Connect with us

Actualidad

El show más grande de Carluis Medina llegará al Anfiteatro El Hatillo

Published

on

El comediante anunció gira nacional e internacional

Carluis Medina anunció su gira más completa y visitará diferentes ciudades nacionales e internacionales, destacando su show más grande que realizará en el Anfiteatro El Hatillo en Caracas el 9 de agosto. 

El comediante se inició en el mundo del stand up comedy en 2019 en un evento de estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello llamado “se busca comediante”, desde entonces no dejó de buscar espacios para mostrar su material “empecé a presentarme siempre en los martes de micrófono abierto en Pizpa con Gabo Ruiz y luego en 2022 nació el stand up pa los pavos junto a Carlos Jelambi”, comenta.  Luego de haber girado con stand up pa los pavos, estrenó su primer especial de comedia, “Humildad”, con el que visitó el sur del continente y que está disponible en YouTube

Carluis es uno de los comediantes jóvenes con mayor crecimiento en Venezuela, comenzó a llenar aforos pequeños y ya logra agotar funciones de más de 300 asistentes. Cuenta con proyección internacional, se ha presentado en Argentina, Chile, Colombia y Uruguay. Recibió la invitación a participar el próximo año (2026) en el festival de comedia Miami es un chiste, evento cultural que reúne a profesionales de la industria, artistas y audiencias para celebrar la diversidad de la comedia en español.

Actualmente, se está preparando para una gira que presentará en tres fases; la primera por Venezuela que lleva por nombre “Cuándo Ciudad”, haciendo alusión a comentarios que recibe constantemente de sus seguidores en las redes sociales invitándolo a visitar diferentes zonas del país. La segunda es “El show más grande de Carluis Medina”, que presentará frente a 700 personas en el Anfiteatro El Hatillo, convirtiéndose en el comediante más joven en llenar el venue.

La tercera titulada “Fe de rata”, que según el mismo Carluis, “hace honor a los chistes oscuros que hay en el show”, esta última es la versión internacional del show.

Próximas fechas:

⁠⁠Valencia: 23/07 

⁠Margarita: 31/07

⁠Lechería: 01/08

⁠Cumaná: 02/08

Caracas: 09/08 Show de Stand Up más Grande.

⁠Maracaibo: 15/08

Santiago de Chile: 31/08 

Buenos Aires: 13/09

España: por anunciar 

Miami es un chiste: 2026

Si quieres conocer más acerca de los planes de este talentoso comediante visita sus redes sociales:

Instagram: @carluismedina

TikTok: @carluismedina

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El 07 de septiembre TARBAY celebra la devoción y la creatividad de la mano de sus  aliados

Published

on

La Peregrinación Virgen del Valle 2025, organizada por TARBAY junto a un valioso grupo de  aliados, se llevó a cabo los días 6, 7 y 8 de septiembre en la Isla de Margarita. Fue una  experiencia transformadora que combinó devoción, cultura y gastronomía, reafirmando el  compromiso de la marca con la preservación de las tradiciones que enriquecen la  identidad venezolana. 

El viaje comenzó el 06 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Entre  sonrisas, maletas y la emoción de quienes partían a la isla, Láser Airlines y Viajes  Humboldt dieron la bienvenida a las peregrinas. Un detalle inesperado llenó de magia el  vuelo: dos golden tickets escondidos en los asientos premiaron a sus afortunadas  ganadoras con un dije de la Virgen del Valle, símbolo de la fe y la creatividad que guiaban  toda la experiencia. 

El 07 de septiembre abrió con un espíritu festivo en la Boutique TARBAY Parque Costazul.  Entre mocktails refrescantes de Minalba, el aroma de Café la Protectora y la dulzura de  Granier Venezuela, se encendió la chispa de un día que prometía ser inolvidable. 

El corazón de la experiencia estuvo en el Atelier TARBAY, un espacio donde tradición y  modernidad dialogan a diario. Allí, más de 10.000 joyas han visto la luz y generaciones de  artesanas han aprendido oficios que se convierten en legado familiar. Entre hilos, telares y  gemas naturales, las visitantes descubrieron cómo la moda puede ser también un puente  de identidad y un espacio para soñar con el futuro. 

La travesía continuó gracias a La Wawa, que trasladó al grupo hasta la Biblioteca Pública  Central Loreto Prieto Higuerey. Allí, el cóctel “Ajiñero”, creado en honor a la ocasión, marcó  el inicio de un encuentro íntimo. En un ambiente cargado de historia, Ana Sofía Tarbay y el  maestro Manuel García conversaron sobre la Margarita agrícola y abundante de antaño,  esa tierra fértil que existía antes de la llegada de las perlas y la devoción a la Virgen del  Valle. Fue un momento de pausa y reflexión, donde pasado y presente se unieron en  palabras. 

La tarde se transformó en un festín para los sentidos. La chef Negra Yuraima llevó a la  mesa los sabores de la isla con ingredientes frescos y locales de la Granja Planterra. Cada  plato, maridado con la selección de Bodegas Pomar bajo la guía de la sommelier Belkis  Croquer, celebraba la abundancia de la tierra margariteña. Todo esto acompañado por la  hidratación de Minalba y la impecable logística de Media Naranja Planners. La música de  Nono Belune y Juan Francisco Rojas envolvió el espacio, creando una fusión entre  tradición y modernidad que llenó de emoción a los presentes. 

