Connect with us

Ciencia y Tecnología

Nueva función de Google Chrome: Adaptive Button

Published

on

Las novedades de Google Chrome para Android se han visto con cuentagotas en los meses que llevamos de 2022. La buena noticia es que esta sequía acaba de cesar gracias a una gran función recién llegada. Se trata de Adaptive Button, un cambio en la interfaz del navegador que te va a resultar muy útil. Se puede personalizar y activar solo si tú quieres. ¡Te contamos la mayor novedad de Chrome para Android en 2022!

 

Nuevo botón personalizable y muy útil de Google Chrome

Tras pasar por meses de pruebas internas y estar presente en las versiones beta, ahora Adaptive Button es una realidad. Este nuevo botón se está implementando en el navegador de forma escalonada para todos los usuarios. ¿En qué consiste?

Se trata de un nuevo botón que se ubica en la zona superior junto a la barra de búsqueda. Es personalizable y cuenta con un modo muy interesante que analiza la función que puedes llegar a necesitar en cada momento. Se adapta a tu uso del navegador para mostrarte lo que el algoritmo cree que necesitas.

Este botón puede mostrar un icono de compartir, abrir pestaña o hacer una búsqueda por voz. También tienes la posibilidad de fijar una de estas 3 opciones para siempre y que nunca cambie. Es muy útil para tener un acceso directo a abrir una nueva pestaña o hacer una búsqueda por voz en cualquier momento.

 

Cómo probar el nuevo botón de Chrome para Android

Si actualizas Google Chrome, en los próximos días deberías verlo disponible en la parte superior. Si esto no ocurre, no debes preocuparte. Existe una forma muy sencilla de forzar su llegada. Debes activar una flag de Chrome, algo bastante sencillo si sigues los pasos que enumeramos a continuación:

  1. Entra en ‘chrome://flags
  2. Busca ‘Adaptive Button
  3. Activa (Enabled) la primera función que aparece.
  4. Reinicia el navegador.

Con estos 4 pasos, podrás forzar la llegada de esta función al navegador y disponer del nuevo botón. Si utilizas mucho el navegador, sabrás apreciar lo útil que es esta función, una de las más interesantes que hemos visto para Google Chrome Android en los últimos meses.

 

Tomado de ProAndroid:

Sanz, Quelian (s.f.). Google Chrome estrena su mejor función de 2022: así es su Adaptive Button. ProAndroid: https://www.proandroid.com/google-chrome-mejor-funcion-de-2022-adaptive-button/

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

HClinic celebra su 5to aniversario con la incorporación de la Multiplataforma de alta gama Exion de la empresa BTL Estética

Published

on

El centro HClinic se posiciona en el área de la medicina estética facial y corporal, al incorporar el moderno equipo EXION, con tecnología desarrollada por la empresa checa-inglesa BTL, con más de 30 años en la fabricación de equipos en el mercado internacional.

HClinic, centro médico estético y depilación láser, celebra sus cinco años de fundado en el país, con la incorporación del equipo EXION, una multiplataforma que permite usar de manera combinada la radiofrecuencia monopolar y ultrasonido dirigido, basado en un Algoritmo de Inteligencia Artificial para la entrega segura de energía, como herramienta para potenciar excelentes resultados en los pacientes y lograr producir ácido hialurónico natural en 224%.

“Ofrecemos respuestas oportunas a las inquietudes estéticas de nuestros pacientes y, sobre todo, de la mano con la innovación y tecnología”, subraya el doctor Hernán Mendoza, fundador y director médico de HClinic.

La novedad del equipo EXION es la Inteligencia Artificial. “Nos permite realizar procedimientos más seguros, nos da márgenes y orienta el diagnóstico en cada paciente, obteniendo los resultados proporcionales esperados”, explica el especialista en medicina estética.

Rejuvenecimiento inteligente

El equipo EXION es utilizado para el área de rejuvenecimiento integral: mejorar la flacidez, la calidad de la piel, el efecto lifting. “Es tan versátil que también nos permite trabajar grasa localizada, reducción de medidas y llegar a esa grasa difícil de eliminar. Pronto integraremos el rejuvenecimiento íntimo, también importante para la mujer”, revela el médico estético Hernán Mendoza.

Comenta que, actualmente, los tratamientos estéticos se están aplicando de manera más anticipada. “Mientras más jóvenes nos sometamos a este tipo de tratamiento, mayor será la prevención y menores las incidencias y patologías. Hoy por hoy, el estimular la producción de colágeno y elastina es lo que se ha considerado un rejuvenecimiento inteligente. La tendencia de la medicina estética actual es lograr estimular nuestra piel, para que, de forma natural, restaure la capacidad de producción de colágeno y elastina”, enfatizó Mendoza.

Es importante señalar que, EXION BTL es el único dispositivo demostrado científicamente que estimula la producción de ácido hialurónico natural, por lo que prepara la zona donde se desea mayor volumen para que sea menor la cantidad necesaria de material sintético inyectado.

Características técnicas y bondades

El equipo consta de una tecnología de radiofrecuencia fraccionada, con microagujas que llegan a estratos de la dermis, donde están las células que se necesitan estimular para que produzcan colágeno y elastina, así lo informó Nelyam Telleria, representante de BTL Estética.

Los resultados son inmediatos puesto que alcanza temperaturas hasta 75 grados de manera fraccionada por debajo de la piel, con lo cual brinda un efecto de tensión generada por el calor. “Observaremos, por ejemplo, la elevación de los pómulos, la atenuación del surco nasogeniano” comenta doctor Mendoza.

Precisa que antes de aplicar estos tratamientos, es importante la evaluación previa con el especialista, para determinar el diagnóstico, y luego proceder a aplicarlo en cada paciente. Está dirigido a mayores de edad y el número de sesiones dependerá de cada diagnóstico, pero en promedio, son recomendados mínimo 4 y máximo 12, para garantizar excelentes resultados. La sesión tiene una duración de 45 minutos y dependerá de la zona que se esté aplicando el tratamiento.

Luego de cada sesión, el paciente puede incorporarse a su actividad diaria, sin embargo, hay restricciones en el aspecto corporal y facial en lo que se refiere a no recibir los rayos del sol, no hacer ejercicio, con el fin de evitar reacciones inesperadas.

En cuanto a las contraindicaciones, se recomienda no aplicar este tipo de tratamiento en personas embarazadas, en pacientes con cuadros infecciosos o virales, que tengan marcapasos, entre otros casos.

HClinic y sus orígenes

HClinic es un centro de medicina estética y depilación láser, fundado hace 5 años en Barquisimeto, por el doctor Hernán Mendoza, médico cirujano egresado de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, núcleo Barquisimeto, con estudios ampliados en España, donde se especializó en medicina estética.

Hace 3 años, HClinic se extendió a Caracas. El centro cuenta con 14 áreas que comprenden: consultorios médicos, especialidades de medicina estética, armonización facial, ecografía facial, ecografía integral, depilación láser, fotónica y cubículos de estética corporal propiamente. Pronto incorporarán espacios y equipos para ginecología estética, consulta de oftalmología y cirugía plástica ocular.

“Nos comprometemos a hacer medicina estética con ciencia médica, porque me permite diagnosticar otras patologías y referirlos a otros médicos como internistas, oncólogos, ginecólogos, etc. Detrás de la medicina estética hay una ciencia tan profunda que nos retrocede a los estudios universitarios”, manifestó Mendoza.

Acerca de BTL Estética

BTL Estética Venezuela es una sucursal de la empresa BTL Industries, líder mundial en la fabricación y distribución de equipos médicos y estéticos, que ofrece soluciones no invasivas para la escultura corporal, el rejuvenecimiento facial, la mejora de la piel y el bienestar íntimo, a través de tecnologías innovadoras.

La compañía con más de 30 años en el mercado, tiene presencia en más de 80 países, y cuenta con certificaciones internacionales de la FDA, de Estados Unidos, así como de la Unión Europea.

Para mayor información: @btlesteticavenezuela @hclinic.vzla

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Luis Manuel Bohórquez publica Guía de Transformación Digital con IA para empresarios latinoamericanos

Published

on

El afamado consultor, Luis Manuel Bohórquez, presenta su nueva obra editorial, una guía dirigida a líderes empresariales interesados en la transformación digital y la inteligencia artificial aplicada al crecimiento sostenible.

La publicación, titulada Potencia tu negocio con transformación digital e inteligencia artificial: la guía práctica para empresarios que quieren crecer con tecnología, propósito y estrategia, ya se encuentra disponible en Amazon.

La propuesta editorial ofrece un enfoque eminente a lo que se refiere a las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías de forma práctica y accesible, pensado para quienes toman las decisiones, no para quienes instalan los programas, mediante casos reales de éxito en América Latina y Estados Unidos. La obra explica cómo implementar soluciones de IA con criterios éticos, rediseñar procesos para obtener mayor eficiencia y digitalizar operaciones paso a paso, evitando los errores más comunes.

La autoría recae en un consultor y conferencista internacional con más de una década dedicada a la asesoría empresarial; su trayectoria incluye intervenciones exitosas en Venezuela y Estados Unidos. Además de su trabajo como consultor, Luis Manuel Bohórquez es miembro activo del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) y ha sido distinguido con galardones como el “Tacarigua de Oro Internacional” y el “Premio Emperador Internacional” por su aporte en innovación, tecnológica y difusión.

Los orígenes profesionales de Bohórquez, se remontan a la empresa familiar en Maracaibo, estado Zulia, donde desarrolló una visión orientada a la mejora continua y la implementación de soluciones innovadoras. Esa experiencia práctica cimentó su capacidad para acompañar a organizaciones de distintos tamaños en procesos de transformación medibles y sostenibles. A partir de los próximos meses iniciará el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores que complementarán su labor docente y consultiva: nuevas conferencias, programas de formación y soluciones aplicadas para pymes que integran IA responsable y estrategias digitales adaptadas al contexto latinoamericano.

Para seguir su trabajo y conocer lanzamientos venideros, pueden visitar su cuenta de Instagram @luisconsulting y para adquirir el ejemplar en Amazon visitar el siguiente enlace: https://www.amazon.com/-/es/Potencia-negocio-transformaci%C3%B3n-inteligencia-artificial/dp/B0FGHJ1PF2

Compartir
Continue Reading

Actualidad

CONVELAS 2025: el primer congreso venezolano de láser médico que abre camino a la medicina del futuro

Published

on

El 26 y 27 de septiembre de 2025, Caracas se convertirá en el epicentro de la innovación médica con la celebración de CONVELAS 2025, el Primer Congreso Venezolano de Láser Médico Quirúrgico, que tendrá lugar en el Hotel Renaissance La Castellana. El evento, organizado por la Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED) y la Sociedad Venezolana de Láser Médico Quirúrgico (SOVELAMEDQ), representa un hito histórico para la medicina en Venezuela, al consolidar por primera vez un encuentro científico de esta magnitud dedicado íntegramente a la medicina láser y fotónica.

Un sueño de más de una década

Este congreso es fruto de 13 años de trabajo académico y científico de AILMED, institución que ha formado a más de 650 médicos en el uso del láser y las fuentes lumínicas en diversas especialidades. Su labor ha sentado las bases para la creación de SOVELAMEDQ, sociedad que busca regular y proyectar en el país el uso de esta tecnología, al nivel de naciones como España, México, Brasil y Estados Unidos.

“CONVELAS 2025 no es solo un congreso, es la puerta de Venezuela hacia la medicina láser global. Hemos trabajado más de una década para abrir este camino y hoy nuestro país se coloca en la misma palestra internacional que otras sociedades líderes en el mundo”, afirma el Dr. Oscar Suárez, presidente del comité organizador.

Una agenda única en Latinoamérica

CONVELAS 2025 reunirá a 16 ponentes internacionales de referencia mundial provenientes de España, México, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Bolivia y Perú, junto a especialistas venezolanos de amplia trayectoria. Todos ellos compartirán las más recientes aplicaciones del láser en áreas como:

  • Dermatología, cirugía plástica y medicina estética: tratamientos de cicatrices, manchas, rosácea, rejuvenecimiento facial y nuevas técnicas combinadas.
  • Ginecología regenerativa, estética y funcional: terapias innovadoras para la salud íntima femenina y la calidad de vida de las pacientes.
  • Oftalmología, flebología y otorrinolaringología: avances en cirugía mínimamente invasiva, tratamientos de várices, tumores, enfermedades infecciosas y patologías visuales.

El programa académico se dividirá en dos plenarias principales –Dermatocosmética y Ginecoestética– que ocuparán ambos días, y simposios especializados en oftalmología, flebología y otorrino, diseñados para que cada profesional pueda elegir su ruta de aprendizaje.

Más que un congreso: un punto de encuentro histórico

El encuentro contará con ponencias magistrales, talleres prácticos y espacios de networking, además de una exposición comercial donde estarán presentes las más importantes casas de tecnología láser del mundo, mostrando las últimas innovaciones y equipos.

Lo que hace único a CONVELAS es que, a diferencia de otros congresos centrados en una sola especialidad, aquí se reúnen todas las áreas de la medicina que utilizan herramientas láser y fotónicas bajo un mismo techo. Se trata de una oportunidad única para estudiantes, médicos generales y especialistas, incluso para quienes aún no utilizan láser, de conocer el alcance de esta tecnología que está transformando la práctica médica.

Venezuela como referente internacional

El impacto de la medicina fotónica en Venezuela ya ha trascendido fronteras gracias a la labor de AILMED y su revista científica, que ha publicado más de 200 trabajos en sus siete volúmenes. Ahora, con CONVELAS 2025, el país se consolida como referente en Latinoamérica, al sumarse al selecto grupo de naciones que cuentan con congresos oficiales de medicina láser.

Un llamado a ser parte de la historia

“Este no es un evento más: es la oportunidad de ser parte de la historia de la medicina venezolana. El láser y las fuentes lumínicas son la medicina del presente y del futuro, y CONVELAS es el espacio donde los profesionales pueden prepararse para lo que viene. La invitación es para todos: desde estudiantes hasta especialistas consolidados”, recalca el comité organizador.

El llamado es claro: formar parte de este libro que comienza a escribirse en Venezuela, donde la ciencia, la ética y la innovación se unen para proyectar al país como protagonista de la medicina del futuro.

Para inscripciones, información y actualizaciones siga los perfiles oficiales en Instagram: @ailmedacademia y @sovelamedq

Compartir
Continue Reading

Tendencias