Música
Randy y Zion se unen en un reggaetón divertido y provocativo “Baila baila”
Hoy, dos de los pioneros del reggaetón, Randy (@randynotagam) y Zion (@zion), se unieron para traernos un reggaetón provocativo pero divertido, “Baila Baila
“Baila Baila” presenta el estilo característico de Randy mezclado perfectamente con el flow único de Zion en un reggaetón clásico que hace que la gente quiera bailar y cantar al ritmo del pegadizo coro. La canción comienza con la inconfundible voz de Zion cantando sobre no poder sacar a esta persona de su cabeza, y cómo se vuelve loco cada vez que piensa en ella, antes de que el ritmo caiga, dando paso a Randy y su inigualable estilo con letras provocativas.
Los fanáticos del reggaetón de la vieja escuela apreciarán las referencias ocultas a lo largo de la canción, incluida la línea icónica de Randy “Soy una gárgola”, mientras que los fanáticos más nuevos disfrutarán del ritmo contagioso, mientras cantan el coro que dice “Baila baila mamita que te quiero ver rompiendo la pista abusadora // Eres bien tentadora // De todas la más seductora”.
El video musical, dirigido por Garabato, es una obra maestra abstracta que comienza en blanco y negro y, a la mitad, pasa a color de una manera muy artística
“Baila Baila” es parte del próximo álbum de Randy, Romances De Una Nota, que se lanzará por temporadas. La primera temporada consistió de “23” con Ape Drums, “No Me Digas Que No” con Justin Quiles y “No Exit”. La segunda temporada, lanzada hoy, consta de “Condones” con Lenny Tavárez, “Bien & Mal” junto a Yan Block, “Piel de Seda” y “Baila Baila” con Zion.
“Estoy muy emocionado de que todos escuchen la nueva temporada de Romances De Una Nota. El primer lanzamiento fue recibido increíblemente y sé que todos van a vibrar aún más con estos hits que tenemos en nuestras manos aquí. Espero que todos los disfruten tanto como nosotros disfrutamos haciéndolos”, dijo Randy sobre su álbum.
Música
SYRACUSÆ nos invita a atravesar el dolor hacia la esperanza en ‘Ascensión’, su nuevo lanzamiento
YRACUSÆ, a través del metal alternativo, destapa su pieza más reciente, presentada como ‘Ascensión’: un viaje introspectivo entre la destrucción y la renovación
«Es un rito de tránsito: destruir el santuario para erigir un imperio interior», afirma la agrupación colombiana de metal moderno, formada en 2015, sobre ‘Ascensión’, la primera canción que publica luego de su imponente presentación en Copenhell, uno de los festivales más importantes del viejo continente.
Las voces limpias y guturales que han identificado a SYRACUSÆ a lo largo de su trayectoria, son protagonistas en su nueva canción. Es una fusión intensa que proyecta la tensión, la agonía y la necesidad de trascender que se despiertan en una persona que ha descendido al abismo existencial. ‘Ascensión’ continúa el camino trazado por ‘La Caída’, canción estrenada en junio pasado, cuyo video se grabó en la imponente Mina de Sal de Nemocón.
«En ‘La Caída’ representamos el colapso de los dioses, el despertar de lo ancestral y la unión de lo humano con lo cósmico», explicó SYRACUSÆ en su momento.
https://youtu.be/Xrg8OZBdSS0?feature=shared
En ‘Ascensión’, el vacío del alma es presentado como un espacio de revelación en el que la muerte es interpretada como un despertar. Es una pieza conceptual influenciada por los sonidos de exponentes representativos del metal progresivo como Gojira, The Contorsionist, Periphery, entre otros.
Escrita en español, la lírica de ‘Ascensión’ plantea, desde lo metafórico y lo simbólico, la oposición de estados existenciales. A nivel musical, la canción recorre diferentes atmósferas que refuerzan la lucha interna. Acordes rápidos contrastan con estados de quietud retratados desde los segmentos instrumentales.
