Connect with us

Actualidad

Most Wanted llevó su aniversario a las calles de Sabana Grande

Published

on

La marca de jeans Most Wanted festejó su aniversario con dinámicas, rifas y la presencia de artistas, influencers y modelos, en un evento que buscó reconocer y premiar a sus seguidoras

 El pasado sábado 18 de octubre, la reconocida marca de jeans Most Wanted, celebró su aniversario con un evento público que reunió a clientes, artistas e influencers en el boulevard de Sabana Grande, frente al centro comercial Manuela Saenz.

La celebración contó con una tarima central animada por personalidades como Aigil Gómez y Adriana Peña, así como la presencia de influencers y modelos, entre algunas de ellas Oriana García, Nicole Benevente y Chanty Pizzino. Además, los artistas urbanos Choretoso acompañaron la fiesta, motivando a la multitud que participaba en las dinámicas y concursos organizados por los animadores del evento.

Entre las actividades, los presentes pudieron participar en rifas y retos para ganar diferentes premios, entre estos un “total look”, de Most Wanted, teléfonos, televisores y otros obsequios.

“Hoy estamos aquí en Sabana Grande repartiendo más de 350 bolsas de ropa. Toda mujer que está aquí se ha ido con un tshirt, un jean y unos zapatos de Most Wanted. Esta es nuestra forma de decirles gracias Venezuela, por todo el apoyo que le dan a Most Wanted a través de los años. De verdad que queremos seguir aquí, queremos seguir conociéndolas, queremos seguir trabajando con ustedes, porque gracias a ustedes Most Wanted es lo que es hoy”, destacó Astrid Hawkins, gerente regional de Most Wanted.

Asimismo, agregó que Most Wanted se ha tomado la tarea de entender y diseñar para la mujer latina, de darles calidad y sobre todo tendencia.

“La inspiración de la marca es que cada mujer se sienta cómoda con lo que tiene, que se sienta dueña de ella misma y que salga al mundo a comerse las calles. Que de verdad sea un jean que la empodere y que pueda lograr todo lo que se propone, siempre sintiéndose cómoda y a la moda”, finalizó.

La jornada finalizó con una alta participación del público y una respuesta positiva de parte de quienes asistieron al evento que se extendió hasta horas de la noche, así la marca aprovechó de agradecer el apoyo recibido y proyectar nuevas metas dentro del mercado venezolano.

 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Vibra Production y M Music cierran el 2025 por todo lo alto con el concierto íntimo de Ronald Borjas

Published

on

 

Después del sold out en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar con los reconocidos Jowell & Randy, la emergente productora traerá otro concierto de altura exclusivo para 600 persona

Caracas, octubre 2025.- Luego de que se colocaran en la palestra con el sold out de Jowell & Randy en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar el pasado 12 de julio, Vibra Production (@vibraproduction) le apuesta al talento nacional, esta vez con el reconocido Ronald Borjas (@ronaldborjas).

Y es que, luego de dos años sin cantarle a su fanaticada en la ciudad capital, la productora traerá a Caracas, en conjunto con M Music (@mmusiccorp), al intérprete maracucho para enamorar a todo el público asistente en una impecable puesta en escena el próximo 19 de diciembre en el Caracas Music Hall.

“Las expectativas son increíbles. Tengo muchas ansias de dar un concierto en íntimo, de tener de cerca a mi gente y poder compartir con todo mi público”, comenta Borjas.

Por su parte, Douglas Terán (@douglasjteran), CEO de Vibra Production, comenta que “siempre hemos hecho conciertos de gran magnitud y, en esta ocasión, nos vamos a concentrar en una presentación íntima, para menos de 600 personas, en donde podamos disfrutar de todos los éxitos que ha tenido Ronald a lo largo de su carrera”.

Después del sold out en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar con los reconocidos Jowell & Randy, la emergente productora traerá otro concierto de altura exclusivo para 600 personas y culminar este 2025 con buenas noticias.

“Cerramos el 2025 con este evento, y qué mejor manera de hacerlo que con Ronald Borjas y en época decembrina, de celebración y unión familiar. Por eso lo hacemos en este formato íntimo, un concierto bastante exclusivo y así atender a ese público que quiere disfrutar una noche VIP”, comenta Terán.

Con el único objetivo de brindar un espectáculo de altura, Borjas promete una noche inolvidable. “Van a presenciar un concierto con todos mis éxitos, una noche llena de muchas emociones donde estaré interpretando todas esas canciones de mi carrera como solista, además del proyecto que formé y que ha gustado tanto: Los Pikis”.

Para finalizar, Douglas asegura que el público asistente vivirá una muy grata noche, de esas que ya tiene acostumbrado a los asistentes que han tenido la oportunidad de estar en alguno de sus eventos.

En Vibra somos más que eventos, pues siempre queremos brindar una experiencia. En este caso, lo que queremos ofrecer es un evento VIP con uno de los artistas del momento, ya que vamos a inaugurar una sala espectacular en el Caracas Music Hall, el cual es un reciento con espacios increíbles que nos permite ofrecer esa experiencia exclusiva, con entradas accesibles para todo tipo de público. Es un concierto que promete pues luego de la presentación, tendremos un after party que también va a estar de lujo”.

Las entradas están a la venta en https://tickets.vibraproductions.com/checkout/ronald-borjas-en-intimo-202512192000

Para estar al día con todas las actividades y novedades, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @vibraproduction y @mmusiccorp.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

The Club: la agrupación que lleva la gaita zuliana y los ritmos latinos al corazón de Texas

Published

on

La diáspora venezolana sigue dejando huella en la escena musical internacional. Un claro ejemplo es The Club, agrupación fundada en 2022 por el músico venezolano Ángel Briceño, radicado en Estados Unidos desde hace varios años, junto a Danilo Atencio, también venezolano con trayectoria en la música y la radio.
 
Desde sus inicios, The Club se propuso explorar diversos géneros latinos, con especial énfasis en la gaita zuliana durante la temporada decembrina. Su primera producción, el mix Las negritas, fusionó plena, salsa, cumbia y gaita, consolidando un estilo fresco y versátil que rápidamente captó la atención del público.
 
Hoy, The Club se ha posicionado como la agrupación de gaita zuliana más importante del Metroplex, presentándose en reconocidos espacios gastronómicos y nocturnos de la región. En 2025, la banda da un paso más con el lanzamiento de Venezolano de los buenos, tema escrito por Danilo Atencio que rinde homenaje a los valores de la diáspora venezolana, con las voces de Omar Moreno (oriundo de Cabimas, Zulia), Ángel Briceño y el propio Atencio.
 
La dirección musical de la banda está a cargo de Adrián Ochoa «El Doc»;, quien, con apenas 24 años, ha logrado consolidar un sonido compacto y reconocible, demostrando una sólida formación musical a temprana edad. A la agrupación también se suman los hermanos Juan y Miguel Castro, cofundadores de la legendaria orquesta venezolana Los Adolescentes, quienes ahora destacan en The Club como ejecutantes del bajo y la percusión, así como el afamado cuatrista Pedro «Chester» Villalobos, quien ha participado en importantes agrupaciones zulianas.
 
Destacan igualmente en la agrupación Oscar Guarepe como cantante, Armando Casanova en el furro, Jhonatan Rodríguez en la charrasca, Eduardo González en la tambora y José Díaz en la batería y el timbal. 
 
La meta de The Club es clara: convertirse en referencia de la gaita y los ritmos latinos fuera de Venezuela, llevando en alto el talento y la identidad cultural de la diáspora. Entre sus próximos proyectos se encuentran el lanzamiento de nuevos sencillos en plataformas de streaming, la producción de videoclips (incluyendo el video oficial de «Venezolano de los buenos») y la participación en eventos musicales tanto en Texas como en otros estados.
 
The Club está presente en Spotify, Instagram y YouTube, donde continúa expandiendo su propuesta y conectando con la comunidad latina en todo el mundo.
Compartir
Continue Reading

Actualidad

Pepe Bocadillo presenta ‘Rocky Billies’

Published

on

Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999 teniendo como ejes principales la amistad, el amor por el punk y la autogestión

Desde el principio, la idea de Diego Forero en el bajo, Nicolás Siachoque en la guitarra y la voz, Camilo Sierra en la voz líder, Carlos Jiménez en la batería y la voz, y Carlos Gutiérrez en la guitarra fue crear un proyecto para expresar lo que no se dice, sin filtros ni fórmulas.

El nombre Pepe Bocadillo representa amistad, resiliencia, autogestión y resistencia. Es una mezcla entre lo cotidiano y lo combativo; una forma de decir que el punk nace de lo real, de la calle, de lo simple, pero con fuerza. Más que un nombre es una actitud, una manera de recordar que la rebeldía no siempre grita: a veces sobrevive, trabaja, siente y sigue creando desde abajo.

A través de sonidos crudos y viscerales, generamos mensajes disruptivos que abordan temáticas sobre la vida, la sociedad y la condición humana. Buscamos provocar, incomodar y hacer pensar. Queremos hacer volar la cabeza con mensajes que nacen de distintas situaciones de la vida. Pepe Bocadillo escribe sobre la tensión constante entre el caos interno y el ruido del mundo. Nuestras letras surgen de la rabia, el cansancio y la contradicción de vivir en una sociedad que anestesia distrae y repite. Hablamos de la rutina, la ansiedad, la soledad, la violencia y la resistencia, pero también del deseo de despertar y seguir buscando sentido entre el ruido. No pretendemos dar respuestas, sino provocar preguntas. Queremos sacudir, incomodar y reflejar lo que todos llevamos dentro cuando el sistema, el tiempo o la vida misma nos aplasta”, comenta la banda bogotana con influencias del hardcore punk, noise, thrash metal, shoegaze, grindcore y death metal; y bandas como The Exploited, Cancer Bats, Refused y Metz.

 

‘Rocky Billies’ es el nuevo lanzamiento de Pepe Bocadillo, es un retrato crudo y visceral de cómo las personas pueden desperdiciar su vida entre excesos, distracciones y rutinas que lentamente consumen el cuerpo y la mente. Con un sonido potente y letras que mezclan ironía y desesperanza, la canción refleja el cansancio de lo cotidiano y la sensación de perder el tiempo mientras la vida se desvanece en la monotonía.

La canción explora disonancias, guitarras poderosas capturadas de forma análoga en el estudio del grupo, y una mezcla de hardcore punk y thrash metal con beats explosivos que acompañan una voz desgarradora y frontal. El resultado es una pieza intensa y honesta.

Queremos mostrar un nuevo sonido dentro de la evolución de Pepe Bocadillo. Buscamos llegar a más oídos y conectar con personas que resuenen con nuestro mensaje, manteniendo la esencia del punk, pero con una producción más sólida y un discurso más contundente”, menciona la banda.

El video de ‘Rocky Billies’ fue creado y dirigido por Camilo Sierra, vocalista de la banda, y Carlos Jiménez, baterista. Nació de ideas originales, disruptivas y explícitas que buscan reflejar visualmente el caos y la rutina que la canción denuncia. Su narrativa es cruda, ruidosa y metafórica, con locaciones en espacios liminales que representan la ansiedad, la soledad, el temor, la rutina y la introspección frente a las decisiones que se toman a diario. La pieza combina crudeza y simbolismo para mostrar cómo el ser humano puede quedar atrapado en sus propios ciclos, repitiendo patrones mientras la vida se le escapa. Es una mirada crítica y directa, sin maquillaje.

“Es una canción que se adapta al estado mental de quien la escucha: puede ser una descarga de energía, un grito de desahogo o una reflexión sobre el paso del tiempo. No tiene horario, porque la rutina tampoco lo tiene”, enfatiza la agrupación.

La portada del sencillo fue diseñada por Carlos Jiménez, baterista de la banda. Las fotos fueron tomadas en equipo en Okupa Studio, en una sesión donde las ideas fluyeron. El concepto fue trabajar algo irreverente, visualmente fuerte, con un contraste entre lo sucio y lo limpio, lo real y lo simbólico. El resultado es una obra conceptual que provoca al espectador, lo invita a pensar y a encontrar su propio significado dentro del caos visual.

‘Rocky Billies’ es el primer sencillo de los 11 temas que conforman el cuarto álbum de estudio de Pepe Bocadillo titulado ‘PEPE+’. El disco fue compuesto, grabado y producido por la banda en Okupa Studio (Bogotá, Colombia), manteniéndose fieles a su filosofía DIY (hazlo tú mismo) y de autogestión. La mezcla y el master estuvo a cargo de John DiBiase (ingeniero de mezcla ganador de premio Grammy).

‘PEPE+’ es un trabajo que resume la historia de la banda, pero también marca una evolución en el sonido y la forma de ver el mundo. Es un disco intenso, honesto y emociona que explora temas como el desgaste, la rabia, la memoria, la fe y la resistencia.

Durante lo que resta de 2025, Pepe Bocadillo seguirá lanzando nuevos sencillos de ‘PEPE+’, acompañados de videos y material visual hecho por la misma banda buscando conectar con nuevas audiencias y seguir fortaleciendo la escena independiente latinoamericana.

En el primer semestre de 2026, la banda estará enfocada en presentar el disco completo en vivo, con una puesta en escena intensa y emocional que refleje todo lo que significa este nuevo capítulo para Pepe Bocadillo.

“Es importante que las personas se den la oportunidad de conocer y descubrir a Pepe Bocadillo en Colombia y Latinoamérica porque somos una banda con historia, pero con espíritu vigente. Llevamos más de 26 años evolucionando dentro del punk y el hardcore, manteniendo siempre una identidad honesta, autogestionada y sin filtros. Creemos que quienes aman la música extrema, sincera y con contenido, pueden conectar con nuestra propuesta, con ese sonido pesado y contundente que habla de la vida, el cansancio, la rabia y también la esperanza. Somos prueba de que el punk no muere: se transforma, pero no se rinde”, concluye la agrupación colombiana.

Compartir
Continue Reading

Tendencias