Connect with us

Deportes

Cinco trampas que hacen perder tiempo y dinero en el fitness, según el experto Javier Parada

Published

on

En la era de la información, el mundo del fitness está repleto de mitos, soluciones rápidas y promesas vacías. Todo el mundo desea resultados inmediatos, pero a menudo caemos en trampas que vacían nuestra cartera y sabotean el progreso y la salud.

Javier Parada, con más de 15 años de experiencia y autor del libro “Fitness para no fitness”, advierte sobre cinco trampas que hacen perder tiempo y dinero en esta actividad.

“Si quieres optimizar el viaje hacia una vida más saludable, es hora de identificar y evitar estas cinco estrategias populares, pero ineficaces”, afirma el experto.

1. Adiós a las fajas y al “soporte mágico”: Las fajas, corsés o cinturones de sudor se venden como la solución perfecta para una cintura más pequeña. Sin embargo, su uso constante es contraproducente y hasta peligroso. Debilitan el core: al proporcionar un soporte externo constante, los músculos abdominales y lumbares se vuelven perezosos. Afectan la función interna: la presión excesiva en la zona media puede comprimir los órganos internos y afectar negativamente la respiración y la circulación.

El tiempo mejor invertido: fortalece el core (abdomen y espalda baja) con ejercicios funcionales. El mejor corsé es el que construye uno mismo.

2. Evitar las “pócimas mágicas” quemagrasas: El mercado está saturado de suplementos con nombres llamativos (quemadores de grasa, pastillas milagrosas) que prometen derretir la grasa sin esfuerzo.

Además, ciertas tendencias virales en redes sociales también son ineficaces. Beber solo agua con limón, café con aceite de coco (bulletproof coffee) o vinagre de manzana, por sí solos, no alterarán mágicamente el metabolismo para quemar grasa.

Algunas bebidas o suplementos que prometen una pérdida de peso radical, contienen estimulantes que pueden afectar seriamente el sistema nervioso y la salud cardiovascular.

El dinero mejor gastado: en alimentos integrales, verduras y proteínas. La pérdida de peso es un balance energético, no un truco químico.

3. Dejar de abusar del cardio: Existe un mito arraigado de que para adelgazar hay que pasar horas y horas corriendo o en la elíptica. Este enfoque puede ser poco eficiente porque afecta al músculo. El exceso de cardio, especialmente a baja intensidad, puede llevar a una pérdida de masa muscular, lo cual es perjudicial, ya que el músculo es metabólicamente activo (quema más calorías).

Si bien es excelente para la salud cardiovascular, el ejercicio más efectivo para transformar el cuerpo es la combinación de entrenamiento de fuerza y cardio.

El enfoque más inteligente: incluir rutinas de pesas o entrenamiento de resistencia para construir músculo, y utilizar el cardio (como HIIT o caminar) como complemento.

4. La verdad sobre las dietas extremas: El péndulo de la nutrición se mueve entre culpar a la fruta por el azúcar y demonizar a los carbohidratos. Un enfoque equilibrado es la clave. El carbohidrato no es malo; es la principal fuente de energía del cuerpo. La fruta no sube de peso; proporciona fibra, vitaminas y antioxidantes. El problema es el exceso de azúcares procesados y harinas refinadas.

Las dietas de moda (ej. Keto), aunque funcionan para algunos, no son sostenibles ni necesarias para la mayoría. El ayuno intermitente es una herramienta, no una dieta, y no es para todos. Si causa estrés o afecta la energía, no lo fuerces. La mejor dieta es la que puedes sostener felizmente a largo plazo.

5. Las redes sociales y la búsqueda del “cuerpo perfecto”: Quizás el mayor ladrón de tiempo y paz mental sea la comparación constante que promueven las redes sociales. Las fotos de influencers suelen estar editadas, posadas y representan cuerpos con genéticas o estilos de vida que no son realistas para la mayoría.

Seguir ciegamente regímenes alimenticios o rutinas de ejercicios diseñadas para otra persona, puede llevar a la frustración o, peor aún, a lesiones o problemas de salud mental.

Tu mejor estrategia: concéntrate en la salud y el rendimiento, no en la apariencia. Desconéctate, escucha al cuerpo y sigue a profesionales certificados. El objetivo es tu mejor versión, no la versión de alguien más.

Javier Parada es creador del exitoso HEAT Program, con el que ha ayudado a más de 40.000 mujeres alrededor del mundo a recuperar su salud, confianza y autoestima. Está certificado en entrenamiento funcional e hipertrofia, con una especialización en mujeres, en países como en México, Colombia, Venezuela, Guatemala y Estados Unidos.

@javierparadafitness

https://linktr.ee/HeatPrograms

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Fitness Factory desata el ‘Poder Barquisimetano’ en Caracas con una Inauguración a Casa Llena

Published

on

La movida fitness se intensifica en la capital, Fitness Factory, el aclamado gimnasio con sello barquisimetano, ha concretado su ambiciosa expansión al inaugurar su primera y esperada sede en Caracas

Ubicado estratégicamente en la 4ta transversal, entre la av Alfredo Jahn y Av. Andrés Bello, esta nueva sede destaca como un verdadero gymnasio imponente de dos pisos, diseñado para ofrecer una experiencia de entrenamiento de vanguardia que promete redefinir los estándares de acondicionamiento físico en la ciudad capital.

Inauguración con Récord de Asistencia y Clases de Impacto

La apertura oficial de Fitness Factory superó todas las expectativas. Aproximadamente  más de ochenta personas  asistieron a la clase de entrenamiento inaugural, una mañana dinámica que sirvió como prueba del alto nivel de la propuesta que la marca trae desde el estado Lara. Los participantes fueron divididos en tres grupos para disfrutar de una sesión de tres fases, dirigida por coaches profesionales: un calentamiento energizante, un segmento enfocado en el entrenamiento de pesas y una sección dedicada al fortalecimiento de glúteos.

El evento se caracterizó por un ambiente agradable, música vibrante y la atención personalizada de los instructores, lo que garantizó una experiencia amena y efectiva para todos los presentes.

“Ver esta respuesta en Caracas es la mejor confirmación de que nuestra filosofía de entrenamiento es lo que el público capitalino estaba buscando. No solo abrimos un gimnasio, estamos trayendo una comunidad y un método probado que es divertido, efectivo y accesible,” afirmó Leonardo Perdomo, CEO de Fitness Factory.

Aseguró qué: “Estamos listos para que todos lo comprueben, por eso ofrecemos una clase de prueba gratuita durante toda esta semana inaugural.”

Alianzas Estratégicas y Dinámicas de Marca

Contaron  con el apoyo de importantes aliados comerciales, consolidando el impacto de Fitness Factory en el mercado nacional. Marcas líderes como Gatorade y Rexona se hicieron presentes, no solo hidratando y brindando muestras de sus productos, sino también organizando dinámicas interactivas y divertidas que permitieron a los asistentes adquirir sus productos de manera original y entretenida.

Este tipo de alianzas refuerza la visión de Fitness Factory de promover un estilo de vida saludable que va más allá de las pesas, integrando el deporte, la nutrición y el bienestar.

Fitness Factory se posiciona rápidamente como el nuevo hotspot del entrenamiento en la capital, invitando a la comunidad de Caracas a vivir una experiencia que combina el rigor del entrenamiento profesional con un ambiente vibrante.

Acerca de Fitness Factory: Fitness Factory es una cadena de gimnasios venezolana, fundada en Barquisimeto, con tres sedes todas dedicadas a ofrecer programas de acondicionamiento físico de alta calidad. Su modelo se basa en la profesionalización de la instrucción, la innovación en las rutinas de entrenamiento y la creación de un ambiente único que motivan a seguir un nuevo estilo de vida.

 

 

 

 

 

Compartir
Continue Reading

Béisbol

Gatorade y el GSSI impulsaron la ciencia del rendimiento deportivo con un taller para el personal de la LVBP

Published

on

Gatorade, la bebida deportiva líder en el país, reafirma su compromiso con el béisbol venezolano

Al llevar a cabo el “Full Count: Nutrición e Hidratación para el Rendimiento”, un taller enriquecedor sobre hidratación, nutrición y rendimiento deportivo dirigido a nutricionistas, fisioterapeutas y staff médico de todos los equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

En alianza con el prestigioso Gatorade Sports Science Institute (GSSI) el encuentro se diseñó para fortalecer los conocimientos científicos del personal técnico y médico que trabaja día a día con los atletas de la liga.

Durante la jornada, Andrea Gilmond y Jean Carlos González Lucena, nutricionistas especializados en ciencia del rendimiento deportivo del GSSI, mostraron cómo la ciencia detrás de Gatorade ha evolucionado la forma en que los atletas se hidratan y recuperan electrolitos después de actividades físicas de alto rendimiento. Se repasó la historia de la marca, sus laboratorios independientes y los pilares científicos que la respaldan desde hace más de 50 años, destacando su compromiso con la excelencia y la innovación.

