Investigadores realizaron un estudio el cual determinó que consumir cafeína reduciría los riesgos de padecer diabetes tipo 2. Asimismo, relacionan su ingesta con la pérdida de peso y masa grasa.
El análisis lo llevó a cabo un equipo internacional liderado por Susana Larsson, del Instituto de Medicina Ambiental de la Universidad de Estocolmo, Suecia. Las conclusiones están publicadas en la revista British Medical Journal, reseñó EFE.
El objetivo del estudio era saber los efectos casuales de las concentraciones de cafeína en la sangre sobre la diabetes tipo 2, adiposidad y principales patologías cardiovasculares. Para esto, los expertos se enfocaron en los análisis sobre la diabetes tipo 2. También lo hicieron en el índice de masa corporal total, la fibrilación auricular, cardiopatía isquémica, accidentes cardiovasculares e insuficiencia cardíaca.
Tras ello, los estudios finales concluyeron que las concentraciones de cafeína más altas guardan relación con menor índice de masa corporal. Igualmente, con una masa grasa más baja y un menor riesgo de sufrir la diabetes tipo 2.
La disminución del índice de masa corporal media cerca de la mitad del efecto de la cafeína en la diabetes tipo 2, según datos. No obstante, el equipo de científicos destacaron la importancia de llevar a cabo estudios clínicos a largo plazo.
En el pasado, ciertos estudios atribuyeron disminución de peso y de la masa grasa al consumo de cafeína. De igual forma, se halló en ese entonces que ingerir café se relacionaba con menos riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
0 comentarios