Connect with us

Música

Triller anuncia la búsqueda de un DJ residente ofreciendo un salario de un millón de dólares, viajes alrededor del mundo y múltiples actuaciones

Published

on

New York, Julio 19, 2021 — Triller, la popular plataforma de video impulsada por IA a nivel mundial, está organizando una búsqueda global para una oportunidad profesional única en la vida: ser el DJ residente oficial de todos los eventos de Triller. El ganador o ganadora recibirá un salario anual de $1,000,000, viajará por el mundo, actuará frente a millones de fanáticos cada mes y representará a la marca Triller como embajador o embajadora.

Participar es fácil. Todos los participantes deben tener o crear una cuenta oficial de Triller descargando la plataforma a través de la App Store o Google Play. Luego, tienen que publicar su mejor set de 5 minutos en formato de video vertical en la aplicación Triller, poniéndose creativos con samples y sound bites para destacarse, y asegurándose de etiquetar los videos usando #TrillerDJ. Se recomienda que los participantes compartan sus videos en todas sus plataformas sociales.

Todos los participantes deben poder viajar por el mundo y ser DJ en todos los eventos de Triller y deben ser mayor de 18 años con un pasaporte válido. Para leer todas las reglas y regulaciones, haga clic AQUÍ.

Las entradas se cerrarán el 7 de agosto de 2021 y serán revisadas por el panel de expertos de Triller que incluye DJs legendarios en múltiples formatos y géneros. Los videos se evaluarán en función de una combinación de ritmos, fraseo, mezcla, scratching, energía, selección de música, rendimiento general y habilidad con los platos giratorios.

Los finalistas del Top 16 se anunciarán en vivo el 8 de agosto, y lucharán por corchetes hasta que haya un top 4, votado por sus compañeros durante un Verzuz en vivo. Los 4 finalistas se enfrentarán en persona en vivo en el próximo TRILLERVERZ.

Sobre Triller

Triller es la experiencia de redes sociales impulsada por inteligencia artificial mundialmente popular que permite a los usuarios crear videos de aspecto profesional en cuestión de segundos. Elija una canción, seleccione la parte de la canción que desea usar, tome algunas tomas y con solo tocar un botón tendrá un video musical con calidad de celebridad protagonizado por usted y sus amigos. Triller se basa únicamente en el crecimiento orgánico y tiene más de 300 millones de descargas, con celebridades como Alicia Keys, Cardi B, Marshmello, Roddy Ricch y Eminem que usan regularmente la aplicación para crear sus propios videos musicales. Triller es propiedad de TrillerNet. Para obtener más información, visite www.triller.co y siga a @triller en Instagram.

