Connect with us

Actualidad

El grupo TRAINEES COMPANY ofrecerá clases de baile en Caracas

Published

on

Unidos por el objetivo común de promover en Venezuela las diversas expresiones artísticas de Corea del Sur, la Academia Coreana de Venezuela y la agrupación de baile TRAINEES COMPANY consolidan una alianza luego de años de relación cercana. La unión comienza con una oferta de clases de baile coreográfico alrededor de los éxitos del K-Pop, que incluye un programa intensivo de verano y clases regulares en las tardes de la semana; serán dictadas en la sede de la Academia en Los Cortijos.

Fundada en el año 1983, la Academia Coreana de Venezuela es la única institución oficial encargada de la enseñanza de la lengua y la cultura coreana en Venezuela. En años recientes, la institución ha buscado ampliar los acercamientos de la comunidad venezolana a las tradiciones, costumbres y diversas expresiones artísticas de Corea del Sur, tanto tradicionales como contemporáneas, a través de eventos culturales periódicos y alianzas, como la establecida en 2021 con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB); gracias a la misma,  sus estudiantes pueden cursar una materia electiva de coreano, ampliando sus horizontes académicos y profesionales. La Academia forma parte de la Fundación Apoyo Corea-Venezuela (Cor-Ven), entidad sin fines de lucro dedicada a difundir la cultura coreana en el país.

Con presencia constante como parte del line-up de K-Pop de los eventos de la Academia Coreana de Venezuela, TRAINEES COMPANY es el grupo de baile dedicado al K-Pop Dance Cover con más trayectoria en el país, así como uno de los grupos en su tipo de mayor presencia web en todo el mundo de habla hispana. Con múltiples reconocimientos a la calidad de su performance a lo largo de sus más de 10 años de historia, al grupo le respalda una audiencia internacional de 69.700 suscriptores en Youtube, 38.800 seguidores en TikTok y 8.800 seguidores en Instagram. Bailando las coreografías de los hits del K-pop en las calles de Caracas, los 16 miembros activos de TRAINEES COMPANY en Caracas, buscan recordar a sus seguidores que la música es el más universal de los lenguajes y que para sus sueños, el cielo es el límite.

Con múltiples clases ocasionales desde finales de 2019 y un programa regular entre 2021 y 2022, TRAINEES COMPANY fue pionero en dictar clases de baile coreográfico dirigidas a aquellos miembros del fandom del K-Pop interesados en aprender las coreografías de sus canciones favoritas, así como en explorar sus capacidades reales como bailarines y performers. Gracias al ofrecimiento de la Academia Coreana de Venezuela y a las posibilidades que ofrecen los espacios de su nueva sede en Los Cortijos, así como al interés del público de ambas partes, esta actividad volverá con mayor formalidad al cierre de este mes de agosto.

La oferta comienza con el K-Pop Summer Bootcamp, un programa de 8 clases de hora y media de duración, donde a lo largo de dos semanas comenzando el martes 26 de agosto, los participantes podrán vivir la experiencia completa de montar un performance de una canción de K-Pop, desde aprenderse los pasos de la coreografía hasta coordinar posiciones dentro de la misma con sus compañeros. Luego, a partir del martes 16 de  septiembre, TRAINEES COMPANY ofrecerá clases regulares en la tardes, donde a razón de dos clases por semana, los participantes irán adquiriendo competencias en diversos géneros de baile, a través del aprendizaje de las coreografías de los éxitos del K-Pop. Aunque sin límite de edad, estos primeros programas están dirigidos principalmente a adolescentes y jóvenes a partir de los 12 años, que estén interesados en una actividad formativa y de esparcimiento luego de sus horarios de clases en el colegio o universidad. Para niños de los 6 a los 11 años cuyos padres busquen opciones para que desarrollen sus habilidades artísticas, las clases de baile serán martes y jueves de 2:00pm a 3:30pm, comenzando igualmente el martes 16 de septiembre.

Las clases estarán a cargo de Rikiel Fernández @rikiorengi con la asistencia de Ambar Baroni @ambithings y Paula Ávila @pauvlova, varios de los miembros más destacados de TRAINEES COMPANY, con entre 6 y 9 años de experiencia en el baile.

Como parte de la familia de la institución, TRAINEES COMPANY será parte integral de las actividades de difusión cultural que la Academia Coreana de Venezuela adelanta para los últimos meses del año, y que serán anunciadas formalmente muy pronto.

Toda la información de las clases y horarios se encuentra en las cuentas de instagram @traineescompany y @academiacoreana , así como las inscripciones pueden gestionarse directamente a través de los formularios disponibles en los links en las biografías de ambas cuentas. En sus respectivos horarios, todas las clases serán dictadas en la sede de la institución, ubicada en Los Cortijos: Esquina Avenida Francisco de Miranda con Calle los Laboratorios, Edificio Quorum, Piso 1, Oficina 1F.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El Canario de Cazorla brilló en la alfombra de los Billboard

Published

on

El Canario de Cazorla @elcanariodecazorla brilló en su paso por la alfombra de los Billboard 2025

Con su sombrero que identifica a los llaneros venezolanos, dejando claro que el folklore sigue siendo una marca de identidad en los escenarios internacionales.

Con su carisma y estilo único, el artista se convirtió en el centro de atención, representando con orgullo las raíces musicales de Venezuela y llevando un mensaje de tradición y cultura a una de las plataformas más importantes de la música.

El intérprete, conocido por su conexión con el género llanero, aprovechó la ocasión para resaltar la riqueza del folklore venezolano, destacando la importancia de preservar y compartir estas expresiones artísticas con el mundo.

“La música llanera es el alma de nuestra tierra y mi mayor orgullo es llevarla a cada rincón donde me presento”, expresó durante una breve entrevista.

El Canario de Cazorla continúa consolidándose como un embajador cultural, llevando no solo música, sino también un pedazo de Venezuela a cada presentación. Su paso por los Billboard no solo fue un homenaje a su trayectoria, sino también un recordatorio de que las raíces y la pasión nunca pasan desapercibidas.

Asimismo, El Canario de Cazorla presenta su último proyecto audiovisual titulado “Venezuela, JOROPO y Romance”, una obra que rinde homenaje a la riqueza del folklore venezolano mientras lo proyecta hacia escenarios internacionales.

 Este video es un canto a las raíces, a la tradición y a la capacidad de la música llanera para trascender fronteras y tocar las fibras más profundas del alma latina.

El repertorio del proyecto incluye una combinación de canciones de autoría del propio Canario de Cazorla, así como piezas icónicas de grandes compositores internacionales como Polo Montañez; Flor Pálida y José Alfredo Jiménez.

Entre estas destaca la interpretación de “La Media Vuelta”, un bolero inmortal que ha sido versionado en múltiples géneros y que, en la voz del Canario, adquiere una nueva dimensión al ser adaptado al joropo.

Este enfoque demuestra la versatilidad del género llanero y su capacidad para conectar con públicos de todas partes del mundo.

Además, el video reconoce a figuras emblemáticas del folklore venezolano como Juan Vicente Torrealba, Cheo Hernández Prisco quienes sentaron las bases de la música llanera.

También incluye composiciones contemporáneas de artistas como Andrés García, y no olvida rendir homenaje a la famosa canción “Venezuela”, creada por los compositores españoles Pablo Herrero y José Luis Armenteros. La inclusión de estas piezas y nombres es un testimonio del compromiso de El Canario de Cazorla con la preservación y expansión de este legado cultural.

Un mensaje dirigido al mundo

El enfoque del proyecto es llevar la música llanera al plano internacional, convirtiéndola en un símbolo de unión y celebración para los latinos en el mundo.

 “El joropo no es solo música, es nuestra historia, nuestra tierra y nuestro orgullo. Mi misión es que este género toque las almas de quienes lo escuchen y que se convierta en parte de las celebraciones y la identidad hispana en cualquier rincón del planeta”, expresó El Canario.

El Canario de Cazorla ha logrado consolidar una carrera con tradición y modernidad. Su música, aunque enraizada en el campo y el llano venezolano, tiene un enfoque global que busca trascender en el tiempo. Su compromiso no es solo con el presente, sino con las generaciones futuras, a las que quiere dejar un legado de orgullo y amor por lo propio.

Con esta obra, El Canario de Cazorla reafirma su lugar como uno de los mayores embajadores del folklore venezolano, llevando un mensaje de identidad y trascendencia al mundo.


Puedes ver su video en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=d3xvt8hBtP8

Compartir
Continue Reading

Actualidad

La marca británica hace sus lanzamientos en la 13ª edición del Autofest de Caracas

Published

on

MG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV que se suman al portafolio de la marca en Venezuela

El Cyberster es un roadster deportivo totalmente eléctrico, con autonomía de 545 km y velocidad máxima de 204 km/h. Cuenta con motor PMSM, potencia máxima 375kW / 503 HP, batería Lithium-Ion, pantalla táctil de 7” y sistema de sonido BOXE con 8 parlantes. Este descapotable también se distingue por sus puertas de tijera o alas de gaviota.

Junto al Cyberster, la marca presentó los modelos New ZS, RX5 y RX9, todos con garantía de 6 años o 120.000 km. Además de conocer de cerca estos cuatro nuevos MG, durante el fin de semana del Autofest los asistentes podrán conocer detalles de los planes de financiamiento y compra programada con cómodas cuotas que ofrece y respalda la marca global, a través de su red de 19 concesionarios y talleres autorizados.

“Estamos orgullosos de poder presentar a los amantes de los motores y al público general que visita la edición número 13 del Autofest el Cyberster, que marca el regreso de MG a los automóviles deportivos, y las tres nuevas SUV. Son cuatro opciones de movilidad de una marca con más de 100 años de historia, que atienden a la demanda de los distintos sectores del mercado nacional”, afirma Rodolfo Revenales, gerente general de Vehimotors.

MG está presente en Barquisimeto, Caracas, Valencia, Maracaibo, Maracay, Margarita, Maturín y Puerto Ordaz, y desde su llegada al país ha vendido más de 1200 unidades.

“Las novedades que mostramos combinan tecnología de vanguardia, confort y su inconfundible herencia británica. El Cyberster destaca por la combinación del diseño clásico de MG con un aspecto moderno y aerodinámico. MG es sinónimo de estilo y ofrece al consumidor venezolano la mejor relación calidad-precio”, destacó Rodrigo Manrique, gerente de mercadeo de Vehimotors.

Tres nuevas opciones para la familia

La New MG ZS es una SUV pequeña (crossover) con diseño moderno y deportivo, con excelente performance y gran nivel de seguridad. Motor 1.5 L de 4 cilindros, potencia 115 HP, tanque 55 L, cluster virtual de 7”.

La RX5 es una SUV de gran tamaño que destaca por su enfoque en la experiencia de conducción, seguridad, tecnología y conectividad. Motor 1.5T, potencia 168 HP/RPM, tanque 55 L, pantalla táctil de 14.1”

La RX9 es una camioneta grande (D-SUV), ideal para viajes familiares, que destaca por su amplio espacio y máximo confort para 7 pasajeros y seguridad de última generación. Potencia turbo, diseño elegante y tecnología avanzada. Motor 2.0T de 4 cilindros, transmisión automática de 9 velocidades, 238 HP/RPM, tanque de 65 L, pantalla táctil de 12,3” y techo panorámico.

En el Autofest se podrán ver las renovadas versiones de otros modelos que ya se comercializaban en el país.

Además, los visitantes al Autofest tendrán la oportunidad de participar en un concurso especial con MG para ganar un viaje a la isla de Margarita para dos personas, por 3 días y 2 noches. El ganador será anunciado el domingo 26 de octubre durante el evento y publicado en las historias de la cuenta de la marca.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

“Súper Cumbiando La Orquesta”: Venezuela estrena una nueva era tropical con sabor bailable

Published

on

Desde el corazón musical del Zulia emerge un proyecto que promete revitalizar el sonido tropical bailable con sello venezolano y proyección internacional

Súper Cumbiando La Orquesta, una propuesta concebida por el maestro Oswaldo Montiel percusionista y el destacado cantante Ely Morales, quienes reúnen a experimentados talentos del porro, la cumbia, la guaracha y el merengue, para dar vida a un concepto fresco, alegre y profundamente latinoamericano.
 
Una propuesta que une tradición y modernidad
 
El nacimiento de Súper Cumbiando La Orquesta responde al deseo de rescatar las raíces del sonido tropical de antaño, pero con una producción moderna y un enfoque internacional. Su director, Oswaldo Montiel, junto a Ely Morales, reunió a reconocidas figuras de la música bailable, quienes aportaron su experiencia para desarrollar un proyecto por etapas —preproducción, producción y postproducción— orientado a cautivar al público de Venezuela, Colombia y el Caribe.
 
“Queremos ofrecer al público un producto de calidad, con identidad propia y mucho profesionalismo”, aseguran sus creadores.
 
Dos mix audiovisuales como carta de presentación
 
El debut oficial de la orquesta llega con dos mix audiovisuales, concebidos como carta de presentación de su estilo y energía escénica. Estas producciones reúnen canciones emblemáticas del repertorio popular tropical, seleccionadas cuidadosamente y trabajadas con procesos de mezcla y masterización de alto nivel, logrando un sonido limpio, potente y contagioso.
 
“Desde el inicio decidimos romper paradigmas. Estos dos primeros trabajos son apenas el comienzo de lo que será una gran propuesta tropical”, destacan sus productores.
 
Recepción y proyección internacional
 
El público y los medios de comunicación han recibido con entusiasmo el debut de la agrupación, destacando su calidad sonora, puesta en escena y autenticidad. Con el respaldo de aliados en radio, televisión y prensa digital, Súper Cumbiando La Orquesta se posiciona rápidamente como una de las apuestas más prometedoras del panorama tropical venezolano y colombiano.
 
La agrupación prepara además una gira nacional que iniciará en el Zulia y recorrerá diversas regiones del país, antes de cruzar fronteras hacia Colombia, donde ya se planifican actuaciones promocionales y colaboraciones con artistas del género tropical.
 
Una orquesta con nombres de peso
 
El proyecto está liderado por Oswaldo Montiel, maestro de la percusión con más de 58 años de trayectoria, y Ely Morales, una de las voces más afinadas del occidente venezolano.
Completan el elenco figuras de renombre como Tony Huerta, exintegrante de Los Melódicos y La Dimensión Latina; Johanna Sayago, potente voz femenina; Alexander Borges (Tribilin) en la producción musical y arreglos; Claudio García en saxofón y transcripciones; y Ronald Guerra, pianista y responsable de las mezclas desde RG Estudio.
 
Cada integrante aporta su experiencia y profesionalismo para consolidar un sonido sólido, elegante y, sobre todo, bailable.
 
Súper Cumbiando La Orquesta
 
“La nueva fuerza tropical que une a Venezuela y Colombia con sabor, ritmo y alegría.”
 
 Origen: Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela
 Género: Orquesta Tropical Bailable
 Lanzamiento: Dos mix audiovisuales oficiales
 Próximamente: Gira nacional e internacional
 
Síguenos y entérate de todo lo que viene:
 
 
Canal de YouTube:
 
 
Producción Musical y Arreglos: Alexander Borges (Tribilin). 
Mezclas y Grabación Ronald Guerra (RG) Estudio…
Supervision Musical: José Luis Garcia. 
Rooad Manager: Luis Rincon.
Dirección Musical: Oswaldo Montiel. 
Dirección General: Ely Morales.
Compartir
Continue Reading

Tendencias