Connect with us

Música

La banda Macken XII trabaja en su primer álbum futurista

Published

on

La banda mexicana de rock Macken XII @mackenxii_official creada hace cuatro años conformada por Dave (tecladista principal), Jimmy (vocalista), Víctor Mauricio (baterista), Víctor León (bajista) y en algunas ocasiones Víctor Santiago Quiroz y Emiliano Fernández Lehn (guitarristas rítmicos), declaró que entre sus proyectos en puerta se encuentran colaboraciones y lanzamientos de sencillos.

“Estamos trabajando diariamente para terminar nuestro primer álbum, en este daremos a conocer nuestra percepción del futuro, al igual que podríamos tener alguna colaboración con alguien muy distinto del género musical que tocamos lo cual nos emociona mucho”. “Nos gustaría realizar en algún momento una colaboración con The Killers, Paramore, Taylor Swift, Muse, Red Hot Chilli Peppers, Kygo y Ghost”.

Al hablar del mensaje que buscan transmitir a través de su música, Macken XII comentó “Perseverancia a los objetivos de la vida, si tienes un sueño lucha por el y no te rindas, si te caes levántate, hazle frente a la adversidad en compañía de tus seres amados, que es lo que realmente importa, disfruta del momento, y que mejor si es escuchándonos”.

Sobre sus inicios, la banda mexicana contó que la idea de llamarse “Macken XII” surgió de la frase “Make it until 120”, que para ellos significó una manera de ser perseverante en sus sueños y propósitos. Todo comenzó con Dave quien en sus tiempos libres decide escribir algunas canciones para que Jimmy las pudiera cantar, al no haber alguna letra Jimmy decide ponérselas en el idioma inglés, tiempo después obtienen una canción la cual le llamarían “I don’t know” ya que en realidad no sabían que ese sería el principio de algo que los llenaría tiempo después, al cabo de unos meses Dave encuentra una convocatoria en su escuela para un concurso de talentos, este contemplaba danza, teatro, poesía y música, por lo que se inscriben y proponen un Medley de música rock mezclando canciones de artistas como: Lana Del Rey, Twisted Sister, Guns N´ Roses y deciden incluir la canción “I don’t know” como canción final, al no tener a nadie más que los acompañaran Dave comienza a buscar y le propone la idea a unos de sus excompañeros por lo que aceptan participar en dicho concurso, faltando un baterista y un bajista para este proyecto, se lo propone a Víctor Mauricio, montan el show y se presentan. Sorpresivamente ganan el primer lugar de ese concurso siendo reconocidos por la facultad organizadora de la universidad. Desde ese momento se decide continuar con el proyecto, por lo que al enterarse de que podían tocar en concursos que se realizaban en una cadena de bares de la Ciudad de México, llamado Mc Carthys, ahí llegaron a tocar, al tener tanta demanda de ensayos el bajista de aquel entonces decide separarse por lo que se dan a la tarea de buscar uno nuevo, por lo que llega Víctor Leon meses después de estar preparándose y de presentarse en los bares de la Ciudad y Estado de México, llega la cuarentena obligatoria por el COVID 19 por lo que los obligó a darse un descanso como banda, pero nunca dejaron de ensayar, a pesar de que los guitarristas fueron cambiándose, por lo que deciden grabar su primer sencillo lanzado a YouTube titulado “Hard Ways”, haciendo alusión a seguir avanzando a pesar de las complicaciones que se presentan día a día, por lo que al levantarse la cuarentena aprovecharon para ensayar aún más, sacar más canciones y sobre todo aceptar cualquier oportunidad de tocada, sin importar el lugar ni la situación que se les presentara. Al ser tan presentes en bares empezaron a ser invitados a pequeños festivales organizados por escenas independientes, pudiendo tocar al lado de artistas como: “San Pascualito Rey”, “Elli Noise”, “Proof”, entre otros.

Para concluir, los músicos determinaron que están muy contentos con su trayectoria, la cual los ha hecho crecer como personas y también como Banda.

“Siempre con la fuerte convicción de hacer que nuestra música llegue muy lejos, con el mejor ímpetu y pasión para que todas y todos puedan disfrutar de nuestro trabajo en México y en el extranjero”.

Nota de prensa de Jane Ibarra @jane_ibarra13

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Pola Pogo & Ska-Punk’, una jornada que une ska, punk y reggae para celebrar la autogestión, la música y la cerveza artesanal

Published

on

Pola Pogo & Ska-Punk’ llega a Bogotá con su primera edición, una jornada que une ska, punk y reggae para celebrar la autogestión, la música y la cerveza artesanal

La energía de la cultura alternativa en Colombia se prepara para una nueva sacudida. El próximo 1 de noviembre de 2025, Bogotá será el punto de encuentro del festival ‘Pola Pogo & Ska-Punk’, un evento que propone unir la potencia del punk, la alegría del ska y la cadencia del reggae en una misma jornada que celebra la independencia musical y la autogestión. La cita será en la cervecería 3 Cordilleras (Calle 164 No. 20-09), desde la 1:00 p. m. hasta las 2:00 a. m., en un formato que mezcla conciertos, experiencias culturales y comunidad.

Organizado por 2 Tone Pub, SPR Shop y 3 Cordilleras Cervecería Artesanal, el festival nace con una intención clara: fortalecer la escena alternativa nacional y posicionar un espacio donde convivan la música, la cultura urbana y la producción local. ‘Pola Pogo & Ska-Punk’ será una jornada que reivindica el espíritu del hazlo tú mismo, la cercanía entre artistas y público, y la conexión entre los sonidos de Jamaica y las calles de Bogotá.

El cartel de esta primera edición reúne diez agrupaciones nacionales y dos invitados internacionales. Entre ellas se destacan nombres de larga trayectoria y nuevas apuestas que dan forma a la identidad contemporánea del ska-punk: La Severa Matacera, Desorden Social, Sin Nadie al Mando, Los Highros, The Klaxon, La Raska, La Monky Band y Matiu Colin, junto a los artistas argentinos Turi Rastaman y Seraqueda Reggae, quienes aportarán la dosis de reggae del sur del continente. La selección musical estará acompañada por los selectors Felipe Skarface y Bogoskacollective, encargados de mantener el ritmo entre cada presentación.

Compartir
Continue Reading

Música

San Remo vuelve al Aula Magna de la UCV

Published

on

La gala sinfónica que rinde tributo a la canción italiana celebra su décimo aniversario y se realizará este sábado 25 de octubre bajo la batuta de los maestros Gregory Antonetti y Alfredo Rugeles

Regresa al Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, el espectáculo sinfónico ‘Sanremo…sin fronteras’, la gala musical que recrea la magia del famoso festival de la canción italiana se realizará el próximo sábado 25 de octubre a las 4 p.m.

La batuta estará en manos de los maestros Alfredo Rugeles y Gregory Antonetti, arreglista y director musical. La orquesta sinfónica está conformada por músicos de El Sistema de Orquestas, que celebra sus 50 años, y músicos invitados del Colegio Emil Friedman. La animación corre a cargo de la ex reina de belleza Judith Castillo y de la presentadora Daniela Di Loreto.

“La primera edición la realizamos en 2015 en Caracas, en el Centro Ítalo Venezolano. De allí recorrimos importantes salas culturales del país, e incluso en 2019 lo llevamos a Colombia, al Teatro Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá. Y ahora nos complace muchísimo celebrar el décimo aniversario de ‘Sanremo…sin fronteras’ en el Aula Magna de la UCV, recinto en el que hemos presentado el espectáculo en varias oportunidades, pero siempre genera una emoción especial”, señalan Andrés Roig y Andy Perillo, productores del espectáculo.   

El repertorio reúne piezas emblemáticas del cancionero italiano de la década de los 70, 80 y 90, que han sido éxitos en nuestro país. Así podremos disfrutar de temas como ‘Volare’, ‘Tornerò’, ‘Tanta voglia di lei’, ‘La solitudine’, ‘Bella senz’anima’, ‘Maledetta primavera’, ‘Non sono una signora’, ‘Vivo per lei’ y ‘Con te partirò’, entre otros.

