó en la tercera plaza con 13 puntos para el primer puesto, seis para el segundo y tres para tercero. De esta forma, logró 86 puntos, reseñó Líder en Deportes.
El resto de aspirantes fueron Gabriel Noriega, con 66 puntos; Leonardo Reginatto, con 35 puntos; Carlos Pérez, con 11 puntos; Alexi Amarista, dos puntos; y Anthony Vizcaya, un punto.
Actualidad
La Ruta de Lola, una tarde para rodar, bailar, compartir y ayudar

Este sábado 18 de octubre de 2025, Caracas se viste de rosa con la quinta edición de La Ruta de Lola, un evento que une a ciclistas, motociclistas y a toda la familia en una tarde cargada de música, gastronomía, sorteos, cultura urbana y solidaridad.
Después del recorrido por la ciudad, la Plaza Alfredo Sadel se transforma en el punto de encuentro para celebrar la vida con actividades para todos los gustos.
PROGRAMACIÓN PRINCIPAL
Horario: 2:00 PM – 8:00 PM | Plaza Alfredo Sadel, Las Mercedes
- Concierto en vivo con Franco Lugo y Los Algoritmos
- Zona Gastronómica con opciones dulces, saladas y saludables
- Zona de Merchandising con franelas y artículos oficiales de la 5ta. Edición.
- Sorteos en vivo, incluyendo una moto Empire Keeway Owen 200S.
- Activaciones especiales de marcas, arte en vivo y mucho más
¿CÓMO UNIRTE A LA RUTA MÁS ROSA?
Se realizarán dos recorridos: Ciclistas y Motociclistas y toda la información de las rutas será colocada en el instagram @larutadelola.vzla
Todos los recorridos llegan a la Plaza Alfredo Sadel, donde inicia el evento central.
Puedes asistir vestido/a de rosa, con alguna prenda de nuestras ediciones pasadas o adquirir merch de la 5ta edición, o simplemente con ganas de vivir una tarde diferente y significativa.
ALIADOS QUE SUMAN EN GRANDE
- Empire Keeway se une este año con el sorteo de una moto Owen 200S entre quienes donen a través de la campaña.
- El artista gráfico HamkTrazos diseñó la imagen de esta edición, con ilustraciones exclusivas para los artículos oficiales.
- Además, contaremos con el apoyo de grupos de motociclistas, ciclistas, marcas conscientes y medios aliados que amplifican esta causa.
En esta quinta edición, La Ruta de Lola contará con la valiosa participación de Salud Baruta Liva Unidad en Salud Y 911, quienes se suman a la causa con una jornada de despistajes, charlas y chequeos básicos de salud durante el sábado 18 de octubre, en los alrededores de la Plaza Alfredo Sadel. Estas acciones estarán enfocadas en la concientización sobre el cáncer de mama, la prevención y el bienestar integral de los asistentes, reafirmando el compromiso conjunto con la salud de la familia.
Vístete de Rosa: Dona y Adquiere el merch oficial de La Ruta de Lola
Puedes apoyar nuestra causa de manera directa y tangible adquiriendo nuestra mercancía oficial. Cada artículo ha sido diseñado con mucho cariño para que lleves el espíritu de Lola a todas partes, y lo más importante, cada compra se convierte en un donativo directo para financiar mamografías anuales y salvar vidas.
- Kits de la 5ta Edición (a través de Ticketplate): Visita el enlace oficial de La Ruta de Lola en Ticketplate y elige entre nuestros kits solidarios, diseñados para que te identifiques con la causa:
- Kit 1 – $10: Set de 5 stickers + 1 buffdana.
- Kit 2 – $10: Set de 5 stickers + 1 lanyard.
- Kit 3 – $20: Set de 5 stickers + 1 pin + 1 gorra.
- Colección completa (a través de la página web): En nuestra página web, en la sección Lolalovers, encontrarás la colección completa de la 5ta. Edición para complementar tu estilo y tu apoyo a la causa:
- Visita: www.larutadelola.com/lolalovers
- Encuentra piezas exclusivas como franelas, maillots, jerseys, chaquetas y todos los artículos de nuestra 5ta edición.
