Entretenimiento
Wise ya trabaja con Manuel Conecta y Gustavo Elis, entre otros con “En peligro de extinción”

El pasado miércoles, 21 de junio, se llevó a cabo en un conocido local caraqueño el lanzamiento del proyecto “En peligro de extinción” @enpeligroextincion, una iniciativa que se basa en un concepto innovador y sin precedentes a nivel mundial. Pues busca posicionar nuevamente, no solo a Venezuela, sino a sus talentos, dentro del mercado musical internacional.
Liderada por Wise “The gold pen” @wisethegoldpen, conocido compositor y productor boricua, ganador de múltiples premios Grammy, la plataforma ya comenzó a trabajar en Venezuela, tal como lo prometió su creador. “El oído musical de Venezuela, sin duda, es el más comercial que existe en Latinoamérica. Sin embargo, un día se activó una alerta roja que, hasta el sol de hoy, sigue anunciando una industria en peligro de extinción”, comentó Wise “The Gold Pen”. “Si no comenzamos a trabajar desde la raíz, enmendando los errores del pasado, realmente no podemos construir una nueva generación”, complementó en el mencionado lanzamiento.
Justamente para darle inicio al proyecto ya Manuel Conecta @manuelconecta firmó con Wise para recorrer el país con el reality show “Como suena Venezuela”, en el que buscarán talentos en las principales ciudades de cada Estado.
Por su parte, otros de los talentos nacionales que le apuestan a “En peligro de extinción” son Gustavo Elis, que ya grabó su primer tema bajo el sello, El “Potro” Álvarez, quien hace su primer lanzamiento con la plataforma el próximo 5 de julio con “Loca te pones”, mientras que Sixto Rein y Junior Caldera quien también se suman a este importante proyecto.
Lea también: Llega «Peligro de Extinción», el proyecto que confía en los jóvenes talentos del país
Hay que resaltar que “En peligro de extinción” se perfila como una experiencia épica, no solo para los artistas, sino para Wise “The gold pen” y todo su equipo de trabajo, compuesto por productores, Djs, directores y expertos en marketing, quienes durante años han estado detrás de exitosas carreras dentro del mercado musical latinoamericano.
Tal como cada uno de ellos lo explicó en el lanzamiento de la marca, la idea es crear nuevas oportunidades para darle, nuevamente, visibilidad al talento nacional fuera de nuestras fronteras. Pero no se limitan únicamente a cantantes, también hay cabida para productores musicales, Dj ‘s, compositores, directores de videos, estilistas, comunicadores sociales, coreógrafos y, en general, todos los involucrados de la industria del entretenimiento en el país. Ellos, en su momento, serán capacitados para manejar a la perfección todos los temas concernientes a este mercado. “Vamos a construir con música, con arte, amor, fuerza, coraje, fe y sin límite de talentos un movimiento que ponga los ojos del mundo en este país que tiene tanto que ofrecer”, aseguró Wise.
Así qué para seguir de cerca el desarrollo de este importante proyecto, estén atentos a sus redes sociales: @enpeligroextincion y @wisethegoldpen.
Nota de prensa de Jennifer Suárez @jennifer_suarez.
Actualidad
Cúsica y la Universidad Monteávila abrieron inscripciones para el Diplomado de Music Business 2025-2026

Cúsica y la Universidad Monteávila anunciaron la segunda edición del primer Diplomado de Music Business en Venezuela. El proyecto creado por el promotor cultural Max Manzano se estará impartiendo de forma presencial en las instalaciones de la UMA, en su sede en Lomas del Sol, desde el 6 de octubre de 2025 y hasta el 29 de julio de 2026. Las inscripciones ya están abiertas por la web de la casa de estudios y en la página oficial de la empresa promotora de eventos musicales.
El contenido del Diplomado de Music Business va dirigido a aquellas personas que deseen ejercer en la escena musical. El programa consta de un primer módulo llamado Roles del Sector Musical en el que se estudian las distintas funciones y cargos que existen para el desarrollo de la carrera de artistas y proyectos musicales. Y un segundo módulo dedicado exclusivamente a la promoción y producción de eventos musicales. Una vez aprobados los dos módulos, cada estudiante recibirá un certificado con el sello de la Universidad Monteávila y Cúsica.
