Connect with us

Entretenimiento

Maner lanzó su nuevo tema musical: “Cenizas quedan” (+Video)

Published

on

El cantante venezolano Manuel Eduardo Ruiz Landaeta, mejor conocido como Maner @diselomaner, promete sacarla de jonrón con su promocional “Cenizas quedan”, un tema que va dedicado al amor y desamor.

Maner desde muy niño, a la edad de siete u ocho años, comenzó su preparación musical, a raíz de que su madre lo inscribiera en clases de cuatro y desde ese momento le apasionó la música llanera venezolana. Sin embargo, tiempo después descubrió el estilo que realmente lo inspiró a seguir con su carrera musical.

El joven de 25 años de edad, oriundo del estado Guárico, ha participado en importantes festivales, donde su talento ha generado bastantes buenas expectativas, tanto en las plataformas digitales, como en medios de comunicación tradicional.

Ahora, Maner vuelve a meterse de lleno al ruedo musical con su más reciente tema “Cenizas quedan”, siendo el tercer promocional de su autoría, luego de tener un gran éxito con “Amor a distancia” y “Mala jugada”.

“Uno siempre vuelve a donde fue feliz. Como dice el dicho, donde hubo fuego, cenizas quedan. Además, es un refrán muy famoso en nuestro país, de ahí se origina la idea de hacer una canción que exprese ese sentimiento por el que alguna vez casi todos hemos pasado”, expresó Maner.

Maner también se considera un artista multifacético, ya que la composición de las letras musical de su repertorio lleva su sello, “Tuve un tiempo alejado de la música, en ese momento solo me dediqué a la venta de letras y ahora regresé con más fuerza que nunca, con este promocional, que, sin duda, cautivará a Venezuela”.

“Cenizas quedan” cuenta con un videoclip que se encuentra disponibles en todas las plataformas digitales, fue grabado en La Colonia Tovar, estado Aragua, bajo la producción de RH INC (Real Humildad), en la producción audiovisual y edición: Limitg / Mykol Rose (Luis Hurtado), producción, beat, mezcla y master, (Johan Contreras) y fotografía Sergio Raúl.

Para más información de este talento venezolano, síguelo en Tiktok, Instagram y YouTube como @diselomaner.

Nota de prensa de Joel Brito Tenorio @joelkombi.

Vea a continuación el video oficial de “Cenizas quedan”:

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alimentos

San Simón diversifica su oferta con aceite de palma

Published

on

Grupo San Simón introduce al mercado nacional su nuevo Aceite de Palma, amparado en altos estándares de calidad y la certificación de la Comisión Nacional de Semillas (Conasem), para su nuez de palma “Catatumbo”, primera de origen nacional.

Reconocida por la calidad de su línea de productos lácteos y cárnicos, Grupo San Simón, con 81 años en el mercado nacional, también está presente en la fabricación sostenible de aceite de palma a través de su empresa Inversiones El Palmeral, una de las plantas procesadoras más productivas del país.

Arnoldo Carrasquero, gerente general de Grupo San Simón, destaca que en esta área la empresa es uno de los grandes proveedores de aceite crudo de palma en Venezuela, desde la semilla (única certificada en el país) hasta su conversión en oleína. “Esto nos ha dado la oportunidad de ofrecer lo que ahora presentamos a nivel nacional: el Aceite de Palma San Simón.”

Explica que en los anaqueles nacionales apenas había tres competidores, a los que ahora se suma el Aceite de Palma San Simón. “Esta es una gran oportunidad, pues el mercado de aceites en el país representa una facturación de 22.2 millones de dólares mensuales, de los cuales actualmente el aceite oleaginoso solo se lleva el 3%”, detalló. La producción de aceite a nivel nacional, está cubierta en un 70%, y la palma aporta entre 25% y 30% de esa torta.

Aceite de palma con infinidad de usos culinarios

De acuerdo con el gerente de Logística y Comercialización de Inversiones El Palmeral, ingeniero Johan Álvarez, el aceite de palma ofrece infinidad de usos culinarios y sus derivados son utilizados tanto en la alimentación animal como en la industria cosmética, e incluso en la producción de biodiéseles. Se trata del segundo aceite más importante en volumen de producción mundial, después del aceite de soya.

Agrega que, desde el punto de vista nutricional, el consumidor puede utilizar el Aceite de Palma San Simón con plena confianza, por su contenido de antioxidantes y el aporte de vitaminas A y E.

