Connect with us

Estilo de vida

La experta en etiqueta Caterina Valentino habla sobre el estilo y los modales del verano

Published

on

Cuando se trata de la etiqueta social, el mundo de hoy palidece en comparación con los modales del pasado: algunas formas anticuadas se han borrado de nuestros códigos sociales, ya sea vestirse para ocasiones especiales, modales en la cena o simplemente decir «gracias». Caterina Valentino @caterinavalentino espera cambiar eso. La personalidad de la radio, influencer y fundadora de una marca de moda con sede en Miami, está organizando talleres de etiqueta llamados VIP masterclass, y se llama a sí misma una «mentora de etiqueta».

Después de todo, el estilo va de la mano con los modales. “Nos podemos vestir bien, pero si nos faltan modales, estamos perdidos”, dijo.

“En el ajetreo constante de nuestra vida cotidiana, nos hemos olvidado de prestar atención a los detalles”, dijo Valentino. “El arte de tener buenos modales y decir buenos días, buenas tardes, buenas noches, disculpe, gracias, cosas tan simples que se han perdido y siento que tiene que ver con la forma en que vivimos hoy”.

Inició las clases el mes pasado, después de notar que los modales no coincidían con la alta costura y quería ofrecer consejos simples en video, a sus seguidores en Instagram. “Nuestro éxito social depende de cómo tratamos a los demás, cómo hablamos y nos vestimos”, dijo Valentino.

Su Instagram y TikTok muestran videos sobre lo que se debe y lo que no se debe hacer, desde sentarse en un avión hasta la etiqueta de Uber, recoger objetos caídos si llevas un vestido y más. Su clase magistral de cuatro horas comienza con la etiqueta básica, desde modales en la mesa hasta lenguaje corporal y hablar en público. “Ser VIP se trata de convertirse en la persona más VIP de tu propia vida”, dijo.

También cubre el estilo y el arreglo personal, desde el cabello hasta el maquillaje y la vestimenta. “El objetivo es permitir que las personas adquieran el conocimiento que, en última instancia, las empodera social y profesionalmente”, dijo Valentino, quien realizó el evento en una fábrica de maquillaje de Miami y recibió a 150 personas, que tuvieron acceso a los cosméticos en el lugar.

Los regímenes de belleza son una parte clave de la etiqueta, dice Caterina Valentino. “En verano, tenemos que cuidar tanto nuestra piel como nuestro cabello”, dijo. “Para el maquillaje, mantenlo simple. Usa tonos tierra con un toque de brillo y no olvides el protector solar e hidratante. Para el cabello, usa aceites humectantes en las puntas y las raíces”.

El mayor culpable de la etiqueta de los teléfonos inteligentes de hoy. “Cuando estamos en eventos o en una cena, no es apropiado poner el teléfono sobre la mesa”, dijo. “Los teléfonos son una distracción durante la cena, cuando deberían permanecer en su bolso o bolsillo”.

Miami necesita etiqueta, dice Valentino, como cualquier otra ciudad grande y bulliciosa. “Miami es conocida como una ciudad acelerada, por lo que siempre me esfuerzo por ser la mejor versión de mí misma”, dijo. “Se necesitan conocimientos de etiqueta y protocolo, para construir mejores relaciones comerciales y hacer nuevas amistades en una ciudad como Miami, donde casi nadie es de aquí”.

Cuando se trata de etiqueta, Valentino dice que la máxima prioridad es la amabilidad. “Creo que ser VIP significa tratar a todos como VIP, desde los que ocupan altos cargos hasta los que realizan los trabajos más difíciles”, dijo.

Su propio icono de estilo personal es la diseñadora venezolana Carolina Herrera. “A ella no le gusta estar presente en sus shows; ella prefiere trabajar detrás de escena”, dijo Valentino. “Puedes ver esta mezcla de introversión y talento en sus desfiles, y lo encuentro fascinante porque me identifico con eso”.

