Actualidad
YONKEY prende la escena latina con “Baby Loop”
El artista colombiano YONKEY continúa consolidando su nombre dentro de la nueva ola urbana del Valle del Cauca con el lanzamiento de su más reciente sencillo “Baby Loop”
Una propuesta fresca y atrevida que reivindica el reggaetón auténtico, hecho desde la calle y con el sabor característico de su región.
Grabada entre Ciudad Gótica y Ciudad de Dios, y distribuida por Stormblaze, la canción refleja la esencia del “reggaetón puro de la mata”, con una producción musical a cargo de Magiabeats, quien imprime su sello distintivo con ritmos sólidos y una energía explosiva.
“En esta ola del trap valluno, estamos apostándole también a nuestro propio reggaetón, con ese picante que nos gusta a la gente del Valle especialmente el que viene de esas ‘babys’ con su flow característico. Quiero que este tema represente esa identidad nuestra”, comenta YONKEY.
Con letras cargadas de flow y autenticidad, el artista busca conectar con su público desde la esencia de su historia personal y la vibra de su ciudad natal, Palmira. Su objetivo es inspirar a nuevas generaciones de talentos que, como él, sueñan con abrirse camino dentro de la industria musical.
“Quiero inspirar a muchas personas, demostrarles que, si crees en tu talento y trabajas despierto por ese sueño, lo puedes hacer realidad, aunque no sea fácil. También quiero crear una comunidad donde la gente se identifique con mis letras y, claro, tirar un par de bellaqueos pa’ las babys”, afirma entre risas.
Aunque “Baby Loop” no pertenece aún a un álbum, YONKEY adelanta que se encuentra preparando su primer EP, el cual será lanzado el próximo año, prometiendo elevar aún más su propuesta artística.
Con este estreno, YONKEY reafirma su versatilidad dentro del género urbano, combinando letras ingeniosas, beats contagiosos y una energía genuina que lo posicionan como uno de los exponentes emergentes más prometedores del reggaetón colombiano.
Si quieres conocer más de Yonkey puedes seguirlo en Instagram @yonkeyoficial
Actualidad
“Zoopocalipsis”: cuando hay zombis en el zoológico
De los creadores de cintas como “La Era del Hielo” y “Los Increíbles” llega esta particular
película animada que combina terror y humor y que habla de la valentía y el compañerismo
en situaciones adversas
Quizás es natural que un profesional encargado del departamento de Arte de una producción -llegado el momento- desee dirigir su propia película. Es el caso del mexicano-canadiense Rodrigo Pérez Castro, quien viene de trabajar en los departamentos de Arte de éxitos de crítica y taquilla como “La era del hielo”, “El Libro de la Vida” y “Río”, entre otras, y del jamaiquino-canadiense Ricardo Curtis, quien ha hecho carrera dentro de la misma área que Rodrigo, pero en cintas como “Los Increíbles”.
Ambos realizadores decidieron dirigir, a cuatro manos “Zoopocalipsis”, un estreno animado que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 30 de octubre.
“Zoopocalipsis”, como la mayoría de las películas animadas, está dirigida especialmente al
público infantil. Sin embargo, su particular combinación de humor y terror puede captar
también audiencias adolescentes o adultas que deseen ver algo distinto a lo convencional.
La acción se desarrolla en el Zoológico Colepepper, un recinto con una variada fauna. Dentro
de ese contexto, una loba de espíritu rebelde llamada Gracie, se queja con su abuela de
llevar una vida monótona dentro del lugar.
Pero esa monotonía se rompe cuando el caos se desata con la caída de un meteorito dentro del zoológico, que -como en otras historias- tiene la capacidad de transformar a los animales en zombis.
La crisis aumenta cuando el número de especies afectadas crece considerablemente. Y es allí cuando la valiente Gracie y unaguerrido puma llamado Dan desisten de la idea de abandonar el zoológico para enfrentar a los mutantes. Y así su cruzada continúa.
Uno de los puntos más atractivos para los cinéfilos que está en “Zoopocalipsis” es el hecho
de que uno de los personajes habla de lo que en estructura narrativa se conoce como “El
viaje del héroe”, de Jospeh Campbell, y también “Los 3 actos del cine”: planteamiento,
confrontación y resolución. Esta responsabilidad está en Xavier, un lémur de collar rojo que
va adivinando lo que sigue en la historia basado en estas teorías, en lo que termina siendo
una suerte de clase exprés de cinematografía y dramaturgia.
A diferencia de los directores de esta producción, que vienen del universo de las películas
animadas, los guionistas Clive Barker, Steven Hoban y James Kee han hecho trayectoria en
filmes independientes del género terror, no sólo como escritores sino como productores.
El experimento de combinar ambas áreas resulta interesante, a ratos divertido, y visualmente
muy colorido. Y no sólo el terror y el humor conforman la cinta, también valores como la
amistad que surge de las alianzas en momentos de conflictos.
El resultado generó puntuaciones como 88% de reseñas positivas de la crítica y 82% de comentarios positivos del público en el sitio web Rotten Tomatoes.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Zoopocalipsis” visita en Instagram
@mundodpelicula.
Actualidad
¿Dulce o Juego?: Mattel lanza una nueva tradición de Halloween que invita a las familias a cambiar dulces por juguetes
Este Halloween, Mattel lanza un nuevo trend que promete transformar la manera en que las familias celebran la temporada: “¿Dulce o JUEGO?”, una iniciativa que invita a los papás a cambiar los tradicionales dulces por juguetes, promoviendo una nueva costumbre que busca llenar los hogares de diversión, creatividad e imaginación.
Actualidad
Taller “De crónica roja a la dramaturgia en blanco” dictará Javier Vidal en el CVA Las Mercedes
Se inició el proceso de incripciones para el taller “De crónica roja a la dramaturgia en blanco”, que será dictado por el actor, director y dramaturgo venezolano Javier Vidal durante cuatro sábados, a partir del 8 de noviembre de 2025, en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, en el marco de la alianza entre la Fundación Isaac Chocrón y el Centro Venezolano Americano.
Dirigido a personas mayores de 17 años de edad interesadas en escribir dramaturgia –especialmente a estudiantes de letras, comunicación social y humanísticos en general– este taller enseñará a los participantes a llevar una crónica roja a la escena, a través del trabajo dramatúrgico.
Según se afirma en la presentación del taller, “de tradición popular, la crónica roja o la narración policial revela sus intertextos, los relatos de terror, de lo sobrenatural, de aventuras y el mismo melodrama sentimental, en cuyas estructuras se encuentran los formantes del cuento popular: ‘la lucha entre el Bien y el Mal’. La crónica roja (policial) interpreta lo que pasa en la calle, el turbulento transcurrir del mundo urbano, es la forma en que nos llegan los sucesos y sus protagonistas, la ‘culpa del culpable y la víctima inocente’, el lugar del hecho y sus descripciones atmosféricas junto a la acción policial y judicial. Es el género periodístico más leído”.
El taller “De crónica roja a la dramaturgia en blanco” se impartirá los días sábados 8, 15, 22 y 29 de noviembre de 2025, de 9:00 a.m. a 12:00 m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. El costo es de 40 dólares. Para más información e inscripciones los interesados deben enviar un correo a la dirección catedrachocron@cva.org.ve Los cupos son limitados.
Instagram: @centrovenezolanoamericano
X y Facebook: @cvalasmercedes
-
Actualidad2 semanas agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad2 meses agoEl Salón Jóvenes con fia arriba a sus 25 años
