Connect with us

Ciencia y Tecnología

Cómo localizar tu dispositivo perdido

Published

on

Perder las llaves, la cartera o cualquier otra cosa puede ser un fastidio, pero ESET analiza distintos rastreadores que pueden ayudarte a localizar tus objetos perdidos con una precisión asombrosa

¿Alguna vez tuviste ese breve momento de preocupación cuando buscas tu teléfono en tu bolsillo y no está?. Es una sensación familiar para muchos, puede que se te acelere el pulso mientras chequeas rápidamente los demás bolsillos. Después, casi siempre, lo encuentras escondido en su lugar habitual, o recuerdas que no lo llevabas contigo. Es un pequeño recordatorio de nuestra dependencia de estos prácticos dispositivos, ¿verdad? ESET @esetla, compañía para detección proactiva de amenazas, comparte algunas formas de evitar estos desalentadores momentos de ansiedad repentina.

Rastreadores físicos: Los rastreadores físicos son pequeños objetos de forma circular o cuadrada que utilizan sencillas pilas para permanecer cargados durante mucho tiempo. Productos como Apple AirTag, Tile o Samsung SmartTag son lo bastante pequeños para caber en el bolsillo, en un compartimento secreto del coche o en el equipaje. De hecho, para los viajeros que van con equipaje en trenes y aviones, ha habido ocasiones en que han resultado muy útiles para localizar maletas perdidas. O, si vas mucho en bici, incluso puedes esconder uno en un timbre para sentirte seguro de que tu bici está donde la dejaste (o seguirla si desaparece).

La tecnología Bluetooth y de banda ultraancha (UWB) permite que estos pequeños rastreadores funcionen a través de una frecuencia segura habilitada por el fabricante, que luego utiliza la red de propietarios de etiquetas/teléfonos para localizarlo, con la ubicación del rastreador mostrada en una aplicación, como Find My de Apple o SmartThings Find de Samsung.

Una cosa importante que mencionan desde ESET es que hay que tener en cuenta las especificaciones de cada fabricante. La AirTag de Apple está diseñada para funcionar exclusivamente con las aplicaciones o dispositivos de su propia marca, por ejemplo, y no sería compatible con un dispositivo Android. También que estos rastreadores dependen de una red de dispositivos similares para ser localizados, ya que no tienen capacidad GPS -que sí son útiles para vigilar cosas que están siempre en movimiento y necesitan actualizaciones periódicas de su ubicación, como los vehículos-.

“Como las tecnologías implican tanto oportunidades como riesgos, es prudente ser consciente de los riesgos potenciales asociados a los dispositivos de seguimiento Bluetooth. Hay que considerar que hay otra cara de los dispositivos de tamaño reducido, ya que las mismas capacidades que hacen que los rastreadores físicos sean tan valiosos para localizar objetos extraviados los hacen también vulnerables al uso indebido. ¿Qué pasa  si alguien introduce un dispositivo de seguimiento en un bolso o coche sin su consentimiento? Existen numerosos casos de personas que afirman haber sido rastreadas por acosadores que utilizan dispositivos como AirTags. Esta preocupación ha llevado a pedir que se mejore la seguridad de los rastreadores con Bluetooth, sobre todo para impedir su uso indebido con fines de acoso.”, advierte Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

En este sentido, Apple y Google se han asociado para frenar este tipo de rastreo no deseado, entre otras cosas mediante el despliegue de nuevas funciones antiacoso para sus productos y sistemas operativos móviles. Por ejemplo, debería recibir una notificación si un AirTag que no es suyo se mueve con usted, independientemente de si posee un teléfono inteligente con iOS o Android. Además, están trabajando en una propuesta conjunta de especificación industrial para combatir los riesgos de seguridad asociados al rastreo no deseado mediante dispositivos de seguimiento Bluetooth. Hay esperanzas de que la especificación, que también obtuvo el apoyo de fabricantes de otros dispositivos de seguimiento Bluetooth, pueda finalizarse y las actualizaciones estén disponibles tanto para iOS como para Android en 2024.

Rastreadores de software: Otro conjunto de herramientas útiles para localizar dispositivos perdidos son las soluciones basadas en software. Estas pueden estar preinstaladas por el fabricante del dispositivo y vinculadas a su cuenta, o pueden ser aplicaciones de terceros, a menudo proporcionadas por empresas de seguridad. Entre las más populares están las que ya vienen instaladas en tu smartphone, como Samsung SmartThings Find o Apple’s Find My. Estas aplicaciones no solo sirven para encontrar tu teléfono; también pueden ayudarte a localizar otros dispositivos, como tu smartwatch, portátil o tableta.

La configuración de estas aplicaciones de búsqueda de dispositivos suele comenzar con la creación de una cuenta que se vincula a tu dispositivo y confirma que eres el propietario. La característica más destacada de estas aplicaciones es su capacidad para mostrar la ubicación del dispositivo en un mapa. Curiosamente, este mapa suele ser accesible a través de navegadores de Internet, una función que también ofrecen algunos rastreadores físicos. Incluso si el dispositivo está desconectado, estas aplicaciones pueden localizarlo, gracias a una tecnología similar a la utilizada en los rastreadores de Apple/Samsung.

