Connect with us

Cultura

“Tregua”, el tratado de paz musical de Velaviee

Published

on

Un single honesto cargado de reflexión y de un audiovisual enérgico

 

La artista Velaviee vuelve a sorprendernos con un lanzamiento musical. Desde la ciudad de Miami, presenta Tregua, un nuevo tema que viene junto a una propuesta audiovisual cargada de energía, baile y libertad. Disponible en todas las plataformas digitales, este segundo promocional llega para confirmar todo el poder creativo de esta cantante y compositora.

Velaviee es una artista que pasó parte de su niñez y juventud en Venezuela. Residenciada actualmente en los Estados Unidos, emprende en este 2022 un nuevo recorrido musical. En él, no solo muestra todo su talento en la composición y creación de temas con sello personal y voz única, sino que también explora diversos sonidos. Entretanto, esta cantautora se va perfilando cada día más dentro de la escena musical.

Su más reciente lanzamiento, Tregua, es un grito al espejo a ese ser que habita en el otro lado del cristal, un recordatorio sobre lo importante que es encontrar la paz y regresar al centro desde la raíz. En palabras de la compositora:

“Este tema habla sobre el reconocimiento de que el amor propio es lo único que sirve de trinchera cuando la vida te trae a sitios donde el caos y los dilemas emocionales se avientan contra ti”.

Lleno de alegorías inspiradas en el Ícaro y su vuelo, así como de reflexiones constantes sobre la vida, el single es un tratado de paz entre Victoria y Velaviee. Es la integración de esas dos facetas. El abrazo y la aceptación de los contrastes que nos conforman. El track fue desarrollado por Sebastián Núñez; las melodías y letras, por Velaviee. En la guitarra, está presente Óscar Mora y, en el bajo, Christian Rodríguez “El Gocho”.

Como información importante, Tregua viene junto a un trabajo audiovisual conceptualizado por la misma Velaviee, que incluye un performance lleno de energía, colores y baile. De la mano de la casa audiovisual Brightlifestyle, Velaviee vuelve a dirigir su videoclip para regalarnos una propuesta honesta y liberadora.

Contó con la colaboración coreográfica de Tiffany Vélez, bailarina y coreógrafa de Londres, Reino Unido, actualmente residente en Miami, Florida. En él, Velaviee baila acompañada de un cuerpo de baile conformado por Mari Vásquez, Yurelys Pérez y Caitlin López.

Este video trae consigo un video lyric al estilo de tira cómica/cómic, escrito e ilustrado por Velaviee y animado por el artista Vargas (@vargasmusica), en colaboración creativa.

El cómic cuenta la historia de un universo basado en una realidad Sci-Fi y Cyber Punk, en donde “Vela y K1L0”, protagonistas de esta historieta, luchan por la liberación del planeta y sus habitantes, quienes se encuentran bajo el dominio del tenebroso general Mostacho.

Si quieres conocer más sobre Velaviee, este novedoso lanzamiento y descubrir todo el mundo musical de esta querida artista, te invitamos a disfrutar de sus redes sociales:

 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Yankoot presenta sus nuevos lanzamientos “fantasía” y “amor de redes”

Published

on

El artista colombiano Yankoot continúa consolidando su camino dentro de la escena urbana con el lanzamiento de dos sencillos

Ambos reflejan su esencia más auténtica y emocional: “Fantasía” y “Amor de Redes”. Ambas producciones fueron grabadas en Klip Sound (Laureles, Medellín), reafirmando el talento y proyección del artista dentro del género reggaetón.

“Amor de Redes”, en colaboración con Anjelitou reconocido compositor de De La Ghetto y artista de amplia trayectoria —, retrata las dinámicas amorosas en la era digital, mientras que “Fantasía”, junto al compositor Conde de lo Mágios, explora los deseos, emociones y experiencias que nacen de las vivencias cotidianas.

“Me gusta expresar a través de mis canciones todo lo que he vivido: tristeza, alegría, amor, desamor, fantasías… todo lo que podemos sentir como seres humanos. Para mí, la música es energía, y si somos reales podemos tocar corazones.”

El artista ha destacado por su autenticidad y crecimiento constante, participando en colaboraciones con otros talentos emergentes y alcanzando importantes cifras digitales. Además, ha llevado su música a nuevos públicos mediante promociones en Ime Radio de Medellín, consolidando su nombre en la escena local.

Con una visión clara de futuro, Yankoot proyecta el lanzamiento de dos trabajos que ya se encuentran en desarrollo: un EP titulado Sin Límite y un álbum llamado Los Caballeros, proyectos que prometen elevar su propuesta artística a otro nivel.

Yankoot se define como un artista genuino, disciplinado y con un mensaje de esperanza que busca conectar con el corazón del público. Su estilo fresco, su versatilidad y su compromiso lo posicionan como una de las promesas más inspiradoras del reggaetón colombiano.

