Connect with us

Sociedad venezolana

Edith Cárdenas llegó con su “MAZUCAMBA” para seguir apostando al país

Published

on

La empresaria Edith Cárdenas sigue apostando al país, con sus diferentes ventanas de negocios y oportunidad de empleos, con su local “MAZUCAMBA” @mazucambaccs, ubicado en el casco histórico del centro de Caracas, quiere demostrarle a la colectividad que en Venezuela se puede seguir sumando.

Cárdenas con una visión de futuro siempre generó una gran habilidad para el mundo de los negocios, es por ello, que, desde hace varios años, siempre estuvo ligada al mundo empresarial, con el fin de mirar el horizonte más palpable de los venezolanos.

Comenzando con marcas especializadas en moda, hasta llegar al local que entretiene y divierte a toda la familia venezolana “MAZUCAMBA”.

Para Cárdenas el progreso del país es de suma importancia, con una hermosa familia que la acompaña día tras días para poder decir “Yo sí, puedo lograr todas las metas”, considera que el secreto del éxito, es el liderazgo que puedas implementar en cada una de tus acciones.

Debido a las grandes adversidades que se viven a diario en el país, Edith quiere ser un ejemplo de lucha para que nadie se dé por vencido. “Yo me considero una persona muy nacionalista, todo lo que hago, mi ingrediente perfecto es el Amor”, agregó Cárdenas.

Publicista de profesión, carrera que la motiva a emprender en el mercado. Es allí cuando asume el compromiso de plasmar su esencia y personalidad en un local, pensando en la necesidad de satisfacer al consumidor, pero a su vez generar calidad de vida.

Un 30 de octubre del año 2019, nace “MAZUCAMBA” un restaurante de comida variada, especializado en el entretenimiento de todos los residentes de la capital, desde los que están cerca del casco histórico, hasta todas zonas de Caracas, donde la diversión sea parte de su cultura.

Es cuando en el año 2021 se hace una reapertura, cumpliendo todas las medidas de seguridad: “Me enfoqué en los turistas que visitan el casco histórico y el país, no conocía el mercado de los restaurantes, pero después de todo, me di cuenta que se convirtió en el favorito de Caracas”. Agrega Edith Cárdenas.

“MAZUCAMBA” el nombre tiene una fusión de muchos complementos, primero porque soy fanática de Oscar D ́ León y su canción para mí era parte de la venezolanidad que me caracteriza, después estudiando el nombre, creé un personaje. Mazucamba soy yo… una mujer alegre, que le gusta compartir en familia, degustar buenas comidas y bailar hasta el amanecer, de allí proviene el nombre”, explicó Cárdenas.

En “MAZUCAMBA” ofrecen variedad de servicios y productos, con excelencia en calidad y convirtiéndose en el mejor del mercado capitalino:

Eventos especiales, Show infantiles, Karaoke, entre otros, son parte de lo que puedes disfrutar en el local, con precios accesibles al mercado.

“Constancia, perseverancia y fe son las tres palabras que me definen como mujer”, así lo dice Edith, una mujer perseverante y luchadora, que convierte las adversidades diarias en progreso para su bienestar y de todos los que tienen la misma vocación.

“Venezuela es una gran hermosura y está reflejada dentro de MAZUCAMBA”.

Para mayor información pueden visitar nuestra red social en Instagram @mazucambaccs.

Nota de prensa de Alejandro Córdova @flacodelafarandula.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad venezolana

¡Hatillín! El nuevo personaje que fomentará los valores en El Hatillo

Published

on

Con la llegada de la Navidad el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, presentó a Hatilín, el nuevo personaje del municipio. Una pereza que fue declarada como el animal emblemático y hoy le da figura a este particular ejemplar de la fauna hatillana. “A partir de hoy Hatillín se convierte en un símbolo de todos los hatillanos, porque los hatillanos somos nobles, familiares, amigables, fuertes, resilientes, buenos vecinos y así es Hatillín también”, aseveró el alcalde.

El burgomaestre informó que “Hatillín viene a seguir uniendo a los hatillanos, con una imagen fresca, cálida que representa a los vecinos del municipio”. Esta noble mascota informará educará y será parte de la vida de El Hatillo de una manera amena.

Como parte de las celebraciones por el nombramiento de la pereza como animal emblemático de El Hatillo, se creó un personaje que dará a conocer todo lo que debes saber sobre nuestro municipio. “La pereza es muy familiar y El Hatillo es el municipio de la familia. Hatillín es un símbolo de unión para todos los hatillanos, con una imagen fresca y cálida que nos representa a todos” puntualizó el alcalde.

El 20 agosto de 2024, el Concejo Municipal de El Hatillo declaró a la pereza de la especie Bradypus Variegatus de tres dedos, como animal emblemático del municipio. Los perezosos son mamíferos y les encanta comer hojas de Yagrumo, de Copey, y la Rosa de Montaña blanca y roja, especies vegetales muy comunes en El Hatillo. Las perezas tienen día municipal, que se celebra cada 9 de junio.

El Hatillo iluminado por la Navidad

 

A la par de la presentación de Hatillín, se realizó el tradicional Encendido de la Navidad 2024, en medio de una noche llena de luces, música y sorpresas para los asistentes al evento. La actividad, que estuvo llena de la alegría y tradición, comenzó con la participación de un trío que llenó de espíritu navideño a la Plaza Bolívar de El Hatillo, con villancicos y aguinaldos.

Después llegó San Nicolás a interactuar con los presentes y a traer el regalo principal de la celebración: Hatillín, la mascota del municipio. En medio de la llegada de Hatillín, la Plaza Bolívar quedó iluminada. Posteriormente, los hatillanos bailaron al ritmo de una parranda navideña, disfrutaron de los fuegos artificiales y recibieron premios alusivos al nuevo personaje del municipio. A través de las tradiciones que fortalecen la unión familiar, alegría y esperanza, también construimos El Hatillo Posible.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Maquilladora Oriana Quintero viaja a compartir sus conocimientos con el talento latino en Florida, Estados Unidos

Published

on

Entendiendo que el maquillaje es un aliado fundamental para la composición de imágenes y vídeos, la reconocida maquilladora Oriana Quintero viaja junto a profesionales de todo el continente como invitada especial a The Fashion Experience, primer show de graduación de la academia de modelaje de Ivana García, exitosa modelo venezolana radicada en Florida, Estados Unidos. Antes de partir, la joven talento dictó un exitoso curso benéfico de automaquillaje a mujeres con la condición de Alopecia Areata.

Con tan solo 24 años y 6 años de experiencia en el mundo del maquillaje, Oriana Quintero ha ganado una reconocida trayectoria con su trabajo como Make-Up Artist, tanto para exitosas campañas publicitarias y producciones de vídeos musicales, como con su servicio privado de maquillaje social para ocasiones especiales (eventos, graduaciones, bodas, cumpleaños y afines). Oriana se ha venido especializando en resaltar la belleza natural de cada cliente, con énfasis en pieles maduras, a través de técnicas personalizadas y el uso de productos de alta calidad.

Oriana se prepara para viajar como invitada especial a The Fashion Experience, primer show de graduación de la academia de modelaje de Ivana García, exitosa modelo venezolana radicada en Florida, Estados Unidos. A celebrarse el 30 de noviembre en el Avanti Resort de Orlando, en este evento la make-up artist podrá compartir con la decena de egresadas sus conocimientos como maquilladora y sus experiencias en el mundo de las producciones audiovisuales; junto a Oriana, en los invitados especiales del evento se incluyen múltiples creativos de todo el continente americano. Para la maquilladora venezolana, es importante que los nuevos talentos aprendan cómo el maquillaje no solo es esencial para que las modelos luzcan impecables, sino además es un elemento determinante para que junto a iluminación y composición del cuadro, su presencia en materiales fotográficos y vídeos cumplan con el look & feel buscado.

Ivana García es una exitosa modelo venezolano que se abre paso entre los latinos en los Estados Unidos; con más de 10 años de experiencia, ha ganado múltiples títulos estatales y nacionales en concursos de belleza, así como ha desfilado en importantes pasarelas, como la New York Fashion Week y la Miami Swim Week. Fundó su Academia, buscando formar modelos integrales, bien para las pasarelas o para hacer vida en concursos de belleza.

Antes de viajar a este compromiso y en línea con su filosofía de belleza inclusiva y transformadora, que entiende al maquillaje es un viaje transformacional que empodera  a  las personas, Oriana aceptó hacer el donativo de un curso de automaquillaje a mujeres beneficiaras de Fundareata. Creada por la modelo, profesora y ex-Miss Yukency Sapucki, la Fundación atiende a mujeres que enfrentan la condición de la alopecia areata, una enfermedad autoinmune que ocasiona una repentina pérdida de cabello; tal como vivió la creadora de la institución, este cambio repentino plantea inicialmente importantes dudas sobre su autoimagen en las mujeres, con impactos significativos en todas las áreas de su vida cotidiana.

Desempeñándose también como asistente de proyectos para el mundo de las comunicaciones y el mercadeo, puede seguirse la carrera de Oriana Quintero como Make-Up Artist en su instagram @okmstudio .

Compartir
Continue Reading

Sociedad venezolana

La Fundación Mano Amiga Venezuela cumple 30 años brindando calidad de vida a familias de Mariches y Turgua

Published

on

Ofrecer una educación integral a niños y jóvenes de escasos recursos es la premisa de la Fundación Mano Amiga Venezuela, creada hace tres décadas en el país, con el fin de desarrollar las potencialidades intelectuales, sociales, emocionales, espirituales y psicológicas de la comunidad estudiantil.

A escala internacional, 54 instituciones conforman la red Mano Amiga. Desde 1994, en Venezuela funcionan dos sedes colegiales: una, en Fila de Mariches, municipio Sucre y, la otra, en Turgua, municipio El Hatillo. Allí, niños y jóvenes de ambos sexos, de zonas aledañas, reciben educación pre-escolar, primaria y ciclo diversificado.

El proyecto educativo busca impactar a niños y jóvenes a que sean autosuficientes y líderes en su entorno inmediato, familiar, académico y, posteriormente, en lo laboral. El colegio Mano Amiga de Mariches alcanza una matrícula de 900 alumnos, mientras que la sede en Turgua tiene 300 estudiantes.

Para la profesora Taís Páez, directora de la Fundación Mano Amiga en Mariches, el propósito de la labor diaria es “convertir al alumnado en líderes capaces de insertarse en la sociedad de manera responsable, para promover cambios profundos, que permitan mejorar la calidad de vida de su entorno y del país”.

Para alcanzar estos propósitos, el centro de formación integral se enfoca en Enseñar, para desarrollar todas las facultades intelectuales del estudiante, de tal manera que sepa usarlas en cualquier situación de la vida. Educar, para perfeccionar las facultades psicosomáticas, con especial referencia a la sensibilidad artística, la imaginación creadora, la afectividad y la fuerza temperamental.  Y finalmente, Evangelizar, para lograr el equilibrio y la madurez de la personalidad, la empatía y la comprensión al prójimo, la orientación religiosa a Dios y el uso responsable de la libertad.

Para la institución, es importante la formación de valores humanos y cristianos, en la búsqueda de la excelencia académica. “Queremos que el alumno aspire a una continua superación personal, que sea responsable, honesto y sincero; solidario y constructivo; que aprenda a hacer uso responsable de la libertad y actuar siempre con equilibrio y serenidad”, explicó Taís Páez.

En la actualidad, de la sede en Fila de Mariches han egresado mil trescientos bachilleres, de los cuales más de setecientos son profesionales desplegados por el mundo. “Todos ellos, talentosos y exitosos profesionales, son una representación del gran grupo de seres humanos que se han formado en el colegio Mano Amiga”, puntualizó la directora.

Impacto Social

La fundación también tiene un radio de acción hacia la comunidad de Mariches, a través de las charlas de formación dictadas a los padres y representantes, sobre diversos temas de interés, con el fin de que tengan las herramientas y mecanismos de orientación hacia sus hijos. Cuentan con una Escuela para Padres y Catequesis Familiar para adultos, cuyas reuniones se realizan dos veces al mes.

De igual manera, se realiza una jornada de Ropero mensual para que los alumnos y familiares tengan la oportunidad de comprar vestuario usado o nuevo a bajos costos, donados al colegio y ofrecidos de esta manera para ayudar a la comunidad. “Todo lo que se regala no es bueno, tratamos de que hagan un esfuerzo para obtenerlo”, expresó la profesora Páez.

Colaboraciones y donaciones

La profesora Taís Páez resaltó que la Fundación Mano Amiga sin fines de lucro, recibe colaboraciones y donaciones de personas naturales y empresa privada. También cuentan con el Plan Padrino, que consiste en pagar una beca de 360$ al año, equivalente a un 1$ diario. Así mismo, realizan bazares, cenas y variados eventos sociales, con el fin de recaudar los ingresos necesarios para el funcionamiento de la institución.

Recientemente, recibieron una donación de cinco bultos de leche por parte del programa de responsabilidad social del Grupo San Simón, para la alimentación saludable de los niños que conforman la matrícula del centro educativo.

En cuanto a las colaboraciones, informó que reciben juguetes, comida, ropa usada o nueva de personas o instituciones, cuyos insumos son vendidos para mantener la entrada de dinero  a la fundación, que se destina a los gastos ordinarios y extraordinarios del recinto.

Para mayor información, ingresa a su portal web www.manoamigavenezuela.org. También, en redes sociales: @manoamigave @manoamiga.mariches @manoamigalm

Compartir
Continue Reading

Tendencias