El Aceite de Palma San Simón es un ingrediente versátil con una amplia gama de usos en la cocina, debido a sus propiedades únicas. Gracias a su alto punto de humo, es perfecto para preparar frituras en general a bajas o altas temperaturas sin que se descomponga o genere compuestos dañinos. También puede utilizarse en la elaboración de productos horneados como galletas, pasteles, bizcochos y panes, así como en la preparación de chocolates, caramelos y otros productos de confitería, ya que aporta una textura suave y húmeda.

Además, es excelente para saltear verduras y carnes, sin alterar el sabor original de los ingredientes.

Materia prima certificada

El ingeniero Johan Álvarez señala que la planta productora de aceite cuenta con una capacidad operativa de más de 30 toneladas por hora. “Con un promedio de 20 horas por día, hablamos de unas 600 toneladas diarias o 3 mil 600 toneladas de semillas de palma procesadas semanalmente”, puntualiza.

“En referencia al envasado, actualmente el producto viene en botellas de tereftalato de polietileno de 28 gramos, en tamaño de 1 litro, empacado con termoencogibles, con proyección de contar con otras presentaciones a futuro”, señala Álvarez.

Destaca el gerente de logística de Inversiones El Palmeral que la materia prima para la elaboración del aceite San Simón, es producida por la propia empresa y cuentan con la certificación de la Comisión Nacional de Semillas (Conasem) para su nuez de palma “Catatumbo”, la primera de origen nacional. “Adicionalmente, ya adelantamos el proceso de Certificación de la Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO, por sus siglas en inglés), norma internacional que garantiza el cumplimiento de buenas prácticas en la producción sostenible de aceite de palma.

“Producimos un aceite con el mejor índice de calidad, al utilizar una fruta que no está sobre madurada, para lograr parámetros de entre 2.5% a un máximo de 4% de acidez, con cero humedades y cero impurezas”, describe Johan Álvarez.

A través de Inversiones El Palmeral, el Grupo San Simón asume el liderazgo en la cadena de valor de la palmicultura, y coloca a Venezuela en el mapa mundial de la producción sostenible de aceite de palma.

Grupo San Simón: Consintiendo al país que adoramos.

Para más información, puede visitar el IG de la empresa: @somossansimon y  @inversioneselpalmeral

Compartir
Continue Reading

Moda

Most Wanted celebró con premios su aniversario en Caracas

Published

on

La conocida marca internacional de jeans “Most Wanted” (@mostwanted) celebró en días pasados su aniversario en Venezuela, en uno de los mercados de venta y distribución más importantes de la capital, con la intención de celebrar con el pueblo venezolano otro año más de éxito y siendo Venezuela uno de sus mercados principales, la marca quiso agradecer y retribuir al público todos estos años de fidelidad siendo la prenda de jean favorita del mercado, con un concurrido acto en las instalaciones de Merposur en Caracas, donde hubo música, regalos, sorpresas, bailes, e invitados especiales como Yeimmy Rodríguez, conocida influencer y modelo venezolana que es una de sus embajadoras en el país.   

Los productos de “Most Wanted” se distribuyen y venden actualmente en más de 20 países, entre los que destaca toda Centro América, Colombia y ya están en proceso de expansión a otros países del cono sur, con miras a ser la marca líder en la región latina, siendo Venezuela una plaza de vital importancia en su internacionalización: “Queremos reforzar en Venezuela nuestro compromiso de una mejora continua, cada año nos renovamos ofreciendo más calidad e innovación, estamos súper agradecidos con ese pueblo que siempre nos ha preferido y nos emociona mucho poder compartir con ellos, y que el usuario nos cuente de primera mano lo que representa la marca para ellos. Nos encanta la alegría del pueblo venezolano, su perseverancia, su compromiso, queremos compartir más con ellos en próximas actividades y ser la marca favorita dentro de todas las opciones, hemos evolucionado gracias a nuestros clientes, trabajando en equipo para satisfacer sus necesidades”, señaló Astrid Hawkins, Gerente de Mercadeo de @mostwanted

“Most Wanted” es una marca enfocada en el público latino con buen entalle en sus jeans, con diseños de tendencia que siempre ha buscado que las personas se encuentren cómodas, “que se empoderen y que puedan ser quienes realmente son, ya contamos con oferta tanto para dama como para caballero, donde siempre nos ha identificado la calidad y el diseño, es un jean pensado para todos, para cualquier ocasión y cada vez abrimos más las opciones para seguir liderando el mercado, estamos en una posición ventajosa sobre el resto cada vez ampliando más nuestra oferta comercial, de la mano de nuestros pilares diferenciadores que son el feed, el jean de entalle único y diseños innovadores, a la vanguardia”, afirma Hawkins que es su fortaleza.  

