Cultura
Centro Cultural BOD se llama ahora Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM)
Luego de tres décadas de exitosa labor, lo que surgió como un espacio para el arte y la cultura en todas sus expresiones independiza su imagen institucional, para seguir adelante bajo la figura que ha tenido desde 1995, una fundación sin fines de lucro. Así, el Centro Cultural BOD @cculturalbod se llamará, a partir de esta fecha, Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM).
El ahora Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) continuará desarrollando sus actividades en su tradicional sede de La Castellana, concebida por dos grandes figuras de la arquitectura: Tomás Lugo y Edmundo Díquez. El público seguirá disfrutando de un espacio engalanado por las grandes firmas de la plástica en la Sala de Exposiciones. El teatro y la música proseguirá con una programación de alta calidad en la Sala de Conciertos, la Sala Experimental y los Espacios Abiertos.
Bajo el concepto de Tu espacio, tu idea, el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) mantendrá sus puertas abiertas para el desarrollo de actividades especiales. Esto ha permitido a emprendedores, corporaciones y particulares contar con una versátil sede para sus eventos, además de la asesoría y el apoyo del personal de esta institución.
Asimismo, la filosofía de mostrarse como un sólido equipo multidisciplinario responsable de echar a andar su dinámico mecanismo, seguirá intacta. La aprobación de proyectos continuará siendo el producto de la evaluación de la Junta Directiva, alineada con una misión orientada a ofrecer la mejor experiencia a artistas y espectadores.
Este cambio de imagen también llega con un nuevo logotipo, que refuerza la visión de la institución de reconocer una trayectoria que tiene pasado, presente y que mira hacia el futuro. Las siglas CCAM están integradas de un modo innovador y vibrante. La forma octogonal representa la vista cenital de la torre donde históricamente ha estado ubicada su sede.
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), como fundación sin fines de lucro, sigue adelante con su compromiso de contribuir al desarrollo del país mediante el impulso e integración de todas las expresiones artísticas, siendo El espacio que nos une a través de las ideas, las emociones, el amor al arte y la cultura.
Con este recorrido, se escribe en el presente una nueva página, bajo el nombre de Centro Cultural de Arte Moderno, en la que la institución mantiene su esencia, se independiza, adquiere autonomía y mira al futuro con optimismo.
Más información a través de los perfiles de redes sociales del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM).
Nota de prensa de Annie Suárez @anniesuarez212media para el Centro Cultural de Arte Moderno @cculturalbod.
Lea también: Expomédica vuelve más de una década después en busca de mejorar el sector salud


Música
“Sin vida”: El tema que pone de moda a Jacob Giménez
Con una propuesta musical sólida y diferente, el talentoso intérprete estrena su más reciente single, un tema dedicado al amor a través de una típica ruptura
“De que por ti moriría, y aun así muera, en la otra igual te buscaría, no soy bueno perdiendo, pero por ti lo sería, pues si él logró quererte como yo te quería, sería feliz, aunque eso me cueste la vida”. Así reza el coro de “Sin vida”, una canción que muestra el ADN artístico de Jacob Giménez (@jacobgimenezz), el cual marca su regreso a la música.
Y es que, con una propuesta musical sólida y diferente, el talentoso intérprete estrena su más reciente single, un tema dedicado al amor a través de una típica ruptura.
‘“Sin vida” es un tema que fue seleccionado en equipo y por votación, ya que teníamos 12 sobre la mesa. La escogimos porque, básicamente, es una canción universal. Habla de una situación muy común y, de alguna manera, queríamos que nuestro público se identificara rápidamente. Lo interesante es que es una canción con ritmo movido, relatando una historia muy común como una decepción amorosa –comenta Giménez. Desde el primer momento, supimos que era especial porque tiene ganchos en la composición con una melodía que hacían muy fácil aprendérsela”.
Como es de esperarse, el single muestra la innegable calidad vocal de Jacob, esa que ha logrado calar fuertemente en el público, y este en particular, ha generado un gran impacto en redes sociales, incluso antes de su estreno.
“Es una canción única porque, antes de salir, ya tenía 3 millones de reproducciones en TikTok. Es un tema que el público ha pedido bastante y espero sea bien recibido”, agrega.
Actualmente, Jacob Giménez se apodera del género regional mexicano en Venezuela, y de qué manera lo ha logrado, pues gracias a su gran talento y carisma, se ha ganado un lugar en la industria musical del país.
