Connect with us

Entretenimiento

¡Conoce quiénes son los venezolanos nominados a los Grammy Latinos 2021!

Published

on

El próximo 18 de noviembre, a las 9:00 p.m., dará inicio la vigésima segunda edición de los Premios Grammy Latinos en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (Nevada, EE.UU.). En la de este año, están nominadas varias figuras de la música venezolana.

A poco más de un mes de celebrarse la noche más importante de la música latina, queremos recordar quiénes serán nuestros representantes en el evento internacional que premia, año tras año, la excelencia artística y técnica de las producciones musicales cantadas en español, en portugués o en lenguas reconocidas en Iberoamérica. Estamos hablando de los Premios Grammy Latinos, que este 2021 celebrará su entrega número veintidós.

Recordemos que el pasado 28 de septiembre la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (la organización internacional sin fines de lucro compuesta por profesionales de la música y responsable de la producción de este evento) dio a conocer las producciones, artistas y creadores nominados. Entre ellos, sonaron los nombres de talentosos venezolanos en varias de las 53 categorías premiadas. Todos ellos fueron seleccionados de entre más de 20.000 inscripciones. ¡Veamos, por categoría, quiénes son!

Grabación del Año (Record Of The Year)

  • Amén

Amén es el nombre del tema que el cantautor argentino de nacimiento y venezolano, colombiano y dominicano por naturalización, Ricardo Montaner, grabó junto a sus hijos Ricardo, Mauricio y Evaluna, y su yerno Camilo. Fue estrenado el 23 de diciembre de 2020 junto a un video musical dirigido por Marlene Rodríguez Miranda, su esposa.

  • Dios así lo quiso

Ricardo Montaner sumó su segunda nominación gracias a esta producción musical que estrenó el pasado 09 de abril junto al dominicano Juan Luis Guerra.

Para la producción del sencillo a dúo se contó con la participación de los también venezolanos Yasmil Marrufo y Raniero Palm, quien es un reconocido productor musical tachirense. Marrufo y Palm fueron dos de los ingenieros de grabación participantes. Y Palm, además, contribuyó en la realización de otras producciones musicales que también se encuentran nominadas este año, como es el caso de Salswing! y Salsa plus!, de Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta, que compiten en las categorías de “Álbum del Año” y “Mejor Álbum de Salsa”, respectivamente. 

Al igual que el tema Amén, Dios así lo quiso forma parte del álbum Fe, que fue lanzado al mercado el 31 de mayo de este año.

Canción del Año (Song Of The Year)

  • Dios así lo quiso

Esta es la segunda nominación del tema a dúo que Ricardo Montaner lanzó junto a Juan Luis Guerra. No obstante, a diferencia de la categoría anterior que galardona a los artistas, productores, ingenieros de grabación, ingenieros de mezcla y masterizadores, esta premia específicamente a los compositores.

Dios así lo quiso fue un trabajo en conjunto compuesto por el propio Ricardo Montaner junto a David Julca, Jonathan Julca, Camilo Echeverry y Yasmil Jesús Marrufo. Este último es un destacado productor y compositor musical venezolano nacido en Coro.

  • Mi guitarra

Mi guitarra es un sencillo a dúo interpretado por el dominicano Juan Luis Guerra y la venezolana Marianella Rojas, quien es una cantante margariteña conocida en el medio artístico como Nella.

La canción fue estrenada el 15 de enero de este año y forma parte del álbum del compositor, productor y guitarrista español Javier Limón titulado Hombres de fuego.

Mejor Nuevo Artista (Best New Artist)

  • Lasso

Andrés Vicente Lazo Uslar, mejor conocido en el mundo artístico como Lasso, es un destacado cantautor venezolano que lanzó su tercer álbum de estudio el pasado 02 de agosto. El disco, llamado Cuatro estaciones, es la combinación de cuatro EP’s del artista, que comenzaron a ser lanzados al mercado el 29 de mayo de 2020. 

El primero de la serie se tituló Primavera; el segundo, Verano (estrenado el 25 de septiembre de 2020); el tercero, Otoño (estrenado el 25 de marzo de este año); y el cuarto, Invierno (estrenado el pasado 02 de julio).

Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional (Best Traditional Pop Vocal Album)

  • Doce margaritas

El álbum musical Doce margaritas, de la margariteña Marianella Rojas (Nella), fue lanzado al mercado el 05 de mayo de este año, bajo el sello discográfico de Sony Music Latin. El disco, que incluye doce canciones escritas por el compositor español Javier Limón, es el segundo de estudio de la artista, pero el primero con esa casa discográfica.

Mejor Canción Pop (Best Pop Song)

  • Ahí

Ahí es uno de los doce sencillos que forman parte del álbum Doce margaritas, de Marianella Rojas (Nella).

El lanzamiento del video musical del tema fue simultáneo al del disco. Fue escrito por el español Javier Limón, por lo que es uno de los compositores nominados para esta categoría.

Mejor Álbum de Música Urbana (Best Urban Music Album)

  • Goldo Funky

Goldo Funky es el título del más reciente álbum del rapero venezolano, originario de Maracay (Aragua, Venezuela), Pedro Elías Aquino Cova, quien es conocido en el medio artístico como Akapellah.

El disco es el tercero del artista, fue estrenado el 25 de noviembre de 2020 y está compuesto por once sencillos.

Mejor Canción de Rap/Hip Hop (Best Rap/Hip Hop Song)

  • Condenados

Esta es una de las canciones que forman parte del disco Goldo Funky, del rapero maracayero Pedro Elías Aquino Cova (Akapellah).

Para la producción del sencillo participó el productor, compositor musical y comunicador visual venezolano Pedro Querales (Oldtape), quien además lo compuso junto a Akapellah.

Mejor Álbum de Rock (Best Rock Album)

  • Control

El pasado 28 de mayo la banda caraqueña Caramelos de Cianuro lanzó su más reciente álbum, titulado Control.

El disco incluye once temas compuestos por el ahora dúo conformado por Asier Cazalis y Pável Tello. Los venezolanos comparten autoría con Yolanda Cazalis y Frank Monasterios.

  • Los Mesoneros Live desde Pangea

El 11 de octubre de 2020 Los Mesoneros, banda de rock caraqueña conformada por Luis Jiménez, Juan Ignacio Sucre y Carlos Sardi, presentaron un show en compañía del baterista Jorge González y el bajista Juan Víctor Belisario.

La agrupación venezolana interpretó su disco Pangea, en orden y en su totalidad, a través de su canal de YouTube. Las ocho canciones pertenecen a su tercer álbum de estudio.

Mejor Álbum de Música Alternativa (Best Alternative Music Album)

  •  KiCk i

Este viene a ser el cuarto álbum de estudio de la caraqueña Alejandra Ghersi, quien es conocida en el medio artístico como Arca. La talentosa cantante, productora, DJ y compositora de música electrónica hizo el lanzamiento de su disco el 26 de junio de 2020.

Está compuesto por 12 canciones, entre las que se incluyen colaboraciones con artistas de talla internacional.

Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato (Best Cumbia/Vallenato Album)

  • Esencia

Felipe Peláez es un cantautor colombo-venezolano nacido en Maracaibo y criado en Maicao (La Guajira, Colombia).

El artista fue nominado por su álbum musical Esencia, el cual incluye diez canciones.

Fue lanzado el 28 de mayo pasado.

Mejor Álbum Tropical Contemporáneo (Best Contemporary Tropical Album)

  • Legendarios

Legendarios es el título del álbum musical producido musicalmente por Remil “Cobi” Renna y Víctor Pabón para la orquesta venezolana Billo’s Caracas Boys. El disco (que fue ganador de un Premio Pepsi en la categoría de “Álbum Fusión Tropical del Año”) rinde homenaje al fallecido músico, compositor y director de orquesta dominicano Luis María Frómeta Pereira (Billo Frómeta).

Fue lanzado el 05 de noviembre de 2020, concebido por Adrián Frómeta, su nieto, e incluye doce canciones, trece vídeos y un documental.

En él, participaron grandes de la música latina, tales como Carlos Vives, Oscar D’ León, Eddy Herrera, Don Fulano, Milly Quezada, Karina, Charlie Aponte, Sergio Vargas, Wilfrido Vargas, Alex Bueno y Tito Rojas.

Mejor Canción Tropical (Best Tropical Song)

  • Dios así lo quiso

Dios así lo quiso sumó su tercera nominación en los Premios Grammy Latinos 2021; y Ricardo Montaner, su cuarta cuando se dieron a conocer los nominados para esta categoría. Dado que aquí se premian a los compositores, el productor y compositor coriano Yasmil Jesús Marrufo sumó su tercera nominación en la gala.

Recordemos que este sencillo a dúo, interpretado por Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra, fue escrito por Montaner y por Camilo Echeverry, Yasmil Jesús Marrufo y los hermanos Julca, Jonathan y David.

Mejor Álbum Instrumental (Best Instrumental Album)

  • Entretiempo y tiempo

Entretiempo y tiempo es una producción conjunta que contó con la participación del flautista, compositor y arreglista venezolano Omar Acosta y del guitarrista argentino Sergio Ménem.

El álbum instrumental fue presentado el 13 de diciembre de 2020 a través de un concierto virtual y reúne once temas compuestos por el dúo conformado por el caraqueño y el cordobés. Además, Bozza (una de las piezas musicales) incorpora la participación de un invitado especial: Jorge Glem, quien es un reconocido cuatrista, mandolinista y productor musical venezolano.

Mejor Álbum Folclórico (Best Folk Album)

  • Vocal

Vocal es el cuarto álbum de estudio del cantautor, productor y músico popular venezolano Alejandro Zavala. Después de haber trabajado en él durante cuatro años, lo estrenó el pasado 29 de enero. Está compuesto por ocho canciones y es una producción completamente a capela en la que el caraqueño conjuga la música vocal con el folclore venezolano.

Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz (Best Latin Jazz/Jazz Album)

  • El arte del bolero

Álbum musical lanzado el 08 de enero de este año, bajo el sello discográfico de Miel Music.

El disco reúne seis temas interpretados por el compositor de jazz, arreglista y pianista venezolano Luis Perdomo y el saxofonista y compositor puertorriqueño Miguel Zenón.

Mejor Álbum de Música Clásica (Clásica Best Classical Album)

  • Latin American Classics

Latin American Classics es un disco del reconocido pianista clásico venezolano Kristhyan Benitez que recopila veintiún temas de música clásica latinoamericana originales de Venezuela, Cuba, Argentina y México. Fue estrenado el 07 de agosto de 2020, bajo el sello discográfico de Steinway and Sons.  

Su nominación, además de convertirlo en el candidato más joven en la categoría de música clásica, lo convierte en el primer representante de su casa productora en aspirar a un Grammy Latino.

Mejor Arreglo (Best Arrangement)

  • Tierra mestiza

El sencillo fue lanzado por la banda América Viva el 21 de mayo pasado. Lo compuso el talentoso compositor, educador y arreglista cubano-venezolano César Orozco, quien nació en Cuba, pero desarrolló una importante carrera en nuestro país.

Cabe destacar que la agrupación dirigida por este prolífico músico está conformada por varios músicos venezolanos, tales como el bajista Rodner Padilla (que se desempeña como director asociado), el arpista Eduardo Betancourt, el baterista Adolfo Herrera, el laudista y flautista Lester Paredes, la violinista Zamira Briceño, el percusionista Leonard García (quien toca el cajón), el percusionista Yonathan “Morocho” Gavidia, el trompetista Raúl Agraz, el saxofonista Pablo Gil y los vocalistas M.V. Caldera y Alejandro Zavala.

Además, la producción musical contó con la participación del cumanés Jorge Glem, quien fue uno de los músicos invitados.

Mejor Diseño de Empaque (Best Recording Package)

  • Colegas

Colegas es el más reciente álbum del reconocido cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa. Fue lanzado el 04 de septiembre de 2020, bajo el sello de Innercat Music Group. También está nominado en la categoría de “Mejor Álbum de Salsa”.