Sobre TrillerNet

Triller es propiedad de TrillerNet, la primera empresa de su tipo que consolida plataformas de contenido y tecnología para liderar el cambio a Internet 3.0. TrillerNet combina la cultura de la música con los deportes, la moda, el entretenimiento y los influencers a través de una vista de 360 ​​grados del contenido y la tecnología. TrillerNet, que posee la popular aplicación Triller utilizada por músicos, celebridades, atletas y creadores de cultura en general, tiene más de 300 millones de usuarios en todo el mundo. La aplicación Triller, a diferencia de otras aplicaciones populares de videos cortos con las que a menudo se compara, alienta a sus usuarios a publicar el contenido creado en la aplicación en otras plataformas de redes sociales y sitios web. La aplicación utiliza tecnología patentada de aprendizaje automático e inteligencia artificial, que está vinculada de forma única al contenido en lugar del usuario. Al rastrear el contenido, Triller permite a sus creadores de tendencias y usuarios impulsar su contenido de manera viral a sitios y redes afiliados y no afiliados que llegan a cientos de millones de usuarios adicionales. Los datos y la información recopilada de la red Triller, sus creadores, artistas y usuarios (de la aplicación y fuera de la red) se utilizan para programar contenido de formato más largo, conectar a los usuarios en la web con el contenido y brindar oportunidades sin precedentes de participación y monetización. TrillerNet ha desarrollado campañas de gran éxito que comienzan con la aplicación y continúan en todo el ecosistema de contenido y tecnología con algunas de las marcas más importantes del mundo, como Pepsi, McDonalds, Weedmaps, DraftKings, L’Oreal y muchas otras. TrillerNet ofrece a las marcas una solución de contenido y tecnología única, que incluye acuerdos directos con influencers y celebridades. Este viaje de contenido de marca comienza con videos de formato corto y puede expandirse fácilmente a contenido valioso de formato largo distribuido a través de Triller Network, como eventos de boxeo en vivo y PPV de música, desfiles de moda y contenido de realidad episódica en TrillerTV. Algunos de los más de 65 programas originales de TrillerTV de media hora incluyen “Ask a DAM Question” de la familia D’Amelio, Jennifer Lopez In The Morning, Jake Paul: Staying On Top, 2 Chainz Let’s Do It, DJ Khaled’s Spreading Love, Hype House’s Thomas Petrou’s Coffee Talks, Josh Richards’ Josh Pong, Ur Lov’d: the Noah Beck Show, Fat Joe’s Masterclass, The Perez Hilton Show, y Violet Benson’s Too Tired To Be Crazy, entre otros. TrillerNet también es propietaria de Verzuz, la enorme plataforma de transmisión de música en vivo lanzada por Swizz Beatz y Timbaland, y Triller Fight Club (www.TrillerFightClub.com), que se lanzó el año pasado con la exitosa pelea Tyson-Jones que rompió récords digitales de PPV. Otras participaciones incluyen la plataforma líder de participación del cliente impulsada por inteligencia artificial Amplify.ai, y FITE, la principal plataforma de transmisión de eventos en vivo y PPV, AVOD, SVOD.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El Canario de Cazorla brilló en la alfombra de los Billboard

Published

on

El Canario de Cazorla @elcanariodecazorla brilló en su paso por la alfombra de los Billboard 2025

Con su sombrero que identifica a los llaneros venezolanos, dejando claro que el folklore sigue siendo una marca de identidad en los escenarios internacionales.

Con su carisma y estilo único, el artista se convirtió en el centro de atención, representando con orgullo las raíces musicales de Venezuela y llevando un mensaje de tradición y cultura a una de las plataformas más importantes de la música.

El intérprete, conocido por su conexión con el género llanero, aprovechó la ocasión para resaltar la riqueza del folklore venezolano, destacando la importancia de preservar y compartir estas expresiones artísticas con el mundo.

“La música llanera es el alma de nuestra tierra y mi mayor orgullo es llevarla a cada rincón donde me presento”, expresó durante una breve entrevista.

El Canario de Cazorla continúa consolidándose como un embajador cultural, llevando no solo música, sino también un pedazo de Venezuela a cada presentación. Su paso por los Billboard no solo fue un homenaje a su trayectoria, sino también un recordatorio de que las raíces y la pasión nunca pasan desapercibidas.

Asimismo, El Canario de Cazorla presenta su último proyecto audiovisual titulado “Venezuela, JOROPO y Romance”, una obra que rinde homenaje a la riqueza del folklore venezolano mientras lo proyecta hacia escenarios internacionales.

 Este video es un canto a las raíces, a la tradición y a la capacidad de la música llanera para trascender fronteras y tocar las fibras más profundas del alma latina.

El repertorio del proyecto incluye una combinación de canciones de autoría del propio Canario de Cazorla, así como piezas icónicas de grandes compositores internacionales como Polo Montañez; Flor Pálida y José Alfredo Jiménez.

Entre estas destaca la interpretación de “La Media Vuelta”, un bolero inmortal que ha sido versionado en múltiples géneros y que, en la voz del Canario, adquiere una nueva dimensión al ser adaptado al joropo.

Este enfoque demuestra la versatilidad del género llanero y su capacidad para conectar con públicos de todas partes del mundo.

Además, el video reconoce a figuras emblemáticas del folklore venezolano como Juan Vicente Torrealba, Cheo Hernández Prisco quienes sentaron las bases de la música llanera.

