Música
Rubén Alegría está de estreno con “Ya ves”
Producciones Oye siempre fomentando el desarrollo internacional, repite fórmula de promoción junto al cantante español Rubén Alegría. En esta oportunidad, estrenando su segundo sencillo en todas las radios venezolanas, titulado “Ya ves”
Rubén Alegría, lanza una nueva canción de su autoría “Ya ves”, con un estilo más pop que la anterior “¿Por qué la extraño?” pero manteniendo los matices flamencos, que siempre lo acompañan en cada composición o interpretación. “Ya ves” viene acompañada de un videoclip oficial, bajo la producción de Pedro Pimentel; fue grabado en el Puerto de Santa Maria (Cádiz – España) lugar que Rubén siempre visita, para tomar aire y descansar, ya que Cádiz le inspira, según nos comentó.
Alegría, tras recorrer varios países de Latinoamérica, visitó Venezuela el pasado mes de septiembre. “Este primer contacto con el país, estuvo lleno de muchas ganas e ilusión, ya que es un país del que me he enamorado a primera vista”, expresó Rubén.
Durante su estadía en Venezuela, Rubén tuvo la oportunidad de conocer dos ciudades importantes, Caracas y San Cristóbal. Aprovechó para realizar una exitosa gira de medios, en los principales medios de comunicación del país y también tuvo presentación de su show, en tierras tachirenses.
Luego de la promoción presencial de su sencillo anterior, quedó con más ganas de regalarle su música a los venezolanos. Es por ello, que visitará nuevamente el país en el mes de diciembre. Pero en esta oportunidad, se presentará en directo con toda su banda, en la ciudad de Caracas y desde ese momento se programará lo que será la primera gira de conciertos nacional del cantautor.
Más sobre Rubén
Siempre ha estado ligado al mundo de la música, sobre todo del flamenco, por sus raíces paternas, ya que son oriundos de Andalucía.
Es en el año 2023 cuando Rubén decide emprender un camino musical y presenta formalmente su proyecto, un single compuesto por él mismo, acompañado de un videoclip oficial que lleva por nombre “Corazón tatuado”; llevándolo a ser número 1 en algunas listas de radios nacionales en España.
Pasados unos meses, en febrero del 2024, Rubén tiene la oportunidad (gracias a José Mendoza) de poder empezar un bonito proyecto en América de la mano de Alejandro Jaén, quién se fija en Rubén y decide apadrinarlo, e incluso lo bautizó artísticamente como “Rubén Alegría” por su actitud y forma de ser, según le describe el propio Alejandro.
En la actualidad Rubén ha dado varios conciertos en México, país que le ha brindado un gran salto en la carrera profesional, después de llegar a varios sold out en distintos teatros de Tlaxcala o Puebla. Recientemente Rubén ha visitado Estados Unidos y Colombia, teniendo varias presentaciones en medios de comunicación como Telemundo, Univisión, Televisa, CaracolTv o RCN, entre otros.
El enlace para disfrutar del video oficial:
https://www.youtube.com/watch?v=nnF-u8InMK8
Para conocer más sobre RUBÉN, pueden seguirlo por sus cuentas oficiales en las redes sociales.
Instagram: https://www.instagram.com/rubenalegria_oficial/
Actualidad
“Tuve que cumplir una promesa”: La poderosa razón por la que Frank Quintero compuso “Santo”
Más allá de la música, el ícono del pop rock venezolano rompe el silencio y revela la promesa y la vivencia conmovedora que lo llevaron a crear su nueva canción “Santo”, una pieza profundamente espiritual inspirada en la figura de San José Gregorio Hernández
Caracas, 28 de octubre. — El reconocido cantautor Frank Quintero, una de las figuras más emblemáticas de la música en español, ha compartido a través de sus plataformas digitales los detalles íntimos que dieron origen a su más reciente composición.
El tema, que ha conmovido a miles de seguidores, surge de una experiencia personal marcada por la fe, la gratitud y una reflexión sobre el poder del servicio y la esperanza.
“Esta no es solo una canción; es el testimonio de un momento. San José Gregorio Hernández representa para mí y para muchos la esperanza tangible y la nobleza del espíritu. “Santo” nació de la necesidad de rendir tributo a esa luz que sigue guiando a nuestros venezolanos”, expresó Quintero.
A través de esta pieza musical, Frank logra transformar una vivencia espiritual en arte, creando una obra que invita a la reflexión y al consuelo. Su mensaje conecta con quienes encuentran en la fe una fuerza que trasciende las palabras y se convierte en melodía.
El tema ya está disponible en las principales plataformas digitales y en el canal oficial de YouTube del artista.
🎧 Escúchala aquí
Frank Quintero es uno de los cantautores venezolanos más influyentes de su generación, con una trayectoria de más de cinco décadas. Su obra, que fusiona el pop y el rock con letras introspectivas, incluye éxitos atemporales como “La Dama de la Ciudad”, “Solo para Dos” y “Química”. Ha sido merecedor de múltiples premios y reconocimientos internacionales, incluyendo nominaciones al Grammy, consolidándose como un referente del arte venezolano.
Entretenimiento
La Orquesta Big Band Infantil del Núcleo Chacao deslumbra con su talento en crecimiento
La Orquesta Big Band del Núcleo Chacao, reunió a niños y jóvenes de entre siete a 16 años que interpretan música latina y jazz con una energía sin igual, en un concierto que mezcló disciplina, frescura y el encanto de la música latina
Con apenas 10 meses en formación, esta agrupación dirigida por César Alcalá se ha ganado el cariño del público y el respeto dentro de El Sistema por su energía en escena y su capacidad para transmitir alegría en cada nota. Este lunes 27 de octubre, ofrecieron un concierto en la Sala Simón Bolívar de la sede de El Sistema Quebrada Honda, con entrada libre.
“Son ejemplo de una nueva generación. Tenemos 10 meses trabajando, son chicos de siete a 16 tocando música latina, que no es nada fácil. Pero como lo dije en el concierto: cierren los ojos y pensarán que es una orquesta de adultos”, expresó Alcalá, emocionado tras la presentación.
Durante el concierto, los jóvenes interpretaron un repertorio lleno de ritmo y color, con temas como Amor y control de Rubén Blades, Tú de Juan Luis Guerra, Como la flor de Selena Quintanilla, Yerberito de Celia Cruz, De sol a sol de Salserín y muchos otros.
“Las presentaciones de esta orquesta son frescas. Nosotros hacemos arreglos tanto a Yerberito como a De sol a sol, tratamos de darle un poco de personalidad a cada tema y creo que eso le da energía, conecta con el público y hace bailar al que no baila”, comentó el director sobre el estilo que distingue a la Big Band infantil.
Más allá de la técnica musical, el proyecto busca formar a los jóvenes en valores humanos. “Un aspecto que para mí es súper importante es la identidad. El propósito que ellos tienen como músicos y como personas es fundamental: quiénes son, a quiénes admiran, quién quieren ser…, pero sobre todo que sean ellos mismos a través de su esencia”, explicó César.
La Big Band infantil del Nucleo Chacao refleja el espíritu del fundador de El Sistema, José Antonio Abreu quien en palabras de su director “es la motivación principal y que con su visión creó todo esto”.
Al finalizar el concierto, los aplausos hicieron a la orquesta continuar en el escenario para tocar un par de canciones más antes de dar por concluida la presentación, cerrando así una tarde llena de energía y talento juvenil.
Música
No Hay Con Quien lanza su EP homónimo: rock alternativo que une ciudad, introspección y memoria
En su EP debut, la agrupación bogotana de rock alternativo explora el delirio de la urbe, la crudeza del conflicto armado y reflexiones existenciales
El camino que trazó ‘Caótica Belleza’, primera canción que presentó No Hay Con Quien, se refleja ahora en su primer EP. Esta producción surge como la respuesta lógica a una trayectoria que comenzó en 2011, cuando la banda buscaba dejar huella en la exigente escena nacional con una propuesta que desafiara los esquemas y consolidara un sello identitario propio.
https://open.spotify.com/intl-
El video de la canción toma como punto de partida la cotidianidad ruidosa de la ciudad, mostrando la intención de la agrupación: «retratar el amor por Bogotá y hacer una crítica directa a quienes la menosprecian; pero que, aun así, sacan provecho de ella», explican los miembros de la agrupación. Esa mezcla entre afecto y crítica define buena parte del espíritu del EP.
Con ‘Caótica Belleza’, el proyecto conformado por Joel Córdoba (batería), Juan Felipe Daza (bajo), David Mejía (guitarra líder y sintetizadores) y Juan Forero (voz líder y guitarra rítmica) abre el EP ‘No Hay Con Quien’. La producción incluye además otras cinco canciones: ‘Erizos’, ‘Espiral’, ‘Paradigmas’, ‘Tinta & Papel’ y ‘Ángel’..
Inspirada en el mito de la caverna de Platón, ‘Paradigmas’ reflexiona sobre la búsqueda de la verdad desde la alegoría del filósofo griego. Invita a decidir con autonomía, dejando atrás opiniones ajenas y dogmas religiosos o políticos.
Su lírica lo expresa con claridad en versos como: «La salida es romper sin temer las cadenas que nos aprisionan y tomar un rumbo propio». A nivel musical, los acordes eléctricos y los pasajes guiados por sintetizadores acompañan ese tránsito interior entre la oscuridad y la revelación.
https://open.spotify.com/intl-
Finalmente, ‘Tinta & Papel’ rinde homenaje a las víctimas de la guerra en Colombia. Es una voz que se suma al deseo de construir memoria, una necesidad que ha cobrado fuerza en las últimas décadas del país. Con una lírica en la que la resistencia se convierte en arma contra el olvido, la banda canta sobre la importancia de recordar: «Con la mano en alto yo les gritaré, recordándoles a aquellos que no ven».
«Este EP es una radiografía de lo que somos como generación: hijos de una ciudad contradictoria, de un país que no olvida y de una época que busca sentido», afirma No Hay Con Quien.
https://open.spotify.com/intl-
No Hay Con Quien’ consolida de esta manera más de una década de búsqueda musical y emocional. En sus canciones hay espacio para la cotidianidad, el amor, la convulsión social y la introspección personal. Cada una es, al mismo tiempo, una declaración artística y una radiografía de la existencia.
En ‘No Hay Con Quien’ conviven la melancolía, la crítica y el impulso vital que solo el rock alternativo puede traducir: «Somos la energía que el Rock nos da en la vida», concluye.
Explora el concepto musical de No Hay con Quien
Spotify: https://open.spotify.com/intl-
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