Al regresar a la boutique, las peregrinas recibieron un gifting especial con obsequios de  aliados que se sumaron al espíritu de la experiencia: GLAMM by Banplus, Farmatodo, 

Láser Airlines, Polar Light, Bodegas Pomar, Valery Dermesropian, Moda UCAB, Vanessa  Farina y TARBAY. 

El día cerró en Juana La Loca Rest&Bar, donde la calidez del lugar se mezcló con los  sabores de Santa Teresa, Bodegas Pomar, Minalba y Café la Protectora. Fue la antesala  perfecta para uno de los momentos más esperados: la Misa de Medianoche, donde miles  de feligreses se reunieron para rendir homenaje a la Virgen del Valle. Una atmósfera de fe y  devoción que selló un día en el que la creatividad, la cultura y la espiritualidad caminaron  de la mano.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

La Peregrinación Virgen del Valle 2025: un encuentro de fe, cultura y  tradición

Published

on

Cada 7 y 8 de septiembre, la Peregrinación Virgen del Valle, una experiencia creada por  TARBAY de la mano de grandes aliados, como GLAMM de Banplus, se convierte en una  experiencia que trasciende lo religioso, para abrazar la cultura, la historia y el sentido de  comunidad. Con actividades que incluyen arte, gastronomía, moda y música, este  encuentro reafirma la importancia de preservar las tradiciones que fortalecen la identidad  venezolana. 

El 8 de septiembre, la jornada inició en el Altar TARBAY, donde se exhibieron las últimas  ediciones de la Virgen del Valle creadas por Marta Tarbay. Desde allí, el grupo partió a  unirse a la multitud que acompaña a la Virgen de la Basílica en su tradicional procesión.  Pescadores y marineros, en un despliegue de fe, adornaron sus embarcaciones para  acompañar a la patrona de oriente en el mar, en una de las manifestaciones religiosas y  culturales más emblemáticas de la isla. Durante la travesía, los asistentes disfrutaron de  la frescura de Polar Light y Caroreña Verano, además de la hidratación constante de  Minalba. 

El cierre de la experiencia fue en la playa, con un recibimiento de LD Hoteles y una  propuesta gastronómica de Guayoyo Gastro Bar. Antes del almuerzo, Vanessa Farina,  directora de la Academia de Moda UCAB, compartió unas palabras sobre la importancia  de preservar las raíces culturales del país. La decoración de mesas, diseñada por  Maryeska López, y los abanicos pintados a mano por la artista Ilde Vásquez, sellaron la  atmósfera de celebración y gratitud. 

La Peregrinación Virgen del Valle 2025, organizada por TARBAY junto a aliados como  GLAMM by Banplus, Media Naranja Planners, Farmatodo, Láser Airlines, Viajes Humboldt,  Santa Teresa, Polar Light, Bodegas Pomar, Minalba, LD Hoteles, Juana La Loca Rest&Bar,  Valery Dermesropian, Café La Protectora, Granja Planterra, Moda UCAB, Granier  Venezuela, Vanessa Farina y Blue Press Service, se consolidó como un encuentro que unió  fe, tradición y creatividad, celebrando la abundancia y generosidad de la tierra  margariteña.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

“Julia tiene Sugar” en Prime Video Latam

Published

on

La comedia romántica Julia tiene Sugar, dirigida por el reconocido cineasta José Antonio Varela, ya está disponible en Prime Video Latam y promete conquistar corazones con una historia divertida, emotiva y profundamente actual. El film reúne un elenco estelar encabezado por Jorge Reyes, Alejandra Sandoval, Greisy Mena, y la participación especial del primer actor Fernando “el flaco” Solórzano y la joven talentosa Valeria Sandoval. Esta producción internacional —coproducida entre Venezuela, Colombia y Estados Unidos — evoca el espíritu del clásico Mujer Bonita, pero con un sabor decididamente latino.

Si estás en Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, la podrás disfrutar a través de Prime Video Latam. Julia tiene Sugar es la cita perfecta para quienes buscan reír, emocionarse y recordar que el amor puede aparecer en los lugares más inesperados. 

Julia, una mujer decidida en apuros, acepta un trabajo nocturno y termina seduciendo —y siendo seducida— por un abogado divorciado 20 años mayor. Lo que parecía un trato práctico se convierte en un juego de emociones, deseo y segundas oportunidades. Julia tiene Sugar es romance con chispa, humor con sabor y una protagonista que no se deja vencer.

Julia tiene Sugar es una producción de Somos Films, Divarte Cine y Producciones Etiopía. Además, la película se apoya en un sólido reparto que da vida a personajes entrañables y esenciales para el desarrollo de la trama. Figuras como Rhandy Piñango, Adriana Romero, William Cuao, Estrella Hurtado, Jackson Gutiérrez y Antonio Delli suman profundidad y autenticidad a esta historia de encuentros improbables.

Con una estética contemporánea, la película combina humor inteligente, sensibilidad emocional y una narrativa ágil que conecta con audiencias de todas las edades. Su eslogan lo resume todo: Cuando tocamos fondo, a veces el amor nos sonríe.”

Compartir
Continue Reading

Tendencias