Utilizan una combinación de fuentes de datos de localización, como GPS, puntos de acceso Wi-Fi de origen colectivo y torres de telefonía móvil, para proporcionar un posicionamiento preciso. Los propietarios también pueden optar por utilizar aplicaciones y rastreadores de terceros. ESET, por ejemplo, con su solución antimalware ofrece el rastreo de dispositivos como parte de su oferta premium al usuario, como el uso de funciones antirrobo para localizar su dispositivo a través de un portal en línea o dentro de una aplicación.

¿Existen otras alternativas?

En el pasado, la triangulación de torres de telefonía móvil era el método más utilizado para rastrear un dispositivo, usando varias torres de telefonía móvil para medir el tiempo que tarda una señal en volver a

las torres desde un teléfono. Este retardo se calcula en distancia y proporciona una localización bastante precisa del teléfono. Sin embargo, no es tan preciso como los rastreadores GPS, y también es menos preciso que las formas modernas de triangulación que utilizan una combinación de torres de telefonía móvil, Wi-Fi y otros datos, especialmente en zonas rurales, donde no hay tantas torres de telefonía móvil.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción en caso de que se pierda el teléfono?

En primer lugar, desde ESET aconsejan instalar un software de rastreo en tu teléfono en cuanto empieces a usarlo, así, si el teléfono se pierde, podrás localizarlo con un alto grado de precisión. También es una medida inteligente proteger el teléfono con un bloqueo de pantalla por reconocimiento facial, escaneado de huella dactilar o código de acceso. Esta capa adicional de seguridad puede ayudarte a evitar el acceso no autorizado a tus aplicaciones y cuentas personales. En segundo lugar, en cuanto tu dispositivo desaparezca, llámate a ti mismo si hay alguna posibilidad de que oigas sonar tu teléfono o si tal vez alguien responda a tu llamada. Del mismo modo, intenta bloquearlo a distancia utilizando la aplicación de rastreo como medida de seguridad adicional.

Si te preocupa que tu teléfono u gadgets se pierdan para siempre, desde ESET aconsejan que tomes algunas medidas inmediatas:

  • Ponerte en contacto con tu proveedor de servicios para que bloquee tu tarjeta SIM. Esto impedirá que nadie utilice tu plan de llamadas y datos. A
  • Utiliza la aplicación de rastreo que hayas configurado en tu teléfono para borrar de forma remota todos tus datos. De esta forma, podrás proteger tu información personal de accesos no autorizados.
  • En cuanto a otros dispositivos o equipos, utiliza rastreadores físicos. Lo mejor es utilizarlos para maletas, bolsos, coches. Para los excursionistas, los rastreadores GPS también tienen más sentido que confiar en la ubicación de su teléfono.

“El mundo de los rastreadores es muy variado. Procure siempre mantener sus pertenencias a salvo, pero recuerde que si usted o sus dispositivos se pierden alguna vez, ahora dispone de los conocimientos necesarios para localizarlos con mayor precisión.”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/consejos-seguridad/como-localizar-dispositivo-perdido/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Visítanos en:  

   @ESETLA     /compay/eset-latinoamerica     /esetla   /ESETLA     /@esetla

Acerca de ESET

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portfolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo. 

Nota de prensa de Mirielis Morillo @mirielisandreina.

Lea también: Young Miko y Bizarrap unen fuerzas en la sesión 58 (+Video)

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

iStore Venezuela celebró su nueva imagen por todo lo alto

Published

on

 “Sabemos que la tecnología conecta con la gente y esto no se logra solo mostrando un equipo en una caja a través de una vitrina. Es por esto que nos convertimos en pioneros en el arribo de tecnología Apple de vanguardia al país, y los asistentes a nuestras tiendas pueden probar los equipos recién lanzados”.

Así describe Francisco Rojas, CEO de iStore Venezuela, lo que experimentaron los clientes y asistentes a la reinauguración de la tienda en el Centro Comercial Sambil Chacao el pasado 3 de diciembre.

Durante la actividad, se anunció al reconocido mentalista Michel Gallero como embajador de la marca. Y, además, ofreció a los asistentes sus característicos juegos mentales, dejando al público más que sorprendido, como es costumbre

“Esta reapertura es una oportunidad de conectar con nuevas audiencias, a través de una propuesta más moderna, alineada a tendencias actuales de diseño y más interactivas” cuenta Rojas.

La icónica manzanita retomó su presencia en el mercado nacional para seguir siendo la preferida de los consumidores, con equipos de alta gama y la mejor tecnología.

Apple, que es una de las mejores marcas a nivel global, recientemente lanzó al mercado el iPhone 16, uno de los dispositivos más ambiciosos actualmente. Y, a partir de ahora, los interesados podrán explorar cada dispositivo y así conocer, de primera mano, las bondades de sus productos.

Con la firme intención de apostar al crecimiento del país, Rojas explica que próximamente inaugurarán otras tiendas.

“Estamos por abrir nuestra nueva tienda en Viva Supercentro, un nuevo espacio para productos Apple donde no solo podrán comprar equipos y periféricos, sino que también los más pequeños podrán disfrutar de videojuegos”.

La firma es una de las mejores posicionadas a nivel mundial, y quiere hacer lo propio en Venezuela.

“Queremos reforzar nuestro posicionamiento como marca vanguardista, reiterando nuestra experiencia de compra e interacción con nuestra tecnología y nuestro equipo de ventas, que es bastante cercano. Queremos que los medios de comunicación transmitan nuestro interés por conectar a la gente con la tecnología y sus bondades, denotando que, más allá de ser una tienda confiable que garantiza sus productos, somos un espacio donde brindamos toda la asesoría necesaria para que conozcan en qué equipos invierten su dinero”, finaliza Francisco.

Para conocer todas las novedades de la marca, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @istore_ve

Compartir
Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Pickens y Cashea se unen para ofrecer soluciones eléctricas en el país

Published

on

Pickens, la marca número 1 de soluciones eléctricas en Venezuela, ha dado un paso significativo para facilitar el acceso de los consumidores a sus productos mediante una alianza estratégica con la plataforma Cashea. Esta colaboración permite a los usuarios adquirir artículos de la marca de manera más accesible y conveniente, utilizando la plataforma de compra ahora y pagando con las facilidades que se le otorga.

Para adquirir productos Pickens a través de Cashea, los consumidores deben seguir un procedimiento sencillo y rápido. Primero, es necesario registrarse en la plataforma de Cashea, lo cual se puede hacer descargando la aplicación desde la tienda de aplicaciones de su dispositivo móvil. Y a partir de descargarlo se deben seguir los pasos que la app de Cashea para poder adquirir los artículos.

Para realizar una compra, el usuario simplemente debe seleccionar los productos Pickens que desea adquirir y proceder al pago utilizando la opción de Cashea. La plataforma permite dividir el costo total de la compra en varias cuotas sin intereses, lo que facilita la gestión del presupuesto familiar. Además, la aplicación envía recordatorios de pago a los usuarios para asegurar que no pierdan ninguna cuota y puedan mantener su línea de crédito activa.

Alianza estratégica

Ana Verde, gerente de mercadeo de de Pickens, destaca la importancia de esta alianza: “Nosotros siempre buscamos maneras de mejorar la experiencia de nuestros clientes. La colaboración con Cashea nos permite ofrecer una solución de pago flexible y accesible, que se adapta a las necesidades de nuestros consumidores. Estamos muy contentos de poder facilitar el acceso a nuestros productos de esta manera”

Sumérgete en el mundo de Pickens: Explora su sitio web: www.pickensexport.com/. También sus redes sociales: Instagram (@pickensexport) y Facebook (Pickens Export).

Compartir
Continue Reading

Ciencia y Tecnología

SoyTechno consolida su liderazgo con la inauguración de su primera gran tienda en Caracas

Published

on

SoyTechno (@soytechnove) está de celebración con la inauguración del piso de venta de tecnología más grande de Venezuela, ubicado en Chacao. La primera gran tienda de la empresa venezolana que se dedica a la venta y distribución de equipos electrónicos cuenta con una amplia gama de productos de las marcas más importantes con representación en el país como Samsung, Tecno, Infinix, Xiaomi, TCL, Aiwa,   Bellaliss, entre otras.

Con 16 años de sólida trayectoria, SoyTechno suma con esta nueva sucursal, un total 20 tiendas dedicadas a ofrecer lo mejor en tecnología y electrónica a precios competitivos.

SoyTechno es la tienda de referencia para todos los dispositivos tecnológicos y posee un amplio catálogo de equipos y accesorios. Cuenta con presencia en Lechería y Caracas (City Market, Boulevard de Sabana Grande, Sambil Chacao, CCCT, Los Ilustres, La Vega y Catia) y ofrece Delivery Express gratuito en la Gran Caracas y envíos garantizados gratuitos al resto del país.

Además, pone a disposición del público un servicio Online de vanguardia, que se viste de estreno con el lanzamiento de su nueva página web https://soytechno.com/

La plataforma de SoyTechno ofrece una experiencia de compra segura, eficiente y totalmente automatizada y amigable para sus clientes, dando la posibilidad de realizar pagos online en bolívares y divisas y es la primera tienda online que ofrece la posibilidad de pagar en cuotas la compra de manera automática en conexión directa con Cashea. 

También, cuenta con un chat bot con inteligencia artificial IA y un comparador de productos para una mayor facilidad al momento de comprar. 

Con su nueva página web y la apertura de su gran tienda,SoyTechno  se consolida como la empresa líder en prestar un servicio a sus clientes caracterizado por la buena atención, la innovación y la calidad.

Redes sociales @soytechnove

SoyTechno 

 

Compartir
Continue Reading

Tendencias