Connect with us

Cultura

El ballet “Coppélia” regresa a la sala Ríos Reyna

Published

on

El Teatro Teresa Carreño @teatroteresacarreno presentará “Coppélia” en su primera temporada 2023 de ballet. Estará interpretado por el Ballet Teresa Carreño, acompañados por la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho bajo la batuta de los jóvenes y talentosos maestros Daniel Gil y José Ricardo Pacheco.

Esta versión del ballet “Coppélia” estará cargo de cuatro maestros repertoristas de la compañía: Adriana Estrada, Stella Quintana, Alejandra Paredes, Javier Solano y participaran alrededor de 50 bailarines en escena, incluyendo al Ballet Juvenil Teresa Carreño – Núcleo Chacao.

“Coppélia” es muy especial debido a que fue la primera producción completa de ballet clásico en presentarse en la sala Ríos Reyna durante el año 1983. También conocido como “La muchacha de los ojos de esmalte”, “Coppélia” fue estrenado el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París, con coreografía de A. Saint-Léon y música de Léo Delibes, ubicándose en una etapa de transición entre los períodos romántico y clásico de la danza. Se considera uno de los grandes clásicos del repertorio universal que ha sido interpretado por las compañías más importantes del planeta.

Entre los personajes, está Coppelius, un viejo creador de fantásticos juguetes, que vive en una misteriosa casa de Galitzia. Una de sus creaciones, la más preciada, es la muñeca Coppélia a quien todos los días el viejo juguetero coloca en el balcón leyendo un libro. Swanilda, una traviesa habitante de la aldea, hace todo lo posible por obtener la atención de Coppélia, hasta que descubre a su novio Franz, coquetendo con la muñeca. Ante esta situación, Swanilda y sus amigas deciden colarse a la casa de Coppelius, mientras Franz lo hace por el balcón. Ante el inminente regreso de Coppelius, Swanilda se ve obligada a tomar el lugar de Coppelia, haciéndole creer al juguetero que su amada creación cobró vida. Swanilda cansada de fingir le muestra la realidad a Coppelius y a Franz, con quien huye de la casa del juguetero. Coppelius enfurece y aparece en las fiestas del pueblo, pidiendo ser indemnizado. El Burgomaestre le da una bolsa con monedas y se retira. Comienza entonces la ceremonia de la boda de Franz y Swanilda y termina la fiesta con un espectáculo de distintas danzas.

“Coppélia” se presentará en la sala Ríos Reyna los días viernes 26 de mayo a las 6:00pm, sábado 27 de mayo a las 4:00pm, y domingo 28 de mayo a las 11:00am y 4:00pm, en una producción del Teatro Teresa Carreño. Las entradas están a la venta y el costo oscila entre entre 5$ y 30$ (o en Bs. según la tasa del Banco Central de Venezuela) y pueden adquirirse en taquillas del teatro (de martes a domingo de 10:00am a 6:00pm) o a través de la página web www.maketicket.com.ve

Nota de prensa del Teatro Teresa Carreño @teatroteresacarreno

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Beéle regresa a Venezuela en mayo con dos conciertos épicos en Barquisimeto y La Guaira

Published

on

El Anfiteatro Arena Plaza y el Coliseo Camurí Chico recibirán al artista hispano más importante de la actualidad los días viernes 9 y domingo 11 de mayo respectivamente

Luego de lograr SOLD OUT en Caracas, Puerto La Cruz y Valencia, el cantante y compositor colombiano más cotizado y viral en la actualidad, vuelve a nuestro país para presentarse en Barquisimeto y La Guaira el próximo mes de mayo, en dos conciertos que, desde ya, prometen ser inolvidables.

Beéle, quien recientemente ha logrado posicionarse en el artista hispano más escuchado -superando a Bad Bunny-, llegará el venidero viernes 9 de mayo al Anfiteatro Arena Plaza de Barquisimeto, donde pondrá a vibrar a los asistentes con grandes éxitos como: “Loco”, “Morena”, “Vagabundo” y “Santorini. Quienes acudan, podrán disfrutar, a partir de las 5 p.m., de múltiples actividades que estarán preparadas para ese día.

El domingo 11 de mayo, Brandon de Jesús López Orozco (nombre de pila del intérprete) realizará un show épico “Frente al mar”, específicamente en el Coliseo Camurí Chico donde se podrán vivir -desde las 2 de la tarde- experiencias inolvidables que tienen planificadas las empresas productoras FC Producciones (@fcproduccionesca) y Total Show (@totalshowve) con las marcas patrocinantes; además habrá mucha variedad de alimentos y bebidas, DJs invitados, rociadores de agua para refrescar el ambiente que será totalmente playero y donde el código de vestimenta debe ser acorde a la ocasión.

Por supuesto, no faltará la seguridad y servicios de primera necesidad para de esa forma garantizar un espectáculo único y sin precedentes. Hay que destacar que estarán habilitados dos estacionamientos con amplia capacidad, uno de ellos está ubicado en el propio recinto.

Es importante resaltar que ambos shows están siendo producidos para toda la familia. Se permitirá el acceso a menores de edad mientras esté acompañado de un representante adulto autorizado.

Las entradas para ambos conciertos de Beéle en Venezuela ya se encuentran a la venta a través de www.tuentradaweb.com y sus puntos de venta físico ubicado en: Centro Cultural Chacao (de 11 a.m. a 5 p.m.), Estadio Fórum La Guaira (Macuto) de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y Spa High Class (Av., 17ª, Casa Blanca, Los Corales, Caraballeda de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.). En Barquisimeto se pueden dirigir a las taquillas del Anfiteatro Arenas Plaza.

¡No dejes que te lo cuenten!

Compartir
Continue Reading

Literatura

Javish Figueroa lanza su primer libro «El Diario de un Ex»

Published

on

Este libro es una historia real que transforma el dolor en palabras y el amor en resiliencia

El escritor Javish Figueroa lanzó su primera obra literaria «El Diario de un Ex», un emotivo libro que retrata con honestidad y sensibilidad el proceso de sanar tras una intensa separación amorosa. A través de sus páginas, el también empresario busca plasmar en sus lectores el amor propio, que dentro de la pérdida, sirve como impulso para reencontrarse consigo mismo y comenzar nuevas etapas.

«Más que una simple narración de desamor, ´El Diario de un Ex´ es un viaje íntimo de transformación, donde la escritura se convierte en refugio y herramienta de liberación. Cada capítulo invita al lector a conectar con sus propias emociones y a descubrir que incluso los finales pueden ser el principio de algo poderoso», detalló Figueroa en declaraciones escritas.

El libro se encuentra disponible en Amazon (https://a.co/d/dPS48RZ) y su historia promete tocar corazones y abrir conversaciones sobre el amor, la vulnerabilidad y el crecimiento personal.

Compartir
Continue Reading

Música

CEVAC Jazz Ensamble ofrece concierto en el CVA Las Mercedes

Published

on

El viernes 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., la agrupación musical CEVAC Jazz Ensamble, ofrecerá un concierto en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, a propósito de la celebración del Mes del Jazz.
Bajo la dirección del maestro Enrique Lara –músico, saxofonista y Director de Cultura del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC)– el ensamble interpretará en esta oportunidad un repertorio que abarca temas de Marcus Miller, Ray Obiedo, Duke Ellington, Robert Glasper, Earl Klugh y Chick Corea.


Conformado por reconocidos músicos carabobeños, así como por jóvenes músicos en proceso de formación, el CEVAC Jazz Ensamble está integrado por Alexander Medina (piano), Reinaldo Fernández (teclados), Alexander Carrillo (bajo), Julio Bonnemaison (guitarra), Orlando Castro (guitarra), Ronny Viloria (batería), Anabela Cupido (percusión), Franco Marcano (trompeta), Enrique Lara (saxofón), Mariangela Marín (cantante) y María Daniela Borges (cantante)


El CEVAC Jazz Ensamble se inicia de la mano del maestro Enrique Lara bajo la premisa de que a través de este género musical emblemático de la cultura norteamericana en su origen, se puede aprender, presentar y recrear momentos históricos y socioculturales. Su repertorio va desde los grandes clásicos del jazz hasta la fusión afrocaribeña, para enriquecer la cultura de ambas regiones.


En sus presentaciones y a través de sus integrantes, el CEVAC Jazz Ensamble se identifica como generador de entendimiento, nuevas tendencias e intercambio musical y cultural, a la vez que  continúa con la  formación  como profesionales  al participar en los  diferentes talleres  y clases magistrales, organizados por CEVAC en alianza con  músicos norteamericanos y venezolanos, así como programas específicos de formación  musical.  El Ensamble, se reúne regularmente para  sus ensayos  y realiza audiciones periódicas con la finalidad de incorporar nuevos participantes. A lo largo de su trayectoria, se ha presentado exitosamente en diferentes escenarios en Carabobo, Zulia y Caracas, y entre sus futuros proyectos está su deseo de extender su presencia en otros estados del país y compartir con sus músicos y público en general.

Con este concierto el Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC) contribuye a fortalecer la alianza entre los distintos Centros Venezolanos Americanos del país.


La invitación es para el 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita.


Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes, @cevacarabobo en X y Facebook

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias