Otro (cultura)
¿Te Han Leído La Mente?

Michel Gallero es una joven promesa en el mundo de la magia y el mentalismo, empezó su carrera a los 4 años de edad. Actualmente se encuentra radicado en Bogotá y este mes de octubre llegará a Venezuela para hacer solo 2 presentaciones de su nuevo show ENIGMAS, en la Sala del centro Cultural BOD los dias 30 y 31 de octubre a las 5:00 pm. presentaciones que se harán en el marco de la gira que tendrá por Latinoamerica.
Michel Gallero es reconocido por sus espectáculos innovadores y por su gran trayectoria y receptividad en las redes sociales. “ENIGMAS” un espectaculo de mentalismo y humor. Que consta de una propuesta artística fuera de lo convencional, original e inteligente. No es el típico espectáculo de magia…¡Va más allá de la imaginación! Asì que la invitaciòn es para que disfruten de este evento que trae el carismàtico mago.
Michel ha ganado premios, ha recorrido América asistiendo a diferentes congresos y festivales de magia, en Colombia, Argentina, Perú, Chile, Aruba, Los Ángeles, Las Vegas, Italia, España, entre otros lugares. Ha compartido con los mejores magos del mundo como David Copperfield, Criss Angel, Penn & Teller, and Uri Geller. Ha hecho videos con diferentes artistas: Chyno Miranda, Melendi, Lenny Tavarez, David Bisbal, Derek, David Comedia, Orlando Tv, Isra, 2Venezolanos, Abelardo, Funky y muchos más.
No dejes pasar la oportunidad de disfrutarlo, vivirás una experiencia innolvidable que miles de espectadores ya la sintieron. 30 y 31 de octubre en el Centro Cultural BOD a las 5:00 pm. Las entradas la puede adquirir en taquilla del teatro y en www.ticketmundo.com Para mayor información 0414 9174770
Otra producción de Johanna Moya y La Comedia Local.
Actualidad
Entre páginas y pasillos: mi ruta por las librerías de Caracas

Caracas puede ser caótica, agotadora y ruidosa. Pero este fin de semana descubrí que también puede ser silenciosa, olorosa a papel y tinta, capaz de regalar momentos de ilusión. Todo gracias a la Ruta de las Librerías, una iniciativa que me permitió recorrer espacios que, más que vender libros, funcionan como refugios culturales.
Entrar a cada espacio fue como cruzar distintas dimensiones:
- • Librerías del Sur me recibió con un aire institucional, lleno de literatura venezolana y latinoamericana. Allí me regalaron un libro del poeta venezolano William Osuna.
• El Cuervo me atrapó con su aire de rareza. Una librería especializada en libros vintage, antiguos, raros, incluso “embrujados”, acompañados de café.
• La Liebre me pareció lo opuesto: encantadora, mágica, casi delicada. Se especializa en libros “bonitos”, de esos que uno quiere tener no solo para leerlos, sino para cuidarlos como tesoros. Es el tipo de lugar donde provoca quedarse horas hojeando con un té en mano.
• Fundación por la Lectura MFM fue mi parada favorita. Allí descubrí que un libro no muere en un estante: se intercambian, se rescatan, se les da nueva vida. Puedes llevar dos y recibir otros dos a cambio. Me conmovió su proyecto de listas escolares para apoyar a familias, un recordatorio de que la lectura también puede ser herramienta social.
Más allá de lo que vi y escuché, lo que me encantó fue la vibra compartida: gente que ama leer, que se emociona hablando de proyectos futuros, de editoriales emergentes, de lo que se sueña para la ciudad. Fue reconfortante ver cómo los libros aún logran reunirnos, incluso cuando la rutina y el ruido intentan arrastrarnos hacia el olvido de lo esencial.
No todo fue tinta y papel: hicimos una parada gastronómica en Carupanadas, con descuento especial para quienes éramos parte de la ruta, y nos acompañaron Café Valmar y Culto Café. Nunca pensé que una empanada o un café podían ser parte de una experiencia literaria, pero ahí estaba yo, comiendo y conversando con desconocidos que, al menos por un día, eran cómplices de ruta.
En un mundo cada vez más dominado por pantallas, notificaciones y e-books, me parece vital que estas rutas rescaten el ritual de leer en físico. Pasar páginas, oler un libro usado, subrayarlo… es un gesto casi íntimo que poco a poco hemos ido perdiendo. Participar en este recorrido me recordó que leer no solo es un acto individual, también es un acto que se comparte.
Salí de esta experiencia con ilusión. Quiero seguir conociendo otras librerías y, ¿por qué no?, aventurarme a explorar en otros estados lo que pasa con el libro y sus espacios. Al final el verdadero tesoro fue comprobar que todavía hay gente que se emociona con páginas de papel. Y eso, en medio de tanto caos, ya es un milagro.
Por: Hilarie Flores @hilarie_flores
Actualidad
Celebra el Día Nacional de Francia con la Orquesta Sinfónica Venezuela en el Aula Magna

La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, te invita a un concierto inolvidable para conmemorar el Día Nacional de Francia. Únete a esta fiesta musical el próximo domingo 13 de julio a las 11:15 a.m en la majestuosa Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
El repertorio del concierto promete llevar a los asistentes en un viaje musical a través de las épocas, destacando obras maestras desde el romanticismo hasta el impresionismo, pasando por la ópera y el ballet. Entre las piezas que se interpretarán se encuentran: La Obertura Carnaval Romano – Hector Berlioz / Mazurka (del ballet Coppelia) – Léo Delibes / Prélude à l’après-midi d’un faune – Claude Debussy / Pavane pour une infante défunte – Maurice Ravel / Bacchanale (de la ópera Samson et Dalila) – Camille Saint-Saëns / Danse macabre – Camille Saint-Saëns / La Valse – Maurice Ravel / Bolero – Maurice Ravel.
Todo bajo la batuta del maestro Alfonso López Chollett, uno de los músicos más versátiles y preparados de su generación en Venezuela. Es director, violinista, compositor y educador con 30 años de experiencia en la Orquesta Sinfónica Venezuela donde se desempeña como concertino de la institución. Ha dirigido 10 temporadas se funciones del ballet El Cascanueces de Tchaikovsky en el Teatro Teresa Carreño desde 2014 así como ópera y grandes espectáculos sinfónicos como Pagliacci, Cavaleria Rusticana, Gala Puccini, Siempre Nebrada, El Pájaro de Fuego, entre otras, Se le ve frecuentemente en salas de concierto en Venezuela y EE.UU cultivando la música de cámara. Es ex alumno del Colegio Emil Friedman, institución en la que obtuvo su diploma de escuela secundaria y donde enseña y dirige desde 1995.
Esta celebración busca fortalecer los lazos culturales entre ambos países y ofrecer a la comunidad venezolana una experiencia enriquecedora que celebre la diversidad y la belleza de la música francesa. Es una oportunidad para recordar y honrar los valores de libertad, igualdad y fraternidad que Francia representa, compartiendo su legado artístico con el público venezolano. No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en un mundo de emociones y melodías.
Las entradas ya están disponibles a través de www.maketicket.com.ve y en la taquilla del Aula Magna, en un horario de miércoles a viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. También pueden adquirirse en los puntos de venta de Make Ticket en Traki El Recreo, Hotel Eurobuilding y CCCT, con precios de $6, $10, $15, 20 y $25. Además, se aceptan pagos en bolívares a la tasa de cambio vigente del Banco Central de Venezuela. Para más información, sigue nuestras redes oficiales: Pág Web: sinfonicavenezuela.com – Instagram: @sinfonicadevzla – X: Orquesta Sinfónica Venezuela. ¡Te esperamos!
Actualidad
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”

Caracas se prepara para recibir a la comediante: este próximo martes 3 de julio en en Centro Cultural Trasnocho
La Gira de Ale Otero por distintas ciudades de Venezuela comenzó en el mes de abril de 2025 con su show de comedia “Doña”. Confirmando una vez más el poderoso talento de esta humorista y periodista caraqueña, este próximo 3 de julio regresa a petición del público al Centro Cultural Trasnocho, tras un recorrido exitoso cargado de risas y aplausos.
Con entradas disponibles desde ¡Ya! en goliiive.com, este show de stand-up, es una visión personal de esas acciones que nos hacen sentir o ser una “Doña”. Guiado por el humor y con esa mirada inteligente que siempre acompaña el trabajo de Ale, el público disfruta de más de una hora de creatividad, talento y mucha “Doñitud”.
“Doña”, explora el humor en un espectáculo lleno de improvisación, anécdotas, canciones e interacción con el público. Sin importar la edad, sexo o tendencias, este show está creado para hacernos reir y reflexionar sobre lo cotidiano y sobre esas pequeñas cosas que nos caracterizan como toda una “Doña”.
La productora de eventos Snow Entertainment, le da la bienvenida una vez más al querido público de esta humorista venezolana con una producción única y a la altura de su protagonista, no solo en la ciudad de Caracas sino también en Mérida y Maracay -a mediados del mes de julio-.
Si quieres saber más de este show la invitación es para que sigas las redes de:
Entradas a la venta en goliiive.com
Disfruta de más fecha de Ale Otero
Mérida -29 de Julio-
Maracay -31 de Julio-
-
Actualidad3 meses ago
Rodrigo Garduño, creador de 54D, llega por primera vez a Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Central Madeirense inaugura su nueva sucursal en Caracas
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”