Cada aporte suma para que más mujeres puedan realizarse su mamografía anual. Con tu donativo no solo disfrutas de un evento increíble, también te conviertes en parte activa del cambio y nos ayudas a salvar vidas.
¡Participa por una moto! Además de contribuir a una gran causa, por cada $10 de consumo en nuestra mercancía oficial, obtienes un ticket para participar en el sorteo de una increíble moto Owen 200S, cortesía de nuestro patrocinante oficial EMPIRE KEEWAY.
HOST DEL EVENTO
Catherine Ciardiello, conocida en redes como @pidetuautoya, es una apasionada del mundo automotriz y especialista en marketing con una sólida trayectoria como presentadora de eventos y vocera de marcas. Ha sido imagen y conductora en reconocidas actividades como Autofest Venezuela, Empire Keeway y Voltex Lubricantes, así como organizadora de la conferencia “Detrás de las Marcas”, que reunió a representantes de Toyota, Hyundai, Renault, Kia y JAC, entre otros.
Desde 2024, Catherine se unió a La Ruta de Lola como nuestra host oficial, siendo la voz y el rostro que conducen la caravana rosa y las actividades centrales del evento. Su papel va más allá de presentar: Catherine se encarga de dar la bienvenida a participantes y aliados, guiar el desarrollo de la jornada, presentar a invitados especiales, y transmitir con energía y cercanía el mensaje de prevención, autocuidado y solidaridad que mueve este proyecto.
Con su carisma, profesionalismo y capacidad de conectar con el público, Catherine se ha convertido en una pieza clave para que el espíritu de La Ruta de Lola llegue más lejos, inspirando a quienes nos acompañan y sumando cada año más voluntades a esta causa.
Y DETRÁS DE TODO ESTO… UNA CAUSA QUE NOS MUEVE
La Ruta de Lola nació en 2021 con una meta clara: impulsar la detección temprana del cáncer de mama y financiar mamografías para mujeres sin acceso a estudios médicos.
En estos cinco años, hemos recorrido la ciudad, recaudado fondos, movilizado comunidades y logrado financiar más de 1.000 mamografías junto a nuestra aliada Senosalud.
Este evento es más que una caravana o una fiesta. Es una plataforma de vida. Cada pedalazo, cada acelerada, cada canción y cada aporte suman para que más mujeres puedan diagnosticarse a tiempo y salvar su vida.
Este 18 de octubre, no solo vas a un evento. Vas a ser parte de un movimiento que sana, apoya y celebra la vida. Haz tu donativo, adquiere la mercancía oficial de La Ruta de Lola 2025 y acompáñanos.
¡Te esperamos para rodar, bailar, compartir y ayudar!
Actualidad
“Animales Peligrosos”: cuando la bestia marina es humana

De los mismos productores de la exitosa cinta de terror “Longlegs” llega este thriller psicológico ambientado en las hermosas playas de Goldcoast, Australia. Una particular experiencia extrema que ofrece a los turistas nadar rodeados de tiburones se convierte en el “anzuelo” de un peligroso asesino en serie. Una nueva víctima cae en su bote. ¿Podrá sobrevivir? Esa es la pregunta que da curso a esta historia. Mundo D Película la trae el jueves 18 de septiembre a la cartelera venezolana
A 50 años del estreno de “Tiburón”, la cinta que puso a Spielberg en un buen lugar dentro de la industria cinematográfica, son muchas las películas que combinan suspenso, terror y supervivencia y que tienen como “monstruo” a uno de los seres más evolucionados del planeta. Con 400 millones de años de existencia y unos dientes que al partirse se regeneran automáticamente el tiburón, considerado el mayor depredador del océano, ha inspirado cintas como “Megalodón”, “Deep Blue Sea” y con participaciones especiales en la tierna “Buscando a Nemo”. Pero, ¿qué pasa cuando el “malo de la película” dentro del océano no es el tiburón sino alguien que lo usa para cometer sus crímenes?
