Actualidad
¡El PUNTO DE ENCUENTRO DE LA HELADERIA Vuelve a Caracas! Ferihelado 2025
La Capital se Prepara para el Evento Más Apetecible del año, una feria para degustar del helado, gelato, paletas y postres fríos
Después de un debut arrollador que conquistó más de 7.000 paladares en 2024, la capital venezolana se prepara para revivir la experiencia más refrescante y especializada del país: FERIHELADO 2da Edición 2025 – la Feria del Helado, Gelato, Paletas y Postres Fríos. Organizada por FEXVEN, con más de 15 años de trayectoria, esta edición promete superar las expectativas, elevando la heladería a un nuevo nivel.
Del 14 al 16 de noviembre de 2025, el Hotel Meliá Caracas se transformará en el epicentro de la innovación y negocios. Desde las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., público, empresarios y entusiastas están invitados a un universo de sabores y tecnología.
Un Evento que congrega a la Industria
FERIHELADO es la plataforma más importante para los especialistas y amantes del sector heladero. Los invitados tendrán acceso exclusivo a:
- Innovación en Vitrina:Una Exposición Comercial que reúne a los principales fabricantes y distribuidores de equipos, maquinaria, insumos, materia prima y servicios para la industria de la heladería y postres fríos.
- La Batalla de los Maestros:La adrenalina regresa con la 2da Competencia de Heladería Artesanal Ferihelado. Seis (6) heladeros profesionales se enfrentarán en vivo, poniendo a prueba su maestría en la creación de un Helado Cremoso y un Sorbete.¿Quién será el nuevo campeón que llevará la bandera de la excelencia artesanal?
- Conocimiento de Alto Nivel:Un Ciclo de Conferencias Técnicas y Gerenciales diseñado para profesionalizar el sector, abordando temas desde la producción hasta las estrategias de marketing y emprendimiento.
- Pasaporte a Italia sin Salir de Caracas:Gracias al auspicio de Cavenit se inaugurará el Salón de Catas “Made in Italy”, una experiencia sensorial con degustaciones y maridajes del auténtico Gelato Italiano.
- El esperado Taller presencial de Helados de Yogurcon cultivos de Probióticos para aquellos que deseen aprender técnicas de vanguardia.
- Master Class Piu Dolce: Conociendo todos los secretos del Helado Soft de Caramelo y el Caramelo salado.
El respaldo de entidades con prestigio subraya la seriedad y alcance de FERIHELADO. Cuenta con el Auspicio Institucional de Cavenit, CCIAVF (Cámara Venezolana Francesa), Venacor (Refrigeración), EquipHotel (Equipos para Hotelería) e ISMM (Instituto Mariano Moreno), garantizando un estándar de calidad y relevancia en cada actividad. Para conocer todos los detalles, visita en Instagram @Ferihelado.
Actualidad
“Inside the Magic”: Pavlova Caracas devela el Secreto de su Postre Estrella
Pavlova Caracas, la marca que ha elevado el postre a un fenómeno de la repostería caraqueña, ofreció una experiencia única con su evento “Inside the Magic”
La Transparencia como Eje: “Inside the Magic” en Chacao
El evento, llevado a cabo en la sede de la Calle Cecilio Acosta, Edificio Belloro, PB, subrayó el compromiso de Pavlova Caracas con la calidad y la artesanía. La iniciativa “Inside the Magic” busca conectar al cliente con el origen de su producto.
“Queremos que la gente entienda que la magia no es un accidente, es el resultado de la pasión, el detalle en la preparación y la selección de cada ingrediente. Con ‘Inside the Magic’, nuestra idea es compartir la esencia de este postre con la ciudad y agradecer la fidelidad de nuestros clientes.”, explicó Oriana Palacios, fundadora de Pavlova Caracas.
El Recorrido por las Tres Estaciones de Producción
Los asistentes fueron testigos del proceso de elaboración, dividido en tres etapas fundamentales que demuestran por qué la Pavlova Caracas se ha convertido en un ícono.
El recorrido por la cocina condensó el arte de la repostería fina en un proceso de tres pasos: La elaboración de la Pavlova comienza con la mezcla precisa del suspiro (merengue), logrando la base crujiente; continúa con el relleno clave que le da identidad criolla, combinando el rico dulce de leche “Bufito” con la ligera crema chantilly; y finaliza con el arte de la decoración, donde el postre es coronado con fresas frescas fileteadas, garantizando una obra de arte visual y un equilibrio de sabor.
Desde un Emprendimiento Orgánico hasta la Expansión 2026
Pavlova Caracas, fundada en 2019, tiene sus raíces en un regalo de cumpleaños familiar, según relató su fundadora. Desde ese inicio “sumamente orgánico”, la marca ha crecido con estructura, inaugurando centros de producción en la Urb. La Floresta y expandiendo su alegría a Barquisimeto y a su sede del municipio El Hatillo.
Actualidad
Joseph Amado y Luis Fernando Borjas se unen a “El Gaitazo del Oso”
Con presentaciones muy especiales los artistas Joseph Amado y Luis Fernando Borjas dirán presente en el amanecer gaitero por excelencia de nuestro país
Con el anuncio de la edición de 2025 de “El Gaitazo del Oso”, las empresas Qubix Productions (@qubixproductions), Oz Show (@ozshows) y Peluches Producciones (@peluchesproducciones) hicieron saber que, en algunos días, revelarían los invitados especiales que se unirían al amanecer gaitero por excelencia en nuestro país y ha llegado la hora… Serán Joseph Amado y Luis Fernando Borjas junto a: Betulio Medina y su Maracaibo 15, Neguito Borjas, Pelota Gaitera, Un Solo Pueblo, D’ Total Zulianidad, Pajarito Vola Show, Gaiteros de Yiyo, Afro Criollo y Dj Francisco Freites, pondrán a cantar y bailar a quienes asistan, el próximo viernes 5 de diciembre, al Poliedro de Caracas.
Joseph Amado reconocido internacionalmente por su tributo a Héctor Lavoe y Luis Fernando Borjas, ex Guaco, ganador del Premio Latin Grammy 2023 y nominado a los mismos galardones en 2024, ofrecerán -por separado- shows muy especiales en este evento tan esperado por los venezolanos.
Si no te quieres perder esta experiencia donde se vivirá al máximo lo mejor de la tradición zuliana, debes adquirir tu entrada a través de www.maketicket.com.ve o sus puntos de venta físicos ubicados en: Traki El Recreo (Sabana Grande), Lobby Hotel Eurobuilding y CCCT.
Actualidad
PedidosYa celebra su quinto aniversario en Venezuela
Consolidando su liderazgo con nuevos avances en tecnología, cobertura y experiencia de usuario para hacer más simple el día a día de los venezolanos, la compañía celebra y comparte las tendencias de consumo del país
PedidosYa, la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, celebra cinco años de operación en Venezuela reafirmando su compromiso con la innovación, la experiencia de compra y el desarrollo del ecosistema que integra más de 700.000 usuarios activos, más de 2500 comercios —pequeños, medianos y grandes cadenas— y más de 1500 repartidores independientes. En el marco de esta conmemoración, la compañía destaca los principales avances logrados en el país.
En estos cinco años PedidosYa ha mostrado resultados consistentes en reconocimiento y usabilidad: hoy se posiciona como la app más conocida de la categoría y cuenta con una comunidad sólida de usuarios activos. Según los estudios de posicionamiento citados en la presentación, la compañía registra métricas relevantes que muestran tendencias de crecimiento en sesiones y uso de la plataforma, además de una mejora sostenida en tiempos de entrega.
La compañía ha ampliado su cobertura en Caracas y otras ciudades del país como Caracas, Guarenas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Cabudare, Margarita, Puerto La Cruz, Lechería y Barcelona; consolidando un ecosistema con más de 700.000 usuarios activos, más de 2.500 comercios y más de 1.5k riders que generan ingresos de acuerdo a su necesidad y conveniencia. Gracias a mejoras tecnológicas y operativas, los tiempos de entrega se han reducido a menos de 28 min , mientras que el modelo de Quick Commerce —que se caracteriza por entregas ultrarrápidas— se fortalece atendiendo pedidos frecuentes como pollo, hamburguesas, sushi, carnes y postres, así como artículos de mercado y farmacia (cerveza, tomate perita, pan, acetaminofén, bebida energética). Además, la plataforma ha avanzado en infraestructura digital y diversificación de métodos de pago para optimizar la experiencia de usuario y la operatividad de los comercios.
“Seguimos apostando por Venezuela con una visión clara: conectar tecnología, talento y servicio para crear valor en cada pedido haciendo más simple el día a día de los venezolanos. Nuestra evolución está marcada por la innovación y por el compromiso de un equipo que cree en el país y en su potencial”, expresó Andoni Álava, Country Manager de PedidosYa Venezuela.
Campaña de aniversario — Hot Week Aniversario
Para celebrar, PedidosYa lanzará una Hot Week Aniversario con más de 180 promociones y delivery gratis durante la semana del 27 al 30 de octubre. La campaña consiste en ofertas de hasta 50% OFF y delivery gratis con el código PEYA5, disponible para todos sus usuarios en las ciudades participantes.
PedidosYa reafirma su propósito de impulsar la transformación digital del consumo en Venezuela, fortaleciendo su papel como aliado estratégico de emprendedores, comercios y usuarios. La compañía continuará enfocada en mejorar la experiencia de compra, ampliar su oferta de servicios y apoyar la profesionalización y seguridad de los repartidores que forman parte de la operación. Para más información, visita www.pedidosya.com.ve o sigue sus novedades en Instagram: @pedidosyave.
-
Actualidad2 semanas agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