Si quieres conocer más información de Yankoot en Instagram: @yankoot

https://www.youtube.com/watch?v=9KlPdC6Lnng

Compartir
Continue Reading

Música

Ronald Punch hace una declaración de amor, respeto y reconocimiento con ” Mujer, mujer”

Published

on

de amor, respeto y reconocimiento 

Producciones Oye trabaja nuevamente de la mano con Ronald Punch y promociona su sencillo más reciente ” Mujer, mujer”

   Ronald Punch, quien siempre se ha considerado un intérprete de la música afrocaribeña, nos trae su nueva canción, una que continúa por esa corriente y encaja perfectamente con su estilo musical. Anteriormente, temas como “Polvito ’e canela”, “Llegaron los buenos tiempos” y “Hola, que chévere”, lideraron varias listas en las principales emisoras de radio del país.

  “Mujer, mujer” es más que una canción. Es una declaración emocional, una iniciativa artística con causa, una pieza creada para honrar a la mujer en todas sus formas. Nació como un homenaje íntimo, pero creció con una fuerza colectiva que hoy clama por convertirse en un himno de empoderamiento femenino, de celebración, de visibilidad y de unidad. 

   Con este proyecto, Ronald Punch invita a mirar de frente a todas esas mujeres -madres, hijas, amigas, compañeras, líderes- y reconocerlas como protagonistas de nuestra historia personal y social. Según palabras propias del artista, “no es solo una dedicatoria, es un reflejo. Una manera de decir: “gracias por ser, por estar, por resistir, por amar, por enseñar.” 

   Ronald Punch es un cantautor venezolano con más de una década de trayectoria, conocido por la sensibilidad de su propuesta artística y la autenticidad de sus letras. Con “Mujer, mujer”, da un paso más allá, pone al centro de su música al universo femenino como causa y como inspiración. 

   La canción fue compuesta junto a Tiziana Acerbo Calligari, escritora y compositora cuya mirada honesta y profunda sobre lo femenino se convirtió en el alma misma de este proyecto. Su colaboración fue clave para que el mensaje trascendiera la música y se convirtiera en un movimiento simbólico. 

“Mujer, mujer” es una invitación a todas las mujeres a reconocerse, a escucharse, a abrazarse. Y a verse reflejadas en un mensaje que no idealiza, pero sí honra.

El enlace para disfrutar del lyric video:

https://www.youtube.com/watch?v=SW_QV2WkJpU

 

Para conocer más sobre RONALD, pueden seguirlo por sus cuentas oficiales en las redes sociales.

Instagram: https://www.instagram.com/ronaldpunch

Facebook: https://www.facebook.com/ronaldpunchmusica

YouTube: https://www.youtube.com/@ronaldpunch

Compartir
Continue Reading

Cultura

Pola Pogo & Ska-Punk’, una jornada que une ska, punk y reggae para celebrar la autogestión, la música y la cerveza artesanal

Published

on

Pola Pogo & Ska-Punk’ llega a Bogotá con su primera edición, una jornada que une ska, punk y reggae para celebrar la autogestión, la música y la cerveza artesanal

La energía de la cultura alternativa en Colombia se prepara para una nueva sacudida. El próximo 1 de noviembre de 2025, Bogotá será el punto de encuentro del festival ‘Pola Pogo & Ska-Punk’, un evento que propone unir la potencia del punk, la alegría del ska y la cadencia del reggae en una misma jornada que celebra la independencia musical y la autogestión. La cita será en la cervecería 3 Cordilleras (Calle 164 No. 20-09), desde la 1:00 p. m. hasta las 2:00 a. m., en un formato que mezcla conciertos, experiencias culturales y comunidad.

Organizado por 2 Tone Pub, SPR Shop y 3 Cordilleras Cervecería Artesanal, el festival nace con una intención clara: fortalecer la escena alternativa nacional y posicionar un espacio donde convivan la música, la cultura urbana y la producción local. ‘Pola Pogo & Ska-Punk’ será una jornada que reivindica el espíritu del hazlo tú mismo, la cercanía entre artistas y público, y la conexión entre los sonidos de Jamaica y las calles de Bogotá.

El cartel de esta primera edición reúne diez agrupaciones nacionales y dos invitados internacionales. Entre ellas se destacan nombres de larga trayectoria y nuevas apuestas que dan forma a la identidad contemporánea del ska-punk: La Severa Matacera, Desorden Social, Sin Nadie al Mando, Los Highros, The Klaxon, La Raska, La Monky Band y Matiu Colin, junto a los artistas argentinos Turi Rastaman y Seraqueda Reggae, quienes aportarán la dosis de reggae del sur del continente. La selección musical estará acompañada por los selectors Felipe Skarface y Bogoskacollective, encargados de mantener el ritmo entre cada presentación.

Compartir
Continue Reading

Tendencias