Esa respuesta está en “Animales Peligrosos”, una coproducción Australia – Estados Unidos que llega de los mismos productores de “Longlegs” (el exitoso filme protagonizado por Nicholas Cage) y bajo la dirección del australiano Sean Byrne, cuya filmografía está enfocada en el género terror. “Animales Peligrosos” llega a las salas de cine en Venezuela a partir del próximo jueves 18 de septiembre, gracias a Mundo D Película.
Bruce Tucker es el nombre del villano de esta historia. Su barco, que lleva su apellido, ofrece a los visitantes de Goldcoast una experiencia extrema única y sólo para valientes: nadar rodeados de los tiburones de la zona. Ya el inicio de la película e, incluso, en el tráiler se devela que se trata de una estafa, a través de dos incautos jóvenes que se atreven a probar el experimento. Una vez mostrado ese atemorizante panorama aparece la protagonista: Zephyr, una joven surfista de espíritu libre y situación precaria que, aparentemente, se rehúsa a establecer vínculos afectivos. Eso hasta que conoce a Moses, un joven acaudalado con el que vive un fugaz affaire. Cuando el maquiavélico Tucker se topa con Zephyr la secuestra y la mantiene cautiva para llevar a cabo un siniestro plan. Mientras Moses se pregunta por el paradero de la surfista que lo enamoró.
“Animales Peligrosos” es una combinación de géneros: thriller psicológico con el llamado “cine de supervivencia”, ese en el que los héroes de turno luchan por su vida hasta el final del cuento.
Lo que dice la crítica
El villano cumple con las expectativas del clásico psicópata que actúa sin miramientos. La protagonista es también lo que podría llamarse la “clásica rubia”, esa que antaño era el leit motiv de Hitchcock en toda su filmografía, con la diferencia de que esta es muy aguerrida. Los tiburones no son el monstruo como pueden serlo en filmes en los que atacan directamente a los turistas, en ese caso, el antagonista se encarga de provocarlos con sus víctimas, en un experimento que pondrá al público a aferrarse a la butaca y, por supuesto, a sorprenderse con los giros inesperados del guion.
En sitios especializados como Imdb.com “Animales Peligrosos” cuenta con un puntaje favorable para el género: 6.5 sobre 10, cifra parecida a la de Metacritic.com: 65 sobre 100. El número sube en Rotten Tomatoes.com que le otorga un sólido 87% de reseñas positivas de parte de la crítica, junto a un 78% de comentarios a favor de parte de la audiencia. Son puntuaciones que responden a un buen manejo de los géneros que abarca, la acertada dirección de Byrne y las buenas actuaciones de un trío estelar: Jai Courtney como el malvado Bruce Tucker (este artista ostenta el Foxter Breakthrough Award al Mejor Actor de Australia en 2016); la estadounidense Hassie Harrison, quien forma parte del elenco de la serie “Yellowstone” como Zephyr, y otro actor australiano: Josh Heuston como Moses, cuya carrera está en ascenso gracias a producciones como “Thor: Love and Thunder”, y la serie “Dune: Prophecy”, entre otras.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Animales Peligrosos” visita en Instagram @mundodpelicula.
Actualidad
Nuevas Bandas y el British Council tendieron un puente musical entre Londres y Caracas

Félix Allueva, Javier Weyler y Jennifer Noya dieron forma a una nutritiva conversación sobre la escena artística global que reunió a intérpretes, melómanos y diversos actores del negocio
En un buen momento para los músicos venezolanos en el exterior, la Fundación Nuevas Bandas, más allá de su vocación de mantener la movida viva dentro de nuestras fronteras, está enfocada en proveer de conocimiento, herramientas y actualización a los artistas locales para llevar sus propuestas a escenarios exigentes y prometedores como el británico.
Por ello, la edición 2025 del Festival continúa la ruta trazada hacia la gran final, con la realización este miércoles del conversatorio Puentes Sonoros: Conectando la música independiente británica y venezolana, organizado en colaboración con el British Council en el marco de su programa Cultura Circular, y bajo la conducción del fundador del Festival, Félix Allueva.