Valentino ha sido embajador de marca de Swarovski, Hublot y MAC, y ha organizado eventos en el Festival de Cine de Cannes y en E! Entertainment, y ha presentado programas de radio en Venezuela, Canadá y ha caminado en la alfombra roja de eventos como los premios Billboard Latin Women in Music Awards. Cuenta con Burberry, Zuhair Murad y Roberto Cavalli como sus diseñadores favoritos. “Soy una gran admiradora de las marcas italianas, siendo italiana”, dijo Valentino, quien es mitad venezolana.

En 2019, fundó su propia línea de moda, la tienda Caterina Valentino, que vende trajes de baño, prendas de vestir y joyería. “No podía encontrar las cosas que quería usar, así que comencé a diseñar piezas que fueran versátiles”, dijo Valentino. “La versatilidad es mi marca registrada, y no podía encontrar piezas tan versátiles en el mercado. Quería artículos elegantes y sencillos que pudiera llevar al gimnasio, al supermercado o a un cóctel con facilidad”.

A continuación, Valentino está creando su VIP Academy en Miami y espera crear un reality show centrado en la etiqueta, así como un libro de etiqueta. “Mi comunidad de clase magistral son mujeres fuertes que quieren convertirse en la mejor versión de sí mismas”, dijo. “Desde personas influyentes hasta modelos y ejecutivas de alto rango, muchas mujeres buscan la superación personal. Son las mujeres que se esfuerzan por ser la mejor versión de sí mismas, las que prevalecen”.

Nota cortesía de Forbes.com

Escrita por: Nadja Sayej

Nota de prensa de Vanessa Alves

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alimentos

Cuidemos Nuestros Riñones en Navidad: Hidratación y Moderación Claves para la Salud Renal en Venezuela

Published

on

Las fiestas decembrinas son una época de alegría y convivencia, pero también de posibles excesos en la alimentación y el consumo de alcohol. En Venezuela, donde la enfermedad renal crónica (ERC) representa un importante problema de salud pública, es crucial recordar la importancia de cuidar nuestros riñones durante estas fechas.

Se estima que alrededor del 10,3% de la población venezolana, lo que equivale a unos 3 millones de personas, padece de ERC, según la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas OHCHR y la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia CODHEZ. Esta condición, que afecta la capacidad de los riñones para filtrar toxinas y mantener el equilibrio en el cuerpo, puede verse agravada por los excesos propios de las celebraciones navideñas.

El consumo excesivo de alcohol, común en estas fechas, obliga a los riñones a trabajar más intensamente para procesar y eliminar las toxinas generadas. Esta sobrecarga, sumada a una posible disminución en la ingesta de agua, puede afectar negativamente su funcionamiento. Además, nos explica el Dr. Gustavo Mago, médico nefrólogo, las investigaciones publicadas indican que , la nefropatía diabética se ha identificado como la principal causa de insuficiencia renal crónica en el país, con una incidencia de 10,9 pacientes por millón de habitantes. La diabetes también representa la principal causa de ingreso de pacientes a diálisis crónica (33,3%)

“Durante las fiestas, es fácil descuidar la hidratación y excederse con alimentos procesados y bebidas alcohólicas”, señala el Dr. Mago. “Sin embargo, mantener una adecuada hidratación y moderar el consumo de alcohol son medidas fundamentales para proteger la salud renal, especialmente en un contexto como el venezolano, donde la ERC tiene una alta prevalencia”.

Consejos para Cuidar tus Riñones en Navidad:

  • ●  Hidrátate Constantemente: Aumenta el consumo de agua a lo largo del día. Lleva contigo una botella de agua y prioriza esta bebida sobre refrescos azucarados o jugos procesados.
  • ●  Modera el Consumo de Alcohol: El exceso de alcohol puede dañar los riñones. Opta por alternativas no alcohólicas entre las bebidas con alcohol y asegúrate de beber agua entre cada trago.
  • ●  Dieta Equilibrada: Aunque las fiestas invitan a probar una gran variedad de platillos, intenta mantener una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras frescas. Reduce el consumo de alimentos procesados y con alto contenido de sodio.
  • ● Atención a los Síntomas: Presta atención a posibles síntomas como cambios en la frecuencia o el color de la orina, hinchazón en las piernas o fatiga. Si experimentas alguno de estos síntomas, consulta a un médico.