La narrativa audiovisual es un sello identitario para SYRACUSÆ y un aspecto clave dentro de su propuesta artística. En este caso, el video oficial de ‘Ascensión’ recoge diferentes escenas del paso de la agrupación por Copenhell. Presentado en blanco y negro, puede interpretarse como las memorias documentales de la experiencia vivida por sus integrantes en el festival al aire libre más importante de Dinamarca: un paso definitivo para el metal colombiano, al ser la primera banda nacional en ser invitada a las tarimas danesas.
https://youtu.be/mg9cYqI80X0?feature=shared
«Se plantea como un testimonio de un hito en la historia de SYRACUSÆ: la llegada a un nuevo escenario internacional tras haber presentado ‘La Caída’, conectando así lo local con lo global, lo ancestral con lo contemporáneo», agrega la banda.
La presentación de SYRACUSÆ fue destacada y gozó de una respuesta positiva por parte del público y de medios de comunicación especializados, entre ellos Rolling Stone India, que profundizó en la propuesta de la agrupación colombiana.
Conformada por Tomás Pérez en la voz, Diego Rodríguez en la guitarra, Javier Solís en el bajo y Alejandro Schuster en la batería, SYRACUSÆ se ha destacado por su concepto. Los sonidos del metal progresivo, poco explorados en la escena colombiana, encuentran en la agrupación a un exponente destacado que ha compartido escenario con Walls Of Jericho, Suicide Silence, Periphery, Monuments, Gojira y Lamb Of God.
https://open.spotify.com/intl-es/track/5wxXvg9cjGq66pKmaATKzH?si=4d1f2ced6ea84a8b
Explora el concepto musical de SYRACUSÆ:
Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/3s5NSrjy5sXASsWsm55iPy?si=Qw6Vmbe7Q6C6eXB6MXxj6g
YouTube: https://www.youtube.com/@syracusaeband
Sigue a SYRACUSÆ en entornos digitales:
Facebook: https://www.facebook.com/syracusaeband
Instagram: https://www.instagram.com/syracusaeband/
Música
“Sin vida”: El tema que pone de moda a Jacob Giménez
Con una propuesta musical sólida y diferente, el talentoso intérprete estrena su más reciente single, un tema dedicado al amor a través de una típica ruptura
“De que por ti moriría, y aun así muera, en la otra igual te buscaría, no soy bueno perdiendo, pero por ti lo sería, pues si él logró quererte como yo te quería, sería feliz, aunque eso me cueste la vida”. Así reza el coro de “Sin vida”, una canción que muestra el ADN artístico de Jacob Giménez (@jacobgimenezz), el cual marca su regreso a la música.
Y es que, con una propuesta musical sólida y diferente, el talentoso intérprete estrena su más reciente single, un tema dedicado al amor a través de una típica ruptura.
‘“Sin vida” es un tema que fue seleccionado en equipo y por votación, ya que teníamos 12 sobre la mesa. La escogimos porque, básicamente, es una canción universal. Habla de una situación muy común y, de alguna manera, queríamos que nuestro público se identificara rápidamente. Lo interesante es que es una canción con ritmo movido, relatando una historia muy común como una decepción amorosa –comenta Giménez. Desde el primer momento, supimos que era especial porque tiene ganchos en la composición con una melodía que hacían muy fácil aprendérsela”.
Como es de esperarse, el single muestra la innegable calidad vocal de Jacob, esa que ha logrado calar fuertemente en el público, y este en particular, ha generado un gran impacto en redes sociales, incluso antes de su estreno.
“Es una canción única porque, antes de salir, ya tenía 3 millones de reproducciones en TikTok. Es un tema que el público ha pedido bastante y espero sea bien recibido”, agrega.
Actualmente, Jacob Giménez se apodera del género regional mexicano en Venezuela, y de qué manera lo ha logrado, pues gracias a su gran talento y carisma, se ha ganado un lugar en la industria musical del país.
“La música mexicana está conmigo desde muy pequeño, ya que es el favorito de mi madre. Crecí escuchando a Pepe Aguilar, Vicente y Alejandro Fernández, entre otros. Hoy en día, luego de tres años con este proyecto y entrar al medio, me hace muy feliz ser pionero del género. Lo trabajo con mucho cariño respetando las bases de la música mexicana y dándole mi toque personal”, describe el también compositor.
Aunque a “Sin vida” han tratado de vincularla a un escándalo del pasado del artista, la realidad está muy alejado de ello, pues, no solo muestra el lado genuinamente romántico y de Giménez, sino que es la punta de lanza para todo lo que viene en su carrera, así que las expectativas son muchas.
“Este single representa el comienzo de un proyecto que se lleva aproximadamente un año trabajando, nos hemos organizado para hacer lanzamientos cada dos meses y también aceptando colaboraciones con artistas nacionales e internacionales. Tenemos planeado hacer una gira por Colombia, México, Bolivia y El Salvador y los próximos lanzamientos serán dentro del género regional mexicano, paseándonos por los subgéneros de cumbia norteña, banda, corrido, mariachi, balada country, popular y otros más”, finaliza.
Acerca de Jacob Giménez
Nació en Guanare, Estado Portuguesa el 29 de noviembre de 1999, pero se crió en Barquisimeto y, desde pequeño, siempre mostró interés por la música regional mexicana gracias a sus padres pues en su hogar se escuchaba mucho a Pepe Aguilar, Vicente y Alejandro Fernández, entre otros.
Y, desde que decidió hacer carrera profesional en la industria musical, esto se volvió su proyecto de vida para dejar huella en la historia cultural del país.
En el año 2023 se alzó con el premio Latin Mara Internacional como Artista Revelación del Año 2023 y sus temas inéditos han logrado calar muy bien en el público: “Mi error” y “Le dije adiós”, que suman más de medio millón de reproducciones.
Además de “Roto”, tema en colaboración con el artista colombiano Soler. El single cuenta con videoclip que fue grabado en la Comuna 3 de Medellín
Ha tenido la oportunidad de compartir escenario con Jessi Uribe, Jorge Celedón y Nelson Velázquez y de llevar su música a Colombia, en donde ha hecho promoción de manera exitosa.
Para estar al día con todas sus novedades y proyectos, no duden en seguirlo a través de sus redes sociales como @jacobgimenezz.
Música
Camilo Quiroga trasciende fronteras con el estreno de “Ta’ Volá”
El cantante y compositor colombiano Camilo Quiroga presenta su nuevo sencillo “Ta’ Volá”
una canción alegre, fresca y auténtica. Grabada en Bogotá, Colombia, en los estudios de Beto Urieles (Caimán Music), el tema refleja el espíritu libre y festivo que caracteriza al pueblo colombiano.
“Ta’ Volá” fue compuesta por Camilo Quiroga y Necho Jalabe. La inspiración surgió de una historia real contada por un amigo cercano, quien dijo una frase que se volvió inolvidable: “Ey, pilas que hoy no avisé que iba a salir, toy volá”. A partir de ahí, nació una canción que celebra a todas las mujeres que disfrutan su independencia, su rumba y su libertad sin rendirle cuentas a nadie.
“Queríamos reflejar ese espíritu libre de quienes disfrutan su soltería, se toman unos tragos, bailan, cantan y se gozan la vida. ‘Ta’ Volá’ es para todos los que viven su momento con alegría y sin culpas”, explica Camilo Quiroga.
Musicalmente, el tema conserva la esencia del vallenato tradicional. El sonido del acordeón se mezcla con la caja y la guacharaca, generando una energía perfecta para cantar, bailar y celebrar.
“El vallenato es nuestra raíz, nuestra bandera ante el mundo. Queríamos que esta canción recordara por qué este género alegra corazones y une a la gente”, añade el artista.
“Ta’ Volá” es el primer sencillo del convenio entre Camilo Quiroga y “La Casa de las Estrellas” (@flinternacionalint). Con este lanzamiento, el artista busca llegar a un público más amplio, consolidándose como una de las voces más sólidas del género vallenato actual.
“Con este tema queremos seguir creciendo, llegar a más corazones y mantener viva la esencia del vallenato, pero con un sonido moderno y fresco”, afirma el cantante.
El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete convertirse en una de las canciones más coreadas del año. “Ta’ Volá” es, sin duda, un himno para quienes viven su libertad con alegría, pasión y música vallenata.
Sobre Camilo Quiroga
Camilo Quiroga es un cantante y compositor colombiano que ha dedicado su carrera a mantener viva la esencia del vallenato. Su propuesta fusiona tradición, sentimiento y modernidad, logrando una conexión genuina con su público en cada presentación.
Si quieres conocer mas de Camilo Quiroga puedes seguirlo en @camiloquiroga_
https://open.spotify.com/intl-es/track/11V3Z0rWaKBmYNWkPcZjh7?si=5098654f44254ef0
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