Más de 100 personas se registraron, participaron de manera activa y enviaron consultas para los oradores, relacionadas con las oportunidades internacionales, management, y mercadeo en el ecosistema artístico, en este evento que fomenta el intercambio de conocimiento entre Reino Unido y Venezuela.
Jennifer Noya, supervisora musical con créditos en producciones audiovisuales de Apple TV+, BBC One y Prime Video, aportó su experiencia como especialista en derechos, licencias y fuentes de monetización, temas clave en la actualidad frente a las posibilidades de las plataformas digitales.
Música sin barreras
“Ahorita no hay barreras. Tienes todas las plataformas del planeta”, dijo Noya. El punto de partida, enfatizó, es que los músicos entiendan que todo el contenido que producen, distribuyen o comparten, debe contener la metadata completa de las canciones para que sea viable recibir regalías por su uso o reproducción.
Por su parte, Javier Weyler, ex baterista de la banda Stereophonics que hoy lidera la producción del hub musical londinense 5dB, contó su recorrido como músico y productor y ofreció su perspectiva sobre la importancia de la planificación artística y presupuestaria para la sostenibilidad de los proyectos. “Tú tienes que trabajar todos los días por tu arte. Si hoy no estás inspirado, no escribas canciones, dedícate a hacer el papeleo legal, por ejemplo. Los Beatles tenían sus working days también”, aseguró.
Mencionó Patreon, BandCamp y BeatBread entre algunas de las plataformas y herramientas que pueden formar parte del plan de negocios de un músico y amplificar su alcance. “No se desarmen después de que termine el festival, utilícenlo como una plataforma para hacer ruido juntos”, dijo Weyler como corolario.
Noya también hizo referencia a la gran oferta de podcasts que existen como otra posibilidad de negocios: “esos contenidos también necesitan música”.
Ambos, desde sus respectivos estudios en Londres, invitaron a sacar el máximo provecho del impulso que significa este festival haciendo sinergia y colaboraciones entre las bandas. El festival es un amplificador de posibilidades, pero el crecimiento del artista, coincidieron, debe ser orgánico y sostenido.
Tanto Noya como Weyler están disponibles a través de sus redes sociales para asesorías y consultas: @jenn.noya @javierweyler en Instagram.
La Fundación Nuevas Bandas y su equipo, así como algunos de los artistas que forman parte de la edición 2025 continuarán recibiendo apoyo, formación y mentorías como beneficiarios del programa Cultura Circular, que fomenta prácticas sostenibles e intercambio cultural en las artes entre Reino Unido y países de Latinoamérica y el Caribe.
PROGRAMA “CULTURA CIRCULAR”
Cultura Circular es el programa del British Council que conecta festivales presenciales, digitales e híbridos de América Latina y el Caribe (LATAC) con el Reino Unido, creando un intercambio cultural único que va más allá de lo artístico. Impulsa prácticas de sostenibilidad en festivales y actividades culturales, fomentando colaboraciones internacionales y ofreciendo mentorías de expertos del Reino Unido, así como apoyo en el financiamiento.
Con más de 110 festivales en más de 75 ciudades de LATAC, Cultura Circular está construyendo una red de proyectos sostenibles con una programación cultural.
Perfiles de los Ponentes
Javier Weyler – Head of Production en 5dB | Artista y Diseñador de Sonido galardonado (UK/Londres)
Con más de 30 años de trayectoria en la creación musical y la exploración sonora global, Javier Weyler es un reconocido artista, productor y diseñador de sonido, con más de 15 millones de discos vendidos en todo el mundo. Actualmente es Head of Production en 5dB, un innovador hub musical en Londres, donde lidera proyectos creativos y colabora con artistas de primer nivel para crear experiencias sonoras de alto impacto.
Exbaterista de Stereophonics, su carrera se ha caracterizado por la excelencia artística, la sensibilidad técnica y un enfoque profundamente colaborativo. Apasionado por transformar ideas en identidades sonoras únicas, trabaja en música, marcas y medios para amplificar el sonido de una visión creativa.