Participarán como solistas invitados los cantantes Sofía Castillo, Deborah Emperatriz, Natalia Díaz, Ángel Faría, Diego Puentes, Robert Girón, Wilfredo Villavicencio y Andy Perillo,

Las entradas para ‘Sanremo…sin fronteras’ están disponibles a través de maketicket.com.ve o en las taquillas del Aula Magna y tienen un precio de 6,10 y 15 $.

Como parte de la celebración del décimo aniversario del espectáculo, se ha programado una nueva función, el 13 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, en Maracaibo, estado Zulia.

En la cuenta instagram @sanremosinfronteras se ofrece información detallada de lo que será esta gran gala musical.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Vibra Production y M Music cierran el 2025 por todo lo alto con el concierto íntimo de Ronald Borjas

Published

on

 

Después del sold out en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar con los reconocidos Jowell & Randy, la emergente productora traerá otro concierto de altura exclusivo para 600 persona

Caracas, octubre 2025.- Luego de que se colocaran en la palestra con el sold out de Jowell & Randy en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar el pasado 12 de julio, Vibra Production (@vibraproduction) le apuesta al talento nacional, esta vez con el reconocido Ronald Borjas (@ronaldborjas).

Y es que, luego de dos años sin cantarle a su fanaticada en la ciudad capital, la productora traerá a Caracas, en conjunto con M Music (@mmusiccorp), al intérprete maracucho para enamorar a todo el público asistente en una impecable puesta en escena el próximo 19 de diciembre en el Caracas Music Hall.

“Las expectativas son increíbles. Tengo muchas ansias de dar un concierto en íntimo, de tener de cerca a mi gente y poder compartir con todo mi público”, comenta Borjas.

Por su parte, Douglas Terán (@douglasjteran), CEO de Vibra Production, comenta que “siempre hemos hecho conciertos de gran magnitud y, en esta ocasión, nos vamos a concentrar en una presentación íntima, para menos de 600 personas, en donde podamos disfrutar de todos los éxitos que ha tenido Ronald a lo largo de su carrera”.

Después del sold out en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar con los reconocidos Jowell & Randy, la emergente productora traerá otro concierto de altura exclusivo para 600 personas y culminar este 2025 con buenas noticias.

“Cerramos el 2025 con este evento, y qué mejor manera de hacerlo que con Ronald Borjas y en época decembrina, de celebración y unión familiar. Por eso lo hacemos en este formato íntimo, un concierto bastante exclusivo y así atender a ese público que quiere disfrutar una noche VIP”, comenta Terán.

Con el único objetivo de brindar un espectáculo de altura, Borjas promete una noche inolvidable. “Van a presenciar un concierto con todos mis éxitos, una noche llena de muchas emociones donde estaré interpretando todas esas canciones de mi carrera como solista, además del proyecto que formé y que ha gustado tanto: Los Pikis”.

Para finalizar, Douglas asegura que el público asistente vivirá una muy grata noche, de esas que ya tiene acostumbrado a los asistentes que han tenido la oportunidad de estar en alguno de sus eventos.

En Vibra somos más que eventos, pues siempre queremos brindar una experiencia. En este caso, lo que queremos ofrecer es un evento VIP con uno de los artistas del momento, ya que vamos a inaugurar una sala espectacular en el Caracas Music Hall, el cual es un reciento con espacios increíbles que nos permite ofrecer esa experiencia exclusiva, con entradas accesibles para todo tipo de público. Es un concierto que promete pues luego de la presentación, tendremos un after party que también va a estar de lujo”.

Las entradas están a la venta en https://tickets.vibraproductions.com/checkout/ronald-borjas-en-intimo-202512192000

Para estar al día con todas las actividades y novedades, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @vibraproduction y @mmusiccorp.

Compartir
Continue Reading

Tendencias