Aunque en esta se premia al director de arte, el caricaturista venezolano Eduardo Sanabria, quien es mejor conocido como EDO, participó en la realización de la caricatura que ilustra el empaque.

Compartir
Continue Reading
2 Comments

2 Comments

  1. Jorge Contreras

    15/10/2021 at 5:19 PM

    Excelente articulo, me gusta y emociona conocer tantos conciudadanos nominados a este importante premio. En hora buena para cada uno de ellos.

    • V. Contreras Hung

      29/11/2021 at 9:02 AM

      Muchas gracias por leernos, Jorge. Orgullosos de todo el talento venezolano que sigue dejando en lo alto el nombre de nuestro país. ¡Un abrazo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Vibra Production y M Music cierran el 2025 por todo lo alto con el concierto íntimo de Ronald Borjas

Published

on

 

Después del sold out en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar con los reconocidos Jowell & Randy, la emergente productora traerá otro concierto de altura exclusivo para 600 persona

Caracas, octubre 2025.- Luego de que se colocaran en la palestra con el sold out de Jowell & Randy en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar el pasado 12 de julio, Vibra Production (@vibraproduction) le apuesta al talento nacional, esta vez con el reconocido Ronald Borjas (@ronaldborjas).

Y es que, luego de dos años sin cantarle a su fanaticada en la ciudad capital, la productora traerá a Caracas, en conjunto con M Music (@mmusiccorp), al intérprete maracucho para enamorar a todo el público asistente en una impecable puesta en escena el próximo 19 de diciembre en el Caracas Music Hall.

“Las expectativas son increíbles. Tengo muchas ansias de dar un concierto en íntimo, de tener de cerca a mi gente y poder compartir con todo mi público”, comenta Borjas.

Por su parte, Douglas Terán (@douglasjteran), CEO de Vibra Production, comenta que “siempre hemos hecho conciertos de gran magnitud y, en esta ocasión, nos vamos a concentrar en una presentación íntima, para menos de 600 personas, en donde podamos disfrutar de todos los éxitos que ha tenido Ronald a lo largo de su carrera”.

Después del sold out en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar con los reconocidos Jowell & Randy, la emergente productora traerá otro concierto de altura exclusivo para 600 personas y culminar este 2025 con buenas noticias.

“Cerramos el 2025 con este evento, y qué mejor manera de hacerlo que con Ronald Borjas y en época decembrina, de celebración y unión familiar. Por eso lo hacemos en este formato íntimo, un concierto bastante exclusivo y así atender a ese público que quiere disfrutar una noche VIP”, comenta Terán.

Con el único objetivo de brindar un espectáculo de altura, Borjas promete una noche inolvidable. “Van a presenciar un concierto con todos mis éxitos, una noche llena de muchas emociones donde estaré interpretando todas esas canciones de mi carrera como solista, además del proyecto que formé y que ha gustado tanto: Los Pikis”.

Para finalizar, Douglas asegura que el público asistente vivirá una muy grata noche, de esas que ya tiene acostumbrado a los asistentes que han tenido la oportunidad de estar en alguno de sus eventos.

En Vibra somos más que eventos, pues siempre queremos brindar una experiencia. En este caso, lo que queremos ofrecer es un evento VIP con uno de los artistas del momento, ya que vamos a inaugurar una sala espectacular en el Caracas Music Hall, el cual es un reciento con espacios increíbles que nos permite ofrecer esa experiencia exclusiva, con entradas accesibles para todo tipo de público. Es un concierto que promete pues luego de la presentación, tendremos un after party que también va a estar de lujo”.

Las entradas están a la venta en https://tickets.vibraproductions.com/checkout/ronald-borjas-en-intimo-202512192000

Para estar al día con todas las actividades y novedades, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @vibraproduction y @mmusiccorp.

Compartir
Continue Reading

Entretenimiento

El Prodigio y Magic Juan reviven el clásico “Ta Buena” en un remix con video AI

Published

on

Más de dos décadas después de su lanzamiento original, “Ta Buena” vuelve a escena con una nueva energía

El reconocido acordeonista y cantante dominicano El Prodigio (Krency García) junto al artista Magic Juan se unen para “Ta Buena (Remix)”, una versión renovada del icónico tema que marcó un antes y un después en la historia del merengue urbano.