Max Manzano comentó sobre la experiencia obtenida hasta ahora con el Diplomado de Music Business. “De la primera edición salieron 41 alumnos certificados. Algunos ya están ejerciendo empresas de la escena musical, mientras otros están creando sus propios proyectos desde cero. También están los que se enamoraron de una materia en específico y van a incursionar una carrera en función de esa parcela por la que se sintieron atraídos” expresó el director del diplomado.
Manzano continúa: “Es muy grato ver a alumnos de la primera edición trabajando en eventos como Sonata Arctica, Molotov, Alleh y Yorghaki, o participar en Somos Tú y Yo, o haciendo contenido en radio, o verlos reclutados por grandes empresas como Pyro Crew FX o ADS Master Group. Y a su vez, vemos a otros haciendo proyectos con mucho potencial desde cero. La idea es que los estudiantes se inserten en el sector musical”.
Sobre los profesores que participan en el Diplomado de Music Business, Rodolfo Moleiro dio su apreciación. “En esta segunda edición tendremos nuevamente a los mismos profesionales que estuvieron en la primera, que cada uno de ellos son de los mejores en su área en el mundo de la música. También estamos integrando a otros invitados para los Encuentros con Profesionales que vienen desde el exterior a darnos su visión internacional”, exclamó el director general de Cúsica.
Por su parte, la directora de extensión de la Universidad Monteávila, María José González, agregó lo siguiente: ”La Universidad Monteávila está actualmente creciendo en espacios y carreras, y parte de ese crecimiento ha sido incluir programas de desarrollo profesional como lo es del Diplomado de Music Business en la UMA, desde su génesis. Es para nosotros un placer tener una segunda edición de este diplomado en los salones de nuestra casa de estudios”
Para poder ser estudiante del Diplomado de Music Business, Cúsica y la Universidad Monteávila ofrecen distintas opciones de pago. El pago de la inicial para asegurar el cupo, requiere de una inversión de REF. 210. El costo total del curso es de REF. 940, para quienes hagan el pago total de contado. También se ofrece la Promoción Pronto Pago que consta de pagar REF. 850 de contado, antes del 26 de septiembre. A su vez, está la promoción de Pago Financiado con Cashea, con un costo total de REF. 1050, pagado en cuotas de REF. 168 con la respectiva inversión de inscripción. Por último, está la Promoción Empresarial y la Promoción para estudiantes de la UMA por un costo de 850$ por alumno. Para información: cusica.com/academy
Actualidad
¡Celebración en grande! Cuarta edición de Licor Fest llega el 21 y 22 de noviembre a la Terraza del CCCT

Este 21 y 22 de noviembre Caracas se prepara para recibir la fiesta licorera más importante del país: la cuarta edición del Licor Fest, que se realizará en La Terraza Del CCCT. Este emocionante evento guiará a los asistentes a través de un viaje inigualable a través de los destilados más finos, exquisitos vinos y cervezas que están revolucionando el paladar.
Durante dos días los amantes de las bebidas disfrutarán de una experiencia sin igual, con la presencia de las marcas más destacadas. Tendrán la oportunidad de participar en catas exclusivas, talleres interactivos y demostraciones de coctelería a cargo de expertos mixólogos. Además, podrán deleitarse en una vibrante zona gastronómica, disfrutar de la música en vivo y las actividades programadas para la tarima en compañía de DJs invitados, quienes con la majestuosa vista de la ciudad desde la terraza del CCCT como telón de fondo, crearán el ambiente perfecto.
El Licor Fest ha diseñado una agenda para que la experiencia sea desde el inicio a las 4:00 p.m. hasta el cierre del evento. Es más que una feria, es una celebración que promete ser memorable. ¿estás listo para vivirla?
Las entradas ya están a la venta y puedes adquirirlas a través de solotickets.com y en las taquillas los días del evento.