“La música mexicana está conmigo desde muy pequeño, ya que es el favorito de mi madre. Crecí escuchando a Pepe Aguilar, Vicente y Alejandro Fernández, entre otros. Hoy en día, luego de tres años con este proyecto y entrar al medio, me hace muy feliz ser pionero del género. Lo trabajo con mucho cariño respetando las bases de la música mexicana y dándole mi toque personal”, describe el también compositor.
Aunque a “Sin vida” han tratado de vincularla a un escándalo del pasado del artista, la realidad está muy alejado de ello, pues, no solo muestra el lado genuinamente romántico y de Giménez, sino que es la punta de lanza para todo lo que viene en su carrera, así que las expectativas son muchas.
“Este single representa el comienzo de un proyecto que se lleva aproximadamente un año trabajando, nos hemos organizado para hacer lanzamientos cada dos meses y también aceptando colaboraciones con artistas nacionales e internacionales. Tenemos planeado hacer una gira por Colombia, México, Bolivia y El Salvador y los próximos lanzamientos serán dentro del género regional mexicano, paseándonos por los subgéneros de cumbia norteña, banda, corrido, mariachi, balada country, popular y otros más”, finaliza.
Acerca de Jacob Giménez
Nació en Guanare, Estado Portuguesa el 29 de noviembre de 1999, pero se crió en Barquisimeto y, desde pequeño, siempre mostró interés por la música regional mexicana gracias a sus padres pues en su hogar se escuchaba mucho a Pepe Aguilar, Vicente y Alejandro Fernández, entre otros.
Y, desde que decidió hacer carrera profesional en la industria musical, esto se volvió su proyecto de vida para dejar huella en la historia cultural del país.
En el año 2023 se alzó con el premio Latin Mara Internacional como Artista Revelación del Año 2023 y sus temas inéditos han logrado calar muy bien en el público: “Mi error” y “Le dije adiós”, que suman más de medio millón de reproducciones.
Además de “Roto”, tema en colaboración con el artista colombiano Soler. El single cuenta con videoclip que fue grabado en la Comuna 3 de Medellín
Ha tenido la oportunidad de compartir escenario con Jessi Uribe, Jorge Celedón y Nelson Velázquez y de llevar su música a Colombia, en donde ha hecho promoción de manera exitosa.
Para estar al día con todas sus novedades y proyectos, no duden en seguirlo a través de sus redes sociales como @jacobgimenezz.
Cine y teatro
Mago Jey Jey hace historia como el primer mago y comediante de habla hispana con un especial en español en Amazon Prime y Apple TV
El artista venezolano Jelyson García, conocido internacionalmente como Mago Jey Jey (@magojeyjey), comenzó a hacer historia este lunes 27 de octubre de 2025 con el estreno de su innovador especial de comedia “El Mago del Stand-Up”
Ya se puede disfrutar en Amazon Prime Video y Apple TV+. Este especial marca un hito importante al convertirse en el primer espectáculo de magia y comedia, producido completamente en español, que debuta en ambas plataformas de streaming, con distribución de InnerCat Entertainment.
Combinando stand-up comedy e ilusión, “El Mago del Stand-Up” muestra la mezcla característica de Jey Jey: humor agudo, comentario social y magia sorprendente, todo inspirado en las absurdidades cotidianas de la vida latina. Grabado en Miami en InnerCat Live, el especial retrata su evolución de artista circense a entertainer internacional, ofreciendo una experiencia tan hilarante como impredecible.
“Este no es solo mi especial — es una celebración de la creatividad latina”, dijo Mago Jey Jey. “Durante años soñé con llevar un show en español, hecho por nosotros y para nosotros, a las plataformas más grandes del mundo. Ahora lo logramos.”
Una década de magia, comedia y narración creativa
Con más de 10 años en la industria del entretenimiento, Mago Jey Jey se ha ganado la reputación de transformar la risa en impacto. Desde el Circo Mágico Rolan hasta los festivales de comedia más importantes de Latinoamérica, y ahora en los escenarios de Estados Unidos, su carrera refleja una fusión idiosincrática de humor, arte e ingenio.
Como escritor creativo, Mago Jey Jey ha colaborado con algunas de las voces más influyentes del entretenimiento en español, incluyendo a Marko Música, Imaray Ulloa, Don Francisco e incluso figuras de Hollywood como Marlon Wayans y Will Smith, para quienes ha coescrito sketches. Su capacidad de tender puentes culturales a través de contenido humorístico lo ha impulsado a convertirse en uno de los creadores latinos más versátiles de su generación.
Un movimiento de comedia latina de Miami al mundo
Radicado actualmente en Miami, Mago Jey Jey se ha convertido en una fuerza clave dentro de la creciente escena de comedia latina de la ciudad. Su show mensual en InnerCat Live presenta un concepto diferente cada mes, uniendo magia, humor y storytelling para las audiencias del sur de Florida. Con el lanzamiento de El Mago del Stand-Up, Jey Jey se prepara para una gira internacional en 2026, que llevará su singular mezcla de ilusión y stand-up a las principales ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos.
El estreno de El Mago del Stand-Up representa más que un logro profesional: es un hito cultural para la comunidad de comedia en español. Al estrenarse íntegramente en español en dos de las plataformas de entretenimiento más influyentes del mundo, Mago Jey Jey abre puertas para la nueva generación de artistas latinos que están rompiendo esquemas.
Sobre El Mago Jey Jey
Jelyson García, mejor conocido como El Mago Jey Jey, es un mago, comediante y escritor venezolano que ha cautivado a audiencias en toda Latinoamérica y Estados Unidos. Su fusión única de magia y stand-up comedy — presentada con irreverencia, inteligencia y carisma — lo ha posicionado como una de las voces más originales del entretenimiento en español. Más allá del escenario, Jey Jey es un escritor creativo solicitado por grandes artistas y marcas, demostrando que el humor puede ser tanto arte como impacto.
Cine y teatro
“Zoopocalipsis”: cuando hay zombis en el zoológico
De los creadores de cintas como “La Era del Hielo” y “Los Increíbles” llega esta particular
película animada que combina terror y humor
Habla de la valentía y el compañerismo en situaciones adversas. Una loba y un puma unen fuerzas para combatir a los animales mutantes del Zoológico Colepepper. En el camino se les unen varias manadas y un lémur que habla de cine.
Mundo D Película la trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 30 de
octubre. Quizás es natural que un profesional encargado del departamento de Arte de
una producción -llegado el momento- desee dirigir su propia película.
Es el caso del mexicano- canadiense Rodrigo Pérez Castro, quien viene de trabajar en los departamentos de Arte de éxitos de crítica y taquilla como “La era del hielo”, “El Libro de la Vida” y “Río”, entre otras, y del jamaiquino-canadiense Ricardo Curtis, quien ha hecho carrera dentro de la misma área que Rodrigo, pero en cintas como “Los Increíbles”. Ambos realizadores decidieron dirigir, a cuatro manos “Zoopocalipsis”, un estreno animado que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 30 de octubre.
“Zoopocalipsis”, como la mayoría de las películas animadas, está dirigida especialmente al
público infantil. Sin embargo, su particular combinación de humor y terror puede captar
también audiencias adolescentes o adultas que deseen ver algo distinto a lo convencional.
La acción se desarrolla en el Zoológico Colepepper, un recinto con una variada fauna. Dentro de
ese contexto, una loba de espíritu rebelde llamada Gracie, se queja con su abuela de llevar una
vida monótona dentro del lugar. Pero esa monotonía se rompe cuando el caos se desata con la
caída de un meteorito dentro del zoológico, que -como en otras historias- tiene la capacidad de
transformar a los animales en zombis. La crisis aumenta cuando el número de especies
afectadas crece considerablemente. Y es allí cuando la valiente Gracie y un aguerrido puma
llamado Dan desisten de la idea de abandonar el zoológico para enfrentar a los mutantes. Y así
su cruzada continúa.
Uno de los puntos más atractivos para los cinéfilos que está en “Zoopocalipsis” es el hecho de
que uno de los personajes habla de lo que en estructura narrativa se conoce como “El viaje del
héroe”, de Jospeh Campbell, y también “Los 3 actos del cine”: planteamiento, confrontación y
resolución. Esta responsabilidad está en Xavier, un lémur de collar rojo que va adivinando lo
que sigue en la historia basado en estas teorías, en lo que termina siendo una suerte de clase
exprés de cinematografía y dramaturgia.
A diferencia de los directores de esta producción, que vienen del universo de las películas
animadas, los guionistas Clive Barker, Steven Hoban y James Kee han hecho trayectoria en
filmes independientes del género terror, no sólo como escritores sino como productores. El
experimento de combinar ambas áreas resulta interesante, a ratos divertido, y visualmente
muy colorido. Y no sólo el terror y el humor conforman la cinta, también valores como la
amistad que surge de las alianzas en momentos de conflictos.
El resultado generó puntuaciones como 88% de reseñas positivas de la crítica y 82% de comentarios positivos del público en el sitio web Rotten Tomatoes.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Zoopocalipsis” visita en Instagram
@mundodpelicula.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
