Mundo
Un llamado a la acción para proteger nuestros pulmones verdes
Cada 26 de junio, conmemoramos el Día Internacional de los Bosques Tropicales, una fecha crucial para recordar la importancia vital de estos ecosistemas para el planeta y para la vida en la Tierra
Los bosques tropicales, hogar de una biodiversidad sin igual, son verdaderos pulmones verdes que regulan el clima, purifican el aire y el agua, y brindan sustento a miles de comunidades. Sin embargo, estos ecosistemas enfrentan graves amenazas como la deforestación, la explotación insostenible y el cambio climático.
El director de la organización 7 Maravillas Naturales de América, Diego Reina Anduze, hace un llamado urgente a la acción para proteger nuestros bosques tropicales. Es fundamental que todos, desde gobiernos e instituciones hasta individuos y comunidades, trabajemos juntos para:
- Detener la deforestación: Implementar políticas públicas efectivas y promover prácticas agrícolas sostenibles para reducir la pérdida de bosques.
- Combatir la explotación ilegal: Fortalecer la legislación y las acciones de control para combatir la tala ilegal y el tráfico de madera.
- Promover la reforestación: Apoyar iniciativas de reforestación y restauración de áreas degradadas.
- Educar y sensibilizar: Generar conciencia sobre la importancia de los bosques tropicales y fomentar comportamientos responsables con el medio ambiente.
Los bosques tropicales son un tesoro invaluable que debemos proteger para las generaciones presentes y futuras. Unidos, podemos asegurar su supervivencia y garantizar un futuro más verde y sostenible para nuestro planeta.
¡Juntos por la conservación de los bosques tropicales!

Economía
El VI Congreso VENACOR 2025 Superó las Expectativas y Anuncia un Liderazgo Renovado
La industria de la calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVACR) en Venezuela acaba de encender sus motores con una fuerza inusitada
El VI Congreso VENACOR 2025 culminó con un éxito rotundo, no solo al convertirse en la cita técnica más importante del sector, sino al inyectar una ola de optimismo y una visión estratégica de futuro, bajo un liderazgo electo que promete revolucionar la Cámara.
El evento, que se consolidó como el termómetro de la innovación y la colaboración gremial, desbordó las previsiones: más de 3.500 profesionales y empresas se dieron cita, demostrando un hambre genuina por conocimiento de vanguardia. Las 42 conferencias magistrales, centro del congreso, registraron una asistencia promedio de 65 personas por sesión, sumando más de 2.400 participantes, una cifra que subraya el compromiso activo del talento venezolano con la excelencia.
El Voto del Futuro: Nueva Junta Directiva
El momento culminante del Congreso fue la Asamblea General, donde se eligió a la nueva Junta Directiva de VENACOR. Este acontecimiento marca el inicio de una era de gestión robusta, liderada por su presidente el Arq. Luis Canto. Que trae consigo una trayectoria probada y un firme compromiso para impulsar la sostenibilidad, tecnificación y el crecimiento económico del sector en Venezuela.
La elección ha sido recibida con palpable entusiasmo, considerándola un punto de inflexión para la Cámara. La nueva cabeza de VENACOR está lista para compartir su visión audaz: ¿Cuáles son las tres prioridades inmediatas para el sector? ¿Cómo se posicionará Venezuela en la transición energética global ? ¿Y qué inversiones estratégicas planea atraer la Cámara?
Un Homenaje que Inspira y el Compromiso con la Excelencia
Más allá de los números, el congreso fue un espacio de conexión humana y reconocimiento. Se celebraron los logros de los miembros y empresas más destacados del gremio, y se vivió un momento de profunda emotividad con el reconocimiento por su trayectoria a Carlos Julio Rivas, Jose Blanco Bello y al profesor Edgar Oropeza, cuya dedicación sigue siendo de gran apoyo para el sector. Enfatizando los valores de pasión y compromiso que unen a los profesionales.
El éxito del VI Congreso VENACOR 2025 no es solo una celebración, es una declaración de intenciones: la industria venezolana está unida y con un liderazgo listo para afrontar los retos del futuro.
¡Sigue la acción en Instagram por @Congresovenacor!
Actualidad
Marcel Castellano viaja a la New York Fashion Week
Con experiencia internacional como director de arte, fotógrafo y diseñador autodidacta, el venezolano Marcel Castellano presentará su colección de moda alternativa Alquimia Errante en un show independiente el próximo 13 de septiembre, durante la New York Fashion Week. Una metáfora a su constante transformación, la colección cuenta con una fabricación internacional que incluye el trabajo de artesanos de su natal Puerto Cabello.
Oriundo de Puerto Cabello y proveniente de una familia colombo-venezolana, Marcel Castellano es un creativo multifacético, que se define a sí mismo como “Latino de origen, forjado entre tradiciones, arte y mar”. Con cercanía al mundo de la moda desde la infancia, por su madre y abuela dedicadas a la costura, Marcel se vincula al mundo de la creatividad y la confección desde los 9 años, cuando comienza su formación empírica como diseñador. Esa exploración de su propia creatividad lo llevó a dejar su ciudad natal a los 16 años para partir a Caracas, desde donde luego migró hacia Madrid para estudiar cine en el Instituto de Cine de Madrid a los 19 años, alimentando su visión estética y creativa.
Hoy, habiendo trascendido del mundo de los concursos de belleza y con 15 años de experiencias profesionales en múltiples ciudades de Europa y Estados Unidos, incluyendo un programa de Dirección Creativa en el Condé Nast London College, Marcel Castellano reside en Miami y cuenta con reconocimiento en múltiples facetas como creativo dentro del mundo de la moda. Su trabajo ha sido publicado en Harper’s Bazaar, Glamour y L’Officiel, así como ha desfilado en pasarelas de Nueva York y París. Tan sólo en 2025, fue fotógrafo y director creativo para una campaña editorial del también venezolano Ángel Sánchez, así como colaboró con la reconocida firma colombiana Mario Hernández en el diseño del vestuario para el próximo vídeo musical “ESTAFA” de Daniela Sarria, Embajadora de la Marca.
Como creador de indumentaria e inclinación hacia la moda alternativa, Marcel Castellano diseña cada pieza como una declaración artística, dirigida a personas que como él mismo, se atreven a vestirse buscando comunicar su identidad, emociones y creencias. Desde esa premisa nace la colección Alquimia Errante, una metáfora a su transformación constante y espíritu global. Será esta la colección que llevará el próximo 13 de septiembre a la New York Fashion Week, en un formato de show independiente que buscará convocar a múltiples personalidades clave de la moda internacional. En Alquimia Errante, múltiples volúmenes, texturas y brillos se combinan en piezas con una visión editorial y high fashion, incluyendo vestidos, abrigos, chaquetas y bodies. Con prendas de ropa fabricadas en múltiples localidades, cobra especial protagonismo en la colección una camisa confeccionada por artesanos de la ciudad de Puerto Ordaz; desde agosto del presente año, Marcel decidió mudar su estudio creativo de confección y fotografía de Caracas a su ciudad natal, buscando incentivar la economía local con oportunidades para creativos con sus mismos orígenes.
A principios de año, Marcel Castellano había decidido regresar a Venezuela para crear e incentivar al talento venezolano, con la producción del fashion film RESISTENCIA. Integrando a un equipo de más de 70 personas, incluyendo modelos, estilistas, técnicos y creativos venezolanos, le pieza audiovisual buscó presentar un desfile de manera envolvente, casi cinematográfica, donde los elementos escénicos, la música y la iluminación se combinaron con las siluetas de las prendas de ropa de Marcel para convertir a cada look en símbolo de resiliencia, sensibilidad y libertad interior.
Luego de la New York Fashion Week, el multifacético creativo volverá a Venezuela, donde ya coordina una agenda de actividades en las que espera reunir a múltiples esferas de creativos que puedan identificarse con su propuesta. Los detalles de esta próxima visita, así como la novedades de su visita a la ciudad de New York, serán compartidas en sus cuentas de instagram @themarcelcastellano @marcelcastellanostudio @marcelcastellanoph
Actualidad
Periodista zuliano en la ONU: “La educación es la herramienta más transformadora de la sociedad”
El periodista y literato de ascendencia Wayuu, Reinaldo de Fernández, representó a Venezuela en la décima novena Cumbre Internacional de los Derechos Humanos en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, desde el 23 al 27 de julio de 2025.
En el encuentro, el zuliano compartió su visión y experiencia en la lucha por los derechos humanos, destacando la importancia de la educación como herramienta para transformar la sociedad. El joven tiene una trayectoria marcada por el activismo social y la pasión por la educación. Fundó en 2019 el proyecto “Escribiendo Sonrisas Venezuela”, que ha impactado positivamente a más de 7.000 niños en la subregión Guajira, donde, a través de campañas en redes sociales, han logrado realizar actividades educativas, jornadas de salud, donaciones de útiles escolares y reconstruir escuelas rurales.
Sobre Reinaldo
Originario del poblado de Sinamaica, Municipio Guajira, Reinaldo de Fernández es un orgulloso representante de la cultura Wayuu. En su discurso ante la ONU, habló en inglés, español y Wayuunaiki, enfatizando que la preparación es clave para abrirle las puertas del mundo a los jóvenes.
Actualmente, Fernández es reportero de noticias para Univisión McAllen, en el sur de Texas, y ha tenido una exitosa carrera en Estados Unidos, obteniendo destacadas participaciones en concursos de literatura y trabajando como productor de noticias en Telemundo Los Ángeles.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