Editado bajo el sello JN Music Group, el lanzamiento incluye un video musical creado con inteligencia artificial (IA), una propuesta visual que combina la esencia festiva del merengue típico con una estética moderna e innovadora.

La producción reinterpreta el espíritu original de la canción desde una mirada futurista, manteniendo intacta su energía caribeña y su poder bailable.Originalmente lanzada en 2001 bajo el sello J&N Records, “Ta Buena” fue pionera al fusionar el merengue típico dominicano con influencias urbanas, abriendo camino a nuevas generaciones de fusiones tropicales.

Originalmente lanzada en 2001 bajo el sello J&N Records, “Ta Buena” fue pionera al fusionar el merengue típico dominicano con influencias urbanas, abriendo camino a nuevas generaciones de fusiones tropicales.

Este mismo año la artista neoyorquina Cardi B retomó un sample del mismo tema incorporando la energía de este merengue en uno de sus recientes temas “Bodega Baddie” como una confirmación de que el catálogo de música latina es tendencia integrándose en las nuevas generaciones y producciones.

Con esta nueva versión, ambos artistas celebran la vigencia del merengue y su capacidad de reinventarse sin perder su esencia. El remix 2025 combina la fuerza tradicional del acordeón dominicano de El Prodigio con el estilo urbano y carismático de Magic Juan, ofreciendo una propuesta fresca que honra el legado del tema original mientras lo adapta a los sonidos contemporáneos.

El video, desarrollado con herramientas de inteligencia artificial, rinde homenaje a la identidad caribeña que inspiró la canción, utilizando animaciones y recursos visuales de última generación para crear una experiencia inmersiva y dinámica.

Este relanzamiento forma parte del compromiso de JN Music Group por rescatar y actualizar obras que han sido pilares del repertorio tropical, reafirmando la relevancia del merengue como un género en constante evolución.

Actualmente JN Music Group se encuentra en Miami en la ciudad de Doral Florida y está siendo cada más contactada por su extenso catálogo musical y Publishing entre Salsa, Merengue, Bachata, tropical etc., que la hacen una de las disqueras independientes más importantes en la industria de la Música Latina con más de 45 años de vigencia.

 

Compartir
Continue Reading

Entretenimiento

“laguaira” el tema que sella una nueva etapa musical de NOREH

Published

on

Al ritmo del folklore envuelto en los ritmos urbanos caribeños el artista refresca su música que resalta con su inigualable voz y letra 

El destacado cantautor venezolano NOREH marca el inicio de un nuevo capítulo en
su carrera con el estreno de su más reciente sencillo, “Laguaira”, con el que inicia
una etapa musical que conecta la identidad de su esencia, las letras y baladas
tatuadas con ritmos urbanos caribeños, el alma del folklore venezolano.

“Laguaira” es un tema que ha generado una expectación masiva, tras los adelantos
que NOREH dio a sus seguidores constantemente a través de sus redes sociales y
encuentros. Provocando que el público espere la canción con gran ansiedad,
consolidándose como un verdadero “refresh” en su música.

“Laguaira es otra forma de conectar con las letras que me gustan hacer. He
disfrutado viendo sus vídeos relacionados con sus vidas o idas a la playa y como
han hecho suyo este tema que trata sobre lo que es extrañar a alguien que ama ir a
la playa. Esta no es una balada pero me deje llevar por el flow que mejor fluya”,
comentó el cantautor sobre este nuevo proyecto en el marco de su NOREH TOUR
2025 que lo ha llevado a Miami, Orlando, Chicago, Dallas, Houston, México y Puerto
Rico.

El debut en vivo de este esperado sencillo fue en un escenario especial, en el
Museo de Arte de Puerto Rico, Teatro Rúal Juliá, donde NOREH cantó “Laguaira”
por primera vez ante el público puertorriqueño este 23 de octubre en un concierto
que simboliza la expansión de su sonido y el hermanamiento cultural a través de la
música caribeña.

 

 

Compartir
Continue Reading

Tendencias