    La Importancia de la Hidratación:

    El agua desempeña un papel crucial en la función renal. Ayuda a eliminar toxinas, regular la presión arterial y mantener el equilibrio de electrolitos. Durante las fiestas, cuando el consumo de alcohol y alimentos procesados aumenta, la hidratación se vuelve aún más esencial.

    El Dr Gustavo Mago enfatiza que “cuidar nuestros riñones es una inversión en nuestra salud a largo plazo. Adoptar hábitos saludables durante las fiestas, como una buena hidratación y moderación en el consumo de alcohol, nos permite disfrutar de estas fechas sin comprometer nuestro bienestar, especialmente en Venezuela, donde el acceso a tratamientos para la ERC puede ser limitado”.

    El Dr Gustavo Mago (Nefrología.com.ve):

     

Compartir
Continue Reading

Estilo de vida

Gold’s Gym San Ignacio busca transformar la vida de sus miembros

Published

on

La conexión mente-cuerpo es clave en un gimnasio, ya que los miembros logran entrenamientos más efectivos, mejoran su bienestar general y alcanzan sus metas fitness de manera más sostenible. Es más que ejercitar, es transformar el cuerpo y la mente.

El Centro Comercial San Ignacio, en Caracas, alberga una de las sedes más completas de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, un espacio que va más allá del tradicional gimnasio, y que busca transformar la vida de sus miembros.

Yenny Colmenares, gerente de esta sede de Gold’s Gym, destacó la importancia de dicha filosofía, “no se trata solo de levantar pesas, sino de encontrar un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Aquí el bienestar integral es una prioridad”, dijo.

Para lograrlo, ofrecen una variedad de actividades y programas diseñados para satisfacer las necesidades de cada persona que llega a sus instalaciones: desde clases de stretching y pilates, que promueven la flexibilidad y la concentración, hasta esquemas de nutrición personalizados, que enseñan a comer de manera saludable y consciente. Además, talleres como “Equilibrio entre la vida laboral y la personal”, abordan temas clave para el bienestar emocional, proporcionando herramientas para gestionar el estrés y mejorar la calidad de vida.

La terraza al aire libre, ubicada en el corazón del CC San Ignacio, es un espacio privilegiado para practicar yoga y meditación, conectando con la naturaleza y escapando del aceleramiento de la ciudad. Además, la sede organiza clases gratuitas al aire libre en las inmediaciones del centro comercial, ofreciendo a los miembros un cambio de ambiente.

Uno de los mayores desafíos ha sido cambiar la percepción de algunos miembros sobre el ejercicio físico. “Muchos están acostumbrados a enfoques más tradicionales y pueden ser reticentes a probar nuevas actividades. Sin embargo, nosotros hemos logrado superar esta resistencia gracias a estrategias como compartir historias de éxito, contar con instructores capacitados y escuchar las opiniones de miembros”, afirmó la gerente de la sede.

Pensando en el 2025

Para el próximo año, Gold’s Gym San Ignacio tiene grandes planes. La incorporación del entrenamiento mindfulness a las sesiones de preparación física será una de las novedades, permitiendo a los miembros conectar con el presente y reducir la ansiedad.

De igual modo, la expansión de actividades holísticas, la incorporación de tecnología y la búsqueda de colaboraciones con expertos en salud mental son otras iniciativas que la sede tiene en mente para seguir creciendo como un referente en el sector del bienestar integral.

En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de X e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.

Compartir
Continue Reading

Estilo de vida

Cáncer testicular puede ocasionar trastornos de ansiedad y depresión

Published

on

Esta enfermedad tiene un gran impacto en los pacientes, puesto que genera miedos, incertidumbre y estrés que ameritan asistencia profesional en alrededor de 50% de los casos

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias