Entretenimiento
Paola Cospi, Miss Fitness 2025, es postulada a “La Casa de los Famosos”
La modelo y atleta colombiana Paola Cospi continúa conquistando escenarios internacionales tras su triunfo en el WBFF Bikini Pro USA
Miami, octubre de 2025. — La reconocida modelo, atleta e influencer colombiana Paola Cospi @paolacospi sigue marcando tendencia en el mundo del entretenimiento y el fitness internacional, ahora su nombre suena con fuerza como posible participante en la próxima temporada de La Casa de los Famosos.
Las miradas están puestas en la talentosa modelo y figura fitness Colombiana pues “La Casa de los Famosos” se ha consolidado como uno de los realities más exitosos y comentados de la televisión hispana. Su formato, que mezcla convivencia, competencia y estrategia, ha capturado a millones de espectadores en Estados Unidos y América Latina, generando tendencia constante en redes sociales y un alto nivel de interacción digital donde Paola, no es ajena.
Cospi, quien ha sido imagen de marcas globales como Polo Golf Dubai y Leonisa, ha desarrollado una carrera brillante en las pasarelas de París, Nueva York y México, además de destacar en videoclips junto a grandes estrellas de la música como Daddy Yankee, J Balvin, Nicky Jam, Pitbull, Enrique Iglesias, Rick Ross, Akon y Jessi Uribe. Su versatilidad y magnetismo frente a las cámaras la han convertido en una figura icónica del entretenimiento latino.
Además, Cospi fue portada de Playboy México en dos ediciones, reafirmando su estatus como símbolo de belleza, elegancia y empoderamiento. Con más de un millón de seguidores en redes sociales, su influencia crece día a día entre fanáticos del fitness, la moda y el bienestar.
Actualmente, Paola se prepara para un nuevo desafío dentro de la WBFF, donde planea competir en una categoría superior. Su meta: conquistar una nueva corona y seguir inspirando a mujeres de todo el mundo a perseguir sus sueños con disciplina y pasión.
“Estoy viviendo una etapa de transformación. Cada meta alcanzada me motiva a seguir rompiendo límites y representando a las mujeres que creen en su poder”, afirmó Paola Cospi.
Su posible ingreso a La Casa de los Famosos Colombia marcaría un nuevo capítulo en su trayectoria, llevándola a conectar con un público aún más amplio y mostrando su faceta más auténtica y humana ante millones de espectadores.
Conoce más de Paola Cospi en sus redes sociales: Instagram y TikTok: @paolacospi
Web oficial: https://www.paolacospi.com
Sobre Paola Cospi (Paola Cañas)
Es una atleta fitness, modelo e influencer colombiana con más de 1 millón de seguidores en redes sociales. Su carisma, talento y versatilidad le han abierto puertas en las principales pasarelas del mundo, en campañas de marcas globales y en videos musicales junto a artistas internacionales. Es dos veces playmate de Playboy México y referente de moda, salud y empoderamiento femenino.
Instagram y TikTok: @paolacospi
Actualidad
Joseph Amado y Luis Fernando Borjas se unen a “El Gaitazo del Oso”
Con presentaciones muy especiales los artistas Joseph Amado y Luis Fernando Borjas dirán presente en el amanecer gaitero por excelencia de nuestro país
Con el anuncio de la edición de 2025 de “El Gaitazo del Oso”, las empresas Qubix Productions (@qubixproductions), Oz Show (@ozshows) y Peluches Producciones (@peluchesproducciones) hicieron saber que, en algunos días, revelarían los invitados especiales que se unirían al amanecer gaitero por excelencia en nuestro país y ha llegado la hora… Serán Joseph Amado y Luis Fernando Borjas junto a: Betulio Medina y su Maracaibo 15, Neguito Borjas, Pelota Gaitera, Un Solo Pueblo, D’ Total Zulianidad, Pajarito Vola Show, Gaiteros de Yiyo, Afro Criollo y Dj Francisco Freites, pondrán a cantar y bailar a quienes asistan, el próximo viernes 5 de diciembre, al Poliedro de Caracas.
Joseph Amado reconocido internacionalmente por su tributo a Héctor Lavoe y Luis Fernando Borjas, ex Guaco, ganador del Premio Latin Grammy 2023 y nominado a los mismos galardones en 2024, ofrecerán -por separado- shows muy especiales en este evento tan esperado por los venezolanos.
Si no te quieres perder esta experiencia donde se vivirá al máximo lo mejor de la tradición zuliana, debes adquirir tu entrada a través de www.maketicket.com.ve o sus puntos de venta físicos ubicados en: Traki El Recreo (Sabana Grande), Lobby Hotel Eurobuilding y CCCT.
Actualidad
PedidosYa celebra su quinto aniversario en Venezuela
Consolidando su liderazgo con nuevos avances en tecnología, cobertura y experiencia de usuario para hacer más simple el día a día de los venezolanos, la compañía celebra y comparte las tendencias de consumo del país
PedidosYa, la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, celebra cinco años de operación en Venezuela reafirmando su compromiso con la innovación, la experiencia de compra y el desarrollo del ecosistema que integra más de 700.000 usuarios activos, más de 2500 comercios —pequeños, medianos y grandes cadenas— y más de 1500 repartidores independientes. En el marco de esta conmemoración, la compañía destaca los principales avances logrados en el país.
En estos cinco años PedidosYa ha mostrado resultados consistentes en reconocimiento y usabilidad: hoy se posiciona como la app más conocida de la categoría y cuenta con una comunidad sólida de usuarios activos. Según los estudios de posicionamiento citados en la presentación, la compañía registra métricas relevantes que muestran tendencias de crecimiento en sesiones y uso de la plataforma, además de una mejora sostenida en tiempos de entrega.
La compañía ha ampliado su cobertura en Caracas y otras ciudades del país como Caracas, Guarenas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Cabudare, Margarita, Puerto La Cruz, Lechería y Barcelona; consolidando un ecosistema con más de 700.000 usuarios activos, más de 2.500 comercios y más de 1.5k riders que generan ingresos de acuerdo a su necesidad y conveniencia. Gracias a mejoras tecnológicas y operativas, los tiempos de entrega se han reducido a menos de 28 min , mientras que el modelo de Quick Commerce —que se caracteriza por entregas ultrarrápidas— se fortalece atendiendo pedidos frecuentes como pollo, hamburguesas, sushi, carnes y postres, así como artículos de mercado y farmacia (cerveza, tomate perita, pan, acetaminofén, bebida energética). Además, la plataforma ha avanzado en infraestructura digital y diversificación de métodos de pago para optimizar la experiencia de usuario y la operatividad de los comercios.
“Seguimos apostando por Venezuela con una visión clara: conectar tecnología, talento y servicio para crear valor en cada pedido haciendo más simple el día a día de los venezolanos. Nuestra evolución está marcada por la innovación y por el compromiso de un equipo que cree en el país y en su potencial”, expresó Andoni Álava, Country Manager de PedidosYa Venezuela.
Campaña de aniversario — Hot Week Aniversario
Para celebrar, PedidosYa lanzará una Hot Week Aniversario con más de 180 promociones y delivery gratis durante la semana del 27 al 30 de octubre. La campaña consiste en ofertas de hasta 50% OFF y delivery gratis con el código PEYA5, disponible para todos sus usuarios en las ciudades participantes.
PedidosYa reafirma su propósito de impulsar la transformación digital del consumo en Venezuela, fortaleciendo su papel como aliado estratégico de emprendedores, comercios y usuarios. La compañía continuará enfocada en mejorar la experiencia de compra, ampliar su oferta de servicios y apoyar la profesionalización y seguridad de los repartidores que forman parte de la operación. Para más información, visita www.pedidosya.com.ve o sigue sus novedades en Instagram: @pedidosyave.
Actualidad
Los «ajustes y alteraciones» de la moda se revelan en el Centro Cultural UCAB
Con una propuesta visual basada en esos trucos con «pinzas» que el público no ve en pasarelas o revistas, la UCAB inauguró una muestra del estilista y fotógrafo Samuel Coelho que invita a reflexionar, desde un enfoque sensorial, sobre la imperfección y los cuerpos reales como sujetos de belleza
Decenas de fotografías en las que se observan prendas de vestir ceñidas al cuerpo con pinzas de distinto tamaño conforman «Ajustes y alteraciones», exposición del estilista de moda, asesor de imagen y fotógrafo Samuel Coelho, la cual fue inaugurada el pasado 23 de octubre en la Sala FotoContacto del Centro Cultural UCAB, en el campus Montalbán.
Bajo la curaduría del docente, fotógrafo y artista visual Mario Goncalves, la muestra fue organizada por la Dirección General de Cultura de la universidad, en alianza con la Academia de Moda UCAB (ADM) y el Instituto de Investigación de la Comunicación y la Información (IDICI) de la casa de estudios.
La exhibición reúne una selección de imágenes, originalmente publicadas en Instagram por Coelho, quien es egresado de la Escuela de Educación de la UCAB y docente en la ADM.
La investigadora del IDICI, Johanna Pérez Daza, tuvo a su cargo la coordinación de la exposición, mientras Vanessa Farina y Ana Lugo, directora y coordinadora de la Academia de Moda UCAB, fungieron como asesoras.
Según explicó Coelho, su propuesta conceptual está centrada en aquello que no aparece delante del lente de la cámara, pero que en su quehacer resulta cotidiano: el ajuste que actúa como un efecto para hacer encajar el juego de piezas en la composición fotográfica.
«Quise mostrar la otra cara de la belleza, la que se construye pinza a pinza desde lo invisible. Quiero compartir con el público esa mirada de lo que hay detrás de la fotografía de moda que, muchas veces, no es tan real porque lo que se puede ver es el resultado de mucho truco y mucho trabajo artesanal», afirmó durante la inauguración.
Ajustes y alteraciones en una experiencia interactiva
Las fotografías de «Ajustes y Alteraciones» están impresas en más de 120 telas suspendidas para que los visitantes miren, toquen y se sumerjan, a su gusto, en una suerte de bosque o laberinto en el que saltan a la vista, en primer plano o close up, cuerpos de distinto volumen con vestidos, jeans o blusas precisamente ajustados gracias a las pinzas.
Como complemento, al final de la sala está dispuesto un maniquí junto a un perchero con variadas piezas de ropa, elementos con los que el público puede jugar y hacer sus propias modificaciones.
Para el curador, Mario Goncalves, uno de los valores de esta muestra es que su autor se centra en lo que no es visible ni evidente, incluyendo «la ocultación de la identidad de los sujetos”.
“La propuesta hace referencia a la fragmentación que convierte al cuerpo en un lienzo y explora una colección de detalles y sensaciones donde la identidad es parcial, multifacética e inestable en medio de la ausencia total del cuerpo”, sostuvo.
Agregó Goncalves que él, en su propia obra como fotógrafo, prioriza el espacio, el objeto y la identidad, por lo que pudo conectar fácilmente con la propuesta «poco convencional» de Coelho.
“Esta exposición es una reconfiguración del trabajo de Samuel en la que se invita al público a darse la oportunidad de interactuar con la obra, lo que en una exposición de fotografía tradicional no puede hacerse”, dijo.

Una reflexión crítica sobre moda y belleza
De acuerdo con Dizzi Perales, S.J., director general de Cultura UCAB, «Ajustes y alteraciones» ofrece un camino para aproximarse con mirada crítica, desde el arte, a fenómenos masivos como la moda.
“A propósito del tema de la moda, considero que socialmente necesitamos ahondar en este tipo de reflexiones para no quedarnos con aproximaciones banales. En este caso, su abordaje de manera sensible y experiencial nos lleva a desarrollar el pensamiento crítico desde el camino lúdico e ingenioso”, apuntó Perales.
Por su parte, la profesora Johanna Pérez Daza manifestó su satisfacción de que la exhibición tenga como sede la Sala FotoContacto, “la cual tiene un carácter trascendental, participativo y comunitario y por la cual han desfilado valiosas propuestas fotográficas».
Resaltó que jóvenes creadores inviten a pensar sobre los cánones culturales. «La invitación de Mario y Samuel es definitivamente a que nos atrevamos a ver la belleza desde otras aristas”, afirmó la investigadora.
La exposición «Ajustes y Alteraciones», de Samuel Coelho, estará abierta al público caraqueño hasta el próximo año 2026. El horario de visita es de 8:30 a.m a 4:30 p.m., de lunes a viernes, y los días sábado de 11:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. La entrada es gratuita.
Para más información sobre esta y otras actividades de la Dirección General de Cultura de la UCAB, los interesados pueden seguir la cuenta @Culturaucab en Instagram y X.

-
Actualidad2 semanas agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
