Música
María Eugenia Vásquez le pone melodía a las emociones con Musical Emotions

El disco compuesto por 6 temas es la primera producción discográfica de la pianista, percusionista y compositora venezolana
Como quien entiende el poder de las palabras para nombrar aquello que nos mueve en las profundidades de la conciencia, pero que reconoce a la música como un lenguaje para ofrendar al mundo, llega la primera producción discográfica de la percusionista venezolana residenciada en París, María Eugenia Vásquez, al cual ha titulado ‘Musical Emotions’ y que se encuentra disponible en todas las plataformas desde el 13 de febrero.
6 canciones, para 6 estados emocionales diferentes, desde esta premisa está dibujado el mapa sensorial de Musical Emotions el álbum que abre la ruta discográfica de Vásquez y que fusiona en su haber el jazz con la música de raíz tradicional venezolana.
En «Musical Emotions», María Eugenia Vásquez plasma su visión musical única, fusionando elementos de la música clásica, el jazz y la música tradicional venezolana . El álbum cuenta con la participación de destacados músicos de la escena jazzística, como Yilmer Vivas en la batería y Boris Cavaroc en el contrabajo quienes aportan su talento, creatividad a este proyecto, uniéndose a Vásquez en el piano
«Musical Emotions» es un proyecto que nace de la profunda conexión de Vásquez con las emociones humanas. A través de seis piezas originales tituladas; Calma, Keep calm and just swing, Espoir, Actívate, Maru’s Rumba y C’est parti ! La compositora busca representar auditivamente diferentes estados emocionales, invitando al oyente a conectar conscientemente con ellos. «Con este disco quiero dejar una representación auditiva de seis estados emocionales diferentes, para que puedas conectar con ellos, de una manera más consciente», afirma Vásquez.
La carrera musical de María Eugenia Vasquez, ha sido sólida, diversa y rica en experiencia, tratándose de una una artista polifacética con una sólida formación musical. Inició sus estudios en el Conservatorio Vicente Emilio Sojo y se formó como percusionista en El Sistema de Orquestas. Es egresada como pianista de la Escuela de Música Lino Gallardo y como percusionista del Conservatorio Simón Bolívar. Luego se perfeccionó, obteniendo su Máster de Música en Interpretación Instrumental en percusión en la Universidad Simón Bolívar, y en piano en el Conservatorio de Birmingham en Inglaterra.
Su experiencia profesional abarca diversos ámbitos. Fue percusionista en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y formó parte del Ensamble de Percusión Venezuela, realizando giras nacionales e internacionales. Como pianista, integra ATA Project, agrupación que trabaja la estética contemporánea clásica, y explora la música latinoamericana a través del dúo Elegantes Latinas.
En Francia, Vásquez se especializó en piano jazz en el Conservatorio Jean Wiener de Bobigny y obtuvo el diploma de Profesora de Piano clásico a contemporáneo en Le Pont Supérieur de Bretagne. Actualmente, es profesora de piano en el Conservatorio de París, 7mo distrito.
Cultura
JoseA arrasa en EE.UU. con su música y una gira llena de sorpresas

El artista urbano se prepara para llevar su música a más de 12 ciudades en EE.UU. con una nueva producción que promete cautivar a su audiencia
Tras el éxito rotundo de su gira por Estados Unidos en 2024, donde se presentó en más de 10 ciudades clave, el artista urbano JoseA. está listo para una nueva etapa en su carrera. Su presentación en ciudades como Miami, Orlando, Houston, Nueva York, Newark, Chicago y Atlanta no solo entusiasmó a sus fans, sino que también recibió elogios de la crítica especializada, consolidando su impacto en el género.
Durante su anterior tour, el cantautor demostró una notable capacidad para conectar con diversas audiencias, lo que fortaleció aún más su base de seguidores. Su increíble esfuerzo y talento fueron reconocidos a nivel nacional e internacional cuando recibió el premio Tacarigua de Oro Internacional 2024 en la categoría de «Cantante-Compositor con Proyección Internacional», un reconocimiento que refleja su creciente importancia en la música urbana.
Actualmente, en plena fase de creación de nuevo contenido, JoseA se encuentra trabajando en su próxima producción discográfica, la cual incluirá seis temas inéditos de su autoría. Estas nuevas canciones prometen ofrecer melodías frescas y letras inspiradoras, continuando con su compromiso de brindar música auténtica y de calidad. Esta nueva etapa promete sorpresas aún mayores y un sonido innovador que seguramente resonará entre su público.
Para quienes deseen acompañar cada etapa de esta emocionante fase del artista, les invitamos a seguir sus redes sociales oficiales: @joseamusical. Este talentoso joven también comentó que, a través de sus plataformas, mantendrá a sus seguidores informados sobre todas las novedades relacionadas con su gira y el esperado lanzamiento de su nuevo álbum.
Cultura
AnReis refresca la industria musical con “Palmeritas y tú”