También incluye composiciones contemporáneas de artistas como Andrés García, y no olvida rendir homenaje a la famosa canción “Venezuela”, creada por los compositores españoles Pablo Herrero y José Luis Armenteros. La inclusión de estas piezas y nombres es un testimonio del compromiso de El Canario de Cazorla con la preservación y expansión de este legado cultural.

Un mensaje dirigido al mundo

El enfoque del proyecto es llevar la música llanera al plano internacional, convirtiéndola en un símbolo de unión y celebración para los latinos en el mundo.

 “El joropo no es solo música, es nuestra historia, nuestra tierra y nuestro orgullo. Mi misión es que este género toque las almas de quienes lo escuchen y que se convierta en parte de las celebraciones y la identidad hispana en cualquier rincón del planeta”, expresó El Canario.

El Canario de Cazorla ha logrado consolidar una carrera con tradición y modernidad. Su música, aunque enraizada en el campo y el llano venezolano, tiene un enfoque global que busca trascender en el tiempo. Su compromiso no es solo con el presente, sino con las generaciones futuras, a las que quiere dejar un legado de orgullo y amor por lo propio.

Con esta obra, El Canario de Cazorla reafirma su lugar como uno de los mayores embajadores del folklore venezolano, llevando un mensaje de identidad y trascendencia al mundo.


Puedes ver su video en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=d3xvt8hBtP8

Compartir
Continue Reading

Música

Lena Burke rinde tributo a la eterna reina de la salsa con su nuevo tema ” A Celia”

Published

on

La cantautora y pianista cubana Lena Burke, ganadora del Latin GRAMMY, presenta “A Celia”, un emotivo homenaje a la vida y legado de Celia Cruz

   Inspirada tras ver un video del último homenaje que se le rindiera en vida a la inolvidable “Guarachera de Cuba”, Lena concibió esta canción como un acto de gratitud, memoria y admiración hacia una mujer que marcó generaciones con su arte, fuerza y autenticidad.

   “A Celia” fue compuesta y producida por Lena Burke junto al reconocido y multi galardonado ingeniero de mezcla y productor Carlos Álvarez, y cuenta con la participación especial de figuras legendarias de la salsa: Gilberto Santa Rosa “El Caballero de la Salsa”, José Alberto “El Canario”, La India “La Princesa de la Salsa”, y Víctor Manuelle “El Sonero de la Juventud”. El tema también se enriquece con la presencia del maestro Gonzalo Rubalcaba, quien aporta su inigualable talento al piano.

   “En esta ocasión yo no estoy tocando el piano, porque cuando el maestro Rubalcaba toca, no hay más nada que tocar”, confiesa Lena con admiración. El reconocido arreglista Cucco Peña contribuye con un espectacular arreglo de metales grabado en su estudio Altamar Music Studios en Puerto Rico, con músicos de la isla, evocando el sonido y la esencia de La Sonora Matancera.

   Desde sus primeras notas, “A Celia” lleva consigo el espíritu de quienes compartieron escenario o amistad con Celia Cruz. Lena invitó a varios de los artistas que formaron parte de aquel histórico homenaje en vida a participar en esta producción, como un acto de continuidad y memoria. Cuando Omer Pardillo Cid, ejecutor del patrimonio de Celia Cruz, escuchó la canción, se unió al proyecto de inmediato. “Su apoyo ha sido invaluable”, afirma Lena. “Omer

mantiene vivo cada día el legado de nuestra Celia, y contar con su respaldo es un verdadero honor.”

   El tema forma parte de lo que será el próximo álbum de Lena que ya está en sus etapas finales de desarrollo creativo. Fue grabado en distintos estudios entre Puerto Rico, Nueva York y Miami, incluyendo Criteria Recording Studios y Crescent Moon Studios, gracias a la generosidad del productor Emilio Estefan, quien abrió las puertas de su estudio para que La India registrara su interpretación.

   Para Lena, este proyecto tiene un profundo significado personal. Su abuela Elena Burke, una de las grandes voces de Cuba, compartió escenario y amistad con Celia desde sus inicios, cuando ambas formaban parte del grupo Las Mulatas del Fuego. “Este año he tenido la dicha de participar en muchas celebraciones por el Centenario de Celia Cruz, y no había mejor manera de rendirle homenaje que con una canción que hable de ella, de lo que nos dejó, de la inspiración que sigue dándonos cada día”, expresa Lena.

   Con “A Celia”, Lena agradece a la icónica artista por su legado, por abrir caminos, por representar a las mujeres con orgullo y por demostrar que el amor y la pasión pueden transformar el arte en historia.

“A Celia” ya está disponible en todas las plataformas de música digital.

“Por inspirarnos cada día, te damos gracias, Celia.” — Lena Burke

Créditos: Andrea Ramírez. Jefatura de prensa en Miami – Estados Unidos.

Compartir
Continue Reading

Música

Blast55 regresa con ‘Garuda’

Published

on

Una canción de fuerza y resistencia

El 2025 ha sido un año bastante gratificante para Blast55, pues han tenido un espacio más constante y con la posibilidad de mostrar su música en distintos escenarios de Bogotá. La banda de punk rock colombiana ha compartido tarima con bandas de la talla de División Minúscula de México, y Popcorn y Área 12 de Colombia, entre otras. Ahora el grupo bogotano cerrará el año con un concierto acústico el 13 de diciembre junto a 8 Kilómetros y el 20 del mismo mes junto a Todo Niño Paga.

Hoy, Blast55 regresa con su nuevo lanzamiento ‘Garuda’, una canción escrita y pensada para los integrantes de la banda con el objetivo de llevar un mensaje de fuerza y resistencia porque siempre se necesita un motor de motivación y ánimo para salir adelante.

La garuda es un ser mítico de la religión hindú, en algunas ocasiones se usa para simbolizar fuerza, poder, velocidad y nobleza; y eso es lo que significa la canción, pues musicalmente es veloz, con fuerza y en la letra tiene esa nobleza, donde se reconocen debilidades, donde se reconoce el no control, pero esa confianza está en cada uno.

La canción, segundo sencillo del nuevo disco que prepara Blast55 y que fue masterizada por el nominado al Grammy Nick Townsend (Paramore, Weezer, Iron Maiden, Bad Religion, Garbage), explora sonoridades de punk rock y hard rock, con algunos conceptos de metal. Un sonido más duro de lo que normalmente la banda tiene acostumbrados a sus seguidores.

“Con la velocidad a la que gira el mundo, muchas veces sin dar un respiro para poder asimilar lo que está pasando, con un descontrol total, lo único que tenemos claro es que somos resilientes y desde la creatividad debemos crear/sacar lo mejor de cada situación y estar llenos de actitud para seguir de pie. Es como hacer música y mantenernos con ganas, no siempre es fácil, y necesitamos esa Garuda”, comenta la agrupación bogotana.

El video de ‘Garuda’ muestra al grupo tocando en un espacio afectado por el paso del tiempo, lleno de información (radio, televisión, revistas), una saturación de información, de compromisos y de dualidad; pero lleno de música resonando con mensajes que llenan de vida y esperanza.

 

“Cuando tocamos, o como me pasó en el concierto de Lagwagon en Bogotá, es lindo encontrarse con gente que me cuenta cómo nuestra música los ayudó en determinado momento o situación de la vida. Hay letras como ‘Mente en llamas’ o ‘El perfecto soñador’ que fueron hechas sin la pretensión de querer ayudar, pero han terminado siendo un aliento para algunos de los que nos escuchan. Yo siento que con ‘Garuda’ pasará algo similar porque muchas veces la música se vuelve un mantra y esta canción está llena de mensajes con los que las personas se recargarán para seguir adelante, o al menos es una canción que a mí me sirve un montón”, agrega Juan Pablo Patiño, vocalista.

La portada de ‘Garuda’ representa luz en medio de caos. Un atardecer bonito en medio de todo.

Compartir
Continue Reading

Tendencias