Actualidad
Toni U será la encargada de la agencia de TikTok Live Streaming más importante de Venezuela

La reconocida criolla es una de las figuras más importantes en redes sociales de Latinoamérica, y gracias a ello llega a su país para hacer lo propio con todas aquellas personas que quieran lograrlo
Ella es migrante, cantante, conductora y creadora de contenido. Su nombre: Toni U (@yosoytoniu), una de las venezolanas más influyentes en plataformas digitales. Gracias a ello, regresa a su país natal para uno de sus proyectos más ambiciosos: Ser la encargada de la agencia TikTok Live Streaming más importante del país.
“Este proyecto nace de mi experiencia como content creator, que comenzó de cero y logró posicionarse en la plataforma. U Global Creators (@uglobalcreators) es una agencia pensada para acompañar, formar y proyectar a nuevos talentos en el mundo del live streaming. No es solo una agencia de representación, es un ecosistema donde el creador recibe herramientas, mentoría y una comunidad que lo impulsa a profesionalizarse y crecer de manera sostenible”, comenta Toni U.
Esta iniciativa, la más importante del país en su naturaleza, es, si se quiere, muy competitiva y novedosa por algunas de sus ventajas. Al respecto, ella explica en qué se diferencia de las que ya tienen presencia en el mercado.
“Primero, porque la lidera alguien que conoce la plataforma desde adentro y sabe lo que es luchar por cada espectador y cada oportunidad. No es una estructura fría, es un lugar donde los creadores son personas, no números. Segundo, porque trabajamos con estándares internacionales: Capacitaciones, metas claras, acompañamiento creativo y alianzas globales. Y tercero, porque fomentamos una comunidad sólida para que todos estén convencidos de que esto es algo grande”.
Para Toni U, este es uno de los proyectos más importantes de su carrera y está más que a la altura para llevarlo a cabo con total éxito.
“Esto es un sueño cumplido y una gran responsabilidad. Haber pasado por tantas etapas, desde cantar en restaurantes hasta subir al escenario de eventos globales, me dio la perspectiva de lo que un creador necesita para brillar. Estar al frente significa devolver un poco de lo que aprendí y abrir caminos para que otros venezolanos y latinoamericanos tengan oportunidades reales en el mercado mundial”, dice.
Pero, las buenas noticias no terminan allí pues fue la única venezolana que compitió, a nivel mundial, en el Music On Stage, el evento más importante de TikTok.
“Fue un honor enorme y una responsabilidad. Representar a Venezuela en un escenario mundial es llevar la voz de un país que sueña en grande. Para mí también es un recordatorio de que los sueños de esa niña que cantaba en casa para sus padres siguen vivos, y ahora llegan más lejos de lo que imaginó”.
Y, además, estará en el I Heart Radio de Los Ángeles el próximo 26 de septiembre, como parte de su otra pasión: El canto.
“I Heart Radio es una de las plataformas de música más importantes del mundo, y estar ahí es una oportunidad increíble para conectar con nuevas audiencias y mostrar mi propuesta como artista. Es un paso que consolida mi carrera musical y me permite llevar mi mensaje y mi energía a un público mucho más amplio”, finaliza.
En ese sentido, Toni U ya se encuentra trabajando en su próximo sencillo promocional, el cuál será la punta de lanza para que el público venezolano pueda conectar con su propuesta musical.
Para estar al día y conocer todos sus proyectos, no duden en seguirla en sus redes sociales como @yosoytoniu.
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad2 meses ago
XC2: Simplifica tu forma de vestir
-
Entretenimiento2 meses ago
5ta edición Caracas Quiere Café: un éxito que marca un hito y supera expectativas
-
Actualidad3 meses ago
No voltees: la nueva y aterradora experiencia cinematográfica del director de “La casa del fin de los tiempo”
-
Actualidad2 meses ago
Renato Bermúdez y Andrés Bermúdez: las voces venezolanas del boxeo y UFC en Latinoamérica
-
Actualidad3 meses ago
¡La quinta ruta de Servando y Florentino será la final de la Liga Monumental!