Con una propuesta fresca como una brisa de playa, el nativo de Acarigua estrenó su más reciente sencillo promocional, tema que invita a pasarla bien en la arena y el sol
Luego de haberse posicionado con “Miré a 10”, “Caraj*ita” y “Patatú”, AnReis (@AnReis._) le regala al público “Palmeritas y tú”, tema que viene siguiendo la línea de su original propuesta musical.
“En medio de mi rutina diaria se me ocurrió el concepto de una canción que hablara del clásico viaje a la playa entre panas, pero desde la perspectiva de un joven venezolano que piensa que no se necesita gran presupuesto para pasarla bien”, comenta.
“Palmeritas y tú”, escrito por el propio artista y producido por Franco Bellomo, es una muestra de la huella que quiere dejar AnReis en la industria. Es por ello que, con una propuesta fresca como una brisa de playa, el nativo de Acarigua estrenó su más reciente sencillo promocional, tema que invita a pasarla bien en la arena y el sol.
“Al proponer la idea en el estudio, buscamos acentuar el concepto utilizando sonidos caribeños sin perder la base del afrobeat. Pero, al final de la pieza, quisimos cerrar con un poco de tambor, yéndonos más a lo tradicional”, agrega.
Su estilo, el cual AnReis lo define como “playa, y caribe con acento criollo, es uno de sus elementos diferenciadores. Sin embargo, las expectativas son grandes.
“Como meta principal, quiero marcar presencia definiendo cuál es nuestro sonido y demostrar lo que nos diferencia del resto. Eso, sumado a la misión permanente de conectar con la mayor cantidad de gente posible”. Y así ha sido pues, desde que irrumpió en la palestra, ha cautivado, de manera orgánica, a una fanaticada que valora cada uno de sus temas.
“Palmeritas y tú” cuenta también con un material audiovisual que complementa, a la perfección, este sencillo promocional.
“El video fue dirigido por Alfredo Díaz, lo rodamos en Playa Caleta, en La Guaira. Lo hicimos con un equipo increíble, con mucha dedicación y entrega. Siento que pudimos capturar la esencia de la canción: La salida entre panas y el increíble paisaje típico de las playas en Venezuela”, relata.
AnReis se prepara para la gira de medios promocional de “Palmeritas y tú” y, en simultáneo, estará trabajando en los sus próximos lanzamientos musicales.
Para estar al día con todos sus proyectos, no duden en seguirlo a través de sus redes sociales como las redes sociales de @AnReis._.
Cultura
Jeremías Inicia su gran internacional encendiendo el Centro Cultural Chacao

El próximo 17 de mayo, a las 7:00 p.m., este destacado cantautor actuará frente al público caraqueño acompañado de su banda
El reconocido cantautor Jeremías, recordado por éxitos inolvidables como “Poco a Poco “Tú” ,”Uno a uno es igual a tres”, “El Comienzo del final”, y “La Cita” , entre otros, dará inicio a su esperada gira internacional en el Centro Cultural Chacao, el Sábado 17 de Mayo a las 7 :00 p.m. con un concierto especial junto a su banda.
Este evento, presentado por Oz Shows y Ventura Espectáculos , no solo significa un emotivo reencuentro del cantautor con sus fieles seguidores en Caracas antes de su periplo internacional, sino que también representa para el cantante, oportunidad de enamorar a la generación de relevo. Asegura el artista -cuya carrera se ha desarrollado principalmente entre Estados Unidos, Puerto Rico, España, Ecuador y Venezuela– que ahora su principal objetivo es divertirse cantando y compartiendo con el público en cada presentación. “He estado nominado al Grammy y al MTV, pero ahora mi objetivo es disfrutar el proceso”. resalta.
En este inicio de su gira, que lo llevará a países como Argentina, y Chile, reunirá los grandes éxitos de su aplaudido repertorio, dando la bienvenida a nuevas canciones. El público podrá disfrutar de una selección de temas que mantienen un profundo arraigo en los amantes de su música, interpretados con la energía y la sonoridad que solo una banda en vivo puede ofrecer. La producción de este concierto promete una conexión especial con ese público que no ha dejado de cantar cada una de sus canciones a lo largo de su trayectoria.
Jeremías, es el destacado cantautor venezolano nacido en Londres cuya carrera despegó en el año 2002 en España , su álbum debut en 2003 del que se recuerdan exitosos temas como “La Cita“ y “Desde el bar”; que llegaron a los primeros lugares de las listas de popularidad. En 2005 se radica en Estados Unidos, y su álbum de 2006, “ Ese que va por ahí”, fue un éxito en Latinoamérica, EE.UU. y Puerto Rico, donde Billboard lo reconoció como uno de los mejores artistas latinos del año. En 2008 lanzó su tercer álbum, con canciones que alcanzaron el número uno en la radio, y recibió una nominación al Latin Grammy por Mejor Álbum Vocal Pop Masculino.
Las entradas para este esperado reencuentro musical de Jeremías con el público caraqueño en el Centro Cultural Chacao. – un evento con el sello de calidad de Oz Shows y Ventura Espectáculos con promoción de Álvaro Ruiz de EventoyMedio – se encuentran disponibles en las taquillas del Centro Cultural Chacao. y Cinex, en línea a través de la plataforma de Liveri.com.ve, y también por medio de la App Cachea, Para mayor información se puede seguir las redes sociales de @venturaespectaculos @soyjeremiasmusic.
-
Cultura3 meses ago
Emilio Lovera arranca el año con «El malandro asustao»
-
Música3 meses ago
Moa Rivera llega en este 2025 con su esperado sencillo «Princesa» y prepara su regreso a Colombia
-
Mundo1 mes ago
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático
-
Cultura3 meses ago
McKlopedia es el campeón de la Red Bull Batalla 5 vidas
-
Cine y teatro2 meses ago
Regresa la emotiva comedia “¡Ay Carmela!” al Trasnocho Cultural, con Tania Sarabia y Basilio Álvarez
-
Música3 meses ago
Doble Sentido y Hancer presentan: “Yo No Estoy Pa’ Eso (versión merengue)”
-
Actualidad3 meses ago
«Perfect Match» es la nueva colección de Cartonera Caracas
-
Actualidad3 meses ago
SAVOY® Presenta el nuevo TORONTO® Nevado, edición limitada