Su trayectoria internacional abarca el Reino Unido, Europa, Sudamérica, Estados Unidos y Asia, con una impresionante lista de clientes y colaboradores que incluye a Dua Lipa, Kevin Parker (Tame Impala), Alex Kapranos (Franz Ferdinand), Phil Manzanera, Zak Starkey (The Who, Oasis), Glen Matlock (The Sex Pistols), Natalia Lafourcade, Los Bitchos, Zeta Bosio (Soda Stereo), Warner, Netflix, Trojan Jamaica, DAZN, Uniqlo, ITV y BBC.
En 5dB, Javier lidera un ecosistema creativo que va más allá del estudio de grabación: un verdadero laboratorio musical instalado en un antiguo taller victoriano en West London, que reúne a músicos residentes, productores, ingenieros y sellos discográficos. Desde sesiones en vivo e inmersivas hasta podcasts, masterclasses y eventos, 5dB se ha convertido en un espacio donde la música se crea, se comparte y se reinventa.
Áreas de especialidad:
• Producción Musical y Diseño de Sonido
• Dirección Creativa y Técnica de Proyectos
• Identidad Sonora y Experiencias Inmersivas
• Gestión de Bandas y Desarrollo de Artistas
• Relaciones con Artistas y Gestión de Talento
• Desarrollo de Contenido y Masterclasses.
• Producción en entornos multiculturales y multilingües
Jennifer Noya – Supervisora Musical | Consultora en Derechos Musicales | Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Supervisión Musical de Habla Hispana (UK/Surrey)
Con más de dos décadas de experiencia en la industria audiovisual del Reino Unido, Jennifer Noya ha desarrollado una sólida carrera como Supervisora Musical y Consultora en Derechos Musicales, trabajando en televisión, cine y plataformas digitales. Su trabajo abarca una amplia gama de contenidos, desde programas de entretenimiento, comedias y documentales, hasta formatos de telerrealidad, colaborando con productoras independientes y cadenas internacionales.
Ha participado en proyectos aclamados como The Reluctant Traveler with Eugene Levy (Apple TV+), The Family Plan (Apple TV+), Dead in the Water (Prime Video), This England (Sky Atlantic) y Billie Eilish: Up Close (BBC One), trabajando mano a mano con los equipos creativos y de producción para garantizar un uso estratégico y efectivo de la música en la narrativa audiovisual.
Además de su labor creativa, Jennifer ofrece consultorías que abarcan todo el proceso de implementación musical: desde la planificación de presupuestos y selección de repertorio, hasta la negociación de licencias, entrega de cue sheets y análisis musical en postproducción. Colabora con editoras, sellos, compositores y músicos, y dicta regularmente formaciones para equipos de producción, brindando orientación estratégica en distribución internacional y gestión de derechos.
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Supervisión Musical (ASM), combina su amplia experiencia en supervisión musical con un sólido conocimiento en licencias, clearance de derechos y vinculación artística. Su carrera inicial incluye trabajo en Venezuela como productora de eventos de música en vivo y mánager de bandas, así como roles en comunicaciones y marketing cultural en instituciones como el British Council y la Fundación Nuevas Bandas.
Áreas de especialidad:
• Supervisión musical para TV, cine y formatos internacionales
• Gestión y licenciamiento de derechos musicales (Sync & Master)
• Planificación de presupuestos y coordinación de proyectos musicales
• Entrega de cue sheets y reportes de uso musical
• Coordinación con artistas, compositores y sindicatos
• Encargos y desarrollo de música original
• Capacitación y talleres sobre derechos musicales para equipos de producción
• Consultoría en distribución internacional de contenidos
• Producción de eventos de música en vivo y programación artística
• Comunicaciones estratégicas y marketing cultural
• Gestión de bandas y desarrollo de artistas
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”
-
Actualidad3 meses ago
No voltees: la nueva y aterradora experiencia cinematográfica del director de “La casa del fin de los tiempo”
-
Actualidad2 meses ago
XC2: Simplifica tu forma de vestir