Connect with us

Música

La italianidad se hizo canción en el Aula Magna de la UCV

Published

on

‘Sanremo sin fronteras’ colmó el recinto universitario el pasado sábado 25 de octubre e incluyó un amplio repertorio del cancionero italiano

Con una cita del actor y director de cine italiano Roberto Benigni, –“Cuídate de hacer llorar a una mujer. Dios cuenta sus lágrimas…”-, la presentadora Daniela Di Loreto dio inicio el pasado sábado 25 de octubre a ‘Sanremo…sin fronteras’ en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Junto a la carismática Judith Castillo, dedicaron esta gala musical a la mujer e hicieron un homenaje póstumo a Antonietta Fatica, quien fue vestuarista del espectáculo desde sus inicios y falleció hace exactamente un año.

Natalia Díaz, Sofía Castillo y Deborah Emperatriz abrieron la gala con ‘Anima mia’, tema popularizado en 1973 por la banda ‘Cugini di Campagna’. Posteriormente entraría en escena el joven tenor Wilfredo Villavicencio, miembro de la Camerata de Caracas, para interpretar el hit ‘Torneró’, canción lanzada en 1973 por ‘I Santo California’ y que en Venezuela se hizo muy popular por ‘La Quinta Faccia’.

Judith Castillo bajó del escenario, comenzó a compartir con el público entusiasta desde sus asientos y con teléfono en mano invitó a fotografiarse mediante selfies y a seguir la cuenta Instagram @sanremosinfronteras .

No soy una señora
Los acordes del buen pop-rock hecho en Venezuela, revivieron la nostalgia ochentera cuando Sofía Castillo se presentó desafiante en escena con ‘Non sono una signora’, canción interpretada originalmente por Loredana Berte y que hizo su propio himno Melissa, conocida como la ‘Reina del rock’ en nuestro país.

Un saludo proyectado en una pantalla por parte del cantautor italiano Nicola Di Bari, ganador del Festival de San Remo y otro en la voz de Mirla Castellanos, sirvieron para continuar con la gala musical que arriba a su décimo aniversario. En esta oportunidad la batuta estuvo en manos del maestro Gregory Antonetti, -arreglista-, y del maestro Alfredo Rugeles, quienes dirigieron la orquesta sinfónica conformada por jóvenes músicos de El Sistema y del Colegio Emil Friedman. En el coro participaron María Fernanda Flores, Anni Vieira y Fernando Campos.

Vivo por la música
La desgarradora balada ‘Bella senz’ anima’, traducida al español como ‘Bella sin alma’ por Ricardo Cocciante e interpretada por Andy Perillo, uno de los productores del evento y ‘Chitarra suona piu piano’ de Di Bari en la voz del joven Angel Faría, encendieron la emoción del recinto, para dar paso al aplaudido tema dedicado a la música, ‘Vivo per lei’, en las voces de Natalia Díaz y Robert Girón.

El joven Diego Puentes interpretó ‘Questo piccolo grande amore’ de Claudio Baglioni, para dar paso a ‘Preghiera’, el dramático y exigente tema de ‘Cugini di Campagna’ en la voz falsete de Ángel Faría. Regresaría al escenario el trío de voces femeninas inicial para cantar ‘Maledetta primavera’ que impuso Loretta Goggi en San Remo y en Latinoamérica la cantante mexicana Yuri.

Desde que iniciamos el espectáculo en el año 2015, hemos querido que cada edición sea una experiencia distinta, por eso es que variamos el repertorio en cada entrega. Son canciones que han triunfado en el Festival de San Remo, pero también incluimos temas del cancionero italiano que han sido éxitos en Venezuela”, apunta Andrés Roig, pianista y productor de ‘Sanremo…sin fronteras’.

La fiesta musical avanzaría con un tributo a Raffaella Carrá en la voz de Natalia Díaz, quien con mucha gracia en el escenario cantó y bailó ‘Tanti auguri’ (‘Hay que venir al sur’). Deborah Emperatriz, con la voz aplomada y sobria que la caracteriza, interpretó ‘Non ti chedo mica la luna’, que en San Remo daría a conocer Fiordaliso y que en Hispanoamérica haría suyo Daniela Romo. La gala llegaría a uno de los momentos más emocionantes con el clásico ‘O sole mío’ en las potentes voces de Andy Perillo y Robert Girón, para despedir con un magnífico ensamble de voces de todos los solistas al ritmo del festivo ‘L’italiano’.

‘Sanremo…sin fronteras’ contó con el auspicio, entre otros anunciantes, del Consejo General de los italianos en el exterior (C.G.I.E.) dirigido por Antonio Iachini. La próxima edición de la gala se realizará el 13 de diciembre en Maracaibo, en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Ariana Dao se empodera con el estreno de “Malibú”

Published

on

La talentosa cantante venezolana Ariana Dao vuelve a los escenarios con el estreno de su nuevo sencillo “Malibú”, una propuesta musical que fusiona el desamor, la pasión y el empoderamiento femenino en una salsa moderna

Compuesta por los reconocidos artistas Pedro Alonso y Galez, este tema representa un giro audaz en la carrera de Ariana, quien se aleja de la salsa neoyorquina tradicional para explorar un estilo más urbano, con chanteo, flow y una energía jocosa que marca el inicio de una nueva etapa artística.

“Para mí, Malibú significa empoderamiento, cambio y evolución. Es una salsa retadora que me llevó fuera de mi zona de confort. Nunca había cantado este estilo, pero la letra fue hecha para mí. Es el renacimiento de todo: vocal, musical y personal”, afirmó Ariana Dao.

La producción musical de “Malibú” estuvo a cargo de Jonathan García, mientras que la mezcla y masterización fueron realizadas por el reconocido Moisés Alegría “Súbele Ram”. El tema se presenta como una poderosa declaración de empoderamiento: una mujer que se levanta, se transforma y triunfa por sí misma. Ariana Dao lo define como “una canción que transmite que hoy la mujer puede tenerlo todo sin apoyo externo”.

Además, la artista subrayó que su mensaje va más allá, puesto que busca inspirar a todas las personas sin distinción, a descubrir su fuerza interior y demostrar que el empoderamiento es posible sin depender de nadie.

El lanzamiento de Malibú será celebrado en un evento especial el jueves 13 de noviembre en Voga Caracas, donde Ariana interpretará este nuevo sencillo además de otras piezas de salsa que han marcado su trayectoria.

Con este sencillo, Ariana Dao no solo regresa a los medios, sino que se reinventa con una propuesta fresca, poderosa y profundamente personal. Una invitación abierta a conectar con el ritmo, dejarse llevar por las emociones y celebrar la fuerza interior a través de la música.

Pueden seguir a Ariana Dao en sus redes sociales como: @arianadao

Disfruta el visualizar del sencillo “Malibú” ingresando en: https://www.youtube.com/watch?v=T20pj6YPxa8

Compartir
Continue Reading

Música

Latino Power celebra 15 años con Mala Rodríguez y los 25 años de ‘Lujo Ibérico’

Published

on

Latino Power cumple 15 años y lo celebra con una noche histórica junto a La Mala Rodríguez, que conmemora 25 años de ‘Lujo Ibérico

Latino Power cumple 15 años y lo celebra con una noche que une historia, resistencia y poder femenino. Este 21 de noviembre, el emblemático escenario bogotano recibirá a Mala Rodríguez, una de las voces más influyentes del rap en español, en el marco de la conmemoración de los 25 años de su álbum debut ‘Lujo Ibérico

Desde su apertura, Latino Power ha sido un punto de encuentro para la música independiente, un escenario donde convergen las expresiones urbanas, tropicales y alternativas de la ciudad. Su aniversario reafirma ese espíritu: rendir homenaje a las mujeres que transforman la música desde la creación, la palabra y la fuerza escénica

A lo largo del presente año, Latino Power ha reunido a artistas que encarnan distintas formas de resistencia y expresión femenina: Sara Hebe, con su energía combativa y poética reflexiva; La Dame Blanche, símbolo de libertad y mestizaje; Ali Gua Gua, referente del punk tropical y la autogestión. Ahora, el turno es para la artista española, que se ha convertido en una referente del rap feminista en el mundo hispano

Mala Rodríguez —María Rodríguez Garrido— regresa a Bogotá con un recorrido musical que combina sus clásicos con nuevas composiciones. ‘Lujo Ibérico’, publicado en 2000, la consolidó como pionera por fusionar el hip hop con elementos del flamenco y la tradición andaluza, abriendo un camino único en la historia del rap hispano

A lo largo de su carrera, la artista ha obtenido reconocimientos como el Latin Grammy y el Premio Nacional de Música de España, y ha colaborado con referentes de la escena internacional. Su más reciente producción, ‘Un Mundo Raro’ (2024), profundiza en su madurez creativa y su exploración de nuevos matices sonoros

El concierto en Latino Power (Calle 58 #13-88, Chapinero) promete una noche de intensidad lírica y musical, con un repertorio que recorre sus distintas etapas y celebra dos hitos: los 25 años de ‘Lujo Ibérico’ y los 15 años del escenario que ha acompañado a la música alternativa en Bogotá.

Porque, como recuerda la casa anfitriona: «la música no solo suena: la música transforma, empodera y nos une».

Entradas disponibles en: www.latinopower.com

Compartir
Continue Reading

Música

¡Sube la temperatura! Raw Fellahx lanza “Despídase Bien”, un sencillo para bailar el último adiós

Published

on

El talentoso artista venezolano, Raw Fellahx, lanza su más reciente sencillo titulado
“Despídase Bien”, una potente entrega de regguetón

 

Se convierte en el himno de la decepción y el desamor. Lejos de la dulzura, esta canción es un catártico desahogo sobre el dolor de una relación fallida marcada por la falta de sinceridad.
“Despídase Bien” sumerge al oyente en la frustración de un amor que prometía ser eterno, pero que se desmoronó por la deshonestidad. Con un ritmo de regguetón contagioso, Raw Fellahx narra la historia desde la perspectiva del hombre herido que, a pesar del dolor, recupera su dignidad y cierra la puerta.

 

El impacto emocional de la canción fue moldeado por un equipo de compositores de primer nivel: la letra de “Despídase Bien” es una creación de Andrés Maldonado, Alda, Kai y el propio Brian González (Raw Fellahx), quienes lograron fusionar la melancolía del desamor con la intensidad y el flow característicos del género urbano. Asimismo, fue producida por BLACKVIRD en la ciudad de Medellín y mezclada y masterizada en los estudios de Miami, Además, el arte y vídeo (FX) estuvo a cargo por John Mulato.

“Con este sencillo la misión es poder conectar e inspirar a las personas a poder soltar todo lo malo que dejan en ocasiones las relaciones de parejas. además, que a través de esta canción puedan desahogarse y por qué no dedicarla a esa persona que les fallo” comenta Raw Fellahx.
Con este lanzamiento, Raw Fellahx no solo reafirma su versatilidad artística, sino que consolida su posición como una de las voces más prometedoras de Venezuela en la música urbana, capaz de transformar una experiencia de desamor en un éxito radial y de streaming.

“Despídase Bien” ya se encuentra disponible en todas las
plataformas digitales.

Redes sociales: @rawfellahx @blackvird_music

 

Compartir
Continue Reading

Tendencias