El taller profundizó en temas esenciales para la optimización del rendimiento, incluyendo:

  • La hidratación crítica durante el esfuerzo físico, especialmente en las condiciones climáticas venezolanas

  • La nutrición clave para una recuperación muscular efectiva

  • Las mejores prácticas para la prevención y actuación ante golpes de calor o deshidratación

Los participantes recibieron consejos prácticos para aplicarlos directamente con sus jugadores, además de aclarar dudas sobre los beneficios de Gatorade como aliado clave para mantener una hidratación óptima, incluso en los campos más calurosos del país.

Con este tipo de iniciativas, Gatorade y Empresas Polar, subrayan su rol como un socio estratégico que aporta el rigor científico para impulsar el bienestar de los profesionales que conforman la LVBP. 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

1500 atletas cruzaron la meta por una noble causa en la Carrera del Plaza’s

Published

on

Whinton Palma y Zuleyma Amaya fueron los ganadores absolutos en masculino y femenino, respectivamente

1500 atletas, movidos por la generosidad y la solidaridad, participaron en la edición número 11 de la media maratón y caminata participativa 5K de Automercados Plaza’s y la Fundación Plaza’s, celebrada este domingo 19 de octubre en la ciudad de Caracas, bajo la organización de Retos Venezuela y a beneficio de Aldeas Infantiles S.O.S. Venezuela.

Whinton Palma conquistó por cuarto año consecutivo el primer lugar en la categoría masculino absoluto con un tiempo de: 1:06’:26’’. Segundo arribó Pedro Fuentes con 1:07’:16’’ y tercero Jesús Freitez con 1:08’:43’’.

“Ya son cuatro años consecutivos ganando la carrera del Plaza’s. Se dice fácil, pero hay que entrenar duro. Quiero felicitar a Automercados Plaza’s y su Fundación por este extraordinario evento, que es hecho con el propósito de ayudar a Aldeas Infantiles S.O.S. Venezuela. Viví cada kilómetro y es que recorrer Caracas no tiene precio. Me sentí cómodo durante todo el trayecto. Mi principal rival fue el reloj”, señaló Palma, cuyo próximo compromiso serán los 10K de Nike, el próximo 2 de noviembre.

En la categoría femenino absoluto, la ganadora fue Zuleyma Amaya, quien paralizó el cronómetro en 1:18’:56’’. La escoltó María Garrido con 1:19’:32’’ y cerró el pódium, Bélgica Duque con 1:20’:21’’.

“En primer lugar, debo agradecer a Dios por haber obtenido el primer lugar en la Carrera Plaza’s. Fue un exigente recorrido, en el que competí fuertemente con María Garrido y Bélgica Duque. El ritmo fue muy movido hasta el kilómetro 19 que pude desprenderme.

También le doy las gracias a mi entrenador Oswaldo Lucena y al profesor Juan Lucena, quienes me han acompañado desde el año 2016, hasta ahora, con el objetivo de mejorar mis resultados. Mi próxima meta es lograr una buena presentación en la CAF del 2026”, expresó Amaya, quien se estrenó en la media maratón Plaza’s con un triunfo.

La competencia tuvo como punto de salida y llegada, la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes. La carrera recorrió los municipios Baruta, Sucre y Chacao, mientras que la caminata transitó solo por Baruta.

Fue un día repleto de emoción, alegría y mucho compromiso social para todos los que participaron en esta actividad deportiva, que ha crecido en popularidad dentro del calendario de carreras en Venezuela.

El esfuerzo de cada competidor fue recompensado en la meta con la emotiva bienvenida de los niños de Aldeas Infantiles SOS Venezuela, quienes los recibieron con aplausos y genuinas sonrisas.

También se desarrolló una jornada de reciclaje a cargo de Multirecicla, la cual contó con el apoyo de los voluntarios de la Asociación Scouts de Venezuela. Esta acción reafirma el activo interés de Automercados Plaza’s y su Fundación, en fomentar prácticas que contribuyan al cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.

Numerosas marcas patrocinantes acompañaron con puntos de animación en distintos kilómetros de la carrera y en la Plaza Sadel hicieron entrega de obsequios y degustaciones. Adicionalmente, los asistentes disfrutaron de una clase de baile a cargo de “Che Dance” y de la presentación en vivo de la banda Bijou.         

Esta edición número 11 de la media maratón de Automercados Plaza’s y la caminata participativa 5K, demostró el compromiso de la institución por el deporte, el medio ambiente, las causas sociales y el bienestar familiar. Se consolida como una empresa que trasciende el sector comercial, afianzándose como un pilar fundamental para el desarrollo y promoción de valores en la comunidad venezolana.

 

Compartir
Continue Reading

Tendencias