Este diciembre de 2024 ratificaron su compromiso con el mercado nacional con este evento aniversario en Merposur, que fue amenizado por los animadores JR Junior y Auri López, donde en medio de la multitud de gente, entregaron tres grandes premios: una moto, un teléfono celular y 200 dólares en efectivo; siendo Yeimmy Rodríguez la encargada de entregar estos premios, además de haber regalado calzados, bolsos, prendas y otras sorpresas al público, a través de dinámicas de juego y a ritmo de tambores:

-Premiamos a las personas que utilizan nuestra marca en el día a día para toda ocasión, se hizo algo grande para celebrar a la mujer venezolana y ahora también enfocados en los hombres, los venezolanos se parecen mucho a nuestra marca que siempre busca más allá, busca resaltar la diferencia y estar a la vanguardia.  

Síguelos en:

Instagram: @mostwanted

Tik Tok: @mostwantedjeans5

Página web: https://www.jeancenter.com/

https://www.instagram.com/mostwanted?igsh=bW1nNmc4ZzRuaHN0

Compartir
Continue Reading

Alimentos

La Mejor Hallaca 2024 se quedó en Caracas, Zulay López conquista el Festival

Published

on

El 14 de diciembre se llevó a cabo la gran final del cuarto año consecutivo del Festival de la Hallaca lleno de sabor, tradición y emoción, en el estacionamiento del Gama de Santa Eduvigis. Con la conducción de los carismáticos Jr Junior y Dora Mazzone, y el acompañamiento musical de los Cardenales del Éxito.

Tras una rigurosa evaluación por parte de un jurado experto conformado por Víctor Moreno, Raldal Villanueva, Marcela Gil, Damián Boada y Reinaldo Chacón, el primer lugar fue para Zulay López, quien deleitó a todos con su exquisita receta. Como premio, se llevó a casa 1000 dólares en efectivo, una tarjeta de consumo de Gama por valor de 500 dólares, y la oportunidad de ver su receta publicada en el portal web de Nestlé, además de ser jurado en la próxima edición del festival.

Sandra Carlino ganadora del segundo lugar con 300 dólares una tarjeta de consumo de Gama por valor de 300 dólares y tercer lugar Johanna Coronel obteniendo en efectivo 200 dólares y tarjetas de consumo de Gama de 200 dólares.

Además, Feggie Ferreira, proveniente del estado Mérida, se ganó el premio digital de 300 dólares.

Detrás de cada hallaca hay una historia, un cúmulo de emociones: alegría, nostalgia, recuerdos y, sobre todo, el amor. Esta herencia familiar se transmite de generación en generación, haciendo de la hallaca un tesoro culinario.

Este evento, patrocinado por reconocidas marcas como PAN, Maggi de Nestlé, El Corral, Mazeite, Pepsi y Gama logró reunir a los mejores exponentes de la gastronomía venezolana, demostrando una vez más el arraigo de esta tradición. Gracias al apoyo recibido, el festival sigue creciendo y posicionando a la hallaca venezolana como un tesoro culinario a nivel mundial.

Más allá de la competencia, el Festival de la Hallaca es una celebración de la tradición, la familia y la identidad venezolana. En cada una de las hallacas presentadas se plasma el amor y la dedicación de quienes las elaboran, transmitiendo de generación en generación un legado culinario que nos enorgullece. Este Festival se convirtió en un evento emblemático, que genera emociones a la familia venezolana y este año, superó todas las expectativas, reuniendo a los mejores exponentes de la gastronomía nacional y a un público ávido de sabores auténticos, concluyó Leonel Quintero director y productor del Festival de la Hallaca @festivaldelahallaca y @imagencreativa

El Festival de la Hallaca 2024 se consolidó como una celebración de la cultura venezolana, exaltando el sabor y la creatividad de nuestros cocineros muy en alto. ¡Felicitaciones a todos los participantes y ganadores!

Compartir
Continue Reading

Tendencias